Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Mao. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mao. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de mayo de 2013

De tal Mao, tal nietecilla


     



   Teníamos al orondo Nieto del Sumo Líder Norcoreano –el Único pez gordo en todo el país, fíjense bien, plis- en todo el esplendor de su trono absolutísimo. Teníamos al revolucionario hijo de Fidel, cuidado con él, acaparando entorchados golferos sin tasa, mejorando en eso al Padre padrone. Nos llegan ahora, en este continuo pase de emergentes modelos comunistas, noticias de la nieta de Mao, aquel que se hizo llamar el Gran Timonel, el mismo de sobra conocido como uno de los mayores genocidas –indudable poseedor del récord sobre la cantidad de víctimas que un Régimen ha jamás producido- de los que la Humanidad tenga conocimiento.
     
   Pues nada, le voilá, la nieta de Mao, Kong Dongmei, como si acumulara en los genes una similar desmesura, que aparece ya en la lista de las 500 personas más ricas de China. Siendo China principal factoría de Multimillonarios now, no es cosa de despreciar la marca de esta Kong. Le estiman a la joven nietísima, nada, un patrimonio de 619 millones de euros, en tanto que accionista y ejecutiva principal de una Compañía de seguros.
    
   Si fue su Abuelo picador, aunque de hombres, allá en la China, y bien conocido es el serrallo de jóvenes camaradas entre las que Mao rijoso picoteaba, también Kong ha despreciado el estricto sistema de planificación familiar allí imperante y cuenta tres hijos ya. Presidió además ella una editorial, Nueva Cultura Roja, que reivindica una actualización del maoísmo a la actual economía china. Ha supuesto la revelación de su Fortuna un nuevo mentís para el Régimen neocomunista actual, que aseguraba “que ningún familiar de Mao se ha metido en negocios”.   
    
   Se dirá que es con todo preferible un Régimen, el chino actual, que permite apilar millones de euros, a otro, el maoísta, que acumuló montañas de millones cadáveres bajo el sendero luminoso de su delirio ideológico. Y es la pura verdad.  Lo único es que el caso de la nieta de Mao nos trae una vez más a la conciencia el continuo ritornello aquí presente sobre la injusta distribución de las riquezas en el mundo, los Ricos y los Pobres, los Poderosos y el Pueblo, y tal y tal.
   
   Aquí ese ritornello, digo, pues tienen los jerarcas chinos allá la inmensa Fortuna, encima, de no conocer marea de Indignados alguna en su contra, cómo se lo montarán ellos. De haber Indignados en la China, quizás le hicieran  “escraches” a la Maoíta. Escraches que son, por el momento, la versión light de aquellas inolvidables sesiones de tortura pública a los burgueses contrarrevolucionarios y facciosos que a Mao y los suyos –y a los suyos de aquí- tanto deleitaban.



LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen de la obra en post del 27-1-2013 y 1-2-2013)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

jueves, 16 de mayo de 2013

El hijo de Fidel, que no para de ganar torneos de golf


      


   
   Cuenta una malvada leyenda facciosa que, en un alto de la ya triunfante Revolución, andaban Castro y el Ché mano a mano dándole al deporte de la pelotita sobre las verdes y paradisíacas lomas de un campo golfero en La Habana. Se comprende enseguida que nada de lo que ese par de Superhombres hiciera pudiera quedarse jamás en simple anécdota. Fue como si mucho más que un partido entrambos se disputara. El caso es que ganó el Ché … y en qué mala hora derrotara él a Fidel. Es posible que allí mismo comenzara a fraguarse su declive. Por de pronto al día siguiente Fidel ordenó la tajante prohibición del golf por… por ser muy capitalista deporte, claro. También en la otra esquina del mundo, otro gran Benefactor de la Humanidad, camarada Mao, había proscrito el golf por… por su inequívoca condición burguesa.
    
   Ahora, en irónico boomerang del Destino, sabemos por la prensa que el Hijo de Castro, Antonio, se ha proclamado campeón de la Quinta Edición de la Copa Montecristo, que en Varadero tuvo lugar. No sabe uno bien qué pensar, pues si es condición de todo hijo el querer en algo superar al Padre, quizás pareciera aquí que estamos ante el Hijo devorando a Saturno, si no fuera porque acaso ese mismo Saturno –y su Gran Hermano Raúl, que todo allá lo tutela- quizás vea en los éxitos golferas de su vástago una revancha histórica como poco.
     
   Y es que los vaivenes caprichosos de los mandamases comunistas –en lo ideológico y en lo privado-  en sí  son ya fenomenales birdies, a cuyos sorprendentes altibajos con gusto y devoción se entrega la mayoría de su entusiasta feligresía. Si dice ahora Fidel que es que es el golf deporte nacido de las entrañas mismas del Pueblo cubano, extensión del heroico carácter del guajiro, expresión de solidaridad internacional con tantos Pueblos del mundo en el hoyo, no se hable más: Amén, Fidel y viva el golf.
    
   Dice la prensa que la Copa de Montecristo, pese a ser un campeonato internacional amateur, va adquiriendo más y más prestigio, que incluye ya a participantes con hándicap menor de 24 y cierto poder adquisitivo, y que este año reunió a 100 participantes de 15 países distintos. Que las reformas de Raúl Castro incluyen 16 proyectos golfísticos, cuyos verdes campos mejor sirvan a la promoción del turismo. Y que en fin, el hijo de Castro pudiera estar en la sombra de los susodichos emporios golferos.
     
   Se entiende del todo ahora la marcha a Cuba de Willy Toledo: nato comediante él, quizás pueda haberse ofrecido a remedar al Ché y, frente al Niño de Castro, por poderes dejarse ahora ganar, retomando así en el Tiempo  el histórico partido que en los albores de la Revolución reuniera a ambos Superhombres, devenidos hoy mediocres caricatos, golfistas totus.




LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen de la obra en post del 27-1-2013 y 1-2-2013)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

domingo, 10 de marzo de 2013

Enterrando ya a Chávez (Poessía cuarenta y siete)




Yo quiero que a mi me entierren
como a mis antepasados,
en el vientre oscuro y fresco
de una vasija de barro.
Cuando la vida se pierda
tras una cortina de años,
vivirán a flor de tiempo
amores y desengaños,
Arcilla cocida y dura
alma de verdes collados,
luz y sangre de los hombres
sol de mis antepasados,
Aqui nací y aquí vuelvo
arcilla, vaso de barro,
con mi muerte vuelvo a tí
a tu polvo, enamorado.

     Y bien, que siempre uno pensó que cuando a Comandante Chávez le llegara, como a todos ha de llegarnos, la mala hora, dispondría antes él su entierro como un calchaki más, a la manera como emocionadísimos y mecheros en ristre cantábamos allá todos en el Pleistoceno. Mas el Comandante debió sufrir una visión, pues nada menos que determinó su embalsamamiento, esa costumbre de Faraones dementes, que él retomó de los santones comunistas, cuya divina estela desea él prolongar (Lenin, Mao, Ho, esa troika que Maduro dixit) para que pueda así su Pueblo contemplarlo ETERNAMENTE. Forzoso será entonces adecuar el Cantar a la nueva momia. Sea. Va, hermano lector, ahueca en lo profundo la voz, toma mi mano y canta conmigo mi letra sobre la música de los Calchakis que abajo te pongo, quizás triunfe y todo en la próxima Eurovisión:

Yo quiero que a mi me entierren
como a mis Idolatrados
(bis)
en el mármol frío y eterno
de mi Kremlin venezolano.
(bis)
Cuando la vida se pierda
por los gringos inoculado
(bis)
viviré en el corazón de los vascos
como Otegui ha proclamado.
(bis)
Urna de vidrio y cristal
tallada por mis hermanos
(bis)
fabricada en el gulag
por Lenin, Ho-chi-minh y Mao.
(bis)
Aquí sigo embalsamado
de formol atiborrado
(bis)
como Momia yo vigilo
al Pueblo venezolano



 
LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS (Resumen de la obra en post del 27-1-2013 y 1-2-2013)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)l 27-1-2013 y 1-2-2013)

sábado, 3 de marzo de 2012

China, famélica legión, multimillonario Pulitburó


    
   Hemos conocido esta semana por la prensa unos asombrosos ecos chinos: la plutocracia comunista que dicta la vida en China amasa y acumula sobre las augustas personas que la conforman una fortuna más que escalofriante. El patrimonio neto de los 70 delegados más ricos de la Asamblea Popular China alcanza 66.700 millones de euros. Están entre los hombres más ricos de China, claro, que además ven acrecentarse sus riquezas en el contexto de una dictadura feroz que parece eterna y de una población que en su inmensa mayoría malvive. 
      
    ¿Han de soportar estos ricachones alguna incomodidad personal o política por tan monstruosa acaparación? Ni la más mínima. ¿Cantan fervorosos la Internacional estos señoritos? Por supuesto, por supuesto. Ante el glorioso espectáculo, todos aquellos que continúan admirando las soluciones totalitarias nos dirán muy serios: ni eso es comunismo, ni esos chinos son comunistas. ¿Mao y sus innúmeras atrocidades? Tampoco, tampoco, él  lo era.
   
    Siempre el comunismo es lo que NO es. Siempre pueden los que admiran el comunismo alegar sus buenas intenciones. Siempre tienen coartada perfecta. Jamás la realidad terca y concreta de sus siniestras realizaciones históricas puede desmentir la belleza inmarcesible de sus proclamas. Imposible de invalidar así nunca esa “ideología”, bunkerizada y bien a resguardo en las mismas palabras.
    
    Pero  quienes de carne y hueso en China se rebelan contra ese Régimen, bajo muy oficiales insignias y banderas comunistas son aplastados. Y no parece que esa causa y esa situación, en el país más poblado del mundo, suscite mayores protestas entre las multitudinarias muchedumbres que aborrecen las sociedades liberales e invariablemente posan de doloridos idealistas y de quijotescos universalistas, de Filántropos sin Fronteras, vamos. Si lo son tanto, que se la líen parda por una vez a los mandarines rojos para variar. Que en procesión acompañen a Stephane Hessel y cía a vender el panfleto del “Indignaos” a la China. Tienen allí mercado más que de sobra para colocarlo.