Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Cándido Méndez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cándido Méndez. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Allí me colé en la Fiesta de Ugeté (Poessía 56)



   ¿Y si te pido, lector, que pongamos hoy al mal tiempo buena cara, y que, suplantando la letra original con estos dudosos arreglos míos, por los Mecano cantemos tú y yo un rato juntos, por ver sólo si un bonito traje a los lúdicos mandamases sindicales les arreglamos? Venga, va, vamos, dale al play, anda:


No me convocó
pero me metí
entre  (s)Eres fraudulentos
cuando no me vieron
yo me colé atento.

Era mi oportunidad
unos zampan otros ingiriendo
y entre ese zurullo
me paso padentro.

Allí me colé en la fiesta de ugeté
marisquito para todos, wiskie pa beber
mucha liberada
pero ninguna a solas
juergas a mansalva
lo pasaré bien.

Yo me preguntaabaa
quién paga todo este belén
yo me preguntaabaaa
de dónde sale aquí el  parné.

Le vi pasar y me rilé
con sus barbas imponentes
iba camelándose a la gente
Él ni me vio, y discurseó
el eslógan fue instántáneo
y cayó un buen centollo.

Allí me colé en la fiesta de ugeté
no veas que cachondeo, bogavantes por doquier
mucha liberada pero ninguna pobre
carteles de Méndez
lo pasan fetén.

Yo me preguntaabaaa
niños andaluces sin comer
yo me preguntaabaaa
si las mariscadas al poder.

(bis, bis... de business, si)



LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)


domingo, 14 de abril de 2013

Canción de Cándido Méndez para Ada Colau (Poessía cuarenta y nueve)


     

     
    Me ha dicho la Luna, lector, que esto por lo bajini, durante un receso que pareció un exceso, el otro día en el Ateneo le canturreó Cándido Méndez, acaso algo subido de júbilo por celebrar sus 20 añazos ya en la cima de la UGT, a esa hada que responde por Ada Colau. Va, cantemos tú y yo por esta sola vez con Cándido, que le tenemos ahora hecho todo un Roberto Carlos. Canturrea mi pobre variación, lector, al compás de la música y ojalá pasemos un buen rato tú y yo así.

Tengo a veces deseos de ser
nuevamente un shiquillo
y en la hora en que estoy apurado
volverte a escuchar
De pedir que me grites y azuces
de vuelta al motín
Que me cuentes un cuento bonito
y me hagas revivir.

Muchas veces quisiera oírte
espoleándome furiosa
“Aprovecha el río revuelto
que Zapatero nos legó”.
A pesar de los Eres y de las Cajas
no puedo olvidar
tantas broncas que a veces de ti
necesito escuchar.

Lady Escraches, acósame fuerte
Lady Escraches, y suéltame un mitin
Lady Escraches, esos criminales
Lady Escraches.
(bis)

Tantas veces me siento imputado
por los Eres falsos
con mordidas y muchas mangancias
de mi plana mayor
Con el puño cerrado
bien alto me gritarías
“Ya verás que mañana la estafa
de la PSV te sale mejor”.

Si  fuera sólo un pillo
podría llorar en tus brazos
y oir tu monserga bonita
en mi confusión
En momentos alegres
sentado a tu lado gozaría
y en mis horas difíciles
tu me das tu empujón.

Lady Escraches, acósame fuerte
Lady Escraches, y suéltame un mitin
Lady Escraches, esos criminales
Lady Escraches.
(bis)

Tengo a veces deseos de ser
nuevamente un shiquillo
afeitarme las barbas enteras
rejuvenecer
Cuando a veces te veo y te escucho
en silencio admirado
tú me chillas aquello
que en huelgas impuse  yo ayer.

Lady Escraches, acósame fuerte
Lady Escraches, y llévame al huerto
Lady Escraches,  sólo un achuchón
Lady Escraches.
(bis)

Lady Escraches, Lady Escraches, Lady Escraches, Lady, Lady, Lady Escraches, Lady Escraches


LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen de la obra en post del 27-1-2013 y 1-2-2013)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)



jueves, 11 de abril de 2013

Ada Colau se embarca con Candi&Toxo, con esos s(ERES)


    


     ¿Lo ves, Miriam Pérez? Me parece que Ada tampoco llorará por ti. Por si alguna duda quedaba sobre el carácter nítidamente sectario de la movida escrachera, ahí tenemos a su madrina hada, Ada Colau, embarcada ahora nada menos que con los capitostes sindicalistas de la Casta. Muy antisistema, sí, pero por todo lo alto departiendo con los Altísimos Burócratas en el Ateneo. En pleno escandalazo del multimillonario saqueo de los ERES falsos, es decir, del mangoneo de los suculentos fondos destinados a los parados andaluces que a ellos les pringa, entre paraísos y fiestorros, cocaína y rameras, ahí tenemos a la blanca esperanza de todos los desahuciados y desheredados de-este-país mano a mano con los instaladísimos jerifaltes sindicales.
    
     Y con qué unción, oyes, escucha Ada a don Cándido Méndez, que cumple veinte años ya el Señor al frente de su particular Casta, una de las más claras beneficiarias de este podridísimo Sistema. Qué decir del filial Toxo, que desembauló para la ocasión el mítico jersey de Camacho.  Puede que en un receso Toxo informara a Ada sobre los mejores cruceros bálticos, si es que de embarcarse se trataba.
    
     Ya lo dijimos: los escraches borrokas son sólo la continuación de la coacción y de la intimidación de los piquetes informativos de cada Huelga extendidas incluso a los domicilios, y teledirigidos contra la Derecha española. De manera que de forma estentórea viene ahora Ada a alinearse con los puntales burócratas del Sistema, preclaros beneficiarios del mismo e indudables responsables –junto al resto de la Casta- del expolio de las Cajas de Ahorro, una de las principales causas de los dramáticos desahucios que –sin ella personalmente conocerlos- tantísimo dice Ada aborrecer. Qué autoritas la de Méndez, oyes.
    
     ¿Y a los parados andaluces, y a los por lo mismo desahuciados andaluces, y a las Miriam Pérez? Bah, que les vayan escracheando, que anda Ada con Candi&Toxo, con esos s(ERES) falsísimos. Tiene algo la imagen de iniciático bautizo de Ada Colau, antes ya bien subvencionada por el Sistema, como miembra de pleno derecho en la Casta: acaso de Lady Escraches debamos hablar ya.




LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen de la obra en post del 27-1-2013 y 1-2-2013)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)


miércoles, 2 de mayo de 2012

Primero de Mayo, en la cara o en los labios




  El  macabro mecano de las Superburocracias sindicales, LIBERADOS todos ellos –ése es su elocuente nombre- a costa nuestra, encantados de conocerse encima, celebraron UN AÑO MÁS en la Puerta del Sol, como el año que fue, su acostumbrado aniversario: puño en ristre nos cantaron una vez más la Internacional, y sus máximos líderes, Cándido&Toxo, Toxo&Cándido, también sus adláteres de ocasión, como aquellos NOMENKLATURISTAS orientales de antaño, tal era su complicidad, acaso dudaron un instante si besarse en la cara o en los labios. Pero lo que queda, el balance imborrable tras las toneladas  verborreicas,  y que ahora yo les hago, me parece que ellos ayer  no se lo hicieron:
  
   1)  Desde 2008 CC OO y UGT han fichado al 64% de sus empleados a través de los “contratos basura” de los que tanto abominan, y los que tanto según ellos  “esclavizan” a los hombres.
    
          2) CC OO y UGT despidieron a más de 500 trabajadores en el último          año con una indemnización de 20 días por año y 12 meses como tope de la  misma.
 
    3) Estas centrales, para su vergüenza, se han financiado opíparamente gracias a los despidos masivos de miles de trabajadores, de los famosos ERES, tanto de los legales como de los que en Andalucía saquearon los fondos destinados a los parados, contra lo que jamás se manifestaron.

          4) Estas centrales han parasitado y parasitan ese sistema aniquilador que tanto dicen aborrecer a través de multimillonarias concesiones de los presupuestos generales del Estado, de las autonomías y de los ayuntamientos.
    
          5) En ya histórico documento de 16-2-2012 en carta interna de UGT de Castilla-La Mancha se ordena a sus delegados “liderar acciones contundentes… siempre desde la más absoluta discreción contra el gobierno… Conocer así hasta donde están dispuestos a llegar los trabajadores”.
        
         6) Ni con toda la verborrea propagandística del mundo podrán hacer olvidar, ahora que tanto peroran de la burbuja del ladrillo, el escándalo de corrupción de su división inmobiliaria, la PSV, los miles de millones que al erario público costó aquel mangoneo que Rodrigo Rato les perdonó. 

Post/post: gracias a Alejandro Pérez, a NuMaN por las razones y el respeto con que enriquecen este blog que es también suyo, claro, por encima de opiniones diferentes, por bloguear casi a solas conmigo ayer, se lo agradezco de veras; gracias también a educanovas por seguir este blog, oxígeno puro para seguir yo escribiendo, GRACIAS

martes, 10 de abril de 2012

Contarle Caperucita y los lobos


     
   Contarle luego en todo caso a esa niña triste, para que se le vaya poco a poco diluyendo la amargura que le desborda el pecho, el cuento más clásico de los hermanos Grimm, Caperucita y los lobos, que te da un poco de grima, dices, no, anímate, es divertido, ya verás, niña mía, ¿que vaya lobos?, bueno sí, un poco retorcido el colmillo sí es verdad que lo tienen, pero verás como la chica se desenvuelve con ellos, y con qué esgrima ella los domestica, no ves, niña, como ya en su derredor el trío feroz le hace la corte, les tiene ya en su puño cerrado, sí, casi un crepúsculo de lobos parece la escena, hipnotizados alrededor del fuego que desprende la chica, toda esa atravesada fiereza que en su presencia vuélvese mansa y tan dócil, mira, niña, como ni a mirar a Caperucita se atreven, domadora indómita de muy sanguinarias fieras, cada una en su podio retrepada y al encanto de la chica rendidas, en nítida actitud de vasallaje ante ella, una Caperucita menuda, sí, pero menuda Caperucita también, observarás niña guapa, que falta un lobo en la imagen, que está en la cárcel ahora el Lobo Otegui, como el turrón más duro, que esta misma Caperucita por Navidades le llevó una cesta con dulces, tal como le había encomendado su mamá, sin detenerse por nada del inmundo mundo a hablar con desconocidos, le dijo, sólo que a esta bermeja Caperucita, menuda es, si en nada le intimida el hablar con desconocidos, con estos lobeznos que tiene ya más que reconocidos ni te cuento, un coser y cantar por el bosque de la vida del Progreso, que uno de estos lobos que aquí ves, niña, cazador por entonces, dijo haber tenido en la mirilla a los jefes de la manada de los loboteguis, pero que no, que desistió, que no sabe ahora si se arrepiente o no, pero es así la vida, niña patinadora, llena toda de engaños y de jueces rácanos como los tuyos, que no perdonan una caída, no, a esta Caperucita no hay lobo que se la coma, no hay más que ver su candor, el moño de su encanto hipnotizador, ¿ves, niña, la pleitesía con que le sirven los licántropos de negro pelaje que aquí ves?, es verdad, hay algo conmovedor en la escena, no te rías, como de bestezuelas pasmadas ante la inocencia de una chica radiante y entregada al Porvenir, casi mayordomos a sus órdenes parecen, así has de verles tú un día, créeme niña patinadora, a tus inhumano jueces de hoy, bebiendo de tu mano la magia que quieras tú darles.   



Post/post: gracias a Lobo Solitario, a Carolus, a Winnie O, a Jose Antonio, a Kayla, a George Orwell, a NV Ballesteros, a Sara O Durán, a Sonja, por acompañarme en el mío blog, que es también suyo.

viernes, 30 de marzo de 2012

La ley de Cándido&Toxo, again

   
    En todo caso el escenario de una Huelga General, la violencia fáctica y simbólica que desde su génesis  rezuma impregnándolo todo, sí muestra a las claras la conculcación por la fuerza bruta del curso cotidiano de la vida, la obscena coacción a la voluntad libre de las personas y a sus cosas,  a lo que las personas creen y aprecian como inseparables de sí mismos y como extensión de su propia personalidad, por haberlo conseguido en buena ley, y sobre lo que ahora unos extraños malencarados disponen, obligándoles,  avasallándoles,  acogotándoles.
   
    Los piquetes “convencitivos” son la más patente e incivilizada demostración del arbitrario sometimiento por la fuerza a la libertad de las personas y a sus bienes, y sobre todo a su dignidad y a su estima, a merced de la voluntad de los energúmenos. Es muy difícil describir la humillación, la impotencia y la rabia que se sienten cuando una partida de mamporreros cafres, tan parecidos a los de la kale borroka, te ORDENAN que no trabajes, o que cierres tu comercio, y que para empezar te lo pintarrajean en tu cara.
    
     La Huelga General es el recordatorio y el anticipo bien nítido del retroceso a formas de vida retrógradas y aun bárbaras, depredadoras y de horda, en las que el atropello y el miedo constantes impiden las normas elementales que hacen factible la coexistencia entre personas que se respetan.
    
     De qué sirve oponerle a esa demostración de brutalidad el valor de la palabra y del argumento: cómo es posible que los GRANDES sindicatos se financien opíparamente con los expedientes de regulación de empleo, es decir, con el despido de los trabajadores, cómo es posible que no sepamos el número de liberados sindicales y lo que nos cuestan, cómo es posible el saqueo continuado que de los presupuestos generales del Estado, bajo mil formas y con la anuencia de los gobiernos locales, autonómicos y central, llevan a cabo, cómo es posible que no reconozcan aún que las ideas que les inspiran llevan a la miseria y a la dictadura en todos los países que las pusieron en práctica, cómo es posible que la nomenclatura general de sus cuadros vivan como marqueses, cómo puede ser que las empresas que ellos promueven sean ruinosas, cómo puede ser que los asalariados de las propias centrales tengan condiciones leoninas y precarias como tantos otros, en fin, cómo pueden tensionar de forma impune la normal convivencia de todos hasta extremos tan radicales.
      
   Despotrican, cuando toca, contra los díaz-merchanes y demás grandes empresarios: en realidad es con ellos con quien mejor se entienden. Se necesitan mutuamente. Conforman ambos el establishment del oficial sistema  –anterior también a ZP, que conste, aunque le diera él las últimas e incomparables pinceladas poéticas- que todos los demás, que no somos ni del gran empresariado ni de la gran nomenklatura político-sindical-cejicultural- mantenemos. Son, lo sabemos, y nos lo restriegan encima por los morros, los “liberados”.


miércoles, 29 de septiembre de 2010

La ley de Cándido&Toxo


     Prueba de la verdad verdadera de la Huelga en la capital: a las 00 h de hoy la única cadena que vio interrumpida la programación, que se vio secuestrada para no poder ni lo más mínimo  informar y obligada  a poner una foto fija en pantalla fue, claro, Telemadrid. Debería ahorrar ya sólo ese hecho cualquier otro comentario sobre los móviles de la Huelga.
    
     En todo caso el escenario de una Huelga General, la violencia fáctica y simbólica que desde su génesis chorrea y rezuma impregnándolo todo, sí muestra a las claras la conculcación por la fuerza bruta del curso cotidiano de la vida, la obscena coacción a la voluntad libre de las personas y a sus cosas,  a lo que las personas creen y aprecian como inseparables de sí mismos y como extensión de su propia personalidad, por haberlo conseguido en buena ley, y sobre lo que ahora unos extraños malencarados disponen, obligándoles,  avasallándoles,  acogotándoles. Los piquetes “convencitivos” son la más patente e incivilizada demostración del arbitrario sometimiento por la fuerza a la libertad de las personas y a sus bienes, y sobre todo a su dignidad y a su estima, a merced de la voluntad de los energúmenos. Es muy difícil describir la humillación, la impotencia y la rabia que se sienten cuando una partida de mamporreros cafres, tan parecidos a los de la kale borroka, te ORDENAN que no trabajes, o que cierres tu comercio, y que para empezar te lo pintarrajean en tu cara.
    
     La Huelga General es el recordatorio y el anticipo bien nítido del retroceso a formas de vida retrógradas y aun bárbaras, depredadoras y de horda, en las que el atropello y el miedo constantes impiden las normas elementales que hacen factible la coexistencia entre personas que se respetan.
    
     De qué sirve oponerle a esa demostración de brutalidad el valor de la palabra y del argumento: cómo es posible que los GRANDES sindicatos se financien opíparamente con los expedientes de regulación de empleo, es decir, con el despido de los trabajadores, cómo es posible que no sepamos el número de liberados sindicales y lo que nos cuestan, cómo es posible el saqueo continuado que de los presupuestos generales del Estado, bajo mil formas y con la anuencia de los gobiernos locales, autonómicos y central, llevan a cabo, cómo es posible que no reconozcan aún que las ideas que les inspiran llevan a la miseria y a la dictadura en todos los países que las pusieron en práctica, cómo es posible que la nomenclatura general de sus cuadros vivan como marqueses, cómo puede ser que las empresas que ellos promueven sean ruinosas, cómo puede ser que los asalariados de las propias centrales tengan condiciones leoninas y precarias como tantos otros, en fin, cómo pueden tensionar de forma impune la normal convivencia de todos hasta extremos tan radicales.
     Despotrican, cuando toca, contra los díaz-merchanes y demás grandes empresarios: en realidad es con ellos con quien mejor se entienden. Se necesitan mutuamente. Conforman ambos el establishment del oficial sistema zetapeico –anterior también a ZP, que conste, aunque le haya dado él las últimas e incomparables pinceladas poéticas- que todos los demás, que no somos ni del gran empresariado ni de la gran nomenclatura político-sindical-cejicultural- mantenemos. Son, lo sabemos, y hoy nos lo soban además por los morros, los “liberados”.