Vistas de página en total

martes, 19 de agosto de 2014

Himno a la Sandía


   Si buscamos, fiel lector, en una cosa sola la Apoteosis del verano, la culminación del Estío, la consumación de este tiempo impetuoso, entonces hemos de mirarle cara a cara a una sandía. El más acabado de sus frutos y a la vez el más precioso de sus alivios, tan sólo una sandía de dulce agua. Si en uno anidara una brizna  del don de la música, ese lenguaje superior, sin dudarlo le compondría un himno a la sandía. También a esa gitanilla con ojos de charol relimpios que en la furgoneta ambulante de su padre me la dio a probar una mañana de la estación ardiente en la plaza de mi pueblo. Intentemos al menos un pobre remedo de ese himno, con sólo palabras hecho.
      
     Crecida y generosa de hechuras, pone de entrada ya la sandía su  estampa de fruto colosal y esférico, el propio de un estado de buena esperanza con inminencias de cumplirse. Se ha formado en el interior nutricio de la tierra, apenas sin dejarse ver hasta su estallido final, y viene a nosotros cubierta de polvo, como un último chal que la tierra le prestara en el adiós. La limpiamos luego entre las manos, al tiempo que la sopesamos, y la humilde sandía se deja cachetear, tan confiada. Nos intriga ya ese verde tan profundo, ese verde abisal tan terso que ahora luce, como si del mismo fondo del mar oscuro viniese, con sólo un ramalazo de luz amarillenta a un costado. Queremos saber lo que la sandía lleva consigo, claro.
     
      Y cuando al fin la abrimos, cuando entramos en su corazón, con ese crujido seco suyo como un movimiento de tierras, con ese dolor del parto como una inútil protesta, dios mío, es como si avistáramos de pronto la arista enorme de un rubí arrebatado, tal es el brillo de las sandías mejor cuajadas. Casi hemos de cerrar un poco los ojos a tanta luz líquida del color de la púrpura. Tiene algo la sandía, su súbito grito de luz roja en la penumbra, de adolescente al que se le hubiera de golpe subido el rubor a la cara al ser sorprendido en un apuro. Brillan entonces, en ese firmamento encendido en color escarlata que chorrea, sus pepitas negras, estrellas oscuras ahí, que relumbran como si de un inaudito oro negro fueran, y apetece, pese a que nada son, pasárnoslas una a una por la punta de la lengua.
     
      Si con destreza sacamos entonces de la redonda sandía no menos de doce magníficas medias lunas purpuradas, dime, lector, cómo evitar, si el calor aprieta, si su soberbia figura tamaña turbación nos procura, si es tan cercana su promesa de frescura, cómo evitar, por qué y para qué evitar tener esa carne y esa pulpa entre los labios, tan tierna que anega de un agua carmesí  nuestra boca, hasta resbalarnos barbilla abajo.
     
   Bendición y maravilla, pues, de la sandía, de su íntimo agua tan exquisito, en el clímax de su sazón en el corazón del Verano, revelación gloriosa y dulce remedio a la vez del mismo. Ah, aquella gitanilla que de la mano un día me la dio a probar, iniciándome ya en su misterio, “¿a que sabe dulce?”, me dijo medio riéndose. Y uno, medio atontolinado por la leyenda del mal de ojo, que sólo acertó entonces a contestarle, como si le devolviera una maldición, “y tú más”.



LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen de la obra en post del 27-1-2013 y 1-2-2013)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor ajosemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)


lunes, 18 de agosto de 2014

¿La Hija de Chávez, Casta? Embajadora nomás, gusano



   No, por favor, válgame Marx,  María Gabriela Chávez Casta no es, casta tampoco, ella –que trapichea al parecer con alimentos de importación- ella es… una mujer especial… una humanista que mira sólo por y para el Pueblo. Si a su gran Padre le concedieron post-mortem… ¡el Premio Nacional de Periodismo!, pronto su pequeña Hija lo superará. De momento el orondo Maduro, que “duerme como un bebé” mientras su país se desangra, la ha NOMINADO embajadora ante la ONU.
     
   Con esa prosodia tan grotesca como merengosa que estos tiranobanderas gastan, el Canciller venezolano peroró (Libertad Digital 14-8-14): “Para que los pueblos de África, del Medio Oriente, de la Asia profunda, de nuestra América, para los Pueblos del Mundo, para que los pobres del Mundo sigan sintiendo la voz solidaria, la voz fraterna del Comandante Hugo Chávez”.

      
   Cuentan las malas lenguas, lenguas facistas sin duda, que la “Solución Embajadora” fue la mejor chocolatina que discurrió el zampabollos Maduro para hacerle así dejar a la Niña la Mansionaza Presidencial, cuyos fiestorros, año y medio después del hecho biológico,  aún se resistía María Gabriela a abandonar. No, Niña Gabriela  no se ha fugado con ningún trompetista de la vecindad. Ella sólo se ha marchado con un BUEN CARGO al que rapiñar, con aviones presidenciales incluidos y el pastizal que le cuesta mantener a la Niña a cada uno de los venezolanos. ¿Casta Ella? No, por Marx: ella vive en comunión espiritual con todos los hombres y mujeres que sufren, ella es sólo sufriente y pura Humanidad. Lo único entonces, aúlicos monederos falsos del prochavismo, que digo que… lecciones de moralina Anti-Casta, mejor métanselas por donde amargan los maduros.



LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)



domingo, 17 de agosto de 2014

El sueño de una noche de verano... para un bloguero

   

    Creo que era Flaubert el que decía que para que una cosa resulte interesante es preciso mirarla al menos dos veces. Es verdad, el usar y tirar, las prisas, el vértigo en diagonal del Intenné y del bloguerismo internacional están por eso tan reñidos con la Belleza. A un libro que te conmueve siempre vuelves. ¿Se vuelve, más allá del momentáneo hormigueo de curiosidad, o de asco, o en su caso a lo sumo de una risa cómplice, a un blog? Como cantaban tan panchos Los Panchos, lo dudo, lo dudo, lo du…do que halles amor tan puro que te haga volver a recalar en un blog. Esa es, pour moi, la apuesta no sé si imposible que deben enfrentar quienes quieran de verdad dignificar este género de hormiguitas anónimas. Se me dirá que un blog no es un libro, que es otra historia, y no sabré bien del todo qué contestar a eso, salvo aquello tan manido acerca de cómo de las ilusiones también se vive, es decir, se escribe. Como sabemos de sobra, la Belleza es incompatible con el barullo y con la urgencia, exige silencio y sosiego en su contemplación.
  
     Por eso, el loco sueño de verano de todo blog que se precie consiste en que alguno de sus visitantes bucee en una entrada lejana y casi olvidada, que todo a su alrededor con esa inmersión submarina se detenga entonces, que cese todo, y como quien descubre el valioso cofre de un galeón hundido en aguas ignotas, destape y desvele allí mismo otra vez esos doblones, esos collares y esas gemas preciosas, a los que sólo esa mirada fascinada hacen brillar de nuevo, por mucho que no tengan ya cauce alguno de rabiosa actualidad. Es verdaderamente entonces cuando la escritura vale en sí misma y todo esto del bloguerismo transcontinental adquiere, para mí, algún sentido.


   Y si ese insólito descubrimiento te mueve ya, querido lector, a la busca del mío libro, a que me lo solicites, tendremos entonces el más bello sueño de una noche de verano compartido entre tú y yo, hecho realidad radiante entre los dos. 





LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

sábado, 16 de agosto de 2014

El Papa, el Papa


     Cuarenta días hace de la entrevista exclusiva que el Papa Francisco  concedió a La Vanguardia. Antes habla el Papa, equiparando en gravedad los tres fundamentalismos y endosándole al cruel Capitalismo la culpa de las guerras, y antes la lían parda los fieros ayatolláhs de la Yihad planetaria.
      Veamos: juntó el Papa a líderes judíos y palestinos, en muy aplaudida maniobra diplomático-espiritual. Rezaron juntos todos en el Vaticano. Mas sólo a los quinces días… desatóse entre ellos la terrible bronca que ahora presenciamos. ¿Y cuántas divisiones tiene el Papa, que exclamaba en tiempos aquel idealista-comunista que fue Stalin? Explotó luego, de la mano de los avances yihadistas al norte de Irak y de la tremebunda limpieza étnica y religiosa (matanzas de cristianos) que a su paso van ejecutando, la terrorífica posibilidad geoestratégica del Califato islámico que uniría Irak y Siria.
        
   Pero el Papa en La Vanguardia había  desenvuelto la Vulgata leninista sobre el Capitalismo, “un sistema económico que para sobrevivir debe hacer la guerra… pero como no se puede hacer la Tercera Guerra Mundial se hacen guerras zonales… y con esto los balances de las economías idolátricas, que sacrifican los hombres a los pies del ídolo del dinero, se sanean”. Sólo que ahora la prensa mundial coincide en señalar que el Papa ha pedido a Occidente que pare esta limpieza étnica y religiosa. El observador en Ginebra ante la ONU de la Santa Sede, Monseñor Tomasi declaró a Radio Vaticano que “una acción militar en este momento quizás sea necesaria. ¿En qué entonces quedamos, Santidad?

     
   ¿Está Su Santidad seguro que el panorama de guerras que tenemos delante –en Ucrania, en Siria, en Irak, los Boko Haram, en Pakistán, en Afganistán, la bárbara extensión de la Yihad por aquí y por allá, en África, en Asia, en Oriente y Occidente- son directamente atribuibles al criminal sistema económico dominante? ¿Qué sería, que será del mundo que poco se abre delante de nuestros ojos sin la presencia y sin la intervención del Ejército de los Estados Unidos de América, esos terribles sayones del esclavizador sistema capitalista? 



LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

viernes, 15 de agosto de 2014

El Día Mundial de la soledad, o algo así

   

   
   En días como el de hoy en mi país, (qué extraño esto del bloguerismo transnacional, debe recordar siempre uno que está escribiendo para el mundo entero, por más que todo ese universo mundo lo constituyan en  realidad cuatro gatos, quizás escaldados, no tanto como yo, de soledad y desánimo) hoy, decía,  la mitad de los nacionales está de parranda en la fiesta de su pueblo del alma (es día festivo en todos) y la otra mitad anda broceándose de lo lindo, jubilosos al viento y al sol marineros de las infinitas playas del litoral.  
     
   Pero también en días como hoy (día crítico en el calendario, junto al día de Fin de Año) hay miles de personas, apenas visibles, por miles de razones a su vez que malamente pueden resumirse en una esencial inadaptación al monstruo de los mecanismos sociales, que sienten más que nunca el mordisco rabioso de la soledad. De la soledad no escogida, hablo. Todo a su alrededor les remarca y les recuerda hoy su estricta soledad, esa sombra tan acerva. No la pueden hoy siquiera difuminar en el tráfago corriente de un día habitual. Duele más hoy, en el inmediato contexto de una climatología paradisíaca que es en sí una clamorosa invitación a la vida, la herida de esa dolorosa inadaptación más que nunca. 
   
  No, no toda la gente se pone feliz por decreto. Pues que sepan cada uno de ellos, a todos a quienes pueda mi débil voz alcanzar, que soy yo uno de ellos, (los años peores eran cuando ni siquiera podía uno escribir la soledad) y que aquí está mi mano, y este pobre cuaderno, lo mejor de mí, con la excepción de mi libro, que yo pudiera darles, por si de algo les pudiera valer. Habla, lee, canta, salta, baila conmigo, lector amigo, si tú quieres. Aquí me tienes, nadie me manda, excepto tú.



LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)


jueves, 14 de agosto de 2014

Lauren Bacall y Robin Williams, on the road





   Pues ya estaría bien que, on the road to heaven, Robin Williams se le apareciera silbándole bajito el caminar a Lauren Bacall, que volviera ella de golpe la melena hacia él y de arriba abajo con displicencia y al bies lo mirara, telegrafiándole la insignificancia de su físico, y que el indomable Robin Williams, venido a arriba,  desplegara entonces ante ella uno de esos portentosos gags corporales suyos ante los que te partías el alma, que encendiera Bacall entonces un cigarrillo y con malicia expulsara de lado el humo, sólo por no reírse todavía, que porfiara Robin ante ella con una de sus caras imposibles, la chispa única de sus ojos claros para comunicar la alegría o la tristeza, la ingenuidad o la ternura, y que ya a Bacall se le descabalara el rimmel al explotar en risas, y que entonces Robin Williams y Lauren Bacall suavemente se besaran, y que on heaven ya, el The end, y que todo eso fuese así.



LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

miércoles, 13 de agosto de 2014

Pedro J Ramírez, si yo fuera pobre, me iría tras Pablo



   “Si tuviera 20 años y estuviera sin trabajo ni perspectivas laborales y en mi familia hubiera visto que a los que les va mal se han quedado sin trabajo, yo votaría a Podemos.” (EL MUNDO 8-8-14)
     
   Se despacha así uno de los principales “gurús” del liberalismo en España. ¡Porca miseria la de las ideas liberales en España, con santones like this! No se entiende pero nada semejante baladronada. Se ve que mantenerse en el candelabro les convierte en codiciosos oportunistas de cuantos saldos escandalosos otorgan notoriedad.
     
   ¿Es ése el mensaje mejor de un liberal? Como es Pedro J en la real realidad todo un gran Rico Hombre, ¿a quién entonces vota él? ¿Merecen acaso, desde un prisma liberal, el voto de los parados  los prototalitarios de Podemos antes que Ciudadanos, UpyD, Vox... , que cualquier otro partido anónimo y liberal? Se trata, además, de una afirmación de un paternalismo ucrónico muy indignante: “si yo fuera…”. Y qué pensar tan pueril. Es inimaginable, yo que sé,  Thatcher, produciéndose así. Clavadito a Zp, por cierto, cuando decía que de tener él 20 abriles andaría por las plazas con los Indignados. Menuda, la receta que de forma indirecta a todos nos prescribe, menuda fe en el valor de las ideas liberales. Inmersos ya en el alud de la suma desesperación sugerida… ¿por qué no mejor votar a Bildu, al original y no a la pálida copia?

       
   Y que semejante sugerencia venga de la boca de alguien quien al parecer se ha embolsado, sólo en su finiquito como Director, la friolera de ¡20 millones de euros! resulta del todo bochornoso. Es al revés: si yo tuviera 20 millones de euros votaría y defendería a los Podemos: a cambio del apoyo a su Régimen, apenas me tocarían un pelo y encima me derretiría de óptima autoconciencia (pero qué guay soy) .A lo mejor, alguien con 20 años en verdadera situación desesperada, ya puestos, lo que debería es tratar de robarle ese obsceno PASTIZAL… y repartirlo entre los pobres, claro. ¿Votaría Pedro J, si-el-fuera-pobre, a los Podemos? Nos ha chingado agosto con las flores liberales arrasadas, don Pedro J



LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

martes, 12 de agosto de 2014

El último tango en... en San Sebastián ayer



   Podría llamársele también El baile de los vampiros, o El baile de la Victoria (etarra), incluso Bailando con lobos filoetarras, pero como la cosa tuvo su pasión y todo, mejor lo de Bertolucci. Ya brindaron hace meses ante las cámaras –chin-chin- los del nuevo PP vasco con los filoetarras de Bildu. Ayer, un pasito más en el rebozarse hasta las trancas por el légamo de la indignidad: una rumbosa concejala del PP donostiarra, Mª José Usandizaga, toda sonrisas, se echó un bailecito en los brazos del regidor filoetarra Izaguirre. ¡Qué derroche de amor, cuánta locura allí mismo, en la ciudad de Gregorio Ordóñez! ¡Cuánta vileza también! ¿Para ese siniestro bailoteo se dejaron vidas y haciendas, sangre, sudor y lágrimas las gentes mejores que tiene el Partido Popular?
     
   Vale, Izaguirre no es Brando, ni Usandizaga la Schneider, ni por asomo ambos dos, ¿pero acaso en la abrazada danza no les une, como a las criaturas bertoluccianas, unas similares antípodas, una opuesta memoria, unos antitéticos principios, una diferente valía? ¿A qué ese arrastrarse del valor corajudo ante la esencial cobardía? Para poder perpetrar ese baile, como Brando y Schneider, ambos figurantes han de renunciar a su nombre, es decir, a su memoria, a lo que les constituye, el ser testaferro de los criminales en un caso, el recoger el testigo de cuántos resistieron el horror etarra, en el otro.
     
   En El último tango en París es el hombre, Brando, desde su locura posesiva, el que marca con su violencia verbal y sexual la relación de dominación con la corderita, fascinada en su beatífica estupidez buenrrollista por la jerga y la puesta en escena de esa turbia coacción. ¿En qué otra cosa consiste la sistemática inmersión separatista?
        
   Si como sabemos por la antropología es el baile un sucedáneo, una metáfora del propio ayuntamiento carnal, en este paulatino descenso a las simas de la indignidad que el nuevo PP vasco nos procura –no me imagino a María San Gil protagonizando numerito tan pornográfico- ¿cuál será ya la próxima entrega? ¿Un morreo entre concejala y regidor filoetarra? ¿Un haciéndose el amor acaso? O mejor, como diría directamente Pablo Iglesias, que a la perfección lee la Mugre de estos tiempos, ¿el verles tranquilamente… fornicando? (él dice lo otro).

     
   Pues que vaya provisto Izaguirre para el caso con una mantequilla marca Parabellum, que le haga y le diga también lo mismito que Brando a la Schneider entonces: “… ¿hablamos de la familia?... Yo te hablaré de la familia… donde los niños son torturados hasta que confiesan su primera mentira… maldita familia… me cago en todos vosotros… me dais asco… maldita familia”. Al batasuno este parlamento, oiga, como que le pega mucho. Último tango, pues,…en la ciudad de Gregorio Ordóñez. Qué náusea más grande el contemplarlo.



LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)



lunes, 11 de agosto de 2014

Jemeres Rojos, comunistas, genocidas e idealistas, por si no lo sabes

     


   Ya, ya sé que en el propagandístico campo ideológico en que nos movemos, sobre todo y precisamente –y da que pensar- en las sociedades liberales, sólo el decirlo te asocia subliminalmente con alguien hosco y radical, que te convierte ipso facto en un extremista antipático y arisco para miles de candorosos y “apolíticos” interlocutores, pero la verdad y nada más que la verdad es que, como decía Fernando Arrabal, el comunismo ha matado más gente que el Hambre.
      
   Ya están aquí, sobre la mesa de la actualidad, no los toreros muertos y cantores de la transición, sino los jemeres asesinos y genocidas de la Camboya polpotiana, esos angelitos exterminadores, ¡ase-si-nos ase-si-nos!, con la medalla de oro al pecho entre todos los idealistas criminales en la Historia habidos. Fueron sus brutales killing fields, donde amontonaban los cráneos de los asesinados como en un cuadro barroco, tenebrista y ultragore a la vez, una derivada lógica del maoísmo bárbaro, esa ideología para psicópatas que se tomó al pie-de-la-letra-con-sangre-entra la dictadura de la vanguardia del proletariado, tan esencial en el marxismo-leninismo.
       
   Un Tribunal Internacional ha enjuiciado ahora -35 años después- a dos de sus Jerifaltes, mientras miles y miles de implacables ejecutores jemeres rojos hánse ido de rositas por sus crímenes. Millones de personas fueron víctimas por el ataque global y sistemático contra la población civil que seguía políticas y planes del Partido”, dice el juez en la sentencia.
   
   Ahí es nada, 1,7 millones de personas –sin contar torturados, mutilados, “suicidados”-  murieron ¡en sólo cuatro años! por causa de trabajos forzados, enfermedad, persecuciones, fusilamientos, asesinatos, levas forzadas y purgas políticas. Se dice pronto pero aproximadamente uno de cada cuatro camboyanos murieron violentamente bajo el Terror absoluto de los jemeres rojos.
     
   Algunos, por cierto, de los Líderes Sumos de estos fieros angelitos exterminadores eran licenciados por la Sorbona de París, donde mamaron hasta hartarse todo el furor de ese odio genocida. Eran idealistas también, ya digo: ansiaban crear el hombre nuevo, ése con el que todo mal e injusticia para siempre desaparecería. Fueron fruto de ese maoísmo-para-psicópatas tan ensalzado entonces, ¡en el seno de las sociedades más libres y prósperas de la Historia!, por señeros intelectuales a la última que a todos en el 68 y después nos lo restregaban. ¿Le ha pedido alguien cuentas a esos intelectuales promaoístas tan guays, abyectos cómplices de esa pila inacabable de asesinados? Pssssch, silencio… entramos en los campos del silencio.



LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

domingo, 10 de agosto de 2014

Colmo del Capitán Schettino



     Sólo en un mundo que del todo ha perdido la brújula de la razón y de la más elemental decencia cabe imaginarse algo así: Facultad de Medicina de la Universidad de La Sapienza en Roma (y a cada mayúscula va más y más, con el significado original que las mismas designan, saturándose de cruel locura lo que luego viene), Máster de Criminología, Clase Magistral sobre La Gestión del Pánico a cargo de… ¡el Capitán Schettino!, el célebre Capitán Cobarde, el deshonroso capitán de barco que cual vil rata abandonó el barco antes que nadie, el principal imputado del naufragio del Costa Concordia, en el que murieron 32 personas.
      
   Cuenta la prensa (El Mundo 6-8-14) que por dos horas estuvo allí el maldito cretino explayándose con sus anécdotas ante los alumnos. Si en los mismos días de la tragedia el canalla Schettino se atrevió incluso a añadirle la burla a su infamia, “No huí del Costa Concordia, es que me caí en un bote”, no iba ahora a privarse él del odioso sarcasmo, “Me han llamado porque soy un experto”. Nos resta sólo por saber si el muy hijo de Satanás cobró encima algo por el lucimiento, y si le acompañó también en esta ocasión la sinuosa moldava de marras.
       
   Cómo pueden ocurrir estas bárbaras depravaciones morales… ¡en una Universidad! Es como si la lógica nauseabunda y protocínica que mueve la reinante Telebasura fuera, una a una, contagiando y desquiciando a todas las instancias sociales. ¿Qué pensarán, viendo al rastrero gañán impartiendo clases magistrales, los deudos de las personas que allí murieron? ¿Quién defiende los derechos de las víctimas? ¿Qué pensador señero reacciona y censura en los media la pérdida del más básico y natural sentido del Bien?
     
   Sostenemos en este mísero blog, que apenas encuentra reconocimiento, lo mismo que en los días de la catástrofe: ¿quién, en defensa de la sociedad, agarra por las solapas a este héroe de nuestro tiempo y le pone de verdad ante la deshonra abyecta de su persona?



(post-blog: algunos anónimos siguen empeñados en dictarme lecciones de ética. Insisten en comentarios sin dejarme un nombre, el que sea. Es la condición que pido, y que no haya insultos, claro)



LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)