Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Victoria Abril. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Victoria Abril. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de agosto de 2012

Entre las piernas de Bardem


   
  Creo que la propuesta mía para elevar a Javier Bardem como Abanderado,  Icono y Ecce Homo de los asaltos gordillos, y por extensión de la Spanish Revolution, se fraguó en la indignación que a su vez me asaltó a mí la otra noche viendo por el TDT una de Bardem, Entre las piernas (1998).  Vaya engendro, o sea, vaya fuliñaca de vaca paca. No se sabe bien si daba más pena que risa la contumacia en llevar a cabo aquel horror, de mano encima de los más consagrados nombres de la cinematografía patria: cuantiosos medios, un reconocido director, hasta cuatro guionistas y una docena de  principalísimos actores.
   Cuántas veces se habrá entre bromas y veras apuntado, y esta película alimenta esa chufla, que la mayoría del cine español pareciera obra de genuinos obsesos sexuales, vista la frecuencia con que el tema en cuestión, recreado además en sus variantes más morbosas, degradantes y chuscas, con lujo de pelos y señales es abordado, nunca mejor dicho. Que se abalanzan deseosos sobre el mórbido Deseo, vamos.
   
   Juzga tú, lector, ya sólo el argumento: un exitoso guionista casado, Bardem, vive “enganchado” en una relación erótica, siempre a través del teléfono, con una enigmática mujer. Entonces, en una terapia con adictos al sexo conoce a otra, Victoria Abril, que trabaja por las tardes en una radio. Ésta, casada con un joven, fornido y serio inspector de policía, enamorado además de ella, es, a pesar de esto, víctima de una adicción en verdad pasmosa: cada mañana, al sacar el perro a pasear al parque, entre los matojos se aparea ella con el que por allí pasa, pese a no obtener placer alguno en la municipal hazaña. Resulta luego que se entera Bardem de que su propia mujer le es infiel con su socio en la productora. Bardem y Abril se lían, claro, y el policía marido de Abril les pilla de marrón, pero, muy profesional y flemático él, decide cerciorarse bien.  Aparece un fiambre por medio en el aparcamiento en que Bardem y Abril fornican, cuya investigación casualmente corresponde investigar al marido de Abril que, claro, quiere colgarle el muerto a Bardem. El cúmulo de desatinadas coincidencias que los guionistas fuerzan pretendiendo entrelazarlo todo es irrisorio cuando no grotesco, hasta desembocar en un final im-presionante: de pronto al malo le pilla un coche y se acabó.
    Tampoco la “morbosa” relación Bardem/Abril en pantalla funciona, no es nunca creíble, sobre todo porque son sus personajes literalmente inconcebibles. Hay una escena, en el que una menor de edad se zafa del fornido policía marido de Abril golpeándole con un osito en la cara y provocándole una hemorragia nasal incontenible, que resulta cómica de puro estrambótica en un thriller.
    
    Creo que ahí alcancé yo el clímax de mi indignación. Me dije, Bardem, dedícate mejor a protagonizar la Spanish Revolution, anda. Claro que, el errado debo sin duda serlo también yo, pues después de ese congrio de “Entre las piernas”  de lo lindo triunfó el Señor en Hollywood (10 Millones de Euros por bodrio, ¿existe una mejor prueba del Triunfo?) y tiempo le sobra encima para hacer sus pinitos revolucionarios aquí, que sabe él hacer los dos papeles de fruta madre a la vez.



Post/post: gracias a  Xesús López, a Mónica, a Juante, a Candela, a Fran, a Zorrete Robert, a Lobo Solitario, a Anónimos varios (no sé su nombre), por hacer mejor este blog con sus opiniones, por bloggear a mi lado ayer, GRACIAS.