Vistas de página en total

2,032,974

martes, 24 de octubre de 2017

Haz como el Planeta 2017, bobo, no te metas en Política

   


   Haz como él, bobo, sigue su clamoroso ejemplo: no te metas en Política. Me explico: no escribas sobre Política desde claves no-izquierdistas. Si lo haces, como escritor los unos –no todos, a Marx gracias- te tacharán de la lista, y los que piensan parecido a ti –tampoco todos, gracias a Dios, pero sí la inmensa mayoría-, ni agua como escritor te darán. ¿Por qué? Ellos -sobre todo a estos últimos me refiero- sabrán. Mejor entonces, si escritor eres y no en moldes izquierdistas piensas –y que por supuesto, respetas a quien así lo hace,  si a ti él te respeta-, alejarse de la Política, mantenerse neutral. Cultivar un género y pasar del tema. Que no te afecte ni te altere, que te sea indiferente el progreso de las ideas y principios que estudiaste, reflexionaste y sientes en el corazón como propios. ¿Te lo permite tu sensibilidad? ¿Te lo permite tu alma? Es desde luego lo que, siendo prácticos, mejor conviene a tu carrera de escritor.

      Estoy seguro, por otra parte, que Javier Sierra es, además de un buen escritor, una excelente persona. Eso me transmiten su imagen y las colaboraciones que le tengo escuchadas. Que seguramente lo que a él le mueve a escribir es ese género que tan bien domina: la novela histórica. Me limito, sin saber siquiera si sería uno mismo capaz de levantar una sola obra remotamente parecida a las suyas, a aplicarme su ejemplo, por lo demás común en casi todos los escritores no izquierdistas –esos que nunca ves entre los recurrentes abajofirmantes del Mester de Progresía- : a diferencia de los “progresistas”, que hacen del continuo do de pecho ideológico, y a menudo partidario, el salvoconducto del éxito entre su clientela, pasan mucho los primeros de comprometerse con la Política, -hablo de Principios, no de partidos concretos, please-, como si olfatearan a la perfección que ante la concurrencia general el manifestarse como liberal-conservador, pongamos, le hace a uno ipso facto sospechoso de no sé cuántos crímenes, lo que cortocircuita las posibilidades de mantener un público lector fiel a tus obras. Olvida pues, bobainas con ínfulas, la Política, cállate y cultiva un género. ¿Vales para ello?

“VEINTE RELATOS DE AMOR Y UNA POESÍA INESPERADA”. 12 euros, envío incluido. 165 pgs de SENTIMIENTOS, HUMOR Y AVENTURAS acerca de la condición humana enamorada… y desenamorada, en muchas de sus vertientes, cimas y simas, con la emocionante recreación de las más perturbadoras encrucijadas a que nos arrojan los sentimientos inevitables. Personalmente dedicados. Pídemelos aquí o escríbeme a  josemp1961@yahoo.es   Es muy sencillo. 12 E por correo ordinario, envío incluido, a la dirección (PUEDE SER TAMBIÉN  la del trabajo, o la de un establecimiento público que conozcas) de España que desees; 15 E por correo certificado. Escríbeme aquí y te informo sin compromiso. 

No hay comentarios: