Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta ETA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ETA. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de mayo de 2018

Lo que nunca se cuenta en el haber del mugriento legado etarra


   


   Por supuesto 858 asesinados, entre ellos 23 niños, 79 secuestrados, 6389 heridos, más de 2500 atentados con su reguero sangriento de muertes, mutilaciones y destrucción añadidos. Y además, no lo olvidemos, tanto que hoy se nos habla y habla sobre el drama de los refugiados, los muchísimos que ETA en sus 50 años de crímenes originó: la expulsión de más de 150. 000 vascos, una proporción más que considerable del total de la población ,(a la que habría que sumar los que allí se quedaron aterrorizados, reducidos al silencio), que se vieron forzados a abandonar su tierra. De esta manera, con esta suerte de limpieza étnica, la ETA corrompió y amañó todas las elecciones que en el País Vasco desde entonces se produjeron, construyendo así una supuesta VOLUNTAD DEL PUEBLO tan falsa como bañada en sangre. Arrancaron de esta forma, a punta de metralla, concesiones pro domo sua en detrimento del resto de los españoles, es decir, sobre los tiros de las pistolas se apalancaron nueces y privilegios para la Tribu nacionalista y contra la igualdad con el resto de los ciudadanos.  

SOY ESCRITOR ¿BUSCAS UN BUEN LIBRO? LO TENGO:

“VEINTE RELATOS DE AMOR Y UNA POESÍA INESPERADA”. 12 euros, envío incluido. 165 pgs de SENTIMIENTOS, HUMOR Y AVENTURAS acerca de la condición humana enamorada… y desenamorada, en muchas de sus vertientes, cimas y simas, con la emocionante recreación de las más perturbadoras encrucijadas a que nos arrojan los sentimientos inevitables. Personalmente dedicados. Pídemelos aquí o escríbeme a  josemp1961@yahoo.es   Es muy sencillo. 12 E por correo ordinario, envío incluido, a la dirección (PUEDE SER TAMBIÉN  la del trabajo, o la de un establecimiento público que conozcas, una OFICINA DE CORREOS, por ejemplo) de España que desees; 15 E por correo certificado. ¿PREFIERES CONTRA-REEMBOLSO? Escríbeme aquí y te informo sin compromiso. 

martes, 23 de enero de 2018

Gregorio Ordóñez, siempre (23 años ya)



   Imposible olvidar a Gregorio Ordóñez, imposible olvidar su arrojo, imposible olvidar todo lo que a él y a los íntimos suyos todos debemos. Aunque de poco sirva mi escritura, aunque no pueda devolvernos nunca la estampa viva de su bravura, tan descomunal y homérica que ni las más certeras palabras podrían jamás apresarla, imposible olvidar al Héroe. Le leí hace poco a Woody Allen una frase acerca de que, más que en el corazón y en el alma de las generaciones venideras, preferiría él vivir en su propio apartamento. Sí, vale, es una broma cínica, que finge desconocer la más elevada dimensión de sacrificio que el valor de un hombre, superior y mejor por ello que el resto, puede arrostrar. Se insiste mucho hoy en la básica igualdad de todos los hombres: ¿Y un mismo género constituye a Gregorio y a Txapote? ¿Atesoran acaso idéntica dignidad la plena alegría de vivir libre y el torvo y purulento odio? Permítanme dudarlo, pues hasta repugna escribir juntos esos dos nombres. Qué tiempos estos, centrifugados como vamos todos y a rastras de la epiléptica vomitona incesante de noticias que lo que sólo hacen es robarnos la memoria y la inteligencia, incapaces de separar el grano de la paja, ciegos y sordos a la semilla y a las más esenciales gestas que nos mantienen en pie.
     Soñaba Gregorio con una plaza de toros para su ciudad. Y qué elocuente era ese dorado sueño: como un torero de la libertad, con su flequillo rebelde, a pecho descubierto y sin engaño, armado con la palabra sólo, cuando a todo el mundo le temblaban las canillas, delante de los hocicos del bárbaro Minotauro él mismo se plantó. Hay en el toro una nobleza que las alimañas etarras jamás conocerán y había algo en Gregorio, siendo tan donostiarra,  de radiante maletilla cordobés, intrépido de luz y desparpajo ante los bufidos siniestros de la terrorífica Bestia. Era tan arrolladora y chispeante su figura, que a los mismos tendidos atenazados por el miedo, alcanzaba y contagiaba el rompiente de su ilusión indómita. Qué murallones de terror no derribaba el sólo carisma de su coraje ¿Qué podía hacer un simple joven, diminuto y solo, tan solo, ante el ciclópeo  Monstruo y sus zarpazos de muerte?
    
     Consiguió que fuera una vez la suya, en el más aterrador de los ambientes imaginables,-te quemaban el coche, te amenazaban de muerte, se concentraban ante tu domicilio coreándote encima de ¡asesino!, se mofaban de las víctimas- la lista más votada de la ciudad. Algo que las podridas meninges de los criminales y de otros nacionalistas un poco menos salvajes, no podían literalmente soportar. Por eso le asesinaron mientras comía, por eso destrozaron con saña su tumba muchas veces, como si mil veces quisiese la cobardía afirmarse en su vileza más atroz, como si a las ratas descompusiera el simple recuerdo tanta hombría.
    
      Eligió Gregorio, no de boquilla sino de verdad, no vivir de rodillas en su tierra ante la barbarie. La espita  que su hazaña abrió, todo lo extraordinario que en Gregorio rebosaba, convoca por sí sólo a lo más alto. Soñándolo él nos hizo y nos hace soñar a todos con abrir de par en par el portón de la libertad, con la promesa en él anunciada de un vendaval de libertad en el País Vasco, es decir, en España. En la Historia de España está, al lado de los mejores de sus mujeres y de sus hombres, en una de sus más conmovedoras  páginas. Si Manrique, si Garcilaso, si Lope, si Cervantes, si Quevedo, si Galdós aquí estuvieran, sin duda a Gregorio rendirían el más acabado de sus tributos.  Si todas las naciones dignas de sí celebran y guardan siempre gratitud y admiración a la memoria y a la vida de sus héroes, porque en buena medida prenden y  avivan ellos el fuego y la antorcha perpetuas en que consisten, qué hermoso sueño sería que algún día los corazones de todos los niños españoles, con la misma delicada unción con que los escolares que pintaba Edmundo de Amicis escuchaban las historias de amor a su patria,  palpitaran de  pureza al aprender la gesta de Gregorio, su infinito manantial. 


SOY ESCRITOR ¿BUSCAS UN BUEN LIBRO? LO TENGO:
“VEINTE RELATOS DE AMOR Y UNA POESÍA INESPERADA”. 12 euros, envío incluido. 165 pgs deSENTIMIENTOS, HUMOR Y AVENTURAS acerca de la condición humana enamorada… y desenamorada, en muchas de sus vertientes, cimas y simas, con la emocionante recreación de las más perturbadoras encrucijadas a que nos arrojan los sentimientos inevitables. Personalmente dedicados. Pídemelos aquí o escríbeme a  josemp1961@yahoo.es  Es muy sencillo. 12 E por correo ordinario a la dirección de España que desees; 15 E por correo certificado. Escríbeme aquí y te informo sin compromiso. 

sábado, 16 de septiembre de 2017

Selfies con Otegui, significado y significante

     


    Selfiarse junto a Otegui, el Gordo etarra, buscar adrede la proximidad de su cuerpo y de su hálito para inmortalizarse a su lado, significa bastante derretirse por él y junto a él, con él fundirse y confundirse, pues, esa intencionada búsqueda y reclamo de su persona y de lo que simboliza ,revelan más que admiración, devoción. Por supuesto, vistos los antecedentes totalitarios y filoviolentos del Figura, hacerse un selfie con Otegui es tanto como hacérselo con el violador del Ensache, una afición sólo propia de sociedades e individuos, por insanos, enfermos. El selfie condensa en sí también el espurio y extremo narcisismo de estos tiempos, la boba banalización del Mal totalitario y, en este caso, en lo que tiene de icónica fascinación en el anónimo hacia esta concreta Celebritie, la latencia ambivalente y pujante en el don nadie del Eros y del Tánatos, del instinto libidinoso y del instinto violento. Es, claro, posar junto al hacha y la serpiente, míralos.   

SOY ESCRITOR ¿BUSCAS UN BUEN LIBRO? LO TENGO:
“VEINTE RELATOS DE AMOR Y UNA POESÍA INESPERADA”. 12 euros, envío incluido. 165 pgs de SENTIMIENTOS, HUMOR Y AVENTURAS acerca de la condición humana enamorada… y desenamorada, en muchas de sus vertientes, cimas y simas, con la emocionante recreación de las más perturbadoras encrucijadas a que nos arrojan los sentimientos inevitables. Personalmente dedicados. Pídemelos aquí o escríbeme a  josemp1961@yahoo.es   Es muy sencillo. 12 E por correo ordinario, envío incluido, a la dirección de España que desees; 15 E por correo certificado. Escríbeme aquí y te informo sin compromiso. 

jueves, 13 de julio de 2017

20 años y un día, la lección

   

   
   Es que además ocurrió literalmente así, como en esas contadas ocasiones en que con la misma realidad cristaliza una lección inolvidable de y para la humanidad. Galdós, baste decir, hubiera escrito con todo el caso, que es excepcional tragedia y gesta de la libertad, uno de sus más vibrantes Episodios Nacionales. Me conformo yo con dejar aquí un fragmento, en parte porque hoy lo extenso no se lee, en parte porque al muá, salvo cuatro buenos amigos, pocos más le echan cuenta. Va:
     “Apresurados, tambaleantes por la congoja, llegaron por fin los padres al hospital. Sus pasos repiqueteando de angustia las baldosas hasta alcanzar el mostrador, en la antesala de los quirófanos. PROHIBIDO EL PASO.
   -Quiero ver a mi hijo.
     La detuvo un Médico al frente.
   -Su hijo no está ahora visible, señora.
     Le salió de muy adentro.
   -Para una madre su hijo siempre está visible.
   Para todos los españoles Miguel Ángel Blanco debería estar siempre visible”.


 SOY ESCRITOR ¿BUSCAS UN BUEN LIBRO? LO TENGO:
“VEINTE RELATOS DE AMOR Y UNA POESÍA INESPERADA”. 12 euros, envío incluido. 165 pgs de SENTIMIENTOS, HUMOR Y AVENTURAS acerca de la condición humana enamorada… y desenamorada, en muchas de sus vertientes, cimas y simas, con la emocionante recreación de las más perturbadoras encrucijadas a que nos arrojan los sentimientos inevitables. Personalmente dedicados. Pídemelos aquí o escríbeme a  josemp1961@yahoo.es   Es muy sencillo. 12 E por correo ordinario, envío incluido, a la dirección de España que desees; 15 E por correo certificado. Escríbeme aquí y te informo sin compromiso. 


  

viernes, 30 de junio de 2017

Que veinte años es todo, que rota la mirada


    (Fragmento de "Tierra adentro", relato inédito mío)
   " ... El 1 de Julio cuando a las doce del mediodía las emisoras trompetearon, como si con el primer día del mes estallara por fin la flor eufórica de una nueva vida, la liberación de Jose Antonio, mi amigo, tras año y medio de secuestro, relinché de alegría. Pero también aquel fatídico 1 de Julio a las 15,45 horas, cuando un coche policial se abrió paso en la placita de nuestra calle Real,  entre un vecindario exultante por la buena nueva, y le vimos, a todos, a Pepe el primero, que se le escurrió entre las manos la bayeta del mostrador, a mí, a todos los que estábamos allí se nos heló de golpe la sangre.
     Muy a duras penas pudo bajar del coche, apenas sus miembros le sostenían en pie, y eso que le auxiliaban por los hombros su mujer y su cuñado, un policía también a cada lado. Esquelético, con las gafas resbalándole hasta la punta de la nariz de un rostro famélico, con la mirada aturdida y una mueca de espanto y enajenamiento que contraía en mil arrugas una piel ajada, bajo unas barbas  como sucios matorrales del terror. Un espectro.

     Contemplar los escasos diez metros que Jose Antonio tuvo que cubrir hasta alcanzar el número siete de su casa, ver aquellos pasitos trastabillados, como los que daría un potro al que hubieran serrado en vivo los tendones de sus extremidades, el pingajo en que habían convertido a mi amigo, me llenó de un horror que no sabría describir con palabras. La mayoría, no sé por qué, rompió a aplaudir, pero yo noté que algo se hacía trizas dentro de mí. No he tenido, durante todo este tiempo después, ni fuerzas ni ganas para querer verle... ".

SOY ESCRITOR ¿BUSCAS UN BUEN LIBRO? LO TENGO:
“VEINTE RELATOS DE AMOR Y UNA POESÍA INESPERADA”. 12 euros, envío incluido. 165 pgs de SENTIMIENTOS, HUMOR Y AVENTURAS acerca de la condición humana enamorada… y desenamorada, en muchas de sus vertientes, cimas y simas, con la emocionante recreación de las más perturbadoras encrucijadas a que nos arrojan los sentimientos inevitables. Personalmente dedicados. Pídemelos aquí o escríbeme a  josemp1961@yahoo.es   Es muy sencillo. 12 E por correo ordinario, envío incluido, a la dirección de España que desees; 15 E por correo certificado. Escríbeme aquí y te informo sin compromiso. 

sábado, 29 de octubre de 2016

Consuelo Ordóñez, Hermana Coraje, en Alsasua esta vez

    

   
   Ella sola, una mujer corajuda, hermana de Gregorio, asesinado a traición porque les ganaba en las urnas, rodeó a la Mafia Filoetarra. Ella resiste sola, eso es. Prolongando de la mejor manera posible el caudal inagotable de arrojo, heroísmo y nobleza que en su hermano contra la dictadura asesina de ETA sobresaliera, pues entre las mejores páginas de la Historia de España está, de nuevo frente a ellos Consuelo Ordóñez, mujer cuyo nombre designa y simboliza la valentía y la resistencia, de nuevo se plantó.
   En Alsasua, madriguera de etarras y filoetarras ratas, esta vez fue. Habían días antes, ya sabes, cuán heroicos, cuán progresistas, apalizado entre cincuenta a dos guardias y a sus mujeres, entre el habitual silencio atronador de la Progresía y del Feminismo biempensantes en España. Habían además movilizado por cientos a los suyos a manifestarse contra la Guardia Civil. A la plaza convenida, en la hora para su inicio acordada, sin escoltas, a cuerpo limpio, Consuelo y otras tres víctimas de ETA (Conchi Rodriguez, Iñigo Pascual y Fernando Altuna), se allegaron, y sólo con elocuentes carteles a la furiosa masa vociferante se enfrentaron. “Aquí sobran los violentos”, “No nos dais miedo”, “Odio fuera”, “Guardia Civil, seguid aquí”, estas eran sus proclamas.
     Ni el ser deudos y familiares directos de asesinados cobardemente por ETA movió a respeto alguno a la horrísona tropa filoetarra allí congregada: al momento de verles les injuriaron, les infamaron e insultaron con viles denuestos a la cara gritados… ¡Fascista! ¡Asquerosa! ¡Fuera de aquí! ¡Vosotros odiáis! ¡Vete a tu pueblo! ¡Forcejeó uno de aquellos abertzales por arrebatar a las víctimas uno de sus carteles!
      Se retiraron luego, claro, pero allí quedó alta y hermosa la lección de rebeldía y de coraje, que en Consuelo Ordóñez se personifica, ante el Muro de odio y silencio que los filoetarras quieren imponer. En Consuelo persevera bien alta y vibrante la llama de la dignidad y de la libertad verdaderas, la que a su hermano Gregorio sólo pudieron arrancarle por la espalda y a tiros.   

    

 “VEINTE RELATOS DE AMOR Y UNA POESÍA INESPERADA”. 12 euros, envío incluido. 165 pgs de SENTIMIENTOS, HUMOR Y AVENTURAS acerca de la condición humana enamorada… y desenamorada, en muchas de sus vertientes, cimas y simas, con la emocionante recreación de las más perturbadoras encrucijadas a que nos arrojan los sentimientos inevitables. Personalmente dedicados. Pídemelos aquí o escríbeme a  josemp1961@yahoo.es  Es muy sencillo. 12 E por correo ordinario a la dirección de España que desees; 15 E por correo certificado. Escríbeme aquí y te informo sin compromiso.

sábado, 24 de septiembre de 2016

¿A Ortega Lara? Que le den

   


   No deja de sorprendernos lo superprogresista y requetesolidaria que es la gente decente, el Pueblo español, sus bases y sus élites intelectuales por igual, esa incontable legión de doloridas almas sensibles que es que no soportan la Injusticia. Se presentó José Antonio Ortega Lara en el País Vasco a dar un mitin de la mano de Vox, el partido del que forma parte. Ortega Lara, y da vergüenza tener que repetirlo, es historia y símbolo, testigo superviviente del Terror separatista, cuyo atroz martirio en vida a manos de los matarifes etarras tantos corazones progresistas se complacen aquí en olvidar.  No importa tampoco que Ortega Lara sea funcionario, con lo sentidos que suelen ser sus cofrades para movilizarse por uno de los suyos.  

   ¿Qué pidió Ortega Lara en su discurso? ¿Venganza acaso? La reforma del sistema autonómico, la promoción de los valores del esfuerzo, la crítica a la islamofilia, una justicia independiente, la censura de los separatismos. ¿Qué se encontró Ortega Lara, superviviente del Autschwitz etarra en el Oasis vasco? Dos centenares de proetarras borrokas lanzando botellas y piedras contra su acto. Más aún: insultándole a viva voz en términos de un ultraje personal añadido insoportable, peor que el de los peores nazis, Españoles, hijos de puta, lo que tú necesitas es un tiro en la nuca. Lo que sobre todo encontró una vez más José Antonio Ortega Lara fue el atronador silencio de los intelectuales, tan humanistas, y de tanta gente buena que abunda y presume en España de serlo, de ser incapaz de callarse, dicen, ante la opresión, la injusticia y la violencia extrema. ¿A Ortega Lara? Que le den. Es lo que vienen a decirle los Indignados oficiales de este Reino de la falsedad y del sectarismo más vomitivo. 





¿BUSCAS UN BUEN LIBRO PARA ESTE OTOÑO? LO TENGO: VEINTE RELATOS DE AMOR Y UNA POESÍA INESPERADA. 12 euros, envío incluido. 165 pgs de SENTIMIENTOS, HUMOR Y AVENTURAS acerca de la condición humana enamorada, en muchas de sus vertientes, cimas y simas, con la emocionante recreación de las más perturbadoras encrucijadas a que nos arrojan los sentimientos inevitables. Personalmente dedicados. Pídemelos aquí o escríbeme a  josemp1961@yahoo.es  Es muy sencillo. 12 E por correo ordinario a la dirección de España que desees; 15 E por correo certificado. Escríbeme aquí y te informo sin compromiso. 

martes, 1 de marzo de 2016

Rato, Narcís Serra y el etarra, así funciona la Opinión Pública

     


   Cual sombrero de tres picos desiguales, la actualidad y su moraleja, la trascendencia del dominio de la Opinión Pública. Uno: Paseíllo de Rato ante los juzgados de Plaza Castilla y ante los media, por cuenta de las millonarias malversaciones de Bankia. El mismo Almodóvar, ganador de un Oscar, de verse afectado, según dijo en prensa, le rebañaría el gañote. Un poli le marcó ya la otra vez la garra sobre el pescuezo. Ha de ir protegido.  Un par de furibundos jubilados pugnan por arrearle una colleja. Y nos parece bien, conste. Rato, con los cargos que sobre sí tuvo, ha engañado a muchos y ha liquidado con su odioso comportamiento cuanto de elogiable pudo haber hecho antes. De resultas: la imagen del PP, destrozada. Lo dijimos ya aquí: Rato, roto, rata.
     Dos: No paseíllo de Narcís Serra a cuenta de las no menos fabulosas malversaciones –porcentualmente superiores a las bankias- bajo su personal responsabilidad en la Caja Cataluña. Silencio de Almodóvar, en su laberinto de pasiones. No necesita protección. Como el consumado pianista que es, se desliza hasta esfumarse Serra tras las bambalinas judiciales del caso, como si ejecutara en el lance la sintonía de la Pantera Rosa, piano, piano, se escaquea, vamos. No sufren en absoluto menoscabo los valores que aureolan como santos a los prohombres izquierdistas.
     Y tres: sale de prisión Urrusolo Sistiaga, uno de los muchos sanguinarios etarras. Participó, que se sepa, en el asesinato de dieciséis personas y en dos secuestros. Le ha salido a año y medio cada crimen. Sale con media vida plena por delante. Las cámaras no se abalanzan carroñeras sobre él. No hay jubilados iracundos, ni siquiera deudos de sus víctimas a la salida, no quieren estos ni venganza ni violencia alguna. Le esperan su mujer, cruenta etarra también, y un buen coche. Almodóvar, ni está ni se le espera allí, qué ha hecho él para merecer esto. Pronto tras él saldrá Otegui, otro etarra, con fundadas ínfulas presidenciales para su Euskalherría muy próximas. Ni mucho menos abominan de la ETA, pues en nada colaboran con la Justicia. No, los valores  que defienden Urrusolo Sistiaga y cía siguen tan vigentes, progresistas y razonables, acaso más, que cuando su tropa tronchaba vidas al por mayor. No, no hay Indignados contra los criminales etarras.  

    


   ¿Tienes que hacer un buen regalo? ¿Te gustaría leer y tener mi libro?
LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON INFULAS
154 pgs de humor, amoríos, aventuras e ilusiones.
Personalmente dedicadas. Puedes pedírmelas aquí, o escríbeme a   
josemp1961@yahoo.es  Puedes también pedir mi libro en una librería y que ellos me contacten en josemp1961@yahoo.es  Es muy sencillo. En España: 10 E por correo ordinario, 15 E por correo certificado.

viernes, 22 de mayo de 2015

Los etarras las prefieren Tanias

     


   Se ha sabido fehacientemente que los presos etarras, claro,  sueñan, hacen votos, suspiran por un triunfo electoral de los Podemos. “Ostias, tú, Txapote, tío, que estos son como nosotros, pero en españoles”, es decir, como los mismos heroicos gudaris sólo que degenerados, a la mala manera en que concibe el etnicismo racista euskalherríaco a los españoles,  habrían venido a decir. Suspiros de etarras, pues, por una victoria podemita.
        
   Y de suspiro en suspiro, los muy etarrones así de elocuentes respiran: “¿Pero qué nos van a enseñar Podemos a nosotros si nosotros les hemos enseñado a ellos? El discurso que tienen es nuestro discurso de toda la vida… ahora de repente lo modulan un poco y le sacan un rendimiento tremendo”.
    
   Claro, pues si ETA nació en una sacristía, Podemos nació en una herriko taberna, allí al menos su Líder bien se dio a conocer, “Para mí es un HONOR y un ORGULLO poder participar en un acto”, que dejó en aquel edén bien sentado. En fin, hay todo un reguero de afinidades electivas, sentimentales y volitivas que a los Líderes de Podemos anudan a la propia cosmovisión etarra, que desmienten el reciente disfraz socialdemócrata, como los propios etarrones a la perfección atestiguan.

       
   Sí, para mí que el Carnicero de Mondragón, el Dienteputo, el Santi Potros, el Josu Ternera, el Pelopintxo, el Karakulo, el Pototo, el Txeroqui, el Txapote, el Kubati y tal y tal criminal, visto el percal, husmean, husmean y … ahora las prefieren Tanias.



  
(A caballo de mayo ya, amigo/a. ¿Regalarle a alguien, regalarte mi libro? ¿Agradeces el blog? ¿Lo valoras? ¿Merece una pequeña recompensa? Necesito vender algún ejemplar más de mi libro, que es además muy bueno -creo-, para seguir escribiendo también este blog. Pídemelo y te lo dedicaré personalmente. Precio por correo ordinario: 10 euros. Precio por correo certificado: 15 euros)
  

LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen, análisis y UN CAPÍTULO de la obra en estos enlaces)
UN CAPÍTULO:
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas.  Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

martes, 20 de enero de 2015

¿Un puñetazo de las víctimas?

  


   Me pregunto qué pensarán y qué sentirán tantas víctimas de la ETA –y sus allegados-, católicos y cristianos casi todos supongo, tras escuchar las inconcebibles palabras del Papa Francisco sobre la masacre de París. Si el amigo te mienta la madre… puede esperarse un puñetazo, ¡es normal! Que no se puede provocar, que no se puede insultar la fe de los demás, que no puede uno burlarse de la fe, que no se puede. Pienso en Irene Villa, por ejemplo, en lo que a ella y a su madre los etarras les hicieron.
      
   En todas las víctimas pienso, que con su sola presencia o con sus palabras eran intolerable provocación para la fé euskalherríaca, algo más que mentarles la madre les hicieron, Santidad. Antes de expulsarles, de lisiarles, de despedazarles, también les insultaron, sí, se burlaron de ellos, les amenazaron, profanaron sus tumbas luego. En su inmensísima mayoría, -creo que hubo sólo un caso entre esos miles- jamás tomaron venganza, nunca la emprendieron a puñetazos con los de la parabellum.  
     
   A más a más, Santidad, hubo -¡y hay!- prelados euskalherríacos que amparan a los dudosos héroes de la abertzalería, que oficiaban y ofician lacrimógenos funerales a los etarrones… mientras le negaban entonces una simple misa, a veces incluso la palabra, con los cuerpos trochados aún calientes, a los deudos de los asesinados. Si como formidable deus ex machina interviene con encomiable coraje y poderío su Santidad para reparar el daño causado años atrás a un joven seminarista en un remoto paraje granadino, ¿no podría, Santidad, en esto tan clamoroso que le expongo, hacer algo al respecto?
      
   Puede que a alguna de esos millares de víctimas le hayan dolido más esas impensables melonadas en labios del Papa Francisco con los humoristas ametrallados aún calientes, que el terrible calvario que en vida les hicieron atravesar los etarras, sin por ello tramar nunca ni puñetazos ni venganza. Memoria, dignidad y justicia únicamente reclaman.




(Enero cascabelero va, lector. ¿Regalar a un amigo/a, regalarte mi libro? ¿Agradeces el blog? ¿Lo valoras? ¿Merece una pequeña recompensa? Necesito vender algún ejemplar más de mi libro, que es además muy bueno -creo-, para seguir escribiendo también este blog. Pídemelo. Precio por correo ordinario: 10 euros. Precio por correo certificado: 15 euros)
  

LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen, análisis y UN CAPÍTULO de la obra en estos enlaces)
UN CAPÍTULO:
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)
    
    
 
  

    

lunes, 24 de noviembre de 2014

Paseando a la Tigresa

   



   Nos decían de ella que era la terrorista más sanguinaria de ETA. Casi ná, que diría el de los ochos apellidos vascos. Idoia López Riaño fue condenada a 2.111 años de cárcel por su directa participación en 23 asesinatos. Cumple prisión en Nanclares de Oca, y ahora en Zaballa,  Álava. Y si de oca a oca, tirando porque la toca, en tiempos avanzó la Tigresa hasta la casilla de la masacre de la plaza de la República Dominicana en Madrid (y comióse allí la vida de 12 guardias civiles más decenas de heridos) ahora, de puente a puente, pues la lleva a ella la corriente… quiere sacarse el carnet de conducir. ¡Premio: su deseo se ha hecho realidad! Se lo han concedido.
     
   Si los permisos de circulación caducan a los diez años y cuenta la Tigresa, como corresponde a sus criminales depredaciones, con muchos más años de condena a la vista, para qué diantres querrá el carnet, y por qué le otorgarán ese privilegio -que conlleva lógicas salidas de prisión- se pregunta el sentido común, por no hablar de lo que se pregunta la elemental justicia. Ah, misterios del reglamento penitenciario, ese baúl de las sorpresas que siempre favorece a los bolinagas y que jamás recuerda los derechos de las víctimas y de sus deudos, que imaginemos lo que habrán pensado al leer la nueva de la Tigresa.
     
   Se esfuerza el juez Marlasca en el auto del que es ponente en la Audiencia Nacional, que es quien concede el permiso, en señalar sobre la Tigresa que de ella “consta la realización continuada en el tiempo de múltiples actividades formativas, notas meritorias y perfecto andamiaje en su comportamiento penitenciario, sin sanciones dignas de significación”. Vamos, que la Tigresa mueve bien su ficha, que les parece que es ahora una disidente de la ETA, viene a sugerírsenos.
     
   ¿Se arrepiente de verdad la Tigresa de sus asesinatos? ¿Se ha vuelto vegetariana la Tigresa? No estaría de más en ese caso que, como en Paseando a Miss Daisy, en una de esas salidas a las que las prácticas con el coche obligan, el mismo juez Marlasca con visera y todo, como Morgan Freeman allí, condujera a la Tigresa hasta los cementerios dónde reposan las víctimas de sus depredaciones, y ante sus familiares de rodillas se arrastrara pidiéndoles sincero perdón, sintiendo a la vez todo el inmundo asco de sí misma que su criminalidad merece. Y luego ya, podría pedir sacarse el carnet ése, y tal y tal, amonal, vale. 


      


LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

viernes, 31 de octubre de 2014

Malditos bastardos etarrras

  


   
      (Termina este octubre, ¿lector? ¿Te gustó el blog? ¿Lo aprecias? Necesito vender algún ejemplar más de mi libro, que es además muy bueno -creo-, para seguir escribiendo. Precio por correo normal: 10 euros)

   
   Al muy etarra Antxo Guinea Lasartegui, encarcelado durante una década por pertenencia a banda armada y tenencia de explosivos, nada mejor se le ocurrió que enviarle un sms con el asqueroso anagrama del hacha y la serpiente… a una víctima del terrorismo, a una mujer, hermana de Ignacio Uría, empresario asesinado por la banda etarra en 2008.
   
   ¿Podemos, sí, podemos representarnos el horrible revoltijo de imágenes, de angustias y de odios, de tristezas y de asco, que en las entrañas se le removerían a esa pobre mujer al abrir el sms y darse de bruces con el santo y seña de los mismos criminales que de forma tan despiadada como cobarde liquidaron a su hermano?

      
   Si decía ayer el Carnicero de Mondragón que, de arrepentirse él de sus bestialadas, naranjas de Euskalherría, parecería que este Guinea Lasurtegui se complace en recrear ahora en la hermana del asesinado la carnicería etarra. ¿Se ganan o no a pulso la completa repulsa estos auténticos etarrones? Válgame Dios que no me gustó un pelo la estúpida Malditos bastardos del -a mi juicio- cretino Tarantino, pero con el espanto de la noticia se me vino a las mientes esa tremenda escena en la que los héroes tarantinos a punta de navaja le grababan a los nazis su odiosa cruz gamada en toda la extensión de la frente. Y eso mismo entonces les deseé, yo confieso, a esos malditos bastardos etarras, que llevaran su hacha y su serpiente, el símbolo de tanto Mal, en el frontispicio de su jeta inscrita así  para siempre, para siempre. 




LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

miércoles, 22 de octubre de 2014

El Carnicero de Mondragón, ese tron

     


   Gasta, incluso a los 70, un espeluznante aspecto patibulario, -patillotas de bandolero bajo la calva, estrafalarios colgantes sobre ambas orejas ensartados, espesote mostacho mediocanoso en herradura-  redundante todo en él, pues es un tipo en verdad patibulario: 17 crímenes sobre las espaldas adornan sobre todo a este Carnicero. Icónicamente es el Abuelo ideal de los filobatasunos ejemplares de las CUP, con quienes ahora el aseadito mayordomo que parece Artur Mas políticamente se amanceba. Ha tenido a bien el matarife etarra conceder una sonada entrevista a Ángeles Escrivá en EL MUNDO 20-10-2014, por lo demás muy ilustrativa del horrible presente que atravesamos.
        
   Sin duda los años en prisión han servido al carnicero etarra para aprender, también él, como los populistas extremistas tan exitosos hoy, a hacer sus jueguecitos con las palabras, es decir, a definir la Realidad a su conveniencia. Así destaca, brutal, su principal speech: “Yo no he asesinado a nadie, yo he ejecutado”. Viene a ser él, vamos, como el degollador de la Yihad, que el bestiajo etarra no quiere quedarse atrás, y muestra también pujos teóricos tras los que “burocratizar” sus cobardes gatillazos. Hacía años que no escuchábamos esta prototípica justificación terrorista: sólo soy el marchoso administrador de una sentencia que la Suprema Organización a la que pertenezco en justicia estableció, viene a decirle a sus víctimas el verdugo etarra. “Cuando ejecutas es cuando lejos de obtener un lucro personal, encima, vas a tener que pagar con la cárcel o con lo que sea. Por tanto, yo no he asesinado a nadie”, “razona” el  anti-sistema y exterminador etarra, cartesiano a su psicópata manera.
   
    “No creo en el arrepentimientoNada, nada, volvería a hacerlo, como una Alaska de los etarroides en aquella Movida. ¿Has pensado alguna vez en tus víctimas? “No”. ¿Cuántos hijos tienes? “Ellas tienen ¿eh? Yo no. Uno en Méjico, otro en Hendaya y otro en Capbreton”, pormenoriza el prolífico etarrón. “No tengo ningún inconveniente en reconocer el daño causado pero que el Estado me reconozca sus hechos porque el que me ha empujado es él… para mí es el Estado el terrorista, el que obligó a esa Organización a tomar una serie de decisiones”, tan ancho el asesino, en libertad por Estrasburgo, teoriza, calcando la canónica justificación etarra. Quién osa decir ahora que ha reconocido el mundo etarra su derrota.
      
    Y, oh, dudosa novedad, ha internalizado la mar de bien el Carnicero de Mondragón los populistas argumentos Indignados tan en boga hoy: “los que roban 60 euros sí, esos van a la cárcel y pagan ocho años, pero los que roban miles de millones qué… eso de ponerse a pegar tiros lo ve la Organización que toma la decisión, o el Pueblo… Yo no soy quién para decirle a los escoceses qué tienen que  hacer (¿a quién nos recuerda esto último, lector?) ¿Para qué han servido tantas muertes? “Para lo que ves hoy. Vete a Álava. Hay más Pueblo, más consciente, más politizado”. ¿Pudo ser contraproducente la política de asesinatos? “En los últimos tiempos sí porque no eran acciones asumidas por el Pueblo. Y tú si estás en la lucha es porque el Pueblo, más o menos, te está empujando, no porque seas el Mesías.
   
     ¿Cómo ves la situación? “Digamos que esperanzadora… Voto a Bildu, aunque no soy de los partidos que lo forman. Ellos rechazan la lucha armada. Yo no, yo rechazo cierto tipo de lucha armada. Yo no puedo cerrar el futuro a generaciones venideras. Es su decisión, no la mía… Somos el movimiento de liberación y la comunidad internacional lo sabe… Lo único real es que, mientras el resto construía, aun con defectos, vosotros matabais a inocentes. “Esa es tu opinión”.
      
     Con ese airoso relativismo remata el angelical Carnicero de Mondragón la interviú, de quien para más inri sabemos que ya otra vez, al inicio de la democracia, se benefició de una amnistía concedida por ese Estado tan terrorista que, a medias con el Pueblo Vasco Indignado, le empujó a al menos diecisiete veces matar, y a miles de veces darle vivas a las muertes que ejecutaban sus colegas. Que él, inocente total, querer, lo que se dice querer matar, él no quería, oiga.
    

         

martes, 25 de febrero de 2014

Cuento de los Verificadores y de unas nueces


   
   En las postrimerías del Gesto, una vez terminado el siniestro video para la BBC –aquel par de luctuosos encapuchados entregando ¡con guantes!  la hoja al negrito con gafas tras la mesa de un stand infantiloide, el abyecto cabezazo del negrito sonriente ante los terroristas-, cuentan que  uno de los Jefes etarras, guiñándoles antes un ojo a sus conmilitones en aquella zahúrda, como queriendo un poco más ganarse a los mercachifles que tenía al lado, de algún escondrijo se sacó una soberbia fuente rebosante de nueces, y que, ladino, se las ofreció gentil a los Verificadores… y cuentan que éstos, aunque lo que tenían delante era sólo una montaña de nueces tronchadas, mutiladas, extorsionadas… arrancadas a viva sangre de un nogal muy negro, allí mismo en un pis pás  todas se las zamparon y que, aunque les supieron un punto amargas, ni mú dijeron, tan obsequiosos los Verificadores eran. Qué gran Gesto, sí.




 LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

jueves, 30 de enero de 2014

La Señora de los Filoetarras en defensa del PP, al loro

     


   Dice María San Gil, valiente como pocas durante los peores años del Gulag vasco, relevo del testigo que Gregorio Ordóñez, asesinado, dejó, desplazada luego por la línea oficialista, que el PP consiente la pesadilla que en relación con el entramado etarra se está viviendo en el País Vasco. Resultan desde luego difíciles de rebatir los contornos alucinantes, como de hiperrealidad mórbida, con la reverberación irreal de los espejismos de las tierras más calcinadas incluidos, que allí podemos observar: Bolinaga de vinos, radiantes y escalofriantes brindis con filoetarras, ex –carcelaciones a granel, homenajes con cohetes y campanas  paraetarras, estelares ruedas de prensa de los mismísimos asesinos, más que posible inclusión de alguno de ellos en listas electorales, obispos dulcetarras, peneuvistas proetarras, víctimas doloridas, víctimas desde el Poder ultrajadas, históricos del PP, algunos que incluso dieron sus vidas, despreciados…
     
   ¿Hacía falta alguna prueba más, la prueba del nueve del irrefutable contradiós que ante nosotros, como en un duermevela desquiciante, se produce? ¿Podría alguien imaginar que la líder de los bildutarras, doña Laura Mintegui se deshiciera en el elogio de este PP vasco? ¡Ocurrió, lector! Días atrás, la mandamás filoetarra por TW sentenció: “No es justa la crítica que unas pocas víctimas hacen al PP de Euskadi. A cada cual lo suyo”.
     
   Anotémosle de paso a esta lady Laura de los filoetarras su fiero carácter justiciero (no dice me parece, sino que afirma “es justa”, como si fuera ella en sí definidora misma de la Justicia), y cómo se esfuerza meticulosa en señalar que son “unas pocas víctimas” (claro, lady Laura, es verdad, son tantas, verdad); y ese final y marcial “a cada cual lo suyo”, que referido a los deudos de los asesinados sólo puede tener sabor a escupitajo.

     
   ¿No les hace sospechar nada, no les mueve siquiera a reflexión a las principales cabezas del PP esa envenenada manzana que ante sí increíblemente les pone la admiradora Señora de la serpiente? ¿Acaso no debería de una vez despertarles esa aduladora lisonja que les extiende la cabeza pensante de quien siempre siempre les categorizó y les categorizará entre los más horribles denuestos, no como oponente, sino como nítido “enemigo”?  Pues en muy sencilla frase Amintore Fanfani dijo que “cuando se es ensalzado por el enemigo, es que se ha hecho algo mal”.  A cada cual lo suyo, además que sí.



LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)