Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Rubalcaba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rubalcaba. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de julio de 2014

En el adiós de Rubalcaba, la Derecha Masoca

  


    Anunció Rubalcaba en el Congreso su au-revoire en diferido y, para pasmo de analistas y cronistas de la Historia parlamentaria española allí presentes, la bancada popular estalló en una sentidísima ovación hacia su Figura, alto crepitar de los aplausos que se extendió durante un minuto y cuyos ecos en al aire pervivieron algunos instantes más. Luego Soraya PP, la número 2, manifestó su hondo pesar por la despedida y el Presidente del Congreso, con sus trazas de Mayordomo Mayor del Reino, se derramó en ayes hacia el Faisán prejubilado.
      
   Y si recomendables nos parecen, por supuesto, la cortesía y las buenas maneras en la vida pública, vemos en este exceso empalagoso de los populares ante Rubalcaba, de un lado la expresión de la general angustia latente ante el peliagudo panorama que para la nación se abre, y de otro -además de la pérdida de la perspectiva y del criterio de “sentido” propias de las sociedades postmodernas-, el continuo desprecio a las ideas y a las convicciones propias, y al valor de éstas ante la Opinión Pública.
   
   Pocos como Rubalcaba, con su retórica despiadada y con sus mediáticas producciones propagandísticas, han contribuido –durante más de 30 años- a levantar y fijar en las conciencias ese odioso estereotipo, tan extendido entre amplias capas de la sociedad española, que se complace en presentar a la Derecha española como una jauría de desalmados monstruos sin igual en maldad, crueldad e indecencia.
     
   Sería facilísimo traer y recordar aquí las decenas de “numeritos goebbelsianos” que a lo largo de tres décadas proyectó Rubalcaba contra la Derecha española, eslabón superviviente él de todas las corruptelas imaginables, desde el felipismo de los GAL y el saqueo de los fondos reservados al zetapeísmo de los sms masivos y el cerco a las sedes del PP que se coronaron con aquel estentóreo: “España no se merece un gobierno que nos mienta”.
     Bástenos con poner aquí sólo alguna de las lindezas con que Rubalcaba, con los antecedentes que a él lo adornan, azotó a Rajoy al PP en el Debate sobre el Estado de la Nación… ¡de hace sólo cuatro meses!:
   
   “Usted siempre tuvo opciones. Pudo elegir y siempre eligió contra los más débiles… ¿Sabe por qué? Porque son ustedes de derechas. ¡Usted es el líder de la derecha española! Porque es el líder de la derecha y es coherente… Ahora van a por los derechos y libertades… Siempre han pensado que los trabajadores en España tenían muchos derechos y que la mujer en España tiene mucha libertad y los españoles muchos derechos, y por eso han ido contra ello. Por eso esta legislatura es la apoteosis de la desigualdad… Millones de españoles han sufrido sus políticas… Los españoles han aprendido en estos dos años de gobierno del PP que los derechos no son irreversibles, que las conquistas sociales se pueden volver hacia atrás y que las libertades se pueden perder”.
       O en la Conferencia del PSOE a finales del 2013: “quieren una desigualdad estructural, ese es el problema de la derecha… esta derecha desalmada, que está trayendo mucha desgracia y mucho sufrimiento a nuestros ciudadanos

       
   Esta sistemática criminalización ideológica de la Derecha española (nunca así con la nacionalista, por ejemplo)  ha contado, como digo, con Rubalcaba entre sus principales agitadores y es  la que ahora, bobaliconamente, masoquistamente, la bancada popular ovaciona. ¿Podemos, acaso, imaginar una situación a la inversa?




LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

lunes, 26 de mayo de 2014

Europeas14: Rubalcaba, sentenciado; Pablo Iglesias, Superstar



   Quizás el Coronel Chávez desde las alturas le haya guiñado un ojo a Pablo Superstar. Llamadme, Pablo, acaso debiera Él en otro guiño cómplice a los suyos proclamar. Pobres socialistas, sí, tan pretendidamente shakespirianos ellos, viendo cómo, en coincidencia propia de una farsa, un nuevo Pablo Iglesias amenaza con comerles la tostada del Pueblo.  Las flores europeas de este mayo 14 estos pétalos a mi juicio sobre España derramaron:
    
   -Rubalcaba, sentenciado: toda su elocuencia, todo su brillante tacticismo, toda su prodigiosa factoría propagandística, contaminado sobre todo de Pasado, de nada le sirven ya. Ni siquiera la calamitosa campaña del bando gubernamental ha impedido su mayor sangría. Al poner a su número 2 en la lid, él mismo se plebiscitó. Tiene los días contados nuestro gran Rasputín.
    -Rajoy, avisado: victoria arriólica, rácana, muy seria advertencia del electorado, sobre la que mañana –si a la imaginación de este bloguero, libre como el Viento, ninguna otra ventolera alcanza, acaso un poco nos extendamos.
     -UPyD y Ciudadanos, bloqueados. La falta de un nítido compromiso programático con la reducción de la Casta (90% de asesores menos, por ejemplo), el espacio ideológico progre tan concurrido ya en el que dicen moverse, la inconcebible desaparición mediática de Albert Rivera en los meses últimos de la campaña, entre las principales causas. En Vox resultó fatal la candidatura in extremis, valía aparte, de Vidal Cuadras, identificado mayoritariamente como miembro de la Casta.
     
   -Epifanía de Pablo Iglesias, con algo de encolerizado Jesucristo Superstar en las trazas ante los Anás y Caifás (Rajoy&Rubalcaba) del Sanedrín del Dinero en la delirante imaginación del “Pueblo”, en fin, clamoroso éxito del niño mimado de la Sexta –de la serie Grandes Misterios de la Humanidad, digo yo-, curiosamente basado, además de en la recogida de los votos Indignados (ellos se llaman el Pueblo, pero representan un 8%), en la extrema marketinización yanqui y protocapitalista de la campaña, que les llevó a poner la efigie del Superstar por doquier, en pasquines, botellas de vino milagroso… ¡incluso en las papeletas mismas!, en un culto a la Personalidad también de indudables resonancias soviéticas. El éxito de Podemos refleja asimismo la batasunización de buena parte de la Izquierda española.
   -¿Extrapolación de los resultados a municipales y autonómicas? Asunto complejo éste, creo, que dependerá, claro, de la actuación de los distintos líderes en liza en el inmediato futuro y de la evolución de la crisis económica.

     
   Y por último, querido lector, te reto a ver si encuentras mi penúltima reflexión en alguno de los afamados columnistos y columnistas de la prensa patria, y a ver si a ti te resulta enjundiosa: ¿es o no llamativo, tras tanto afearle todos –y con razón- la melonada machista a Cañete sobre la inferioridad cultural de las mujeres, el que precisamente la única Candidata –Elena Valenciano- haya sido quien mayor descalabro por parte de la sociedad española ha recibido?



LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

miércoles, 27 de noviembre de 2013

¿Bayonetas de Zp contra los inmigrantes? Oh, my God


   Compareció, como a progres encanta presentarse, humanitarísimo e inquisitorial a la vez Rubalcaba en la SER: “No ponga esas cuchillas en la valla de Melilla, señor Rajoy, quítelas, son inhumanas”. Compareció más tarde, as usual, la desnuda verdad: esas cuchillas las ordenó implantar… el gobierno Zapatero. ¿Cómooooooo? ¿El gobierno que dirigió aquel infatigable soñador, ese indesmayable idealista, el mismo que, contrito y lírico a un tiempo, susurrara al mundo entero aquella preciosidad de que “la Tierra no pertenece a nadie, sólo al viento”? No puede ser.
     
   Pues lo es. Como apuntó luego El Mundo –con el PP una vez más in albis- , tras el Consejo de Ministros de 30-9-2005 el portavoz en el Parlamento del PSOE, con su brillantez habitual, explicó que “el Ministerio del Interior aprobó el refuerzo del vallado mediante perfiles metálicos fijados a los postes de estructura… concertina de acero inoxidable y bayonetas en prolongación de los postes”. ¿Y quién era aquel eminente portavoz? Quien va a ser: Rubalcaba.
     Se gastaron entonces por vía de urgencia 12 millones largos de euros en afianzar la frontera con Marruecos. Siendo luego Rubalcaba ministro, dos años después, es cierto que el gobierno de Zp ordenó quitarlas en la parte alta de la valla melillense… manteniéndose en la parte baja de la misma así como en todo el perímetro fronterizo de Ceuta.
     
   Bueno, pues tras las informaciones aportadas, resultó que todas las airadas protestas que circulaban por las redes sociales denostando la crueldad de la medida estudiada, propia de un gobierno ¡¡¡FASCISTA!!!, como sin duda es el que soporta la Derecha española, todas esas desgarraduras como por ensalmo desaparecieron. Ya no gritóse más contra las asesinas cuchillas, como si el día que Zapatero se plantó al lado de Obama a rezar entrambos el Deuteronomio –“no explotes al jornalero, sea tu hermano o venga del extranjero”, allí dixit- de paso hubiérase adquirido cuarto y mitad de bula filantrópica e idealista cara a la Opinión Pública.

   
   Una vez más, no importa tanto la verdad de las cosas, cuanto el machaqueo inclemente de la Opinión Pública, es decir, las connotaciones emocionales que la Izquierda Oficial logra asentar en el neblinoso fondo del inconsciente del ciudadano no avisado: humanísimos y justos nosotros, crueles y brutales los rajoy´s boys. Esas sí que son concertinas y bayonetas eficaces, desde luego. ¿Y Rubalcaba? Salió corriendo y a otra cosa con la rosa.



LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

martes, 12 de noviembre de 2013

Sr Rubalcaba: elija arma, esta nada le reta




   A ver, Maese Rubalcaba, distinguido Cardenal Richelieu de las Fuerzas del Progreso, de la Paz y del Amor al menos por tres décadas ya: Toíto te lo consiento menos faltarle a mi Carmen, que Carmen por un rato followed me  y a ti jamás te encontré en el Twitter.
   
 Porque entre Carmen Chacón y yo pasó lo que pasó (http://elblogdejoseantoniodelpozo.blogspot.com.es/2013/03/las-horas-durante-las-que-carmen-chacon.html), nobleza obliga, Señor, y si de mí a Vos tuviera cerca, con gusto abofetearía con mi guante su careto, embarcándole así en tremendo desafío de honor. Quizás le recortara yo entonces algunas de esas carísimas plumas con que Vuecencia se adorna.
   
   Cómo si no restaurar la dignidad y el honor mancillados de quien una vez por horas fue follower mía, después de leer la burla, la mofa, la befa y el escarnio que de los muchos dones que en mi doña Carmen lucen, Usted, ilustre mentecato, arrastrándola por el fango en público hizo:
    
   “Mmmm… a ver, como podría… Inteligente. Bueno, no, es un poco excesivo. No es que sea tonta, para nada, pero mejor… tenaz. Sí, tenaz”.
  
   Bueno, claro, a ver, podría su Eminencia ya directamente haberle llamado tonta, como de sí mismo dice de coña el bufón Luisma, ese de la Aída. ¿Le resulta excesivo calificar de inteligente a Carmen? ¿Tan ávaro y tan rácano de alma sois Vos, mosén cerbatana,  con quien fue compañera ministra vuestra, con quien hasta desde Miami reclaman la ciencia infusa que despliega, de quien hasta el mismísimo Mister X reconoció en vivo hallarse prendado? ¿Es que Felipe González, todo lo que Él es, mentecato, acaso habría de rendir sus amores a una necia? ¿Así pagáis, bellaco, los mimitos que delante de todos Carmen os prodigó? ¿A quién, con aires de emplumado galán vetusto entonces besábais? ¿Sólo a una mediocre tenaz? Ah, ruin Faisán, podrías besar tú las losas frías tras el filo de mi espada.
    
  ¿Y quién y qué os creéis Vos, flamenco pavo irreal, para ser medidor de inteligencias? ¿De oficial expendedor de qué coeficientes os jactáis? Ah, ya: Superviviente y Flotante eslabón sois de cada una de las corruptelas que jalonan la historia del socialismo, desde al felipismo al zetapeísmo, siempre ahí usted mismo, siempre a salvo... desde luego chico listo.

    
   Y como las oficiales feministas Mujeres del Progreso, de la ofensa a Chacón no le protestan, esta nada con ínfulas que aquí escribe, en defensa de la intelligentsia de su distinguida follower, por más que de ocasión fuera, con gusto le sube la apuesta: elija Usted, taimado Cardenal, el arma, que aquesta nada indignada, voto a bríos, en campo de Marte ya le reta, tío jeta.  


LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

viernes, 8 de noviembre de 2013

El indigesto Manifiesto de Garzón


   Garzón -veinte años después es mucho, que apesta a deja vú- vuelve a llamar a las puertas del PSOE. Pum, pum, quién es. Don Garzón, el Superjuez. Cierra la muralla. ¿Eehh, al corazón del amigo? Psché, bueno, ábrele la gatera de la Conferencia. Las carcajadas de Maese Rubalcaba debieron percutir hasta en la Patagonia kirchneriana. Y ahí están, Garzón y catorce de los suyos pidiendo foco con… un Manifiesto más.  Desentrañar ese enésimo Manifiesto ahora, en este otoño de postal, es como desbrozar la seca hojarasca de los más gastados topicazos. ¿Es esa farfolla toda la genial visión de Garzón? Ramplón Garzón.  Dime luego si no, lector.
    
   Primero que nada la identidad: “Somos personas comprometidas con la izquierda”. El compromiso partidista, okey, nada que ver con una imparcial visión de la Justicia universal, vale. Luego, la misión: “Nuestro objetivo es la derrota de la derecha… “. Y… ¿cómo es ella? Malvada, muy malvada: “está aprovechando la crisis para empujar al desempleo y a la marginación a amplias capas de la sociedad, y especialmente a los sectores más frágiles. Los jóvenes, las mujeres, los mayores de 45 años, así como los jubilados y los pensionistas están sufriendo con crueldad la devastación del gobierno de Rajoy”. 
   
   Nada, por tanto de errores o de premisas equivocadas en las políticas de la Derecha, al contrario, “junto a este consciente deterioro de los avances sociales… este mismo gobierno protege los intereses de los poderosos amparándose en los sectores más conservadores de la sociedad”. Tan tan malvada que “ha dejado en las cunetas del olvido a las víctimas de la dictadura y evita la recuperación de nuestra memoria, elemento clave para el reencuentro con nuestra dignidad como pueblo”. Acabáramos, lector. ¿Pues, no coinciden los 14 de Garzón en la proclamación de esa premeditada y planificada voluntad crudamente aniquiladora de la Derecha española con los pérfidos planes que ya vimos aquí que le atribuían Almodóvar, Willy Toledo, el secretario del PSOE de Córdoba entre otros compañeros mártires? ¡Ese, la atribución de las más espantosas intenciones per se siempre a la Derecha, ese es el difuso humus omnipresente a esparcir über alles por buena parte de la Izquierda española!
  
   (Item más, la rabiosa proclama izquierdista del Manifiesto Garzón, leida a la luz de la Conferencia garzonita a seis mil euros la pieza en Mercasevilla, no digamos sin encima cobrara la misma en negro, no se sabe a qué mueve más, si a repugnancia o a risa)
    
   Y cómo quieren los 14 de Garzón derrotarla: “Pretendemos abrir y ser parte de un nuevo tiempo, con otra política y otra forma de hacerla… Somos conscientes de que son imprescindibles nuevas propuestas desde la izquierda que no se limiten a gestionar lo establecido, nuevas formas de participación abiertas a la ciudadanía y nuevos liderazgos compartidos con la sociedad… Un paso en definitiva que sea capaz de abrir una nueva etapa para las personas y para la política”  Sólo que, de tantas veces oídas esas nuevas, dirigidas encima… ¡a Rubalcaba!, son ya muy viejas. ¿Pero propuestas concretas, meridianas, verificables, en el Manifiesto? Cero, cero garzonero, esta vez.

    
   ¿Entonces? Los tristes tópicos de la izquierda burocrática, esa machacona e insufrible lengua de madera: “Este debate debe conformarse como un espacio abierto a la realidad social, a las personas y a sus inquietudes, y a las diferentes formas de acercarse a ella… para protagonizar la construcción de un proyecto político que sea capaz de impulsar desde la izquierda una respuesta en España y en Europa… Reivindicamos la política como instrumento de influencia para construir modelos sociales cohesionados y sostenibles económica y medioambientalmente… Es imprescindible que la Social Democracia dé un paso hacia delante, hacia la izquierda y hacia la gente.” Eso, que viva la gente. Veinte años después, toc, toc, vuelve Garzón de nuevo a tocar en la puerta del PSOE. Ramplón Garzón, sí.

miércoles, 2 de octubre de 2013

La fría venganza de Pere Navarro Señor del PSC



   Habíamos dejado a Pere Navarro, Señor del PSC, lívido, empalidecido de rostro, blanco de color como leche cortada, ante el soplamocos dialéctico que le proporcionó el sargento Corcuera en pública sesión de la socialistidad. “¿Derecho a decidir qué?... Y al tío que se quiere cargar la Constitución, porque dice que hará una consulta lo diga o no la Constitución, cómo lo llamamos, ¿demócrata de toda la vida? ¿qué broma es esta?”. Oye, que Navarro es que ni mu allí le dijo. Se achantó como si anduviera muerto.
     
   Salieron luego Felipe González y Rodriguez Ibarra a clavar más aún la E de la sigla socialista. Debió más aún decolorarse el Señor del PSC ante tan abrumadoras como históricas figuras. Mas, pasado el vahído, digerido el canguis escénico, acaso apoyándose en el estulto argumento Valenciano de que los históricos carecen de cargo orgánico alguno en el Partido, como Bruto con César, se aprestó a cocinarles a todos ellos el frío plato de la venganza.
   
   Sólo siete días después de la galleta corcueriana, el Señor del PSC acordó una resolución conjunta al lado de CiU, ERC, ICV , total nada, que defiende el derecho a decidir de Cataluña, el pórtico a la ruptura de España.  Frente al cúmulo de palabras, palabras, palabras de los Históricos, lo de Navarro es un acto muy concreto y decisivo. La fría traición de Navarro también es una estocada trasera a Rubalcaba, que parpadeará y agitará mucho las manos, pero le restará sólo tragar, tragar y tragar esa doblada del PSC. 

     
   Es sobre todo la fría venganza de Navarro una histórica deslealtad con la democracia constitucional española. La soberanía reside en el conjunto de los españoles. Cataluña es tan nuestra como Madrid lo es suya.  Un acto histórico, el de alguien que calla en público y obra por la espalda, propio de un cobarde, sí.





LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

lunes, 19 de agosto de 2013

¿ZP? Cada vez me gusta más

   


   Pero es que también en el follón este de la Política muéstrase a sus 73 jugosa a rabiar nuestra impar Chica de la Ceja Roja. Ya en la antedicha entrevista de EL PAIS (1-8-2013) habíase destapado doña Concha con una sensacional revelación: “Si llega a triunfar el 23-F me matan, estaba en las listas”. Se queda uno al leerlo no se sabe si más abstruso que patidifuso. Se ve que aquellos golpistas aborrecían el mogollón de películas infumables que la Doña bajo Franco se apalancó y que tenía entonces la Velasco más peligro casi que la famosa Tigresa etarra. 
     
   En la de EL MUNDO (7-8-13) se explaya a sus anchas. “Yo soy socialista… (¡bien!)… El partido político ya sabemos que ha fracasado. Ojalá levantemos cabeza. Bueno, que la levante el partido, porque yo, como socialista de pro (¡bien!) no he perdido ni la cabeza ni la razón. Ha sido el partido el que la ha perdido (uff, qué lío de cabezas perdidas, todas las cabezas de huevo del Partido confusas menos la de doña Concha, la cabeza que ella tiene, que nos recuerdan sus palabras a las más célebres de Magdalena Álvarez).   
      
   Entonces, si el Partido ha enloquecido, alguna responsabilidad recaerá sobre sus galanes máximos, digo yo. Pa chasco, con la Velasco: Rubalcaba es un señor al que quiero y respeto mucho”. Le quiere y le respeta una barbaridad, vale. ¿Entonces? ¿Y a Zapatero? Pues, “visto lo visto hizo muchísimas más cosas buenas de las que yo creía cuando se fue. Ahora que lo comparo, es como lo de San Agustín, cada vez me gusta más”.

  
   Bueno, Santa Teresa del socialismo de pro, deje vuesa merced a San Agustín en paz, que lo del “cada vez me gusta más” es más bien del Príncipe Gitano, obí, oba, que cada día me gustas más. La cabeza y la razón no sé, pero aquellas cejitas que en su día hiciérale doña Concha en compaña de otros al Líder Máximo Zapatero, ese auténtico Brad Pitt de la Política, ahí siguen, ahí perduran, ahí están viendo pasar el tiempo. Qué pro, jó, doña Con.


LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen de la obra en post del 27-1-2013 y 1-2-2013)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

lunes, 15 de julio de 2013

La Derecha mudita



   Si ya durante el aznarismo, incluida su etapa en la oposición, e incluso antes, con la UCD, llamaba la atención la nula confianza de la Derecha política oficial española en la utilización de la Palabra hablada –la escrita, tampoco- como instrumento público por excelencia en las sociedades democráticas –y la adecuada pauta de comunicación con la sociedad que de la misma debe derivarse- a la hora de convencer a los ciudadanos de las propias razones, la etapa de Rajoy parece haber llevado ese silencio, ese “suicidio simbólico” hasta el paroxismo.
   
   Ignoran y desprecian, una vez más, la evidencia de que el resultado de la contienda política  -las elecciones- se libra mucho más ante la diaria Opinión Pública con las palabras y las explicaciones, que con cuatro fríos datos positivos en el mejor de los casos. Son las palabras, el mensaje que llevan, las que “visten” esos datos, las que, insertadas en un “relato” global coherente, mejor movilizan a la sociedad detrás del hacer de uno, máxime teniendo en cuenta la trascendencia del predominio de una cultura oral y  visual en la espontánea conciencia política ciudadana en España.
     
   No es por otra cosa, además de por la inclemente logomaquia –ese arreglarlo todo con sus mágicas “palabritas”- en que consisten, por la que los tribunos de la Izquierda ni bajo el agua callan por nunca jamás. Pues el tecnócrata gobierno Rajoy se debate entre el absoluto silencio y… el silencio absoluto, como si no acarreara el mismo un diario desangrarse de la propia legitimidad ante los ciudadanos.  Anótese que el gobierno Rajoy carece de un Portavoz cualificado, es decir, de un experto en transmitir las ideas-clave de las propias realizaciones ante la sociedad, que las hay. Tiene que ocuparse de ello, y sólo en los días de Consejo, como si no tuviese ya amplio negociado propio –como el gran Gabilondo de pésima manera le recordó- la Vicetodo Soraya.
     
   Sirva de ejemplo el aparente paralelismo a propósito de los horrores y de los errores de los respectivos casos “Bárcenas” y “ERES falsos”. Mientras Griñán y cía con descaro total en todos los frentes trajinan –acusación particular, público pago a algunos de los acusados, impugnación de la Juez, primarias express, anuncio de retirada, amago de elecciones, pleno parlamentario… lo que el fondo de reptiles pida, oiga-, el gobierno Rajoy, alelado, demudado, mudito, concede la simbólica batalla de, en solitario ante el resto, negarse a comparecer en el Parlamento a defenderse. Grupo ha habido que incluso se ha animado, puestos ya cuesta abajo en el general tobogán, a tildar como “tiranía” el rechazo a comparecer de Rajoy.
     
   ¿Qué pensaríamos si, por ejemplo, declarara tan campante Rajoy en un mitin que “España es de derechas porque es más sabia que en otros sitios”? Se desataría contra él un apocalipsis de improperios, ¿verdad? Pues justo esas palabras, sólo que a propósito de Andalucía y su esencial ser de izquierdas, fueron las que propaló tan ancho como pancho el ínclito Griñán, Señor de los Eres falsos. En los socialistas esos dislates apenas causan escándalo, de narcotizada que con el raca-raca de su incesante blablabá se traen a la sociedad española.
     
   Por eso, sin catástrofes económicas de por medio, suele ganar la Izquierda las elecciones. Ostentan la hegemonía ideológica y publicística, permean a placer las conciencias. Persistan Rajoy y el PP en su desolador mutismo y dolorosamente lo comprobarán en carnes propias una vez más, partiendo de una holgada mayoría absoluta, que ya les vale. 

    


 LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen de la obra en post del 27-1-2013 y 1-2-2013)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

lunes, 24 de junio de 2013

50 Sombras de Rubalcaba&Rajoy

     


   En ese juego de sombras chinescas sobre la Pantalla –ahora la guerra, ahora el amor- en que a menudo consiste la contienda política, a veces  abundan entre los protagonistas de esas oscuridades, como en la literatura que hoy triunfa, las contorsiones subiditas de tono. Así, ahora mismo, tanto monta Rajoy sobre Rubalcaba, como monta tanto Rubalcaba sobre Rajoy, que es que hay que verles la comunión que últimamente se traen. Diríase que entrambos, tras un toma-y-daca-pan-con-tumaca  brutal, háse fraguado un Pacto, una tregua; que tienen ellos un plan que les tiene hechos un flan. Véase si no la anticipada alegría con que se husmean ellos las partes nobles.
   
  Ha pasado Rubalcaba, agitadísimo en brazos cortantes, de exigir  la “inmediata dimisión de Rajoy”, a merendar saladitos a media tarde en plena paz y armonía de abrazos en el Palacio de la Moncloa con el señor registrador venido a más. Entre medias se conocieron las encuestas de intención de voto que, en favor de otros partidos, a ambos protas dejan por los suelos. Como en el boxeo los púgiles exhaustos, han decidido ellos abrazarse el uno al otro antes del doble k.o., que en política es el caos. Se trata también, un poco amancebados el uno sobre el otro, de proyectar otra imagen mutua más favorable ante el público, que no juegue siempre a favor de las fuerzas emergentes.
    
   No estaría mal, a mi parecer, cierto acuerdo básico entre los dos grandes partidos sobre las cuestiones esenciales. Siempre, claro, que esa unión, como entre las parejas que se quieren, fuera sincera y verdadera, y que así pudieran comprobarlo de cerca la mayoría inmensa de los ciudadanos. A la luz del reciente proyecto gubernamental sobre la reforma de las Administraciones públicas ofrécese una magnífica oportunidad para poner a prueba la pujanza real  de ese pretendido acoplamiento. Y es que, en efecto, para que sea la reforma de verdad efectiva en momento tan crítico como el presente se necesita, más que el agua, la coincidencia de los dos grandes partidos, es decir, de sus starlettes. Con no cierta solemnidad de redoble de tambores la Vicepresidenta Soraya ha proclamado al respecto que “ha llegado la hora del sacrificio de los políticos”. 
  
   Señalémosles entonces, desde este mísero blog, sólo algunas urgentes posturas que, si quieren ser creíbles, ha de superar el frenesí amatorio de ambos protagonistas:
   
  -liquidar más pronto que tarde las Comunidades Autónomas Uniprovinciales y el suicida despilfarro que de toda esa monstruosa superestructura dimana.
   -limitar el estipendio de los senadores a unas discretas dietas por asistencia a cada sesión, y punto Senado.
    -ídem al respecto de los famosos “asesores” –estos sí que hombres en la sombra que “entienden”- para todos los cargos y niveles de la Administración pública
    -acabar de un plumazo con el vitalicio pastizal, ese insultante maná de sinecuras, que sobre los expresidentes de las Comunidades autónomas recae como si fuera esto Hollywood.
    -en fin, un inequívoco compromiso en sancionar  los perversos casos de corrupción que como rijoso prurito por todas partes nos turban en demasía.


   Háganlo y pensaremos entonces que estas sombras de Pacto ahora, Rajoy sobre Rubalcaba, Rubalcaba über Rajoy, son algo más que unas falsas nueve semanas y media, algo más que las posturitas de un best-seller engañabobos. 



LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen de la obra en post del 27-1-2013 y 1-2-2013)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

viernes, 29 de marzo de 2013

Por el Pacto Cebrián-Almudena Grandes-Molotov


    

   
      Urgía hace poco Almudena Grandes, en otro de sus inflamados artículos (18-3-12), a Rubalcaba y a Chacón a marcharse, a que dieran paso a “una dirección con las manos limpias y con “capaciDAD de acorralar sin pieDAD a la derecha de la corrupción y la impuniDAD”. Sí, tras el sonajero de esa ripiosa rima interna no otro es el nítido designio: acorralar sin piedad a la derecha. Ahí late la nostalgia del Molotov que glosábamos ayer.
     
     Claro, estas ansias molotovas precisamente publicadas en EL PAIS mueven un poco a risa. Mueven un poco a risa y un mucho a indignación. ¿Molotov para quién, señora Grandes? Teniendo ahí a mano a Don Juan Luis Cebrián, eximio Presidente de la Cosa Prisa, que espetaba a los trabajadores de su periódico aquel célebre “no podemos seguir viviendo tan bien”, para más tarde despedirlos a través de un e-mail, mientras sólo en 2011 se embaulaba él para sus alforjas, según el comité de empresa, 13 millones de euros, resulta como poco extravagante ese afán acorralador y molotovo. Sin piedad, eso, sin piedad.




LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS (Resumen de la obra en post del 27-1-2013 y 1-2-2013)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

domingo, 3 de febrero de 2013

Los Papeles torcidos de Bárcenas


      
   Eso sí, afirmada la condena moral de la Cúpula, analicemos también la Pompa y la Circunstancia que adornan el serial de la Barcenada. Anotemos la causa, a nuestro juicio, de la estruendosa devastación que su implosión ha generado. En anteriores ocasiones ya vimos a un gobierno socialista –y a su partido- en entredicho por mucho más horribles delitos y apenas nada ocurrió. Lo habitual es que el diario EL MUNDO destape las colosales corruptelas socialistas y que el diario EL PAIS –lo que ambos periódicos simbólicamente representan- frenéticamente las defienda, justifique y entierre, por clamorosas que estas fueran, de paso devolviendo la estocada con invectivas sobre la condición ética de su rival –el Sindicato del Crimen, el Inmundo, en el vocabulario habitual progre- periodístico.
    
   Suele producirse así al cabo  una impresión global en quienes no siguen directamente la Política –la mayoría- de una especie de empate virtual en la querella, una melé simbólica en la polémica, la imagen de un-bando-contra-otro-bando, que en buena medida neutraliza y cortocircuita el alcance de la corrupción denunciada, subsumiéndolo en una especie de embarrada pelea global en la que no hay Dios que del todo se aclare.
    
    Mas en la Barcenada que nos ocupa –oh, divino misterio- ambos órganos de expresión, los principales, por los motivos que sea, hánse al alimón lanzado a degüello contra el partido en el Poder, afilando todos los pelos y señales del caso hacia el mismo lado. Esta diferencia, esta desproporción argumentativa, han catapultado explosivamente la verosimilitud global de la acusación sobre el gañote gubernamental, a solas y demudado ante el escándalo sobre el escenario de la impresión general. 
   
   Se constata así, una vez más, la desastrosa política que en materia de medios de comunicación desarrolla el Partido Popular, incapaz de sostener un entramado orgánico de apoyo teórico tan extraordinario como el que, de arriba abajo en la sociedad, incluso en sus peores momentos mantiene la Izquierda.
   Podríase a este efecto interrogar melodramáticamente a los cerebros del PP sobre de qué les ha servido, qué han obtenido –desde un punto de vista maquiavélico- de la sistemática cadena de favores gubernamentales con que han “tratado” al órgano de expresión rival, a la multinacional PRISA, (buenos oficios de Rato, de Gallardón, el monopolio de la televisión de pago bajo Aznar, la no ejecución de los créditos impagados con Bankia, entre otros) si como vemos, a la mínima, como el mismo Rubalcaba, tíranles a matar. No se entiende, no se entiende.
   
   Si añadimos además al escenario de la pública discusión la ausencia en el lado gubernamental de un argumentario nítido y concreto  –vacilaciones, balbuceos, silencios, cándidos reconocimientos, en suma un difuso vacío comunicativo-  las cartas marcadas están más que servidas. Resulta transparente –que diría Rubalcaba- constatar en contraste el aluvión de apariciones de todo un orfeón de prohombres socialistas en todas las escalas del partido –y de comunicadores “amigos”- todos a una negando la mayor y la menor en los más terribles casos de corrupción antes señalados.
    
   Es evidente que incluso al último recién llegado a la ejecutiva socialista, ante una Barcenada de este calado, se le hubiera ocurrido “contraprogramar” la agenda pública con otro  asunto, previamente preparado, que pudiera menoscabar al rival, “equilibrando y amplificando” simbólicamente la discusión, máxime disponiendo de todos los resortes que detentar el Poder supone, como la experiencia socialista en el mismo sobradamente demostró.
    Y como siempre también el simbólico lanzazo final lo ponen en la calle esas “espontáneas” masas, espectacularmente pasivas y silentes ante peores desmanes izquierdistas o de la derecha nacionalista, prestas a revolverse a la mínima ante las sedes del PP, que aportan al libreto global unos épicos toques de Fuenteovejuna, y que pragmáticamente pueden servir de ocasional detonante de la Ira popular, convertida luego en general violencia. Ahí, en esos reflejos condicionados, en esa salivación automática que la Izquierda sabe como nadie inculcar en los suyos, reside una de sus principales bazas en la simbólica partida política.
   
   Sin embargo, nada de todo este análisis mío es óbice para reseñar el rechazo que la Barcenada nos produce. Para que gobiernen corrutos, prefiero que mangoneen los de siempre.



LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS (Resumen de la obra en post del 27-1-2013)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)


sábado, 2 de febrero de 2013

Bárcenas y la Cúpula del PP


     
     La Barcenada ha caído en lluvia de cascotes sobre la Cúpula del PP y del Gobierno, amenazando con el entierro político a cuántos en su lista aparecen. El cielo, diríase, se derrumba sobre las cabezas de los cerebros del PP. La célebre Cúpula de Barceló -20 millones de euros la broma- también en parte se desplomó, pero su capataz Rubalcaba, como siempre, Superviviente genial a toda las cúpulas y a todas las corrupciones desde el Diluvio Universal, supo guarecerse a tiempo y reverdece hoy sus triunfales aires robespierinos. Está bien, no miremos más hacia otra parte: la Barcenada huele que trasciende, sólo que a podrido.
    
   Si los mismos señores que, celosos implacables de la Virtud,  imprecaban a los prohombres socialistas durante el fenomenal escándalo del saqueo de los fondos reservados de Interior eran capaces, de confirmarse la pomada de la Barcenada, a la misma vez o poco después, de repartirse en B los suculentos emolumentos de que se habla, es que entonces nos hallamos ante unos redomados inmorales, falsos y cínicos hasta decir basta, con conducta tan impropia en señores tan píos. Hágase justicia, pues. Dicho queda.
     
Eso sí, afirmada la condena moral de la Cúpula, analicemos y desentrañemos también la Pompa y Circunstancia que engalanan este serial de la Barcenada, aunque... mejor dejo eso ya para el día de mañana, que no quiero abusar de tu persona ya más hoy.
      






 LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS (Resumen de la obra en post del 27-1-2013)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

viernes, 7 de diciembre de 2012

Anticapitalistas pret-a-porter


    
      No es solo a Maese Rubalcaba –como el luto a la Electra aquella de O´Neill- a quien le sienta bien la zamarra del anticapitalismo. Esas galas las llevan a gala, y con ellas a la mínima graciosamente se invisten y adornan –no vaya a ser que triunfe por fin una virulenta revolución bolchevique- los principales creadores y pensadores del establishment patrio. Otorgan a quien las luce un aura de respetabilidad y bonhomía en verdad desarmantes, al tiempo que disfrazan y minimizan el propio privilegio.
    
     Por supuesto que de sobra se comprende que se grite anticapitalista el inmerso en la desesperación de la miseria, o el poco avisado, pasto de la demagogia. La Historia demuestra que la Revolución por la que abogan, a ellos y a todos –excepto a la Sagrada nomenklatura-  ahondará más en la penuria, y que ni siquiera conciencia de ella –y de la tiranía que le es aneja- tendrá. Y que las sociedades más prósperas y avanzadas precisamente han sido las que sobre el espíritu de la iniciativa individual se asentaron. Se entiende, con todo, esa humana cólera.
     
   Pero que se las den de anticapitalistas preclaros miembros de la alta y distinguida sociedad, que contra la evidencia de su status –y el de sus vástagos- y de sus posesiones se den aparatosos golpes de pecho filántropos, cual Tarzanes proclamadores de su aversión  a la codicia y a la usura –las mismas que en todo caso a ellos han encumbrado- lo que suscita al principio es risa, aunque a veces tanta farsa lo que mueve ya es a asco.
     
   Saben de lo lindo nadar y guardar muy bien esas galas anticapitalistas nuestros Tarzanes. Si ganaran los anti, esos mismos humanistas textos les valdrían de salvoconducto hacia la nomenklatura. En todo caso para la Historia, pues viven ellos tan pendientes del ahora como de su leyenda, qué guays posan de solidarios y de almas adoloridas que anhelan un mundo a la verdadera medida del Hombre, justo y benéfico por naturaleza, de no ser por la maldad ínsita en la codicia y en la usura capitalistas, oh.   





LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

jueves, 6 de diciembre de 2012

Rubalcaba va de retro

     
     No quiso entonces Maese Rubalcaba, por ahora a los mandos del Aparato, quedarse atrás ante el Mick Jagger del socialismo patrio. Y si éste, con su vibrante apuesta por la necesaria centralidad del Partido había derramado líquida sa-tis-fac-tion sobre el auditorio entregado, pretendió el Maese que el placer fuese completo, en la sala y fuera de ella, entre las hipotenusas y entre los otros, que el abrazo a todos estrechara en el seno de la Casa común… y en ruinas.
     
     Puede que porque al vuelo captara él el eco de la voz de aquella Casandra gritando “Bases” que glosábamos ayer, o porque buscara así neutralizar la “puñetera” alusión de Carmen Chacón –que, ay, ya no le prodiga sus dulcísimos mimitos-, acaso porque buscara un poco mimetizarse entre la apocalíptica Indignación ambiental, o porque comprendiera de golpe, en tanto que Superviviente nato a todas las glaciaciones de las corruptelas felipistas y zetapeicas, que es la adaptación al medio la palanca decisiva para en el diluvio salvarse, puede que por todo ello a la vez, envuelto al paño de un jersey de bolas, pronunciara entonces la frase del momento: “el PSOE es hoy totalmente anticapitalista”.
     
    Hasta don Alfonso Guerra, ese trueno nazareno, debió revolverse en el muelle limbo de su Rodiezmo.   Repárese en ese “totalmente anti” que no deja con su férrea contundencia resquicio a la duda. De la Champion Li al chavismo y por ahí. ¿Acaso volvemos de las manos de Maese Rubalcaba, en tiempos miembro ilustre del clan de los renovadores de los Solanas y cía, a las catacumbas pre-socialdemócratas? Estaba allí Mick Jagger, ya te digo, el mismo que un día arrumbara el marxismo de los centros motores y sensores del PSOE, mas nada dijo, en uno de esos soberbios silencios propios solo de las divinidades que dejan a los creyentes en vilo.    
   
     Verdaderamente lo de los primeros espadones del PSOE, creyéndose ellos trágicos personajes shakespirianos, es de entre el género de los  pícaros, entremés de lo más grotesco.




LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)