Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Juan Carlos I. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Carlos I. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de abril de 2018

¡Ahhh, El resplandor en la Catedral!


   



  Uff, la tremebunda escena, a la vez real y Real, hiperreal pues, pareció adquirir por momentos en síntesis los contornos de una película de terror. Veamos: de fondo el escenario siempre intimidante y fantasmal que todo Palacio para sus moradores -no digamos ya si en el mismo advenedizos son- implica: ese aislamiento, esa agresiva claustrofobia que casi siempre sus inmensas galerías y protocolos desencadenan. Añádanle, como en un raro cuento gótico, que una joven progre se casa con el Rey, que se convierte ella así en Reina, es decir, que se embarca en una Vida diametralmente opuesta a la que su preparación y carácter le pedían. Más la cosa, clásica y universal entre personas y animales, de marcar territorio. En fin, érase el Domingo de Resurrección en la Catedral, y a la salida de la Santa misa, en presencia de mitrados, guardaespaldas y gentes monárquicas, comparecía la Familia Real. En estas que la Reina Emérita, presa de a saber qué prurito, con inusitada brusquedad engancha a las nietas por los hombros y pide foto. La Reina entonces, madre de las infantas, como espectral y ceñuda presencia, se cruza y se cruza adrede, para romperle a la Suegra el Cuadro. Que encima de pronto se acerca a la Princesa de Asturias, para con dedos repeinarla el peinadísimo pelo. La Emérita, que quiere apartarle esa mano. La Reina que no cede. Enfrentadas. Palabras como puñales entre ellas. Conversación en la Catedral, sí. Unos instantes grotescos sobrevienen ahora, en la soterrada pero palmaria pugna entrambas, durante los que la Reina Emérita, para driblar a lo Ronaldo la maligna silueta, arrastra consigo, primero hacia un lado y luego hacia el otro, a las infantitas por los flancos enganchadas, en busca aún de la foto perdida. Se bambolean, todos allí como títeres se bambolean. Pobres niñas, diríamos. Una apenas pestañea, pobre, sí. Pero, ante el vahído general, la otra, Princesa de Asturias ya, de forma inopinada y un poco a lo Carrie,  de un formidable manotazo aleja de sí el brazo de su Abuela, que, profesional,  insiste con disimulo en pasarle de nuevo el brazo por el cuello. ¡Vuelve a su vez la Niña en público, mientras la Madre hace nada, a repetirle el asco a su abuela Real! Rayos, truenos y centellas. Bueno, majo, para qué quieres más. Qué contenidísima altatensión, por Dios. Ni con el cuchillo de El resplandor podría cortarse tanta. Suerte que, como en los cuentos felices,  llega el Rey Soberano, el Padre también, a poner paz… Bueno,  a poner algo de paz en… el horror, el horror… Tras ellos, a un lado escorado, el legendario Rey Emérito, el motor de la Democracia, el Abuelo, que fue picador, yes, que observa impotente la tremenda escenita. Que tuvo después incluso terrible secuela, pues quiso luego en la explanada la Abuela, quizás para borrar la hiel derramada, besarle el pelo a la brusca Princesita, que, dulce esta vez, ni se movió… ¡Más allá que se llegó de nuevo la Madre… y pareció, oh, my God, pasándole la mano sobre la misma parte besada en la cabeza a su Hija, querer así disolver, centrifugar, anular ese beso. Anótese asimismo, signo de los Tiempos, el ocaso real y simbólico de la Figura Paterna en el quilombo. Y la moraleja: ¡Suerte, valiente Felipe VI, Rey de España! Que la vais por tantas cosas, Señor, creo yo, que soy nadie, a necesitar.  


SOY ESCRITOR ¿BUSCAS UN BUEN LIBRO? LO TENGO:

“VEINTE RELATOS DE AMOR Y UNA POESÍA INESPERADA”. 12 euros, envío incluido. 165 pgs de SENTIMIENTOS, HUMOR Y AVENTURAS acerca de la condición humana enamorada… y desenamorada, en muchas de sus vertientes, cimas y simas, con la emocionante recreación de las más perturbadoras encrucijadas a que nos arrojan los sentimientos inevitables. Personalmente dedicados. Pídemelos aquí o escríbeme a  josemp1961@yahoo.es   Es muy sencillo. 12 E por correo ordinario, envío incluido, a la dirección (PUEDE SER TAMBIÉN  la del trabajo, o la de un establecimiento público que conozcas) de España que desees; 15 E por correo certificado. ¿PREFIERES CONTRA-REEMBOLSO? Escríbeme aquí y te informo sin compromiso. 

viernes, 17 de junio de 2016

¿Un libro de Memorias? Real Sabiduría

    


    Se le reconozca o no, tiene a veces algunas veces más valor y desparpajo torero que el Guerra. Soltar eso mismo, allí y en ese momento, resulta temeraria y a la vez descacharrante audacia, acaso al alcance sólo de la más hiperrealista Realeza. Cuenta la canallesca (El Mundo 11-6-2016) que, con motivo de la presentación de la autobiografía de Simeón de Bulgaria, el Rey Juan Carlos pronunció allí una emotiva y logradísima disertación. Tanto impresionaron las regias palabras, que los plumillas allí presentes, quizás por verlo como Príncipe  destronado que ningún miedo puede infundir ya, con cachondeíto fino lo recibieron. “Señor, señor, ¿y las ha escrito usted mismo?”.  Aún el Rey Juan Carlos se contuvo: las ideas del discurso eran suyas, pero otros lo escribían, “yo les digo lo que quiero expresar y ellos lo pasan a limpio”. ¿Me entiendes?
      Y yaque los reporteros, al retortero y venidos arriba con el Rey jubilado, conocedores del rumor sobre supuestas tentaciones editoriales a Don Juan Carlos para que, a cambio de un más suculento pellizco que los legendarios Corinnos, escribiese él sus memorias, le inquirieron con mal disimulada sorna acerca de si se atrevería o no con la cosa. En fin, les faltó tararearle aquello de tenía-tanto-que-darte-tantas-cosas-que-contarte-tenía-tanto-amor... Allí plantó pie Don Juan Carlos, allí les citó de frente, ¡y a pesar de hallarse en la misma Presentación de la Autobiografía de un Rey que él mismo acababa de introducir!, con una de esas indiscutibles franquezas, legendarias en él, que tanto cautivan y le acercan al pueblo llano, con sobresaliente desplante del todo les desarmó:
   “¡No, nunca las voy a escribir! ¿Para qué, para decir mentiras?”.
    Y allí, en estos tiempos tan infatuados como aciagos para la cultura verdadera, en los que escribe libros hasta la Princesa del Pueblo y su apuntador, en que tantas Memorias fules, a precio de oro amoladas, nos colocan, allí quedó el destello de esa hiperrealista sabiduría Real.  

    

VEINTE RELATOS DE AMOR Y UNA POESÍA INESPERADA. 165 pgs sobre la condición humana enamorada, en muchas de sus vertientes, cimas y simas, con la emocionante recreación de las perturbadoras encrucijadas a que nos arrojan los sentimientos inevitables, que sin tu amor lector serán humo, polvo, sombra, nada. Personalmente dedicados. Pídemelos aquí o escríbeme a  josemp1961@yahoo.es  Es muy sencillo. 12 E por correo ordinario a la dirección de España que desees; 15 E por correo certificado. Sílbame aquí y te informo sin compromiso.
MI OTRO LIBRO ES:
LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS (10 E por correo ordinario): Armando, un hombre desolado, con la sensibilidad en carne viva, al que ponen de patitas en la calle, pues su mujer ha encontrado otro más alto, más guapo, más fuerte que él, y que necesita ahora re-armarse, hallar su lugar en el mundo. Su malaventura, sus buenaventuras también, su divertida peripecia sentimental. ¿Hallará su lugar al sol?
154 pgs de… HUMOR, AMORÍOS, ILUSIONES Y AVENTURAS
LOS DOS LIBROS POR 22 EUROS EN CORREO CERTIFICADO, ENVÍO INCLUIDO.

domingo, 26 de julio de 2015

Malvada jugada de Ada



   De una tacada y en una sola jornada/ a una ministra del gobierno de España, y al resto de la concurrencia, dejó plantada/ sin un cortés aplauso siquiera a su discurso, al Rey Felipe VI dejó luego en la estacada/ y mandó embaular más tarde al Rey Juan Carlos, en efigie, en escueta caja de cartón bien sellada/ Qué machada/  …Menuda hada está hecha esta Ada. Se le nota en la mirada, sí, que vive ella atacada.

   
   (Exhibían bien ufanos el busto ante las cámaras, como si acabaran de cobrarse ellos el mismo elefante aquel. Le daban entre risitas los mandados tantas vueltas de estricta y chirriante cinta aislante a la pedestre caja que contenía la cabeza Real, que más parecía aquello simbólico apresamiento del representado o supersticioso temor a que el aludido, como el gran Houdini,  fuera a escapárseles del fondo del mar al que sin duda pensaban esos hados arrojarle. Una pasada) 



¿Te gustaría leer y tener mi libro?
LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON INFULAS
154 pgs de… Amor, humor, ternura, aventuras e ilusiones.
Personalmente dedicadas. Puedes pedírmelas aquí, o en 
josemp1961@yahoo.es  Es muy sencillo. En España: 10 E por correo ordinario, 15 E por correo certificado.

sábado, 20 de diciembre de 2014

20 años después... qué Cuadro

    


   (Diciembre a cuestas ya, lector. Hum, huele a Navidad. Regalar a un amigo/a, regalarte, regalarme mi libro. ¿Agradeces el blog? ¿Lo valoras? ¿Merece una pequeña recompensa? Necesito vender algún ejemplar más de mi libro, que es además muy bueno -creo-, para seguir escribiendo. Pídemelo. Precio por correo ordinario: 10 euros. Precio por correo certificado: 15 euros)



   Veinte años para rematar un Cuadro de Reyes, de Familia Real en pie, nos parecen demasiados, -acaso sentados también ellos hubiéranlos llevado mejor- pues la propia mano del Tiempo, el cúmulo de gracias y desgracias que a esos modelos Reales pública y notoriamente les ha sobrevenido, y que todos más o menos conocemos a lo largo de esos años, pueblan el cuadro de invisibles turbulencias –una especie de raro poltergeist- que provocan que su visión en manera alguna nos pueda resultar “natural”.  
     
   Es por ello que al asomarnos al soberbio Cuadro (3x3,39 m) nos pasa como al niño de la película esa, que a veces vemos… a los Otros. Nos despistan un poco más las insólitas declaraciones del Artista, que a la pregunta de si se planteó incluir a los entonces maridos de las Infantas, a Doña Leticia y a los nietos de los Reyes, responde que “pregunté y me dijeron que no de una forma contundente, Pensaba incluirlos alrededor del cuadro” (ABC.es 2-12-14) Hubiera sido total, claro, sólo que en esa fecha ni eran maridos, ni había nietos ni Leticia que se sepan.
   
   Miramos también a los modelos veinte años ha, observamos su problemático presente y sin querer pensamos, claro, en El retrato de Dorian Grey, aquella notable indagación de Wilde en la que el retrato servía como recordatorio de la perversión moral de su modelo. Ocurre además que no nos parece este ni un cuadro sarcástico, en la onda de Goya,  ni panegírico, ni siquiera realista, a lo Velázquez para con la Royal Family, quedándose a un medio camino de todo, minimalista y a la vez enfático, que nos lo hace paradójicamente abstruso y difuso. Dice ahí también el Artista que “lo que más me gusta del cuadro es su tono moral, ético; la limpieza y la nobleza que emanan de él”.
       
   ¿Está seguro? ¿No nos parecen estas, excepto la de la Reina Sofía –resplandeciente, que se lleva ella de calle el Cuadro- unas figuras adustas, severas hasta casi ásperas? Don Juan Carlos liofilizado, retraído y algo ausente, en punto de fuga aunque a la vez en el centro, un centro desvaído y corinno, casi en agujero negro diríamos. Doña Cristina masacrada en el tren inferior y en la expresión boba, como si padeciera infección de urdangarinitis avant la lettre. Doña Elena, ceñuda y vinagre, casi altanera y hasta los mismísimos marichalares  de estar allí. ¿Y Don Felipe? Grandote, distanciado, rígido como un estandarte, inexpresivo e irreal, sideral, bañado en una palidez espectral, un Principito de opereta, casi.

   
   Ya digo, es el Tiempo, que a todos, a Reyes y Artistas también, nos trueca en sueño, sombra, polvo, nada… en nada de nada. 


LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen, análisis y UN CAPÍTULO de la obra en estos enlaces)
UN CAPÍTULO:
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

viernes, 24 de octubre de 2014

Si lo hizo todo un Rey de España, Rato...

   


   Qué menos entonces, siendo lo del Rey al lado de su zarabanda trincona distracción mucho menor, señor Rato, que compareciera usted ante los medios, y puesto que al parecer ha devuelto el íntegro que correspondía a la ambrosía suya derramada a cargo de las Tarjetas B, de verdad arrepentido, pronunciara usted también, a su manera si quiere, aquellas inspiradas palabras Reales que el otro día el graciosillo Piqué, el futbolero, con chufla se apropió sólo para camuflar su estúpida chulería:
     
      “Lo siento mucho, me he equivocado y no volverá a ocurrir”.
    
   ¿No comprende, sr Rato, de no hacerlo, el daño incalculable que a las ideas que dice usted defender asesta? Denos más tarde su versión del ruinoso Desastre sin paliativos de Caja Madrid, de Bankia y del resto de Cajas, en el que todos, unos más y otros menos, están implicados y hasta pringados, que quien calla otorga, pero por de pronto, nítidamente avergonzado, pida a los ciudadanos perdón por lo que hizo y por lo que permitió.
   
   Aunque le sea imposible recuperar el prestigio que sin duda un día tuvo, aunque no pueda usted ya desempañar el cristal impoluto de su honestidad, aunque nada podrá volver a ser como antes, recupere al menos ese mínimo de dignidad que solía llamarse hombría: pida perdón. En algo nos sentiremos muchos aliviados.
     
   Si se lo vimos hacer a todo un Rey de España, Rato, ¿va a ser usted acaso menos que él? Tan imperial soberbia sólo está al alcance de Jordi Pujol, ciertamente, que incluso a quienes le censuran abronca y amenaza, y al que mucho menos encono la tropa de Indignados dedica, es verdad, pero…  y qué más nos da Pujol.





LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)
    


viernes, 20 de junio de 2014

Fue un instante precioso

     



    Asistíamos a la escuetísima abdicación del Rey. Sin apenas palabras, con los mínimos gestos al desnudo, acaso por ellos cargados los mismos de una más concentrada emoción, como en las mejores películas del esencial cine mudo: el abrazo, cabeza con cabeza, entre padre e hijo, el beso sobre la mejilla de la madre, la fiel atención de la esposa, el candor de las niñas, la cesión de la silla principal. Entonces sucedió.
    
   Acudía la guapa princesita, Princesa ya, a cumplimentar a su abuelo,  al Rey gigante, el Rey cazaosos, el rey mataelefantes, el formidable monarca que también tumbó el monstruo del anterior Régimen, el que condujo a la nación hacia la convivencia pacífica y la libertad sin ira, el Rey que habiéndolo sido todo… en ese momento era poco más que un abuelo cesante. Y el Rey que ya no era Rey, averiado por el Tiempo y las operaciones, en presencia de aquella graciosa inocencia, de esa pureza rubia y candeal que le mostraba cariño, trastabilló, se tambaleó… acabó por caer contra la silla que tenía tras él. Lejos de alarmarse, de espantarse o de amedrentarse ante el desmoronamiento físico del Rey, quizás trasunto del anímico, ante la brusca intromisión de lo fatal e inesperado en el protocolo que allí les traía, en todo el difícil  momento, y con asombrosa naturalidad y aplomo, no dejó la Princesa la compañía del abuelo demediado, auxiliándolo incluso con, insólitos por sabios, gestos apaciguadores.
    
  La grácil desenvoltura de la princesita allí, esa alada soltura ante el Superhombre, un instante antes temible y de golpe viejo, torpón y atornillado por la enfermedad y la cesantía, ese fulminante contraste de edades y vidas recordaban, sí, aquellas luminosas y aurorales imágenes de Frankestein y la niña al lado del río, símbolo éste de la vida que no se detiene.   
    
   Y ese delicado e imprevisto momento a todos nos arrebató un poco, sin necesidad de ser monárquicos doctrinarios, y es porque entonces se abrieron paso en cuantos lo vieron sentimientos universales y grandiosos, en los que la mayoría de los humanos nos reconocemos, esos que el mejor cine ensalza y condensa como el gran arte que es.  


(Iba a añadir, lector, algún denuesto contra el economista separatista Martín i Sala que, siendo él Premio Rey Juan Carlos, afrentó a la princesita el otro día poniéndonosla –¡ya hay que tener sucia la imaginación!- como “la niña del exorcista”… pero para qué, si él solito en su grosería debe sentir ya, de ser persona, asco de sí mismo.)



LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

jueves, 19 de junio de 2014

Alguna idea para Felipe VI

     

   Verá, Majestad, podría Usted… podría traer por las orejas a su cuñado Urdangarín –entiéndame, hablo en términos simbólicos pero inequívocos, aunque de verlo realmente así, Urdanga de rodillas y trasorejado ante todos,  la propaganda por el hecho de que hablaban los anarquistas sería incontestable- y que devolviera hasta el último penique de lo afanado, más los intereses correspondientes, claro.
     
   Podría también Usted, Majestad, atender, con propósito y acciones nítidas y tajantes, la acuciante necesidad de ejemplarizar la imagen y el concepto popular de la Familia Real, tan empañada de errores y corrupciones en los últimos tiempos, por más que no liquiden el balance globalmente muy positivo de la etapa juancarlista, acaso entre los mejores años, entre los más prósperos y civilizados de la Historia de España.
      
   Debería asimismo Usted, Majestad, ante las difíciles situaciones económicas por las que atraviesan miles y miles de familias españolas, adoptar ejemplares y drásticas medidas de austeridad en el seno de la Casa Real que todos pudiéramos fidedignamente observar: reducir personal, reducir gasto, reducir presupuesto. La sociedad española necesita, Señor, como agua de mayo ejemplaridad y limpieza.  
       
   Podría asimismo, Señor, también en público tirar de las orejas a los principales partidos políticos del sistema constitucional en orden a hacerles ver la imperativa obligación de afrontar y sancionar, y con claridad separar de entre sus filas, a los responsables de los notorios casos de corrupción que a los mismos asolan. Podría Felipe VI convertirse en simbólica vanguardia ante la sociedad de la obligada lucha contra la corrupción.

      
   Y podría y debería, Señor, por último pero no menos importante, afirmar su indudable determinación a constituirse en garante esencial de la unidad de la nación española, ese Bien de orden moral y pragmático a la vez, tan gravísimamente amenazado ahora. Conseguiría con todo esto sin duda hacer útil la Corona a los ojos de la mayoría, que es lo esencial, y así esa mayoría la defendería. No dude en ningún momento que será el curso, en un sentido o en otro, de su actuación y de sus hechos, más que los principios abstractos, la que condicione la mayor o menos adhesión general a su persona.    




LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

martes, 3 de junio de 2014

¿Monarquía o República para España, AHORA ?


   Claro que el Rey de España, símbolo de la unidad y permanencia de la Nación española, debe sajar y atajar del todo cuanta sombra de corrupción pueda también a él y a su Casa alcanzarle. Y por supuesto que debe su actuación resultar ejemplar y útil a los ojos de los ciudadanos. Rex eris si recta facies, si non facies non eris, que decía el clásico que estudiábamos allá en el rancho grande. Que de no ser así, su suerte estará más que echada. Pero tampoco debe ocultársele a nadie, a ninguna persona avisada y responsable, que todo el que deteste el caos para su nación puede ignorar que el establecimiento de una República ahora, dada la cultura política en nuestro país dominante, dada la hondura y la gravedad de las querellas de todo tipo que a nuestra nación asolan, sólo podría ser el principio del dramático precipicio por el que a tumba abierta todos de hoz y coz nos arrojaríamos.
   
   Primero que quién.  Y luego que, pasados tres meses, los unos, los otros, Maroto y el de la moto, más el resto de los hunos, que diría Unamuno, lo habríamos convertido en un inútil pelele. Todos los diques institucionales de autocontención y de una mínima unión, los mínimos lugares de un precario punto de encuentro, estarían ya del todo arrumbados. Sería imposible después –cualquier observador imparcial y templado debería preverlo- volver a tapar esa caja de violencia, con todos los males como locos ya desatados. Que al menos también en este infeliz blog, en el que caben todo y nada, quede escrito.

Más aquestas notas, lector, a pie de post:

-la Abdicación no hace sino aumentar más y más el vértigo socialdemócrata de que ayer hablábamos. Parece evidente que la suerte de Felipe VI, de Leticia Ortiz, de la Monarquía se halla, una vez más, en manos de la decisión del PSOE.

-Es de ver, con lo que el Rey ha alabado siempre a las Fuerzas del Progreso, cómo muchos de ellos se lo pagan, los muy ingratos.

-Será importante, claro, dada la ascendencia que sobre el futuro Rey guarda, la personal actitud y decisión que doña Leticia Ortiz en estos momentos adopte.

-¡Si hasta el propio Carrillo, y con él todo el PCE, alabaron al Rey hasta la extenuación!

-Al mismísimo Señor de ERC no tuvo el Rey reparos en recibirle y soltarle aquello de... hablando se entiende la gente

-Cuánto no ensalzaría pública e insólitamente el Rey a ZP (Hermano Mayor espiritual de los Indignados) que éste vióse obligado a reconocer que es que don Juan Carlos era un rey... ¡muy republicano!

-




LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS (Resumen de la obra en post del 27-1-2013 y 1-2-2013)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor ajosemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

lunes, 24 de marzo de 2014

En la muerte de Adolfo Suárez

     

   No siempre, pero a veces sólo la distancia del Tiempo nos da la verdadera perspectiva de las cosas y de la valía de las personas. Quizás por eso, para que más se aprecie y se aquilate su mérito excepcional, haya sido mejor que Adolfo Suárez fracasara con estrépito después de su prometeica tarea en la Historia de España. De haber obtenido algún éxito electoral posterior, por fuerza se habría enfangado entre los lodos de la sucia politicorra.  
   
   Fue un hombre extraordinario para un momento extraordinario. Lo fue tanto –y su enorme Figura, a despecho de las teorías colectivistas, reivindica la importancia decisiva del factor personal en la Historia-  que cualquier otro, sin su audacia, sin su determinación, sin su magnetismo,  no hubiera sido capaz de en tan poco tiempo -2 años- desmantelar un Régimen autoritario de 40 y establecer la base más sólidas para la convivencia pacífica entre todos: la Constitución de 1978.      
      
   Su momento grandioso, el que reveló su valor y su resolución heroicas fue, claro, durante el 23-F, cuando los puros actos, los suyos entonces, enfrentando a cuerpo limpio a los golpistas ametrallantes, y no la perpetua autopropaganda de benéficas esencias de la Humanidad con que otros siempre se aliñan, dictaron su incontestable lenguaje. Ahí, en los últimos instantes de su presidencia, encarnó como nadie Adolfo Suárez la Dignidad.
        
   Todo le fue peor después, absolutamente todo el mundo (su partido, la oposición, el Rey, los bancos, la prensa, en fin, el noble pueblo español), -incluso la propia Vida en su más íntima dimensión-  le dieron luego la espalda… y las puñaladas por la espalda, acaso secretamente envidiosos e incómodos todos en presencia de ese Héroe.  Nunca vióse hombre tan solo. Enhebró, desde la elaboración de la Constitución, tal ristra de fracasos, también por errores propios,  que resulta ahora casi incomprensible imaginar cómo pudo la ciudadanía auparle con sus votos en dos elecciones generales, las dos primeras de la democracia y las más decisivas.
   
   Quizás a la postre mejor así, ya digo. Es cierto: pocas veces una simple foto casual puede decirnos tanto, como el más sublime cuadro que encerrara y condensara en su misterio toda una formidable peripecia vital e histórica, que termina, como las pelis de Chaplin, como termina siempre la propia vida, con dos personas de espaldas, enlazadas por el abrazo, perdiéndose hacia el fondo, difuminándose entre la floresta y la hojarasca del horizonte.    

     
   Fue un hombre excepcional para un momento excepcional, movido sobre todo, creo, en aquellos años aurorales –bajo brutales ataques terroristas de la extrema derecha y de la extrema izquierda, en medio de otra pavorosa crisis económica, entre la desconfianza de todos los poderes- por un ciego y noble designio: conseguir para España la concordia y la libertad, la libertad sin ira.

viernes, 7 de febrero de 2014

Panacea para una Infanta Presunta

     

   Verá, Alteza, esta nada con ínfulas (pero de las buenas) que aquí escribe, cree tener la solución a cuántos males a su egregia Persona afligen: declárese afín a la Causa catalana. Hágalo y verá como a su alrededor a medio plazo todo para mejor cambia. No es preciso que sea esa Declaración descaradamente pro-independentista, no, ha de ser muy sentimental, sí, pero a la vez muy calculada, como en la ideal intersección que de forma inconcreta abarcara tanto las posiciones de CiU como las del PSC-PSOE e IU. Conceda para ello sendas entrevistas, una estelar a Ana Pastor, y otra, en formato más casual  a Évole. Hágalo, Alteza, proclame su aldabonazo, plántese ante las puertas la catedral de la Sagrada Familia, clave allí su Tesis, y verá como imperceptible pero inexorablemente el dogal que le ciñe ahora el borbónico cuello empieza a aflojarse.
   
   Ya la elección, tras apartar al leguleyo panoli anterior, de Miquel Roca, padre de la Constitución y difuso independentista hoy, como sumo abogado suyo, de alguna manera intuía y prefiguraba lo que aquí le propongo, por lo que no supondría ello salto en el vacío alguno. Declare comprender las ansias y el fervor identitario del Pueblo catalán, hágalo ahora que incluso el presidente Rajoy -él sabrá por qué- en público ha apostado por su inocencia y verá como milagrosamente su caso ve suavizado sus contornos más amenazantes: no sólo la marea de las redes sociales o las muchedumbres reivindicativas en las calles, como por ensalmo se olvidarán un mucho de Usted, no sólo las CELEBRITIES progres amainarán los vituperios contra su persona, incluso los más bravos Superjueces aquietarán el rigor de su espuela justiciera en su contra, y hasta es posible que el cimarrón Señor de la sandalia del CUP empieza a ver en usted una muy proba y discreta ciudadana que siempre amó lo catalán.

   
   Hágalo, Alteza, juegue esa carta decisiva del Poder social hoy y verá como todo en su torno se dulcifica. ¿Que sería nocivo para España? Ya, Alteza, pero eso, a quién importa hoy.




 LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

martes, 29 de octubre de 2013

Comedia bárbara de Elena Valenciano


   Sí, más que hechos reales parecen tremebundas cosas de Valle-Inclán, aunque como los tenemos justo delante de los ojos no sé si lo vemos. Veamos: Elena Valenciano, a la sazón Vicesecretaria General del PSOE, su número 2 pues, es hija de un médico de derechas metido en Política que llegó a Subsecretario de Sanidad por la UCD, cuando el desastre de la colza. Niña Elena, cuenta la canallesca, estudió en el Liceo Francés, yes, como lo lees. Cursó los estudios de Derecho y de Políticas, aunque no con gran aprovechamiento, pues los dejó. Se aburría en las clases, ella misma sin cortarse así lo tiene reconocido. Entró, como es sabido, de telefonista en el PSOE y piano, piano, piano Celentano, sin aburrirse ahí jamás, alcanzó el estrellato.
     
   Bueno, pues, con ocasión de la delicada operación de cadera del Rey de España, igual que cuando Soraya PSOE  “dictó” a su Majestad las excusas que debía él ante la opinión pública por mor del africano elefante de marras ofrecer, se sintió Elena impelida a en público leerle la cartilla al Monarca:  
    
   “Nosotros hubiéramos preferido que el Rey se hubiera sometido a una intervención en la Sanidad Pública, porque… primero, porque creemos que así también se defiende la Sanidad Pública, y en segundo lugar porque afirmamos que la Sanidad Pública sigue siendo una excelente sanidad”.
     
   No ha pasado ni un mes y sobreviene lo que ya sabemos: aquejada de una neumonía decidió ella ingresarse para ser tratada… en una clínica privada. Hace falta valor y descaro, desde luego, para pasarnos a todos por el morro un actuar así, aunque ese escandaloso desfase entre el decir y el obrar, de tan repetido en muchos prohombres de la Izquierda pareciera ya casi marca de la casa. No por ello, y casi más asombroso aún ello es, le faltarán jamás partidarios a mansalva en los comicios.

    
   Debemos quizás moralizar entonces un poco y saber ver en este episodio Valenciano otra ejemplar lección de socialismo en acción, qué derroche de igualdad, cuánta mesura. Y por supuesto, desearle a Valenciano una pronta recuperación y verla de nuevo, con su fuerza y garbo peculiares, censurando el crudo negocio que de la salud hacen la sanidad privada y criminalizando de paso el intolerable privilegio de los usuarios de la sanidad privada, porque a ver por qué, ante la enfermedad hemos de vernos desigualmente tratados en función del vil metal sólo. Por favor, por favor, ¿hay en la sala un Valle-Inclán?


LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es

“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

lunes, 30 de septiembre de 2013

El Rey sigue ya la actualidad, ¿de verdad?

     


   Desde luego las portadas (algunas) las carga el Diablo, que a pesar de ser real Príncipe de las Tinieblas gasta a veces trazas de muy sardónico republicano. Dime tú si no, lector. Informaba el titular del diario de la oportuna visita del Presidente del gobierno a nuestro monarca, de la cadera operada muy convaleciente él. Daba cuenta a la prensa el Presidente de cómo le había encontrado:
    
   “El Rey está animado y sigue los temas de actualidad”.
  
   Vaya, don Juan Carlos entonado, estupendo, y enganchado ya y todo a la red informativa de la candente actualidad, fenomenal, decíase uno. Añadía el presidente que el Rey mucho le había preguntado al respecto. ¿Al respecto … de la actualidad, has dicho? Y es que justo debajo de la susodicha noticia, con simétrico espacio y cuerpo tipográficos, con su sola presencia salpicando, de sorna, de guasa, de chunga, de todo eso junto la anterior buena nueva, el titular palpitante de otra:
    
   “La Infanta desvió dinero alquilándose a sí misma el palacete de Pedralbes. Casi 31.000 euros”.

     
   Seguía luego ya esta noticia desarrollando en el interior los penosos antecedentes del caso que a Infanta infecta. El efecto conjunto de las solas dos noticias yuxtapuestas, sin que el periodista añadiera de su cosecha ni un solo calificativo, resultaba, claro hilarante y demoledor. Como si de nuevo aquel maldito elefante, con el afilado marfil de sus colmillos retorcidos y todo, de nuevo le persiguiese. Triste de sí, sí.  Ya digo, como si a veces las portadas las cargara el mismísimo Lucifer




LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

lunes, 23 de septiembre de 2013

La operación del Rey tras el caso Cifuentes

  

   Y bueno, no descartemos que la Nueva Izquierda máximopraderista y llamazariana, vista la honda sensibilidad humana que consigo rezuma y transporta, aliada a la filantropía bárbara de los más fanáticos miembros de alguna Marea,  como a las claras pudo verse en el reciente caso Cifuentes, decidan arrastrar en manifa a una turba, más o menos turbada, según convenga, a las puertas del Hospital, público o privado qué más da si tó pal pueblo es, para exigir a grito pelao y con cartelones que AQUÍ NO SE OPERA AL BORBÓN, QUE ES UN PEDAZO DE… BRIBÓN, y lindezas así. Tendría que intervenir doña Leticia en ese caso, claro.





(Y mañana, lector, “Que Jordi Évole se pone serio, cuidado” sobre el artículo suyo que “arrasa” en las redes. No te lo pierdas, plis)



LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es

“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

viernes, 22 de febrero de 2013

¿Monarquía o República para España ahora?


    
   Claro que el Rey de España, símbolo de la unidad y permanencia de la Nación española, debe sajar y atajar del todo cuanta sombra de corrupción pueda también a él y a su Casa alcanzarle. Y por supuesto que debe su actuación resultar ejemplar y útil a los ojos de los ciudadanos. Rex eris si recta facies, si non facies non eris, que decía el clásico que estudiábamos allá en el rancho grande. Que de no ser así, su suerte estará más que echada. Pero tampoco debe ocultársele a nadie, a ninguna persona avisada y responsable, todo el que deteste el caos para su nación puede ignorar que el establecimiento de una República ahora, dada la cultura política en nuestro país dominante, dada la hondura y la gravedad de las querellas de todo tipo que a nuestra nación asolan, sólo podría ser el principio del dramático precipicio por el que a tumba abierta todos de hoz y coz nos arrojaríamos.
   
   Primero que quién.  Y luego que, pasados tres meses, los unos, los otros, Maroto y el de la moto, más el resto de los hunos, que diría Unamuno, lo habríamos convertido en un inútil pelele. Todos los diques institucionales de autocontención y de una mínima unión, los mínimos lugares de un precario punto de encuentro, estarían ya del todo arrumbados. Sería imposible después –cualquier observador imparcial y templado debería preverlo- volver a tapar esa caja de violencia, con todos los males como locos ya desatados. Que al menos también en este infeliz blog, en el que caben todo y nada, quede escrito.




LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS (Resumen de la obra en post del 27-1-2013 y 1-2-2013)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

miércoles, 9 de enero de 2013

El Abismo Profesional de Jesús Hermida



   Resultan para las mortales hormiguitas a menudo insondables los móviles que en última instancia se hallan tras el súbito agitarse de los dioses, también, ay, mortales. ¿Qué habrá llevado al extrordinario comunicador que ha sido Jesús Hermida a protagonizar esa bochornosa “entrevista” al Rey de España? Tanta rococó servidumbre, de una cortesanía tan boba y esperpéntica que a veces superaba los peores sketches de los antimonárquicos, era desde luego en Hermida inimaginable.
     Más aun teniendo en cuenta que llevaba él una larguísima temporada voluntariamente apartado de los focos, puede que a medias retirándose y a medias manifestando así su rechazo a la televisión que ahora se hace. ¿Y volver entonces directamente a la Cima para hacer… “eso”? ¿Por qué? 
    
   Recuerdo que hará ahora un mes, e ignoro si ya entonces conocía Hermida lo que se le avecinaba, rompió su silencio con una estelar entrevista concedida a Jordi González en su colorista prime-time de Tele 5. Como en un peculiar juego de espejos en el callejón del Gato valleinclanesco enfrentados unos a otros, en esa ocasión era Hermida el que oficiaba de Rey –de la Comunicación- y Jordi González de obsequioso y boquiabierto Hermida. Pareció incluso a veces la ceremonia de una transmisión de poderes entre dos vivos muy vivos.  Se permitió incluso entonces Hermida adornarse con ciertos aires rebeldes y contestatarios ante los Poderes, los anteriores y actuales, los políticos y los económicos, a juego desde luego con las oficiales causas telequintas y las de su mayordomo. 
      
   ¿Para prestarse ahora –casi hilarante por grotesca la estampa de ambos intervinientes espatarrados frente a frente apenas a un metro, como dos canguros sonados y ortopédicos, tan cabeceante y obsequioso el periodista que llegó uno a temer por los bajos del Rey de España- a semejante mamarrachada? Por un “numerito” así, según te explicaban en la Facultad, lo lógico sería que Hermida de verdad largárase al Ponto a purgar su merengosa vanidad servilona,  a escribir allí sus memorias como máximo. En aquestos desdichados tiempos no se puede descartar que le tome el relevo a Jordi González en el prime-time de Tele 5, cuando quiera este, como Sardá, darse un año sabático pal body. A las hormiguitas nos pisotean, y a otra cosa, Ana Rosa.





LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)