Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Ramoncín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ramoncín. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de mayo de 2017

Ramoncín, que se declara ahora marxista y va y apunta a Loquillo

   


   
   Observa bien cómo va esto del más fino merchandaising bajo el cruel capitalismo explotador y genocida. Presenta el gran Ramoncín su último producto, una caja de tres cedés más deuvedé, con sus Grandes Éxitos. Ha de promocionarlo ante el mundo, claro, para que se lo compren. Es decir, ha de hacer siete o catorce declaraciones escandalosas. ¿A qué argumento crees que recurrirá como mejor palanca –de tonto el Rey del Lingo frito tiene un pelo- para ganarse el afecto de la clientela, qué anzuelo le otorgará prestigio y carisma para que los consumidores se lanzen a comprárselo?  En El Mundo se arranca (26-4-17)… se arranca por comuneras, espera: “No me gusta Stalin, pero me siento marxista”. Como si no lo supiéramos ya de sobra que él es marxista… de la Sgae y de los jons. Ahí lo tienes, tan flamenco, veintiocho años después de la caída del Muro de Berlín, depositario él, Rey del pollo rancio, de las sagradas esencias marxistas. Ah, que no le gusta Stalin, gracias a… a Marx. Marxista Ramoncín, como lo oyes, tan chachi, como si a estas alturas no tuviéramos más que vista su película. Hace falta valor, desde luego, pero te apuesto lo que quieras a que de este último invento, se saca también el Rey del Lingo Frito un muy bonito Pastizal y tal y tal. ¡Lingo! 

   Ah… que va el muy marxista y señala, muy en la línea marxista, es verdad, a Loquillo: “Alguna vez me sentaré con Loquillo, que es amigo a muerte y le preguntaré cuánto le han pagado por anunciar un banco. Si a mí me llaman el Sabadell o Gas Natural no aceptaré”, pues “él –el gran Ramoncín- no ha virado a la derecha”, en puñalada trapera que, conociendo lo suyo, mueve sólo a guasa… Mira, Rey marxista, yaque, pregúntales entonces por las mismas publicidades bancarias a Sardá, Boris, Trueba, Julia Otero, Víctor Manuel y Ana Belén, Guardiola, muy marxistas ellos todos también. Yo, que Loquillo, a este tío lingotero le decía cuatro cosas.


 Escribo y me doy aquí cada día -aunque lo mejor mío, lógico, me lo reservo para mi libro- porque necesito expresarme, sí, y para que te fijes en mí también, como escolar aplicado ante sus profes, como reuniendo méritos ante ti para que en mí creas y te decidas a solicitarme mi obra. Y qué otra cosa puedo hacer, si Padrino no tengo.
ACCEDE A TODOS LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG SIEMPRE QUE QUIERAS Y SOLICÍTAME, please, UN EJEMPLAR DE MI LIBRO A CAMBIO (12 E , envío incluido). VALÓRALO. EN ELLO CONFÍO. SOY ESCRITOR.
“VEINTE RELATOS DE AMOR Y UNA POESÍA INESPERADA”. 12 euros, envío incluido. 165 pgs de SENTIMIENTOS, HUMOR Y AVENTURAS acerca de la condición humana enamorada… y desenamorada, en muchas de sus vertientes, cimas y simas, con la emocionante recreación de las más perturbadoras encrucijadas a que nos arrojan los sentimientos inevitables. Personalmente dedicados. Pídemelos aquí o escríbeme a  josemp1961@yahoo.es   Es muy sencillo. 12 E por correo ordinario, envío incluido, a la dirección de España que desees; 15 E por correo certificado. Escríbeme aquí y te informo sin compromiso. 

sábado, 26 de diciembre de 2015

La increíble y chisposa historia del cándido Ramoncín ante el Juez desalmado


(Navidades. ¿Valoras este blog? Si lo lees, si reflexionas, si sonríes o te cabreas conmigo, si interactúas conmigo... cuando pienses en regalos, cuando pienses en libros, acuérdate del mío. Sé que te gustará. Vale 10 euros. Feliz Navidad.)


   Acusaban ante un juez de la Audiencia Nacional al otrora Rey del pollo frito de cargar servicios inexistentes a la Innombrable por importe de 57.402 euros entre 2008 y 2011. Se habían cifrado además en otros 40.000 ó 50.000 euros los extraordinarios anticipos recibidos de la Innombrable por sus derechos de autor, en la que había el artista desempeñado altos cargos desde 1989. Tenía Ramoncín que declarar, claro.
    Y con insólita candidez declaró que, allá por 2007, el ex director de la filial digital de la Innombrable, que tantos alevosos atropellos y exacciones sin piedad ejecutara entre pequeños propietarios de comercios por cuenta de sus desorbitados derechos, le propuso nombrarlo Consejero Emérito, pues era, le dijo, “un talento que no se podía dejar marchar”.
   Y es que, y empezó Ramoncín a desplegar su fabulosa historia allí, “a partir de 2006 sufrí una persecución real sobre los escenarios por parte de grupos anarquistas que llegaron a apedrearme, insultarme, vejarme y hacerme la vida imposible por defender algo que está en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la Constitución, los derechos de autor y propiedad intelectual, que en Viña Rock me sacaron a pedradas del escenario a gritos de ¡Puta Sgae!, colgaban fotos con mi cabeza en las paredes de la ciudad de Madrid y se hacían billetes con mi cara que se quemaban en Barcelona. Mi vida económica desapareció y tengo que buscarme la vida en otras cosas.”
   Es desde luego bien emocionante la historia de Ramoncín, sus bromas y veras, esas borrokas bandas anarquistas (¿serían los primeros de las Cup, unos podemitas avant la lettre?) acogotando al Icono progresista y triunfante, entre fino relato de Chesterton y virulento comic del underground todo ello, entre anticipo en carne propia de los célebres escraches y viñeta de la mítica picaresca de ese otro siglo del oro y del loro que la Movida fue, hay que ver.

   Es enternecedor también observar al antiguo Transgresor Oficial del Reino, que se abrió camino a escupitajos contra la hipócrita sociedad burguesa, ante un Juez acusado de llevárselo crudo, y oírle ahora cantar en serio la gallina de su heroica defensa del derecho a la propiedad… por muy intelectual que sea. Qué lecciones nos dejan una tras otra los Profigurones del Mester de Progresía.   ¡Lingo, Ramoncín, lingo!   



¿Te gustaría leer y tener mi libro?
LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON INFULAS
154 pgs de humor, sensualidad, aventuras e ilusiones.
Personalmente dedicadas. Puedes pedírmelas aquí, o en 
josemp1961@yahoo.es  Es muy sencillo. En España: 10 E por correo ordinario, 15 E por correo certificado.

lunes, 18 de mayo de 2015

Ramoncín, qué pillín

   



   Ná, que dice un juez de la Audiencia Nacional que el rey del pollo frito se lo llevaba crudo: falsedad documental, apropiación indebida y administración fraudulenta. Durante años –sostiene el Juez- habría estado emitiendo y cargando a la SGAE facturas falsas en connivencia con los altos jerarcas de la Innombrable. ¿Hemos de recordar aquí cómo a la vez la Innombrable apretaba sin piedad las tuercas a peluquerías, gimnasios, baretos… incluso a actos benéficos para por lo legal atracarles? Tras Teddy el bautista, desfila ahora Ramoncín el artista. ¡Y no le habremos visto y oído veces al artista bramando indignado en las teles contra los corruptos de este país!  A diferencia de los políticos judicialmente corrutos, que de forma automática se convierten en apestados de imposible e impensable rehabilitación pública, el artisteo progre parece gozar de una singular bula que ante sus desmanes les tornara intocables. Silencio, silencio, que de esta movida en cuatro días se olvidará todo, y muy pronto volveremos a disfrutar en las pantallas al impar transgresor que al principio de su carrera escupía al público… escupiéndonos de nuevo su fina doctrina humanística que arregla el mundo en un pispás, qué as.  






(A caballo de mayo ya, amigo/a. ¿Regalarle a alguien, regalarte mi libro? ¿Agradeces el blog? ¿Lo valoras? ¿Merece una pequeña recompensa? Necesito vender algún ejemplar más de mi libro, que es además muy bueno -creo-, para seguir escribiendo también este blog. Pídemelo y te lo dedicaré personalmente. Precio por correo ordinario: 10 euros. Precio por correo certificado: 15 euros)
  

LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen, análisis y UN CAPÍTULO de la obra en estos enlaces)
UN CAPÍTULO:
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas.  Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

martes, 2 de julio de 2013

Ramoncín, del Madrid me mata a Por Cataluña ma-to

  



    Ramoncín, el rey del pollo frito, ha sido al decir de la canallesca el Héroe principal –junto a Peret y Dyango, qué trío del Arte han ajuntado los designios del hecho diferencial, por la gloria de Artur Mas- del Concierto por la Freedom de Cataluña que el sábado abarrotó el Nou Camp. En Ramoncín cristaliza quizás el mejor símbolo individual de la transformación global que a lo largo de los años ha operado el Estado de las Autonomías sobre las mentalidades colectivas. Su sólo ejemplo, su muy oportunista trayectoria, acaso explica mejor que cualquier otro dato ese suicida –para la nación española- proceso.
   
   Si apuntó Ramoncín en sus orígenes maneras de punkarra nihilista que escupía al público, acabó por eclosionar su figura como uno de los más indudables epifenómenos de la espumosa “Movida madrileña”. Contenía la misma una furiosa y sentimental reivindicación de la capital de España, celebrada como vibrante espacio vital abierto al viento de la libertad, por contraposición a la imagen antigua o a la caricatura que ya los nacionalistas querían arrojar sobre ella. “Madrid me mata”, era el eslogan que resumía –en carteles, en pegatinas, en conciertos- esa veneración por Madrid.
   
   Se olió bien Ramoncín esa tostada, y de lo lindo fardó alternando y posando con Umbral y con Tierno Galván, como si el Muso Oficial de la cosa fuera. Si palpitaría en Ramoncín  entonces la devoción por la capital de España, si derrotaría de su nuevo casticismo, que incluso se descolgó escribiendo “El tocho cheli” (1993), y aún “El nuevo tocho cheli” (1996), cual moderno Arniches redivivo. Se arrimó luego a la “bodeguilla” felipista, cercano entonces a ese sentir de los primeros pasos felipistas que los periódicos extranjeros llamaban “el gobierno de los nacionalistas españoles”.
    
   Como ni el punk ni el rock le acabaron del todo de cuajar, en el cuadro de las incontables piruetas volatineras –siempre pro domo sua- que son la marca propia de nuestro Mester de Progresía, al calor del Poder probó luego Ramoncín suerte en la TVE (española, sí) como… ¡presentador de concursos!, y durante un lustro anduvo de lo lindo con aquella matraca del “Lingo”. ¡Ahí es nada, de punkarra escupe-espectadores a gentil busto parlante que te desea que seas muy feliz y tal!
    
   ¿Acabarían ahí las Metamorfosis del prenda, si us plau? No, padre. Quedábanle aún más redobles de escupitajos en la chistera. El aborrecer en público de la célebre Operación Triunfo para nada le impidió ser jurado en una de sus ediciones, por lo mismo que aborrecer hoy de la derecha extrema no le obsta para tertulianear en Intereconomía  cuanto puede. Sí, también como tertuliano profesional ha puesto aquí y allá él sus picas, tal es su polimorfa inteligencia.
     
   Por llegar llegó Ramoncín –como bien se ve es la suya la forja de un héroe- a formar parte de la dirección de la Sociedad General de Autores de España, de España, yes, prodigiosa cueva ésta, con más sospechosas sombras en sus muros que las célebres de Grey, y en la que como sabemos viviéronse extraordinarias dilapidaciones de moneda a vil troche moche.

   
   En fin, dice ahora Ramoncín que él votaría por la independencia catalana, y que la bandera española a él no le dice nada. Dice más, dice que… “soy de Madrid, pero me siento catalán”, señalando así que, más allá de la razón, hasta la misma sensibilidad suya se le ha permeado de lo separatista catalán. Y con gusto le diríamos eso, “tú mismo con tu mecanismo, tron”, y santas pascuas, de no ser porque ejemplifica el listo de Ramoncín mucho más que un caso personal: el naufragio de la identidad colectiva, ese escandaloso vacío de lo español que el Frankestein de las Autonomías ha procurado, y en el que los particularismos egoístas se revuelcan y medran.




LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen de la obra en post del 27-1-2013 y 1-2-2013)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)







viernes, 15 de marzo de 2013

Peineta de Artur Mas y humillación del PSC


     
     El victimismo es para los nacionalistas el chute nuestro de cada día. Precisan esa dosis diaria en vena para sentirse algo. Continuamente necesitan, santos sufrientes, refocilarse en su herida imaginaria. Ay, cuánto les duele a ellos su tierruca, que diría el Señor de las Anchoas. No nos entienden, no quieren escuchar la voz del Pueblo, ay, qué dolor, qué dolor.  Se queja continuamente Artur Mas de que el gobierno español no quiere dialogar. Tanto victimismo en vena inoculado acaba por producir, claro, fenomenales delirios.
      Se produjo ayer una escena en el Parlamento catalán de esas, que con su escueta realidad debería servir para desmontar el cúmulo de patrañas en que Artur Mas encantado se balancea. Resulta que el líder del PSC había alumbrado una Idea. Una idea que acaso sirviese, a su parecer, para de una vez por todas liquidar la endemoniada “cuestión catalana”. ¿No es acaso el Parlamento el Templo de la palabra, el escenario principal y solemne sobre el que deben deliberarse, cara a los ciudadanos, los pros y contras de las decisiones que a todos conciernen?
    
     Bueno, pues nada más comenzar Navarro su discurso – el del tercer partido de la Cámara- en persona dirigido a Mas, y que proponía en esencia justamente eso, iniciar un diálogo, el honorable presidente agarra el portante y se las pira. No volvió a entrar al hemiciclo hasta el momento de votar… en contra, claro. El estrambote haría las delicias sardónicas de Plá: Mas exige diálogo, Navarro insta al diálogo, y cuando Navarro pónese a dialogar, va Mas… y, como diría Ramoncín, converso reciente a la causa separatista, se abre de najas. Ni siquiera voy a escucharte, es lo que vino a decirle.  Navarro quedó allí demudado, humillado y burlado cual bobo en vísperas.
       
     Si es siempre bochornoso e inmoral que los parlamentarios abandonen sus escaños cuando el que habla no es de su partida –deberían al punto perder el sueldo, como cualquier trabajador que no atiende a su tarea-, que así haga el mismo Honorable en la actual encrucijada, cómo podría sin acritud calificarse. De soberbio desprecio al espíritu de la Democracia, como mínimo. ¿Quién le recuerda a Artur Mas sus obligaciones? ¿Qué de bueno puede nacer de tan altivo desdén? Qué puede recogerse de ese talante, el propio de un déspota.
        La peineta de Bárcenas, el berzas, no tiene perdón, de acuerdo. Pero esta otra simbólica de Artur Mas, mucho más trascendental, no debería tampoco, a mi juicio, tenerla. 



LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS (Resumen de la obra en post del 27-1-2013 y 1-2-2013)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)