Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Trueba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Trueba. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de septiembre de 2015

¿Es que no se merece una reflexión la Casta Lista?

     


   Más allá de los improperios, si resulta que no se trata ya sólo de que la todopoderosa Editorial Planeta especialísimamente a los de la Tribu Progre desde hace 30 años premie (basta consultar esa lista de ganadores y finalistas), de que también con mayoría absoluta el masoka Partido Popular sobre todo a ellos premie (Trueba es sólo el último nombre de la inacabable lista de Figurones de la Progresía galardonados con Premios Nacionales, honoríficas distinciones varias, programas de televisión y demás fenicias concesiones desde el Poder), sino de que incluso los Bancos, ese hatajo de criminales sin compasión, esa Plutocracia cruel y explotadora, dueña del Capitalismo y del Dinero,  cuando de hacer propaganda de su vil mercancía se trata a estos Santones del Progreso escoge y llena los bolsillos (inolvidables spots, así a botepronto, sin indagar más, de Sardá, Boris, Trueba, Guardiola, Julia Otero, Víctor Manuel, Ana Belén, Maribel Verdú…), dime, ¿no se merecería todo este aparente sindiós un esclarecedor ensayo sobre esta, la Casta más Lista? ¿Le interesa, más allá del despotrique, al mundo liberal-conservador un ensayo, un libro, los libros? Retorno a Brideshead, yes, a los Círculos viciosos de Míster Sabina.  




LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS

   Porque a mi parecer un libro íntimo, no tanto porque nos revele interioridades escabrosas, sino porque sobre todo consiga con desnudez hablarnos como al oído de los paisajes esenciales del alma de quien lo escribió, es también uno de los más acabados símbolos por los que alguien ofrece al Otro –a quien físicamente no tiene delante, al que de otra forma difícilmente podría hacerlo- la propia mano. Esto soy. En estas historias –no en forma de un discurso, sino con destreza encarnadas en personajes vivos a los que les ocurren cosas, a quienes sorprenden los avatares amargos o alegres de la vida- late la urdimbre sentimental que hasta aquí me trajo.  Quiero ponerlas en común contigo. Quiero revivirlas a tu lado. Puede que te reconozcas también en ellas. Aquí tienes mi mano.

   Por correo ordinario, 10 Euros; por correo certificado, 15 Euros. Personalmente dedicado, si quieres. Pídelas en    josemp1961@yahoo.es

      

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Trueba trincó, vomitó y triunfó

   


   Menudo recital que encasquetó allí el Señorito Archipremiado por el Odioso Sistema. Risas y aplausos, aplausos y risas en loor de los grumosos vómitos del Triunfador. Mira que se lo habían puesto a huevo los cerebritos masokas del PP, que cuanto más les escupen los de la Ceja más ellos les premian: renunciar al galardón, quedar como un Héroe de la Liberté y dejarles así en espantoso ridículo. ¿Renunciar a los 30.000 euracos del muy fascista Premio, dices?
       Eso supondría un atisbo de dignidad que los monopolizadores de la DIGNIDAD desconocen. Qué espectáculo de rastrera codicia y de bilis recalentada sobre la moqueta dejó el gran Trueba. Sólo un vil acaparador, horro de la mínima vergüenza y carcomido por un odio muy torvo, se atreve, con más de 4 millones de euros de subvenciones sobre las espaldas, a recoger un Premio Nacional ¡encintado con los colores de la bandera española! y al minuto siguiente declamar (casi a la misma vez, en ese desdichado juego de espejos paranoicos que la realidad nuestra enfrenta, que los ejemplares baloncestitas españoles proclamaran su orgullo por defender a España) que “jamás me he sentido español, pero ni cinco minutos… en una guerra yo iría siempre con el enemigo… qué pena que Francia no ganara la guerra de Independencia…”.
       Ningún tertuliano famoso -que yo sepa- ha reparado en que la vomitona de Trueba no es agria flor de un día, sino pertinaz cascada suya, más aún, uso y costumbre de secta, como en este mísero blog despreciado nos hartamos en vano de demostrar (pulsen abajo en Trueba y lo verán). En la France iba a prosperar Mr Trueba como aquí, ya. La aciaga plaga de los Trueba y cía no tiene parangón en ningún otro país del mundo. No, Mr Trueba, usted no cree en Billy Wilder, usted cree en la Pasta. Cualquier parecido entre Wilder y usted, desde luego, sería pura coincidencia, grosero cálculo suyo más bien. Y que disfrute Ud. los 30. 000, artista.





     Y estoy convencido también de que, si te gusta escribir, aunque sea sin mayores pretensiones, mis HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS te servirán de inspiración y te aportarán ideas, modelos, motivos, recursos  y maneras concretas para que también tú –o a quien pudieras regalarle mi obra- te atrevas a emprender la aventura de escribir un libro.
10 E por correo ordinario. Personalmente dedicadas. Solicítamelas en  josemp1961@yahoo.es

¿Te gusta leer?
LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON INFULAS
154 pgs de Humor, erotismo, aventura e ilusiones.
Te gustarán.


      

domingo, 19 de julio de 2015

Caso Trueba: cuanto más les insultas, más te premian

     


   Sólo desde la pulsión masoquista, y a su quicio llevada, es comprensible la política cultural de la Derechona en el Poder. Cuánto más les denigran los Figurones de la Ceja Nostra, cuánto más a degüello les tiran, cuánto más torvo odio inoculan contra ellos entra la ciudadanía, más babean por merecer su benevolencia, más les ofrecen el trasero a su placer, más y más les premian. Lejos de articular y promover un mundo cultural alternativo que dispute la hegemonía simbólica e ideológica al –desde un tiempo a esta parte particularmente soez-  Mester de Progresía reinante 40 años ha, se postran de hinojos ante los Santones Progres con las boquitas abiertas de admiración ante su Poderío, concediéndoles los mejores galardones. Así lo viene a demostrar una vez más la flamante concesión del Premio Nacional de Cinematografía a Fernando Trueba, uno de los que precisamente más se ha distinguido en la burda criminalización de la Derecha española.
      
   Les mandará ahora Trueba a tomar po do amargan los pepinillos con el puro Premio, posando encima de Héroe Resistente, verás, y el ridículo sonrojo les caerá que ni pintado a los cerebritos del PP “cultural”. Les estará bien empleado, no creas. Repasar las recientitas y  muy sueltas deyecciones que sobre la masoka Derecha española ha a todo gas innoble propalado el Archipremiado Trueba es descender a los registros más sórdidos del porno show, a esos numeritos nauseabundos de amo fustigador y perruno gestor esclavo que le lame las botas encima. Pasen y lean:


   “Todas las dictaduras son de derechas. Nadie que diga que es de izquierdas o revolucionario tiene a la gente sojuzgada. Eso es reaccionario… (súmese al “no hay terrorismo de izquierdas” de Llamazares y al “no hay delincuente de izquierdas” de Garzón IU, y tendremos la Santísima Trinidad del totalitarismo orwelliano a que es tan adicta la Izquierda biempensante) … “estoy contemplando muy seriamente la posibilidad de hacerme objetor fiscal”… “Los que están ahora en el Gobierno (los que ahora le premian) son los mayores enemigos de nuestro país que nunca han existido (nada menos que los MAYORES enemigos que NUNCA, oímos bien, ni los de Sortu eso dicen ya)… Son los antipatriotas (ese soniquete sí nos suena) por excelencia. Son la gente que odia a España y lo único que quiere (¡lo único!) es destruirla, a España y a su cultura… Sois los que venís con la excavadora a demoler y a destruir. Sois una puta mierda”. Sí, esa pura mérde, Señor, la misma que ahora le favorece y aún más le encumbra con una de las más oficiales distinciones. ¡Bravo!






 ¿Te gustaría leer y tener mi libro?
LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON INFULAS
154 pgs de… Amor, humor, ternura, aventuras e ilusiones.
Personalmente dedicadas. Puedes pedírmelas aquí, o en 
josemp1961@yahoo.es  Es muy sencillo. En España: 10 E por correo ordinario, 15 E por correo certificado.

viernes, 22 de noviembre de 2013

Llamazares, negacionista

     

    Desde que, con ocasión de la rutilante Conferencia del PSOE, el gran Garzón con Faisán se la jugara, trastabillea errabundo y descorazonado Llamazares, con pena de amores contrariados en los andares, corrido y sin sitio, desorientado y como quien no da pie con bola. Ah, tristeza de amor traicionado, a qué páramos de desolación, a qué gulags interiores nos arrastras. De amargo peripatético ya Llamazares se pasa, y paso a paso a simple patético ha de llegar. ¿Pues no proclama ahora, más chulo que un Maduro del ocho, que... “ningún terrorismo es de izquierdas”?.
      
   Recuerda mucho, claro, aquella otra máxima del prodigioso y oscarizado Fernando Trueba acerca de que “todas las dictaduras son de derechas”, que ya glosamos aquí ( http://elblogdejoseantoniodelpozo.blogspot.com.es/2011/02/trueba-y-el-mundo-segun-trueba.html ). Le encanta a la Izquierda guay esculpir estas frasecitas autoexculpadoras, que de vez en cuando le hacen un superlavado express a su inmaculada autoconciencia, ardientes siempre ellos por autocolocarse en el Bando de los Buenos, los Justos y los Mansos de Corazón. Al ladito siempre del Pueblo, vamos.
        
   Así, contra todos los datos de la experiencia, de la Historia y de la realidad, sentencian ellos y quédanse, como el otro, tan a gustito. Tan anchos, como dioses que tras sus palabras borraran y crearan realidad a su antojo. Así, porque ellos lo valen.
     
   ¿Qué hacer? Decirles, por más que sea nada este mísero blog, la escueta verdad: representan el fanatismo negacionista sumo. Hay hitlerianos que niegan los campos de exterminio. Hay comunistas que niegan el Gulag. Hay Llamazares que niegan el terrorismo de izquierdas. Que sí, sr Llamazares, que las personas se aman y la poesía existe y el sol asoma cada día gracias al comunismo, que sí, que sí nos representan, que sí.


   (Y como profecía que se autocumple, justo al día siguiente de la llamazarada aconteció el ataque de una banda de más de cien energúmenos ultraizquierdistas en la Facultad de Derecho de la Complutense… ná, eran fascistas disfrazados, claro) 


LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

miércoles, 5 de junio de 2013

La Izquierda Ultra, Tristán Ulloa now



    ¿Estudiantes que no saludan a Wert? Unos angelitos al lado de. Tristán Ulloa, un dios menor en el Olimpo progre de la Casta Lista, ha querido hacer también él su aportación, su Domund particular, a la eterna fatwa izquierdista contra la Derecha española. Esos bárbaros exabruptos que sólo a ella le reservan quienes se consideran la personificación del Arte, de la Cultura y de la Prosperidad. Bueno, Tristán dirige una obra en cartel y protagoniza además la exitosa serie Gran Reserva en TVE. Puede que para compensar háyase sentido impelido, cual criatura wagneriana, a un poco berrear.
  
   Los exabruptos de Tristán son una prueba de cargo más, a mi juicio, que demuestra cómo los prebostes de la Izquierda “cultural”, que copan ese mundo, han entendido a la perfección que las apelaciones movilizadoras hoy, cuánto más burdas y elementales, más eficaces resultan. Y a ellas, también por conservar su privilegiado status, con delectación ramplona se aplican, mostrando al paso su genuina ideología Ultra. El insulto soez en sí contiene violencia simbólica, es la negación del debate razonado, propicia una estulta antecámara de la agresión, propone un mundo hosco y tosco.
     
   Rebobinemos sólo algunas prendas del collar de lindezas: imagen de Wert con dos tiros en la cabeza en sala de profesores de colegio público, el “aquí tienen un soldado para lo que quieran los catalanes ¡me cago en Dios!” de Paco Ibáñez, el estentóreo “Wert es un Hijo de Puta” de Pablo Carbonell, el “en la prensa de Madrid hay muchos hijos de puta” de Víctor Manuel, el “hijo de puta” que las JJSS malagueñas le espetaban al alcalde, es, en fin, el “sois una puta mierda” de Trueba que recién glosamos aquí.
   
   Es dentro de esa prístina corriente como debe entenderse el nuevo óbolo de Tristán Ulloa. Asistamos, please, al mismo:
   
   Primer tuit suyo: “Wert achaca la bajada de público en las artes escénicas a la disminución de la oferta. CÍNICO!!!” (nada de malo si aquí hubiera quedado la cosa, pues en materia de cinismo preciso es reconocer no poca Autoridad a los mandamases de la Casta Lista, aunque se percibe también que el autor ha tomado ya carrerilla).
    Segundo tuit de Ulloa: “lo siento, no puedo morderme la lengua ante tanto cabrón alevoso. Se ríe en nuestra cara! Cabronazo (no puede, él es que no puede)
     Tercer tuit: “Tengo por norma no insultar en las redes sociales pero creo que podré hacer una excepción con el Sr Wert: CABRONAZO #HIJO DE MIL PUTAS”. (Wert, entre todos todos, la excepción a la norma, está claro, ¿no?)

    
   Este es el tristón nivel que en los últimos tiempos despliega la Izquierda Cultural. ¿Cultural? Cultural, cultural, cultural. Dicho queda.




LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen de la obra en post del 27-1-2013 y 1-2-2013)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

viernes, 31 de mayo de 2013

Sardá, tertuliano de la Izquierda Ultra



   Le cuelan de matute en El Gran Debate de Tele 5 entre muy reputados y sesudos analistas. De por sí estos, en medio del trepidante envoltorio del glamour basuriento propio de este programa, resultan en su credibilidad ya bastante perjudicados allí. Se ve que muy bien les pagan y que ellos tragan, pues están los trabajitos de pena. En cómplice liasson con el Conductor, allá que se cuela Sardá. ¿A discernir, a calibrar, a sopesar contras y pros, a fino hilar? Quiá, lo de Sardá es la traca paca de saltimbanqui del show bussiness con pretensiones graciosas. Muecas, desplantes, piruetas sobre el sillón, un artista. Eso, más sus ocurrencias savonarolas sobre la noria. Le voilá: Sardá guasón entre los Doctores, con el público aplaudidor y el moderador en el bolsillo ya de entrada.
     
   Para hacerle la publicidad al Banco de Sabadell hay que ver lo rabiosamente anticapitalista que en sus partos se muestra luego él. Esa nota esquizofrénica la tienen en común la mayoría de los que publicitan ese gran banco en expansión. Casi cabría hablar entonces, tras las gloriosas del 98 y del 27, de la Generación del Sabadell como la mayor colla de ingenio de los tiempos presentes, sí.
    
   La otra noche analizaban la irrupción de Aznar. No se anduvo Sardá por las nubes: de primeras dadas pidió ya para el ex presidente el Tribunal Penal Internacional por los no sé cuantos mil muertos de la guerra de Irak. Ahí, al lado de Milosevic y demás carniceros comunistas balcánicos entre otros es donde situaría Sardá a Aznar. Grandes ovaciones con ello se cosechó. Luego pasó a incordiar a Vidal Cuadras, interrumpiéndole, a ver si conseguía que despotricara éste con la dirección del PP. Vidal le frenó en seco: “yo creo que Javier Sardá tiene visiones…  Verá, usted me deja ahora terminar y luego suelta ya usted sus ingeniosidades”.

   
   Más tarde, confabulado con la independentista Pilar Rahola, al alimón con ella, inició un numerito circense con ooooohs, eeeeeeehs y uuuuuuhs a cuenta de las privatizaciones aznaristas. Carlos Cuesta, allí presente, le contrapuso los datos estrictos (número de empleos antes y ahora en esas empresas) sobre las mismas. A Sardá eso le daba igual. Lo que quería él es… ver a Aznar delante del Tribunal Penal Internacional. “Los mayores enemigos de nuestro país que nunca han existido”, que decía ayer de este gobierno Fernando Trueba. Mientras tanto, claro, algún borjamari del PP se rendía extasiado ante el ex –presidente Zetapé. Todo un artista… del Banco de Sabadell, Javier Sardá.




LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen de la obra en post del 27-1-2013 y 1-2-2013)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

martes, 21 de mayo de 2013

La Izquierda Ultra: Trueba ataca de nuevo




   Presentaba en Londres don Fernando Trueba, el por este Sistema hipergalardonado cineasta, su penúltima creación, “El artista y la modelo”. El manual del márketing más rancio exige para ocasiones tales, como sabemos, unas explosivas declaraciones, (Público.es 15-5-13) de esas que levantan escándalo y que obligan a todo el personal a comentar el pasote. Ya hemos anotado otras veces –con gran fracaso, la verdad- que con la “hooliganización” global que las redes sociales promueven, los prebostes de la Izquierda, que copan el mundillo cultural, han intuido a la perfección que las apelaciones hoy, cuanto más burdas y vulgares, más efectivas entre los consumidores resultan. Y a ellas, sólo por conservar su privilegiado status, con denuedo se aplican, mostrando una vez más su verdadera ideología ultra.
      
   Habíamos glosado ya en este mísero blog –errado y herrado azote de los prohombres del Progreso, qué vamos a hacerle- la estrafalaria colaboración publicitaria de Trueba con el Banco de Sabadell, qué nivel (post de 2 y 3-11-2011). Dice ahora Trueba, para calentar motores y ensuciar lenguas, que “la palabra comercial es un concepto super-relativo y gilipollas, inventado por el capitalismo subnormal… Es más fácil desde luego que te contrate Tele 5 y que hagas una comedia gilipollas”. ¡Con la de preclaros Solidarios que en esa cadena por todo lo alto brillan hasta forrarse!, cabría argumentarle. Detéctase además ya aquí la manía “gililoquesigue” que ahora a Trueba mucho turba, prueba de la predilección por el lenguaje chabacano en que los popes izquierdistas, como aquí tenemos  demostrado, últimamente chapotean.
    
   ¿Sobre los Premios? “Siempre vienen bien para promocionarse… Cuanto más mayor soy más me doy cuenta de lo gilipollas que soy… los que más ilusión me hacen son los que te han dado por algo que no es tu trabajo, como los ocho Grammy que he conseguido como productor musical”. No sé si puede entonces sostenerse aquello del “capitalismo subnormal” de antes, si premia tantísimo éste a mentes tan lúcidas como la que nos ocupa. O quizás por eso mismo al menos bien estúpido sí que sea. Nunca hubo Sistema que galardonara tanto a sus más conspicuos aborrecedores. Pero con todo, le sirve este acelerón a Trueba de trampolín desde el que explotar, y demostrar ya el diáfano sentir de esta elitista Izquierda Ultra:
     
   “Desde que el cine (así, en genérico, dice Trueba) se posicionó contra la Guerra de Irak hay un odio de la gente de la derecha de nuestro país, que nos ha identificado con el enemigo. Probablemente siempre nos odiaron. No se dan cuenta del crimen que cometen (las peores películas del Oeste son menos maniqueas que el modelo no argumentado que este artista nos propone: nosotros contra la Guerra, ellos nos odian, siempre nos odiaron, cometen crimen) … Los que están ahora en el Gobierno son los mayores enemigos de nuestro país que nunca han existido (nada menos que los MAYORES enemigos que NUNCA, oímos bien, ni los de Sortu eso dicen ya) … Son los antipatriotas (ese soniquete sí nos suena) por excelencia. Son la gente que odia a España (¿pillamos el paralelismo sugerido por el artista? Nos odian a nosotros ergo odian a España) y lo único que quiere (¡lo único!) es destruirla, a España y a su cultura… Sois los que venís con la excavadora a demoler y a destruir. Sois una puta mierda (exhorto demoledor donde los haya, pues sólo cabe tras el mismo musitar que, en efecto, les queda a ellos la palabra, la palabra soez).”
     
   No podía Trueba finalizar su heroico alegato-entrevista sin una peculiar y llamativa auto-crítica, que en su salsa chabacana  resulta, con su obertura a las Juventudes Indignadas, todo un excrementicio  colofón: “Una generación, la mía, que ha fracasado. Ha demostrado que es incapaz de hacer nada. Debe dar paso a la siguiente y dedicarse a sus negocios, que eso se les da muy bien: ganar dinero y robar se les da de puta madre. Espero que una generación nueva le dé una vuelta a esta puta mierda de sociedad terminal que hay ahora mismo”. Uff, sin duda nos hallamos ante un Pensador a la última.



LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen de la obra en post del 27-1-2013 y 1-2-2013)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

miércoles, 31 de octubre de 2012

¿Es que Woody Allen cobra por cenar con él?


   
     Pasmoso, desde luego, lo de Guardiola pidiéndose en el corazón del Imperio cenotear con Woody Allen (un provincianismo forretis similar al de Big Garzón cuando anduvo de parranda con Kissinger), pero, ¿no resulta más pasmoso aún el que W Allen aceptase el cenoteo? El mismo Señor que el día que le entregaban un Oscar se fue a tocar el clarinete a un tugurio, acude encantado… ¡a la llamada del ex -entrenador de un equipo de futbol de un país de cuyo nombre nadie quiere acordarse si no es para trocearlo! ¿Qué fue de la mítica misantropía con que el neoyorquino cineasta se adornaba?
   
   Hombre, si en vez de Guardiola, hubiérase tratado, qué se yo, de Shakira, todavía podría entenderse el libidinal impulso del provecto genio americano… pero ¿con Guardiola?, ¿cuál sería el móvil que le animaría a romper su tan amada rutina? ¿De qué hablarían, aparte de lo muchísimo que Pep lo admiraba, y de las cuatro frases de repertorio que Trueba le habría para la ocasión preparado? A palo seco resulta, desde luego, todo un contradiós la situación. Puesta en un guión la tirarían a la basura por del todo inverosímil, vamos.
    
   A no ser, claro, que es que hállese W Allen, como tantos Amos del Universo ahora mismo, “necesitado de liquidez” y previamente pasara la minuta por su graciosa compañía al lado de Pep, habida cuenta de lo publicitada que resultó luego ser la dichosa cena. Lo que te debe de golpe “intelectualizar” el zamparte, un suponer, un pato a la naranja al lado de Woody, oyes. Se sabe que al festín acudió también el inefable Roures, el multimillonario trotskista propietario de la Sexta y de los derechos del fútbol español. Fue él quien al parecer tramó la movida. Y su presencia, claro, es el bucle preciso que enlaza a ambos genios, pues si por una parte es público que ha “colocado” al hermano de Pep en su Grupo, fue por otra  co -productor del bodrio alleniano “Vicky, Cristina, Barcelona”, esa faena de aliño por la que Woody –postalitas de Barcelona incluidas- se apañó un suculento pastizal.
  
   De manera que la presencia del magnate Roures  nos aclara un poco el enigma. Con todo, lector, trata de representarte la escena: nada menos que el huraño creador de “Hanna y sus hermanas” compartiendo mesa, mantel y noche con un  tal Pep y con un tal Roures, más las respectivas. Da un poco de pena el imaginarse al admirado W Allen enfangado en esas fenicias componendas, como un nuevo Salvador Dalí “ávida dollars” a sus años. ¿Toma el Dinero y corre, again, Woody?
   ¿De qué hablarían, decíamos? De El apartamento, claro. Primero, de el de Guardiola, tan cool. Luego del inmortal de Billy Wilder, esa tan amarga como extraordinaria historia sobre el arribismo social. Ahora que lo pienso: desparpajo para pontificar sobre ello no les falta a ninguno de estos tres mosqueteros.   



Post/post: gracias a Juante, a Winnie0, a Juan Carlos, a Santi, a Norma, a MAMUMA, a Inmaculada Moreno H, a Anónimo, por dejarme sus valiosas palabras en el blog - aunque no creo que envidia ante el Rico Guardiola sea el mío pecado-, por bloggear ayer a mi lado, GRACIAS. 

miércoles, 15 de febrero de 2012

Y ahora, la Cena de Garzón (en Nueva Yoo...ooork)



     
   Cuando me enteré del distinguido Cenorrio de Garzón con ¡Felipe González! y con ¡Henry Kissinger!, entre otros compañeros mártires, en la metrópoli misma del Capitalismo esclavizador y genocida, en el que de una tacada se pulió el Superjuez cuatro mil quinientos dólares, sobre todo pensé en su Niña. También pensé en Llamazares, en Trueba, en wyoming, en Sabina, en Bardem, esos derviches garzonófilos, pero se me pasó rápido, pues comprende uno de sobra que por grave que fuera lo que sobre Garzón ahora apareciera, de hoz y coz como andan ahora en la campaña por su beatificación, ni un milímetro iban ellos a retroceder.
   Pero ¿y la Niña de Garzón? ¿Cómo habría ella encajado, dada la candorosa sensibilidad  exhibida en la Carta suya que glosábamos ayer, ese cúmulo de, no se sabe si más groseros que ominosos, detalles del desparrame paterno? ¿Alguna imago mundi primaria, alguna esencial percepción paterna no habríase hecho añicos dentro de ella al conocerlos? Es que sostenía María en su conmovedora Carta de ayer precisamente que “Nos han dado más fuerzas para seguir luchando por un mundo en el que la Justicia sea auténtica,… sin estar guiada por acuerdos de pasillo… una Justicia de verdad, en la que me han enseñado a creer desde que nací y que deseo que mi hija, que hoy corretea ajena a todo, conozca y aprenda a querer”.
    
   Mejor entonces, María, que no le cuentes a tu hija, que el abuelito cenoteó por todo lo alto con FG y con Mr Kissinger a la vera del Central Park. Si Baltasar G te enseñó desde niña  a creer en la Justicia de verdad, por fuerza hubo entonces, en el capítulo notable del terrorismo de Estado y del saqueo multimillonario de los fondos reservados, o del de Pinochet,  de hablarte de FG y de Mr K, esos campeones indiscutibles del Bien, junto a los que, con caro dinero Emilio, de lo lindo se solazó.
      
   Terminaba su fantástica Carta la Niña de Garzón restregándonos a quienes discutimos al Superjuez la supina tranquilidad de su conciencia. Eso, que en Baltasar G resulta indiscutible, pues esa inmejorable autoconciencia es el dogma básico sobre el que se “fabrica” la identidad de todo buen progresista que se precie, en el caso de María Garzón, dados su tierna edad y naif sentir, en construcción por tanto, ¿no habrá sufrido ni el más mínimo rasguño con los ecos de la neoyorkina francachela paterna, en alegre cuchipanda con FG&MrK?
   
    ¿Acaso ese cenorrio no retrata del todo y a fondo a los tres espadas figurantes? Pues, para más redondear las figuras, hasta en los pormenores  pintorescos, como en ópera bufa, se enlazan la dichosa Cena y la preciosa Carta: si en ésta la Niña de Garzón emplazaba, frente al supuesto brindis ocasional del adversario “construido”,  el brindis propio de ¡cada noche! por tanta inocencia, resúltase que en la Cena de marras se pimplaron más de una botella de buen vino por cabeza los vivants allí bien apalancados, de lo que se deduce que por fuerza unos cuantos brindis, al sol de la Justicia Universal, claro, debieron entonarse. Lo que no aclaran las noticias del Imperio es si el mismo Garzón, a lo López Aguilar, sacó allí mismo las maracas para entonar el Gracias a la Vida, tras el Imagine lenonniano de rigor.  
     
   Ya digo, al saberse todo esto ahora, en Llamazares y cía no, pues pueden ellos con lo que les echen, pero por dentro de María Garzón pensé si alguna abolladura sobre el macizo ídolo paterno no podría haberle ocasionado la nueva de la Cena de Nueva York.   

sábado, 4 de febrero de 2012

Spain is different, según Fernando Trueba


      
   Soy uno de los vuestros, dijo el faccioso ministro Wert a los del cine, no se sabe del todo bien si implorándoles el perdón por existir o acaso revelándo la plena coincidencia de ideas a esos ingenieros de almas izquierdistas. Era de verse: el Poder legítimo, con la mayoría absoluta de los ciudadanos aún reciente sobre sí, suplicando en público ser aceptado por el formidable grupo de presión que moldea las conciencias de la ciudadanía. Soñaría quizás Wert, con la penosa prueba de sumisión practicada, al menos en lograr la paz con los del No a la Guerra. En esa misma ceremonia recibiría Wert cumplida respuesta de la Ceja a su patética autohumillación.  
     
    Se la dio Fernando Trueba, allí presente para recibir, cómo no, un premio más. Le daban ahora una medalla de oro por su faceta como productor. Hagamos, antes de glosar su discurso, el flash-back que nos ponga mejor en situación: habíamos dejado a Trueba, mano a mano con Pep Guardiola y subvencionados ambos por la filantropía publicitaria del Banco Sabadell, divagando sobre el Futuro (redicho post mío del 3-11-11). Unos meses antes había sostenido en público que para él “todas las dictaduras son de derechas”. Proponía al cabo Trueba en el spot “hacer cursillos acelerados para entender la nueva realidad”.
    
    Ha debido él hacerlos. Le daban ahora, ya digo, una medalla de oro. “Soy uno de los vuestros”, como mendigando la aceptación en el club, había en son de paz adelantado Wert. Tras recoger la medalla, indirectamente replicándole, habló Trueba: “España era un país muy raro hace treinta años y ahora… están juzgando al juez Garzón. ¿Eso os parece normal? Sigue siendo un país raro”. Abundaría luego ante la prensa: “en el mundo no entienden que se juzgue al juez Garzón… qué país de risa es éste”.
       
    Resulta obvio que más que sugiere Trueba que España no es una democracia, y lo hace en los milimétricos términos que aquí recogíamos el otro día en boca de wyoming (redicho post del 28-1-11), que a su vez prolongaba idéntica fórmula en cadena de Fidel Castro-Llamazares-Bardem&asociados-manifestantes antiCamps-Indignados, como si, en efecto, unos mismos cursillos acelerados anduvieran de carrerilla repiqueteando todos ellos. 
      
    Es transparente en la global escena el arrodillamiento simbólico de uno –el que reúne, para más inri, en su persona la legitimidad del apabullante mandato popular- y la soberbia displicencia del Otro, precisamente a quien el grupo de presión en ese mismo momento condecora, que le cocea a placer los morros. Vuelve a por otra, Wert.
        Y a fé que una democracia extraña es esta, decíamos ayer y redecimos hoy, que de oro –literalmente- viste a sus más acerbos adversarios, y que encima de filosóficos filántropos posan en sus principales pantallas.