Vistas de página en total

viernes, 20 de octubre de 2017

Rajoy ¿John Wayne?: Preferiría no hacerlo

      




   Leí que el otro día, en indomable e irónico librepensador siempre, proponía Savater a Rajoy, a cuenta del golpismo separatista pancatalanista que nos amenaza, el modelo de John Wayne: “debe decir como este, os voy a meter en la cárcel, y hacerlo. Lo que hace falta es andar, no amagar. Hasta Sabino Arana mejoró pasando por la cárcel”. Quizás sea ese el ideal terreno del deber ser, no sé, éticos tiene la Axiología, pero en el estricto territorio del ser me parece a mí que ni física ni caracteriológicamente le pegan nada a Rajoy el papel de John Wayne y su mítico yo que tu no lo haría forastero, sólo hay que a uno y a otro verles andar, mirar, hablar y hacer. Más bien durante toda su ejecutoria en el gobierno, el porte y la guisa de Rajoy, con sus luces y sus sombras,  recuerdan siempre al celebérrimo Bartleby el escribiente, el del genial relato de Melville, ese en principio aplicado burócrata que, desde que llega a aquella oficina de títulos de propiedad (causalmente es Rajoy registrador), se pasa la vida repitiendo y repitiendo a cada solicitud que le llega su antológica frase: preferiría no hacerlo.

     La lunática, desconcertante y descacharrante desidia, su renuncia a la acción, acaba por llevar a Bartleby a un final terrible. En fin, la Historia, caso de que fuera un Perfecto Tribunal, juzgará a Rajoy por su acierto o yerro en esta crucial crisis histórica, pero es irrefutable ya al menos un dato: no existe en país alguno (ni democrático, ni tiránico), Presidente de Gobierno que, ante un golpe de Estado Separatista, posea los Santos Huevazos que está Él más que demostrando. O la santa pachorra, o el exasperante dominio de los tiempos, que ni en el lentísimo teatro japonés, hasta extenuar, o conceder los hechos consumados, al adversario, llámalo tú como mejor quieras. Ni por esas dejarán algunos muchos de gritarle –ya lo hacen- FASCISTA, eso también está muy claro.  

SOY ESCRITOR ¿BUSCAS UN BUEN LIBRO? LO TENGO:
“VEINTE RELATOS DE AMOR Y UNA POESÍA INESPERADA”. 12 euros, envío incluido. 165 pgs de SENTIMIENTOS, HUMOR Y AVENTURAS acerca de la condición humana enamorada… y desenamorada, en muchas de sus vertientes, cimas y simas, con la emocionante recreación de las más perturbadoras encrucijadas a que nos arrojan los sentimientos inevitables. Personalmente dedicados. Pídemelos aquí o escríbeme a  josemp1961@yahoo.es   Es muy sencillo. 12 E por correo ordinario, envío incluido, a la dirección (PUEDE SER TAMBIÉN  la del trabajo, o la de un establecimiento público que conozcas) de España que desees; 15 E por correo certificado. Escríbeme aquí y te informo sin compromiso. 






jueves, 19 de octubre de 2017

Hablemos, vale, hablemos de estos incendios



   
   Eso es, hagamos algo más que repicar el simple eslogan, hablemos, a ver si en este jardín de la alegría que son las redes no me sale una novia de la muerte como la que el otro día, a propósito de querer hablar el muá del Ché, pedía ajusticiarme. Hablemos de los recientes incendios, va.
    Pavorosos, terroríficos, lo que se escriba es poco. Arrasaron sobre todo buena parte de los bosques de Galicia, aunque también de León y Asturias. Casi nadie ignora lo que en realidad ha pasado, la Santa Compaña moderna, sólo que queremos mirar a otra parte. Fueron, en un altísimo porcentaje, incendios milimétrica y concienzudamente provocados. Con empaque casi de compleja operación militar, diríamos, que incluso pudo írseles a sus cerebritos un poco la cosa de las manos. Cuatro muertos. Más de cien violentísimos focos estallando a la misma vez, incluso en el perímetro urbano de Vigo. Desatados cuando mayor era el daño que se podía hacer, en pleno puente festivo y cuando más el viento podía expandirlos, cuando más desprevenida podía pillarse a la Administración, que casi nunca se entera de nada. Se habían cumplido en días anteriores –la mayoría en Galicia, también en León y Asturias- los contratos estivales de muchos de los que conforman las brigadas contra el fuego. Simple casualidad, por supuesto.
    Dada su magnitud, alguna televisión les puso pantalla. Las redes sociales, que son hoy las principales pantallas en las que se ventila todo, por supuesto a su vez ardían de espanto. Curiosamente, o no tanto, los indignados oficiales no clamaron en ellas esta vez con el célebre quién-ha-sido, es decir, con tratar de saber quién fue el autor y, por tanto,  principal responsable del criminal desastre, como si de un Fatum se tratara; ni siquiera esta vez agitaron tanto el fantasma de los malvados empresarios codiciosos como, desde primera hora, cerrando el círculo, el de la pérfida y miserable administración que nada hizo, ni hacía, ni hará, junto a la estampa de la honda solidaridad que el genuino Pueblo entre sí siempre se guarda. ¡Necesitamos otro gobierno!, se despotricaba en las redes con las llamas en su cénit.
   Las devastadoras imágenes que los incendios ofrecen, que tanto permiten los clips lacrimógenos y movilizadores a la vez, redondearon la jugada perfecta de, yaque alguien había quemado Galicia, tratar de levantar una suerte de nuevo Prestige, a ver si así esta vez sí que sí. Por un momento pensé que los Separatistas/Golpistas de Puigdemont serían capaces de montar unos autocares con voluntarios ardientes por en la tragedia ayudar y hermanarse con el Pueblo gallego.  Al fin y al cabo, de Grandes Mentiras en un caso y otro se trata. Cómo de transparente será la cosa horrible, que incluso los aprovechateguis del Desastre han levantado un poco el pie de la santa ira antigubernamental.

        Por supuesto, el gobierno autónomo y el central, lejos de afrontar de verdad los hechos, la cruda batalla ideológica que ello supondría, se conforman con que todo se pase. Si por casualidad detuviera la policía a alguno de esos terroristas incendiarios, y en su descargo dijese que lo hicieron todo en protesta contra el odioso Gobierno español, no lo dudes: muchos, explícita o implícitamente, les apoyarían. Entonces, el horror y el terror pánicos y Universales, los ayes y los apocalípticos clamores ante estos incendios perfectos, como que en un tono más bajito, ¿no? 
SOY ESCRITOR ¿BUSCAS UN BUEN LIBRO? LO TENGO:
“VEINTE RELATOS DE AMOR Y UNA POESÍA INESPERADA”. 12 euros, envío incluido. 165 pgs de SENTIMIENTOS, HUMOR Y AVENTURAS acerca de la condición humana enamorada… y desenamorada, en muchas de sus vertientes, cimas y simas, con la emocionante recreación de las más perturbadoras encrucijadas a que nos arrojan los sentimientos inevitables. Personalmente dedicados. Pídemelos aquí o escríbeme a  josemp1961@yahoo.es   Es muy sencillo. 12 E por correo ordinario, envío incluido, a la dirección (PUEDE SER TAMBIÉN  la del trabajo, o la de un establecimiento público que conozcas) de España que desees; 15 E por correo certificado. Escríbeme aquí y te informo sin compromiso. 

miércoles, 18 de octubre de 2017

Por qué no me ha gustado "Patria"

    


   (Ahora que le dan el Premio Nacional y todo, ahora que lleva tropecientos mil ejemplares vendidos, ahora que, de forma milagrosa para estos tiempos, un libro/libro se ha convertido en fenómeno social, que denuesta el cruel terrorismo etarra además, te pones tú, que acabas de leértelo, a llevar la contraria al mundo entero. Cómo vas así a llegar a nada, tontolaba. Como si además tu opinión cambiara algo. ¿Entonces? Ah, conmigo van todas las ilusiones del mundo, que dijo el otro).
    No me gusta, claro, sentenciar un tomo de más de 640 pgs en veinte líneas. Si alguien me convence de lo contrario, por supuesto, variaré mi opinión, pero a día de hoy la lectura de “Patria” lo que más me ha causado es decepción. Puede que fuera el problema de las muchas expectativas. Puede que también el de los antecedentes: me pareció su libro de relatos, “Los peces de la amargura”, que aborda un universo temático similar, mucho más logrado, con mayor densidad simbólica y estilística la escritura de Aramburu allí.
    Divide el autor la obra, que es una exhaustiva intrahistoria de dos familias en un pueblo vasco a las que el etarrismo destroza y transforma de íntimas amigas en enemigas, hasta una suerte de final reconciliación,  en ¡125 capitulitos!, armados casi todos sobre diálogos corrientes, a manera de yogurcitos que se nos van despachando, lo que, si mucho favorece la lectura, quizás impide ahondar en nada. El caso es que, en mi opinión, a pesar de acumularse uno tras otro muy terribles ingredientes dramáticos entre personajes tan próximos -que tanto se aman y tanto luego se odian, y no está contado de manera convincente ese proceso-, ni la historia ni la escritura consiguen remontar el vuelo a cotas de reverberación artística que conmuevan o maravillen al lector. Más bien, lo que sorprende, y de forma nada agradable, es que a pesar de las crudísimas peripecias que los personajes atraviesan y enfrentan, resulten todos insufribles en su plana y muy realista estupidez. No sé; se han leído, al albur de cualquier vil atentado etarra, más inspiradas y emotivas crónicas y radiografías sociales que las que aquí encontramos. 
     Ocurre un poco con Patria lo que con El Jarama de Ferlosio. Buscó acaso este entonces documentar, casi en su literalidad de magnetofón, -pese a haber en la historia un ahogamiento por medio- el vacío, la superficialidad y la tontuna de un grupito de jóvenes madrileños hijos ya del desarrollismo, y la propia escritura acabó por contagiarse de ello mismo, aburriéndonos de paso mucho. Algo similar ocurre en Patria: los tremebundos avatares de amistad, odio y muerte que azotan a estas dos familias, y al pueblo entero que les rodea, como se nos dan, a mi juicio,  de forma desmañada y pedestre, como no se encarnan más que en personajes mediocres y cargantes, cuyos diálogos y situaciones nos resultan de una boba inverosimilitud, acaban por irritarnos. Sobre todo, ya digo, por contraste con el sobresaliente libro de relatos que sobre el mismo asunto nos pareció Los peces de la amargura.

“VEINTE RELATOS DE AMOR Y UNA POESÍA INESPERADA”. 12 euros, envío incluido. 165 pgs de SENTIMIENTOS, HUMOR Y AVENTURAS acerca de la condición humana enamorada… y desenamorada, en muchas de sus vertientes, cimas y simas, con la emocionante recreación de las más perturbadoras encrucijadas a que nos arrojan los sentimientos inevitables. Personalmente dedicados. Pídemelos aquí o escríbeme a  josemp1961@yahoo.es   Es muy sencillo. 12 E por correo ordinario, envío incluido, a la dirección (PUEDE SER TAMBIÉN  la del trabajo, o la de un establecimiento público que conozcas) de España que desees; 15 E por correo certificado. Escríbeme aquí y te informo sin compromiso. 
            
     

        

martes, 17 de octubre de 2017

Demagogias, las justas

   


   Les ves y les lees regodearse en sus estrepitosas demagogias. Resultarían incluso cómicos, en esos grotescos retorcimientos de exacerbación populista, de no observar también en ellos el obsesivo afán por camelarse a las numerosas almas cándidas por las redes pululantes. Antes, ya lo tengo escrito, la agit-prop tenía muy mala prensa, pero en la regresión cultural presente es caramelito envenenado que suele no fallar. Ha estudiado uno lo que ha estudiado. Piensa uno, después de haber durante mucho tiempo pensado, como piensa. ¿Qué, por otra parte, como escritor le han reconocido e impulsado la inmensa mayoría de “los otros”? Entonces, ahora, lo de Lenin, “qué hacer”. Lo del Innombrable, “no se meta Usted en política”. Deberías, de seguir tu propio interés, evitarla. ¿Te lo permite acaso tu alma? Lo de Apocalipsis now y El corazón de las tinieblas, “el horror, el horror”. En román mejicano: date por chingado, José Antonio.   

SOY ESCRITOR ¿BUSCAS UN BUEN LIBRO? LO TENGO:
“VEINTE RELATOS DE AMOR Y UNA POESÍA INESPERADA”. 12 euros, envío incluido. 165 pgs de SENTIMIENTOS, HUMOR Y AVENTURAS acerca de la condición humana enamorada… y desenamorada, en muchas de sus vertientes, cimas y simas, con la emocionante recreación de las más perturbadoras encrucijadas a que nos arrojan los sentimientos inevitables. Personalmente dedicados. Pídemelos aquí o escríbeme a  josemp1961@yahoo.es   Es muy sencillo. 12 E por correo ordinario, envío incluido, a la dirección (PUEDE SER TAMBIÉN  la del trabajo, o la de un establecimiento público que conozcas) de España que desees; 15 E por correo certificado. Escríbeme aquí y te informo sin compromiso. 

lunes, 16 de octubre de 2017

"Detroit", un panfleto insoportable

   


   Dice la wiki sobre su oscarizada Directora,  Kathryn Bigelow, -por En tierra hostil, que no estaba mal- que fue hija de papá, pintora rompedora, y… ¡agente de policía! –si lo dice la Wiki-, antes de dedicarse al cine. Ha firmado ahora con “Detroit”, a mi juicio, un detritus de película. Entendámonos: hay panfletos ideológicos, de distinto signo, desde Eisenstein hasta Spielberg pasando por Loach, artísticamente valiosos. No es este el caso. Por contra, la causa anti-racista resulta, a mi entender, menoscabada con este film oportunista, sensacionalista y amorfo. Enorme -2 horas y 23 minutos- y deforme porque pretende sucesivamente ensartar su obra bajo cuatro géneros diferentes, los cuatro por ella descalabrados: si primero resulta tendencioso como documental, como película de terror luego sobrecarga, abruma y cansa, en tanto que película judicial confunde después, y como drama existencial al final patina. Salvaríamos sólo el sobrado talento –sobresaliente en En tierra hostil- que Bigelow demuestra para la utilización expresiva de los elementos sonoros. Sí que sorprende  en Detroit la panfletaria, sectaria, torva e incitadora llamada al ODIO, a la violencia y a la insurrección que de la misma cristalinamente se desprende, proveniente –no es la única- de personal tan bien instalado como superpremiado por este Criminal Sistema.   

SOY ESCRITOR ¿BUSCAS UN BUEN LIBRO? LO TENGO:
“VEINTE RELATOS DE AMOR Y UNA POESÍA INESPERADA”. 12 euros, envío incluido. 165 pgs de SENTIMIENTOS, HUMOR Y AVENTURAS acerca de la condición humana enamorada… y desenamorada, en muchas de sus vertientes, cimas y simas, con la emocionante recreación de las más perturbadoras encrucijadas a que nos arrojan los sentimientos inevitables. Personalmente dedicados. Pídemelos aquí o escríbeme a  josemp1961@yahoo.es   Es muy sencillo. 12 E por correo ordinario, envío incluido, a la dirección (PUEDE SER TAMBIÉN  la del trabajo, o la de un establecimiento público que conozcas) de España que desees; 15 E por correo certificado. Escríbeme aquí y te informo sin compromiso. 

domingo, 15 de octubre de 2017

Lo que queda del día... de ayer, y del de antesdeayer





 (Ahora que le ha caído el Nobel al grandioso Ishiguro)

  Pues lo que queda después de lo escrito y leído en el blog en el día de ayer, y en el día de antesdeayer, amigos, es la penosa convicción de que este creador malvive entre quienes no le hacen justicia y entre quienes sólo quieren ajusticiarle. Más la amargura consiguiente, como una tinta morada en la punta de la lengua que no se me va, que no se me va. 




SOY ESCRITO
“VEINTE RELATOS DE AMOR Y UNA POESÍA INESPERADA”. 165 pgs de SENTIMIENTOS, HUMOR Y AVENTURAS acerca de la condición humana enamorada… y desenamorada, en muchas de sus vertientes, cimas y simas, con la emocionante recreación de las más perturbadoras encrucijadas a que nos arrojan los sentimientos INEVITABLES. Personalmente dedicados. PÍDEMELOS aquí o escríbeme a josemp1961@yahoo.es Es muy sencillo. 12 E por correo ordinario, envío incluido, a la dirección (PUEDE SER también la del trabajo, o la de un establecimiento público que conozcas) de España que desees; 15 E por correo certificado, envío incluido. Escríbeme aquí y te informo sin compromiso.

sábado, 14 de octubre de 2017

Una tal Cristina Amargo, que por el Ché me quiere ajusticiar

   


   Hacía mucho que. Eso, pongámoslo a la manera de Aramburu en “Patria”, a ver si así. ¿Leíste lo que ayer, a propósito del Ché, aquí yo anoté? Discutible, por supuesto, como todo. Como todo… excepto las verdades reveladas de la Izquierda Ultra, claro es. Pues a eso de las 16 horas del ayer, una tal Cristina Difuminada Amargo, a quien no tengo el gusto de, para más inri escritora al parecer, miró mi muro, miró al Ché, agarró y me escribió sobre el mismo esto tan duro:

   “Personas como Ud. Es lo que se merece, ajusticiamiento. Así que escribe una cantidad de estupideces para poder vender?”.
   
   Uff, menuda sintaxis. De difuminada, nada. Implacable más bien. Imposible hablar con alguien que así te desea la muerte, ¿no? Es lo que yo merezco, “ajusticiamiento” por mis “estupideces”, ella sostiene. No sé, nunca unas simples estupideces merecieron sanción tan alta, ¿no es cierto? ¿”Vender”, dice Ud, señora Difuminada? Si yo le contara. Me entran ganas de reír… y de llorar, tal Cristina. ¿Cree que los “amigos” se acuerdan de mi lucha? Amargo lo mío, se lo aseguro. Inscrito además mi ser, por su cuenta y por mi riesgo, en un estereotipo despectivo, personas como Ud. ¿Y qué sabrá esta Cristina de mí, que tan feroz me quiere tan malamente acristianar? La bloqueé, claro, por irrespetuosa y malvada, no fuera a ser que. Vi luego en el internete que tiene ella de sobra lo que no tengo yo: editorial para su Obra, que recitales y hasta presentaciones en revistas y en Festivales ofrece. En fin, así entienden algunos y algunas el HABLEMOS ese. Una tal Cristina me quiere… ajusticiar. Aramburu, tío, anda, porfa, daaame algo. 
      

    SOY ESCRITOR ¿BUSCAS UN BUEN LIBRO? LO TENGO:
“VEINTE RELATOS DE AMOR Y UNA POESÍA INESPERADA”. 12 euros, envío incluido. 165 pgs de SENTIMIENTOS, HUMOR Y AVENTURAS acerca de la condición humana enamorada… y desenamorada, en muchas de sus vertientes, cimas y simas, con la emocionante recreación de las más perturbadoras encrucijadas a que nos arrojan los sentimientos inevitables. Personalmente dedicados. Pídemelos aquí o escríbeme a  josemp1961@yahoo.es   Es muy sencillo. 12 E por correo ordinario, envío incluido, a la dirección (PUEDE SER también la del trabajo, o la de un establecimiento público que conozcas) de España que desees; 15 E por correo certificado. Escríbeme aquí y te informo sin compromiso. 

viernes, 13 de octubre de 2017

Hablemos... del Ché, ahora que

     


   Hablemos… eso es, hablemos del Ché, ahora que se cumplen 50 años de su muerte y muchos aún se empeñan en ofrecérnoslo como modelo… de qué. ¿Un Rambo de extrema izquierda, que dijera F Savater?  Hablemos de cerca de él, de cuando encantado estuvo el Ché paseándose por Madrid en junio de 1959, con el plácet del Régimen Franquista que tanto masacraba a los suyos, como lo oyes, yes. Le abrieron las Galerías Preciados sólo para él, pues tenía compras el Señor que hacer, a ver. Pidió ir a las Ventas, pues al Ché, le gustaba mucho la fiesta nacional, olé. Bueno, es que lo que le gustaba al Ché era sobre todo matar. Venía de personalmente fusilarse él a unos cuantos contrarrevolucionarios en el Cuartel de la Cabaña castrista, de los cientos que allí sin juicio alguno fueron fusilados. Lo dejó además por escrito varias veces en sus “obras”. En fin, justificó y elogió en reiteradas ocasiones las matanzas comunistas en el Gulag soviético y en la Revolución cultural china. Estas perlas ensangrentadas increíblemente dejó escritas el Ché, mirusté:
   “El odio como factor de lucha, el odio intransigente al enemigo, que impulsa más allá de las limitaciones naturales del ser humano y lo convierte en una eficaz, violenta, selectiva y fría máquina de matar. Nuestros soldados tienen que ser así: un pueblo sin odio no puede triunfar sobre un enemigo brutal”.
     “¿Fusilamientos? Sí. Hemos fusilado, fusilamos y seguiremos fusilando. Nuestra lucha es una lucha a muerte”. (Ante la ONU, con un par).
   “Enviar a los hombres al campo de concentración con prueba judicial es innecesario. Estos procedimientos son arcaicos detalles burgueses".
   "Tengo que confesarte, papá, que en ese momento descubrí que realmente me gusta matar”. (En entrañable Carta al Padre después de su primer asesinato).
     Hablemos… hablemos pues del Ché, pero no me regales una camiseta con su jeta, por favor.
SOY ESCRITOR ¿BUSCAS UN BUEN LIBRO? LO TENGO:
“VEINTE RELATOS DE AMOR Y UNA POESÍA INESPERADA”. 12 euros, envío incluido. 165 pgs de SENTIMIENTOS, HUMOR Y AVENTURAS acerca de la condición humana enamorada… y desenamorada, en muchas de sus vertientes, cimas y simas, con la emocionante recreación de las más perturbadoras encrucijadas a que nos arrojan los sentimientos inevitables. Personalmente dedicados. Pídemelos aquí o escríbeme a  josemp1961@yahoo.es   Es muy sencillo. 12 E por correo ordinario, envío incluido, a la dirección (PUEDE SER también la del trabajo, o la de un establecimiento público que conozcas) de España que desees; 15 E por correo certificado. Escríbeme aquí y te informo sin compromiso. 


jueves, 12 de octubre de 2017

En el Día de España, qué decir

    


   En virtud de qué absurdo silogismo, en razón de que desquiciada hemiplejia moral, si a la altura de 2017 proclamas ¡Gora Euskadi!, ¡Visca Catalunya!, ¡Puxa Asturies! o, qué se yo, ¡Viva Cartagena!, ipso facto sientas plaza de amante del Progreso y de bonísima persona, y si en cambio dices ¡Viva España!, como faccioso y sospechoso engendro automáticamente se te ve. Para mí decir ¡Viva España! es celebrar un notable legado histórico, con luces y sombras, como todos, y sobre todo ensalzar un excepcional destilado cultural, que incluye, entre otros, escritores, pintores y escultores sobresalientes y de talla universal, y cuya memoria y presente unidos me parece un Bien mantener. 
     Como en estos días se ha podido una vez más demostrar, qué hondos y perennes, y enraizados en el inconsciente colectivo han de ser los lazos afectivos que entre sí vinculan e implican a los españoles unos con otros, unos juntos con los otros, para que, de forma en apariencia milagrosa, sin que nadie los convocara, sin apenas inmersión socializadora desde hace décadas como “españoles” en los mitos y rituales típicos de la “nacionalización” que cualquier Estado lleva a cabo, casi contra Todo pues, en un impulso atávico que brotara al unísono en la memoria y en los corazones al compás de la mayoría, ha bastado la simple intuición colectiva de que lo que por encima de todo nos une –la Patria, el hecho mismo de sentirnos españoles- está en peligro, para que miles y miles de españoles, a mansalva, sin organización, sin encuadramiento directivo, sin pancartas ni recursos escenográficos, hayan llenado las calles con banderas rojas y gualdas para sencillamente proclamar eso, que ¡Viva España!  

SOY ESCRITOR ¿BUSCAS UN BUEN LIBRO? LO TENGO:
“VEINTE RELATOS DE AMOR Y UNA POESÍA INESPERADA”. 12 euros, envío incluido. 165 pgs de SENTIMIENTOS, HUMOR Y AVENTURAS acerca de la condición humana enamorada… y desenamorada, en muchas de sus vertientes, cimas y simas, con la emocionante recreación de las más perturbadoras encrucijadas a que nos arrojan los sentimientos inevitables. Personalmente dedicados. Pídemelos aquí o escríbeme a  josemp1961@yahoo.es   Es muy sencillo. 12 E por correo ordinario, envío incluido, a la dirección (PUEDE SER también la del trabajo, o la de un establecimiento público que conozcas) de España que desees; 15 E por correo certificado. Escríbeme aquí y te informo sin compromiso. 

      

miércoles, 11 de octubre de 2017

Junqueras, Mas, Puigdemont... y otros genetistas del montón

   

   
   En perfecta coherencia con la lógica delirante (tan pronto se tronchan ellos solos como les entra la llorera, se huelen los sobacos como sácanse los mocos) que alimenta el Procés separatista, la decisiva sesión de ayer en el Parlament culminó en opera buffa, con un desquicie en la fiebre hasta ahora no conocido: retraso, declaración separatista por ellos mismos suspendida segundos después, himnos cantados y firmas en otro lado, masas en la calle a punto de volverse también tarumbas, las caritas y el mambo de las alegres cuperas, tan rumberas ellas. Por supuesto, el genial Boadella le hubiera dado a la cosa una gracia hilarante de la que los torpones golpistas carecen. Como la lógica es delirante, como se basa en ignorar el principio de realidad –la huida de empresas no supone nada, afirman-, es decir, como el Procés creció a base de Grandes Mentiras, así también el esperpéntico colofón de ayer: una Independencia de mentira, de mentirijillas, mejor dicho.

   Hay delirantes que son del todo inofensivos, pero estos grandes orates, como detentan el Poder y las Armas allí, son peligrosos en grado sumo, conviene no olvidarlo. No se entiende por ello, a la vista de la clamorosa traición a la ley del 1-O, que la Policía Autonómica no haya sido ya intervenida. Que tienen más que peligro quienes en 2017 suspiran por separarnos antes que por unirnos quedó allí demostrado, con el inefable aporte de las gracietas genetistas de Junqueras ERC,  en virtud de las que con toda la jeta ajunta él a españoles con portugueses, mientras emparenta a catalanes con franceses, italianos, suizos y olé. Rabieta basada en los genes a la que, además de los primeros nacionalistas teóricos catalanes de los siglos XIX y XX, entre otros se apuntaron ya, en sonadas afirmaciones, Artur Mas, Jordi Pujol (qué infames cosas sobre los andaluces tiene escritas) y Heribert Barrera, durante mucho tiempo máxima Autoridad de la Esquerra Republicana. Para la Historia también ayer, el penoso papel de la izquierda radical española como mamporreros de estos orates separatistas y golpistas. Tiene genes la cosa, sí.
 SOY ESCRITOR ¿BUSCAS UN BUEN LIBRO? LO TENGO:
“VEINTE RELATOS DE AMOR Y UNA POESÍA INESPERADA”. 12 euros, envío incluido. 165 pgs de SENTIMIENTOS, HUMOR Y AVENTURAS acerca de la condición humana enamorada… y desenamorada, en muchas de sus vertientes, cimas y simas, con la emocionante recreación de las más perturbadoras encrucijadas a que nos arrojan los sentimientos inevitables. Personalmente dedicados. Pídemelos aquí o escríbeme a  josemp1961@yahoo.es   Es muy sencillo. 12 E por correo ordinario, envío incluido, a la dirección (PUEDE SER también la del trabajo, o la de un establecimiento público que conozcas) de España que desees; 15 E por correo certificado. Escríbeme aquí y te informo sin compromiso.