Vistas de página en total

2,033,194

domingo, 28 de agosto de 2016

Por qué las terceras elecciones deberían ser el Día de la Lotería

   


   El otro día vi en la tele a un penoso Figurón del Progreso con mando en plaza autonómica -gracias al pacto con los podemitas- emitir aspavientos indignados por el avieso plan mariano de tener que votar en el mismo día de Navidad. Cabeza y fruto en él en ese momento como sustantivo y apelativo se adecuaron, ¡será melón el del buen melón!, pensé. Para mí que Rajoy el andarín en esto ha derrapado. De pensarlo, las nobles gentes del Progreso y del solsticio de invierno deberían estar con ello encantadas, con este solapamiento e invasión de la Fiesta cristiana por antonomasia por el enésimo asunto electorero. Ni al Golpista Chávez le ponían el opio del pueblo  tan a huevo. Pues nada, melonadas.
      Para mí el mejor Día para “celebrar” las terceras elecciones hacia el Absurdo, el que como guante se adapta y mejor simboliza el devenir de la Política ahora, el de estos Líderes también, y más allá, de la misma vida de las personas en las sociedades posmodernas, al albur todo de todo, hechas trizas la lógica y el sentido, tanto las individuales como las colectivas, abolidos los procesos graduales y las perspectivas en pro de implosiones tan súbitas como imprevisibles e irracionales,  tan gratuito y tan espectacular hoy todo, tan del cero al infinito para volver al cero y al infinito, tan lleno todo de ruido y de furia que ahora sí que de veras significa nada, ni siquiera un cuento que no es tal y que nadie puede narrar, un inclemente vomitar de imágenes a lo más en el que “cuenta” sólo la penúltima, sería el Día de la Lotería de Navidad, y a ver que sale, o pobres o millonarios, y pedrea, pedrea, y la salud el Día después, y que como dijo el otro Figura, buenas noches y buena suerte

        


   (¿No voy a saber que en lo tocante a los libros también la apariencia es lo de menos? Aunque, ojo, que ya Juan Ramón Jiménez vino a decir que el mismo libro en dos ediciones diferentes dice cosas diferentes. Pues es que, Señoras y Señores, mis Veinte relatos de amor y una poesía inesperada tienen una portada tan bonita y poética –ese impresionista oro refulgente derramándose contra la violácea nocturnidad, esa amalgama semifusa de ocres resplandores descorriendo los tules morados del anochecer-, una textura tan pulida y delicada, que sólo ya como objeto primoroso es una gozada, primero contemplarlo, y más tarde acariciarlo entre las manos. Sí, porque de lo que va dentro, ya ni hablamos, claro. 
VEINTE RELATOS DE AMOR Y UNA POESÍA INESPERADA. 165 pgs de SENTIMIENTOS, HUMOR Y AVENTURAS acerca de la condición humana enamorada, en muchas de sus vertientes, cimas y simas, con la emocionante recreación de las más perturbadoras encrucijadas a que nos arrojan los sentimientos inevitables, que sin tu amor lector serán humo, polvo, sombra, nada. Personalmente dedicados. Pídemelos aquí o escríbeme a  josemp1961@yahoo.es  Es muy sencillo. 12 E por correo ordinario a la dirección de España que desees; 15 E por correo certificado. Sílbame aquí y te informo sin compromiso. ) 

No hay comentarios: