Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Cristiano Ronaldo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cristiano Ronaldo. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de mayo de 2018

¿Ronaldo? ¿Bale? La lección de Keylor Navas en la Decimotercera


   


   Vio el galés que el balón centrado se le quedaba atrás. Veloz e inspirado, giró entonces el cuerpo y, orientándolo de espaldas a la portería, salvando con esa sorpresa la vigilancia de los zagueros ingleses, se impulsó por los aires a la busca del balón casi ya perdido. De manera tan portentosa como precisa, haciendo tijera con las piernas, le proyectó así con la izquierda una formidable parábola al esférico, que inutilizó la estirada del cancerbero y por la misma escuadra de las redes rivales acabó. Un golazo de Bale que rimaba con uno clavado y reciente de Ronaldo. Un gol histórico para una Gesta Histórica del Real Madrid por nadie nunca conseguida: la Decimotercera Copa de Europa, la Tercera Consecutiva, en comandita con el mismo Trofeo para el club en Baloncesto. Total nada: la forja definitiva de un Equipo de Leyenda, de esos cuya alineación –con sus variantes- recitan de corrido y con arrobo durante décadas los aficionados mayores y los niños.  
   Pitó el Juez el final de la Final y, cuando en lógica y en justicia cabía sólo sobre el esplendor de la hierba desatar la alegría y concelebrar con compañeros, familia y aficionados hasta los confines ucranianos allegados,  la Epopeya por la nunca antes vista Hazaña, coincidieron también Ronaldo y Bale, enfermos de un Ego cuya desmesura nunca antes tampoco en Tratados de Patología ha sido conocida, en plantar allí mismo ante las cámaras el pinito de su personal tema, que ya a ambos dos les vale. Dos grandes chilenas, sí, Ronaldo y Bale, vale, pero es que antes Navas, Carvajal, Nacho, Ramos y Varane por todos se dejaron la piel en la pelea, Marcelo, Casemiro, Kros y Modric tejieron y destejieron incansables para todos, Benzemá, Lucas, Isco y Asensio os asistieron indesmayables, ¿por qué en el mismo momento de la Gloria olvidáis que sin ellos no sois nada, esto es, que nada más y nada menos que un equipo sois? También en esa esplendorosa hierba y ante las cámaras, el costarricense Keylor Navas, tan providencial como Vosotros,  de manera indirecta, si es que sois capaces de aprehenderla, os brindó la lección definitiva: que si mucho le ha dado él al club, a él este club se lo ha dado todo, y que querría seguir en él muchos años más. Aprended, aprended, pobrecitos.    

SOY ESCRITOR ¿BUSCAS UN BUEN LIBRO? LO TENGO:
“VEINTE RELATOS DE AMOR Y UNA POESÍA INESPERADA”. 12 euros, envío incluido. 165 pgs de SENTIMIENTOS, HUMOR Y AVENTURAS acerca de la condición humana enamorada… y desenamorada, en muchas de sus vertientes, cimas y simas, con la emocionante recreación de las más perturbadoras encrucijadas a que nos arrojan los sentimientos inevitables. Personalmente dedicados. Pídemelos aquí o escríbeme a  josemp1961@yahoo.es   Es muy sencillo. 12 E por correo ordinario, envío incluido, a la dirección (PUEDE SER TAMBIÉN  la del trabajo, o la de un establecimiento público que conozcas, una OFICINA DE CORREOS, por ejemplo) de España que desees; 15 E por correo certificado. ¿PREFIERES CONTRA-REEMBOLSO? Escríbeme aquí y te informo sin compromiso.

domingo, 3 de noviembre de 2013

Blatter y el wáter



   Sí, algo hay en las sucias mañas que gasta el suizo Joseph Blatter de siniestra criatura del Halloween más beodo, desde luego. Quince años lleva ya el Señorón Blatter mangoneando a placer la FIFA, flotando desde entonces entre pestilentes y persistentes sombras de millonarias corrupciones alrededor de su grotesca figura. Hace tiempo, quizás para ganarse la elección, disfrazado de Rousseau dijo muy serio que fútbol significa “educación, formación de carácter, espíritu de lucha, además de respeto mutuo y disciplina”. Pues bien, ahí tenemos, nada menos que al Presidente de la más alta institución mundial que gobierna el fútbol, en loor de multitudes, en las exactas antípodas de su propuesta, haciendo un rato el gañán. Blatter, excelentísimo homo gañanis también, sí.
       
   Pero, Ronaldos aparte, el bufo caso Blatter transparenta como pocos la tóxica inversión de valores que las postmodernas Sociedades de la Telebasura propician. Es decir, si tradicionalmente se consideraba obligado para los altos mandatarios, en la medida en que por su privilegiada posición social proponen modelos de conducta ciudadana, el mostrar y guardar un autocontenido, juicioso y virtuoso comportamiento público -no digamos ya si de lo deportivo, escenario de la caballerosidad por excelencia, se trata- ocurre, como vemos ahora, justo lo contrario: las élites, para ganar popularidad, para asegurarse su privilegio, adoptan los modos del extremo frikismo tan en boga, adornándose y todo en esa baja estofa ante –he aquí los datos clave- el nulo criterio de cualificado mediador social que debería ejercer el periodista presente, y ante un jovencísimo auditorio que celebra despepitado la burda chanza.
     
   Son las élites quienes ahora copietean las chocarrerías de la gañanería, las que cortan y pegan su triste frikismo. ¿ A qué si no se asemeja el sucio Blatter en esta pobre bufonada más que a un penoso caricato del Crónicas Marcianas? Degenerando por supuesto: entre el jocundo arte dadaísta del grandioso Chiquito de la Calzada y las tretas de este multimillonario rufián hay la misma distancia artística que entre una obra de Miguel Angel y el reloj de cuco, que ahora cada cinco minutos salta a rebozarnos la barrila de su inmundicia.

     

LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

viernes, 15 de junio de 2012

A CR 7 se le está poniendo cara de Salieri



  
    No sé que prodigio resultará más difícil sobre la Tierra obrarse, si  el de ganarle un set, o el de conseguir que Federer sonría. Bueno, al final aquel chavalote del Lanzarote belga lo consiguió. Incluso se abrazaron cordialmente antes de abandonar la cancha. Federer, siendo uno de los tres mejores tenistas de la Historia, nunca me resultó más admirable que el día aquel que como un niño, desbordado de impotencia, lloró y lloró sin poder contenerse delante del mundo entero ante Nadal.
    Deberían quizás ahora a David Goffin presentarle a Cristiano Ronaldo. Mira que atesora el condenado portugués cualidades gimnásticas y futbolísticas a raudales, mira que es él un portento de explosividad y potencia, -son sus trallazos auténticos tomahawks para el rival que sólo él entre todos sabe con esa destreza ejecutar-, mira que a menudo la inspiración técnica y creadora también en su cabeza brilla con magia, mas pareciera que todo lo hace palidecer una suerte de ansiedad cósmica que le impide, con ese desatado yoísmo, por completo ganar sobre la admiración el afecto de quienes no terminan de ser ciegos partidarios suyos.  
   
    Hasta la misma Eurocopa arrastra consigo Cristiano sus más íntimos fantasmas. Cierto que la canallesca se apresta a hurgarle las tripas mismas de su rareza, y cierto también que los públicos rivales le provocan groseros, insultándole con muy dolorosos  términos, pero su maduración ha de pasar por neutralizar y quedar por encima de esos obstáculos, disolviendo un poco su tremendo ego en beneficio del conjunto. Cuando así lo hizo, creo que su juego de conjunto más mejoró aún.
   Por eso, fue amargo ver como ante las críticas trató él antesdeayer de refugiarse, acordándose y  expresamente citando el nombre de su particular bicha, buscando obtener así una pírrica victoria, y sólo sirvió para mostrar más lo enfermizo de su obsesión y el dolor lacerante de su herida. Recordaba un poco a Salieri, si. Mejor, ya digo, cruzar unos raquetazos con David Goffin, olvidarse un momento que eres nada menos que Cristiano Ronaldo. Poder así llegar a ser también, por qué no, el mismo Mozart.


Post/post: gracias a Cesar, a Inmaculada Moreno Hernández, a NVBallesteros, por participar de mi secreto este, por bloggear a mi lado ayer, GRACIAS.