Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Monedero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monedero. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de noviembre de 2016

Podemos y los nacionalistas, de la mano con el Ku-klux-klan


ACCEDE A TODOS LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG SIEMPRE QUE QUIERAS Y SOLICÍTAME UN EJEMPLAR DE MI LIBRO A CAMBIO (12 E , envío incluido). VALÓRALO.
     Después de desear por lo bajini con todas las ganas el triunfo de Trump, como corresponde a su lógica leninista, sacan ahora pecho los Líderes Sumos de Podemos como heroicos anti-trumpistas. La otra noche en la Sexta vióse a Monedero, ese millonario asesor de monedas falsas, exprimiendo pro domo sua el apoyo explícito que el siniestro Ku-klux-klan ha prestado a Trump, quien, por lo demás, ha renegado ya de los racistas.
   Ninguno de los contertulios allí reunidos objetó a Monedero que, aquí,  ha sido la tropa filoetarra que tanto él admira lo más parecido durante mucho tiempo al Ku-klux-klan de los peores años: persecuciones, señalamientos, chivatazos, palizas, agresiones, exilios, secuestros, bombas, acosos, vejaciones, en fin, los eta mátalos a coro por las calles, el apoyo y el aplauso a los sucesivos carniceros de Mondragón que de esas filas han surgido, el acogotamiento y el asesinato, con los altos componentes étnicos, es decir, racistas, que el separatismo vasco incluye, contra los de fuera, contra quienes no piensan como ellos. Oiga, Monedero, que ustedes, los Podemos, ¡les han admirado y defendido hasta hartarse! ¡Que nos exigen la negociación con ellos!
       Más aún: tenemos aquí al Ku-klux-klan vivito y apalizando. Peor todavía que en USA, el gobierno autónomo, en el que con nacionalistas de derechas y filoetarras participa Podemos, les apoya. Treinta heroicos abertzales apalean a dos guardias civiles y a sus novias… sólo por eso, por ser guardias civiles y por ser sus novias, y por estar allí. Pues el Gobierno foral y el ínclito Monedero acuden a la manifestación en su defensa… ¡por la convivencia en paz!, encima dicen. ¿Y hablas del Ku-klux-klan tú, Monedero? Qué salero… más cínico. 
“VEINTE RELATOS DE AMOR Y UNA POESÍA INESPERADA”. 12 euros, envío incluido. 165 pgs de SENTIMIENTOS, HUMOR Y AVENTURAS acerca de la condición humana enamorada… y desenamorada, en muchas de sus vertientes, cimas y simas, con la emocionante recreación de las más perturbadoras encrucijadas a que nos arrojan los sentimientos inevitables. Personalmente dedicados. Pídemelos aquí o escríbeme a  josemp1961@yahoo.es  Es muy sencillo. 12 E por correo ordinario a la dirección de España que desees; 15 E por correo certificado. Escríbeme aquí y te informo sin compromiso. 

sábado, 18 de junio de 2016

Monedero anuncia el Gulag

     


   De asesor de monedas chavistas bien pagás sabe mucho, pero de democracia ejemplar aún sabe más. Ni Otegui, ese gran Político para los líderes podemitas, se hubiera atrevido a tanto. El alma mater de Podemos, Monedero, en abracadabrantes palabras de P Ig un empresario ejemplar, ha dejado en estelar mitin de campaña, ahora que tanto se habla de la pinza PP-Podemos para chingar al PSOE, ahora que la 2 de Podemos se sube ya al Coche Oficial del Jefazo del PP,  estas brutales frases, que acaso merezcan ser encriptadas ahora para que algún historiador del futuro en solitario reconstruya con fidelidad los precedentes de lo que luego ocurrió:
     “En las listas de Podemos van muchos jueces y guardias civiles porque están esperando un Gobierno presidido por Pablo Iglesias que les dé la orden de meter en la cárcel a todos estos sinvergüenzas del PP, a toda esta cuerda de corruptos”.    (cadenaser.com 17-6-2016)
    Todo un excelso Canon, como puede verse, de la Democracia Ideal y Pluscuamperfecta. Ni Carlos Marx, ni el más amable Lenin, ni el Bienamado Chávez pudieron afinar tanto. En fin, como dicen en las pelis, no haremos más preguntas. Monedero anuncia el Gulag. Puaj.  
    

      VEINTE RELATOS DE AMOR Y UNA POESÍA INESPERADA. 165 pgs sobre la condición humana enamorada, en muchas de sus vertientes, cimas y simas, con la emocionante recreación de las perturbadoras encrucijadas a que nos arrojan los sentimientos inevitables, que sin tu amor lector serán humo, polvo, sombra, nada. Personalmente dedicados. Pídemelos aquí o escríbeme a  josemp1961@yahoo.es  Es muy sencillo. 12 E por correo ordinario a la dirección de España que desees; 15 E por correo certificado. Sílbame aquí y te informo sin compromiso.
MI OTRO LIBRO ES:
LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS (10 E por correo ordinario): Armando, un hombre desolado, con la sensibilidad en carne viva, al que ponen de patitas en la calle, pues su mujer ha encontrado otro más alto, más guapo, más fuerte que él, y que necesita ahora re-armarse, hallar su lugar en el mundo. Su malaventura, sus buenaventuras también, su divertida peripecia sentimental. ¿Hallará su lugar al sol?
154 pgs de… HUMOR, AMORÍOS, ILUSIONES Y AVENTURAS
LOS DOS LIBROS POR 22 EUROS EN CORREO CERTIFICADO, ENVÍO INCLUIDO.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

El remate del Debate


EN ESTAS NAVIDADES...
Mis HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS empiezan así:
"Lo que me ocurre es que no tengo sentido del humor, eso es lo que me pasa. El humor, ya se sabe, esa disposición superior del ánimo que permite a las personas ponerse en solfa y relativizar las desgracias que por ley de vida les sobrevienen, para así digerirlas y construirse una personalidad, diríamos, normal...

Y 154 páginas después así terminan:
" Sin duda debió subírseme más de lo tolerable la camisetilla de hombreras... y aquella amable mujer, que no sé si me conocía de algo, puede que del karaoke, entre la piedad y el espanto, me largó un billete de cincuenta euros y antes de perderse en la noche musitó, pues... felicidades.
¿Y entre medias?
¿Te gusta leer?
LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON INFULAS 
Amor, humor, ternura, ilusiones
10 E por correo ordinario, 15 E por correo certificado, en España. Dedicadas personalmente.
Si estás interesado/a pídemelo aquí, en privado, o en josemp1961@yahoo.es
Te gustarán, estoy convencido.



    A los pocos minutos de empezar el Debate, y luego después, y  después de después, como ocurrió en el de EL PAÍS, las redes sociales proclamaban ya a Iglesias indiscutible ganador del mismo. Tienen ahí bien dispuesto los Podemitas su particular Acorazado Potemkin, entregado a fondo ese ejército en la sombra al clásico agit-prop que mueva en su favor esa moderna fábrica de moldear las conciencias.
  Es curiosísimo constatar –deben ser las astucias de la Sinrazón posthegelianas- cómo los leninistas de corazón, tan anticapitalistas ellos, progresan adecuadamente –pecés en el agua revuelta del río Twitter, el fin justifica siempre los medios- entre las multitudes telespectadoras en medio de la más brutal americanización de la Política jamás vista: el debate de las Ideas reducido a puritito show, es decir, al business, o sea, a las leyes del show-business.    
    El Debate de A3 ha llevado al colmo la mímesis de la telecracia yanqui, ajustándose milimétricamente al Relato Dominante hoy, ese que fusiona Celebrities y Telebasura para lo que sea: como en una gala de GH, o de OT, o en los Oscar, o en la Champions, el previo –escalofriantes esas cámaras dentro de los coches-, el trayecto acompañado, los moscardones opinantes, la llegada, el grupito de hooligans allí, el recibimiento, el photo-call, el debate, las pausas publicitarias, las estadísticas de tiempos, el último minuto o suerte de Juicio Final, la entrevista posterior, más estadísticas, el post-debate, más moscardones opinantes al instante, la llegada entre vítores a la sede respectiva, el todos han ganado… y vuelta a empezar la carnavalada.
     Por eso mismo la pregunta más generalizada no es qué dijo X, sino cómo estuvo X, cómo viste a X. Y por eso, la pifia clamorosa, estrepitosa y, en un profe de Políticas, vergonzosa, de Iglesias sobre Andalucía, que hasta Kant debió removerse en su tumba, apenas importa, comparada con su sempiterna pose de vaquero a punto de desenfundar y su, más que speech, emocional spot final, ese compacto maniqueo del no olvides-sonríe.
   Y bueno ya, al final del Final, cuando Iglesias se llevó, golpeándolo además suavemente, el puño cerrado contra el cuore, con los atadijos étnicos a la muñeca, más que como Chávez como un makoki, como los futbolistas o los finalistas del GH o de OT, ese íntimo gesto de fusión sectaria sólo que dirigido a millones de los suyos, fue ya la pravda en verso. Acaso le faltó componer con las manos el corazoncito típico ahora, aunque ese perfecto círculo sectario-totalitario con palabras el Día después el mismo Monedero lo cerró, Somos una máquina de amor, gracias, Pablo, vamos a ganar las elecciones porque somos pueblo”. No se diga más ya.
       

martes, 1 de diciembre de 2015

Las droguerías de Monedero

     


   Anotábamos hace poco aquí una lista irrefutable de hechos que a las claras revelan cómo en su desquicie de los goznes del más elemental sentido común está el mundo loco, loco, loco. Añadamos uno más: ¡quién nos iba a decir que habría de ser el Superprogresista Monedero el que cual vulgar acusica iba a señalar a un candidato como drogota!
     Pues así fue, así pasó: jaleado por la tropa de Mongolia, el sutil analista de la Política, con su chalequito de mago-tahúr y un dudoso pañuelo de robaganado al cuello ataviado, como un Alfonso Guerra arrugado sin asomo del ingenio de aquél, puso a Rivera de drogota para arriba, tratando así, con inquisitorial veneno ad hominem, de destruir públicamente su imagen. ¡Qué estilo de hacer política gasta el eximio profesor! Si sin poder formal aquí se produce así contra el adversario, de qué no sería capaz, en la más coherente pauta bolchevique, claro, con toda la maquinaria del Poder en las manos. Se desnuda así Monedero.
       No es la primera droguería de Monedero: ya antes dio pábulo él al infundio que acusaba a la policía de inundar de droga el País Vasco para acabar así con la juventud abertzale. Que además lance esa infamia justo días después de que el ahijado de Maduro, de cuyo Régimen, con probables lazos con el narcotráfico, Monedero tanto sabe, fuera detenido en USA acusado de introducir un cargamento de estupefacientes, revela un cinismo desde luego sí que estupefaciente. ¿Y qué pensaría el Comandante Chávez de estas droguerías monederas si lo viera? ¡Carajo, Monedero, a Coleta Morada no le va a gustar esto nada, huevón!, quizás, quizás, quizás.   

   



    ¿Te gustaría leer y tener mi libro?
LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON INFULAS
154 pgs de humor, sensualidad, aventuras e ilusiones.
Personalmente dedicadas. Puedes pedírmelas aquí, o en 
josemp1961@yahoo.es  Es muy sencillo. En España: 10 E por correo ordinario, 15 E por correo certificado.

jueves, 26 de noviembre de 2015

Carmen Lomana, los Monedero y el muá

   


   Cuando me enteré que la impar Carmen Lomana, adinerada empresaria, hija de banquero e insigne Celebritie, después de su mediático affaire con el procomunista Monedero, -¡le invitó en Noche de Reyes en su fabuloso piso a, con espumoso cava regado, comer su Roscón! ejem, muy simbólico ello todo!- iría como número tres al Senado por VOX, de inmediato sentí de nuevo la poderosa llamada del turbulento río Twitter. Allá que me lancé:
   -Carmen Lomana, después de hacerle el Roscón al Camarada Monedero, ahora nº 3 por Vox. ¿Qué no está el mundo loco, loco, loco?
     No sé, me pareció muy jevi el asunto, esos bandazos frivolones de un día para otro, más propios de una actualidad delicuescente, y de un mundo en descomposición de sentido, que del noble arte de la política. Máxime si se trataba de Vox, partido bien sensible a la causa de las víctimas de ETA, y de Monedero, que entre otras lindezas hiperchavistas había dado curso a la especie de que la policía española inundó de droga el País Vasco y de que, vista la represión, oyes, se podía llegar a comprender el Terror etarra.
     Bueno, pues unas horas después, tuvo la elegante gentileza Carmen Lomana de responder mi tuit:
     -qué pasa? Ser amiga de personas de diferentes partidos es signo de locura?
     No, Lomana, no es eso. Es lo que arriba te expongo. Es que parece que vale ya aquí todo. Es que el pringoso mundo de las Celebrities contamina también la Política, desplazando, seguro, el trabajo de muchos anónimos y valiosos militantes. Es que entonces, Lomana, mientras Vox lógicamente censuraba y alertaba del peligro –primeros en intención de voto- que los Mondero´s boys representaban, decías tú de él (ayer acusaba a Albert Rivera de drogota) que es… muy inteligente, entrañable, culto, cálido y agradable, tremendamente tolerante y abierto, tiene su puntazo, tiene rollito, los dos somos personas de mente abierta, contribuyendo entonces a hacer más grande esa ola podemita, esa amenaza. No digamos ya, cuando el escándalo de sus asesorías chavistas: “estáis muy envidiosos de que Monedero tenga cash, un político que sabe ganar dinero y tiene no estará ansioso por el mangoneo”.  Es que luego “cubriste” para Tele 5 la famosa manifestación de Podemos en la Puerta del Sol, en la que reconociste sentirte, ay, “emocionada”.  Así es que, visto esto todo, también yo ahora en el Tw te respondí:
     -ah, que los mil elogios al “justificador” de la ETA eran sólo amistad.
   Y bueno, no tuve respuesta de Lomana ya. Vino luego el sorprendente anuncio del estelar fichaje también por Vox, a su vera pues, como en un vodevil… ¡del padre de Monedero!, por cuya conocida historia personal, de esfuerzo recto, de trabajo infatigable desde la nada, siente uno simpatía y admiración,
 así es que respiré y de nuevo por y para el Tw a Lomana tuiteé:
     -El mundo recobra un poco de cordura: Carmen Lomana sustituye en la devoción a Monedero hijo por… Monedero padre.  
    Que es lo que debe ser, que es lo que la lógica elemental manda, ¿no, Carmen? (Que por cierto, llevan los Monedero un peliculón o un novelón consigo -imagínate el cúmulo de ambivalentes y encontrados sentimientos y situaciones que entrambos ha de haber- que algún valiente debería atreverse a hacer, ¿que no?). Cómo ha de ser el nombre de la cosa, que la misma Lomana ha contado más tarde en prensa que el propio Monedero la llamó el otro día para, tan sutil as usual, decirle: "entre mi padre y tú me vais a matar a disgustos".  Ja, ja… já, marajá.  







   Noviembre vuela, amigo/a. ¿Regalarle a alguien, regalarte mi libro? ¿Agradeces el blog? ¿Lo valoras? ¿Merece una pequeña recompensa? Necesito vender algún ejemplar más de mi libro, que es además muy bueno -creo-, para seguir escribiendo también este blog. Pídemelo y te lo dedicaré personalmente. 

Precio por correo ordinario: 10 euros. Precio por correo certificado: 15 euros.)
Pedirle su libro a un escritor humilde al que sigues es sobre todo un acto de sensibilidad y de nobleza incontestables.
  

LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen, análisis y UN CAPÍTULO de la obra en estos enlaces)
UN CAPÍTULO:
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas.  Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

      

domingo, 2 de agosto de 2015

Rematando a Vargas Llosa

     


   El Nobel Vargas Llosa en 30 de julio de los corrientes tuiteó:
     
   -“Al Ché Guevara veneran, citan, admiran y simpatizan, innumerables jóvenes que ni siquiera sabrían ubicar a Cuba o Bolivia en los mapas”.
   
   Pues, allá que acudió el muá, al bricolaje:
    
   -“Otros, como Monedero, saben de sobra eso... y hasta latín saben. Es la doble faz de abducciones que tácitamente propone siempre el comunismo: la fé granítica de los simples y la simpleza fanática de los listos.
    
   Por supuesto el Señor del Nobel, para el que nuestro impar gurú Monedero -que se comió el roscón de la Lomana- pidiera un tribunal popular por liberal, nada me contestó. No quiso el gran escritor darme carrete, vamos, enfrascado como debe andar el hombre en el ya mítico de la Preysler. Pero yo creo que mi remate a  Vargas Llosa era pero que muy pertinente, ¿que no?





¿Te gustaría leer y tener mi libro?
LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON INFULAS
154 pgs de… Amor, humor, ternura, aventuras e ilusiones.
Personalmente dedicadas. Puedes pedírmelas aquí, o en 
josemp1961@yahoo.es  Es muy sencillo. En España: 10 E por correo ordinario, 15 E por correo certificado.

miércoles, 22 de julio de 2015

De la pizarra de Guerra a los calcetines de Monedero

          


   El otro día, urbi, orbi et interneti, tan sutil as usual, plantificó Monedero, esparcidas sobre un camastro, sus calcetas multicolores. Quería establecer el gurú consultor así, con ese pedestre paralelo, no sé qué extrañas cábalas acerca del futuro de la izquierda española, o sea, sobre el futuro de la Humanidad. 
    
   Anótese, pues, el bárbaro declive que va de las flores de Mao… a los calcetines de Monedero. Y prueba también de la regresión cultural en la propia España: de la pizarra de Suresnes, en la que alardeaba Alfonso Guerra de atrapar el misterio venidero de los próximos cuarenta años, a esta cosa calcetinera de Monedero. Aún la pizarra es documento de una cierta cultura escolar y libresca, de la misma forma que Felipe y Guerra presumían, el uno de haber leído el Quijote cuarenta veces, y el otro de perito en Machado... mientras Monedero glosa a lo bruto El rey León, y Pablo Iglesias recurre a series de tv como argumento de autoridad. Es lo que hay, wei.

    
   Sí, Monedero espiaba sus calcetines polícromos como antes los arúspices examinaban las entrañas de las aves, qué tío, diríase que en los calcetines de Monedero pululaba, junto al légamo del Orinoco, el Futuro de la Humanité, fíjate, fíate, fiat, eh. 



 ¿Te gustaría leer y tener mi libro?
LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON INFULAS
154 pgs de… Amor, humor, ternura, aventuras e ilusiones.
Personalmente dedicadas. Puedes pedírmelas aquí, o en 
josemp1961@yahoo.es  Es muy sencillo. En España: 10 E por correo ordinario, 15 E por correo certificado.

miércoles, 17 de junio de 2015

Zapata, Soto, los Monedero´s boys y Freud

   


   A ver,  que son chistes, con pose teatral chasqueaba el pionero Monedero en la Sexta, tratando de explicar los vomitivos tuits de los ediles podemitas a sus pechos amamantados. ¿Qué pensaría Chávez de esos tuits? Exprópiense, quizás. Qué teatrillo más convencional desarrollaba Monedero en la pantalla tratando de minimizar las nítidas incitaciones al odio de sus pupilos. El pedrestre y maníaco hermeneuta de El Rey León y Aladino quería que pasáramos por alto ahora la fina sabiduría de sus ediles. Sólo son chistes.
     
   Por eso precisamente son importantes, oiga, porque son chistes. Desde Freud conocemos de sobra (“El chiste y su relación con el inconsciente”) la relevancia que atesoran los chistes como inconsciente manifestación de lo reprimido, como nítida revelación de las íntimas pulsiones que, so capa de unas risas, de otro modo nos resultaría socialmente incorrecto el mantener y argumentar. Empalar, torturar, holocausto, víctimas de ETA, jóvenes violadas y asesinadas, esas son las obsesivas y violentísimas imágenes primordiales que chapotean en la mugre cerebral de los ediles podemitas y que los chistosos tuits entre risotadas destapan.
    
   Escuche a Freud, Monedero, escuche:
   “En el chiste tendencioso surge el placer ante la satisfacción de una tendencia  que sin el chiste hubiera permanecido incumplida… La técnica peculiar y exclusiva del chiste se hallará en su procedimiento de proteger el empleo de estos medios productores de placer contra las exigencias de la crítica… En la tendencia agresiva de algunos chistes transforma al oyente, imparcial al principio, en un secuaz de su odio o su desprecio y hace surgir contra el enemigo un poderoso ejército allí donde no existía sino un solo combatiente… el chiste tendencioso fortifica las tendencias a cuyo servicio se coloca, apartándoles auxilios procedentes de sentimientos reprimidos o entra abiertamente al servicio de tendencias reprimidas.”

     
   Es decir los desalmados chistecitos podemitas constituyen la coherente continuación, sólo que por otros medios, los del supuesto humor, del cañamazo básico del leit-motiv podemita: la explotación y exacerbación del odio como pulsión básica, la conversión del adversario en enemigo, la remoción de los instintos más rastreros y primitivos: el miedo, el odio y la venganza.  Quizás por eso no casualmente encargaron a Zapata el chistoso nada menos que el negociado de la Cultura: la kultura del Odio.





(Clamores de junio ya, amigo/a. ¿Regalarle a alguien, regalarte mi libro? ¿Agradeces el blog? ¿Lo valoras? ¿Merece una pequeña recompensa? Necesito vender algún ejemplar más de mi libro, que es además muy bueno -creo-, para seguir escribiendo también este blog. Pídemelo y te lo dedicaré personalmente. 

Precio por correo ordinario: 10 euros. Precio por correo certificado: 15 euros). Precio del correo incluido.
Pedirle su libro a un escritor humilde al que sigues es sobre todo un acto de sensibilidad y de nobleza incontestables.
  

LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen, análisis y UN CAPÍTULO de la obra en estos enlaces)
UN CAPÍTULO:
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas.  Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

sábado, 16 de mayo de 2015

Quieren embalsamar ya a Monedero

   

  
   Parece casi un chiste, sólo que es real suceso, como una realidad de relojes dalinianos doblados por el tiempo acelerado y por la irrisión: la Cúpula de Podemos viene a decirle ahora a Monedero lo mismito que aquella sonada vez le dijera el Rey de España a su idolatrado Papá Chávez... ¿Por qué no te callas?

     
   Claro, el otro día con la entrevista-pastel que en La Tuerka Pablo Iglesias (a modo y manera de cuando Carmen Lomana a catar le dio su Roscón) lo quiso así ya embalsamar… solo que Monedero, que se conoce el percal, no se deja… quizás porque sabe cómo acabó Trotski, con aquel piolet sobre su privilegiado cráneo amartillado.




  
(A caballo de mayo ya, amigo/a. ¿Regalarle a alguien, regalarte mi libro? ¿Agradeces el blog? ¿Lo valoras? ¿Merece una pequeña recompensa? Necesito vender algún ejemplar más de mi libro, que es además muy bueno -creo-, para seguir escribiendo también este blog. Pídemelo y te lo dedicaré personalmente. Precio por correo ordinario: 10 euros. Precio por correo certificado: 15 euros)
  

LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen, análisis y UN CAPÍTULO de la obra en estos enlaces)
UN CAPÍTULO:
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas.  Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

viernes, 8 de mayo de 2015

Vargas Llosa y Monedero... ¿en el mismo candelabro?

 


   El bárbaro candelabro de la actualidad a la misma vez delante nos pone a uno y a otro. ¿En igualdad? Ventaja para Monedero en las primeras planas, dónde va a parar. ¿No resulta harto elocuente de tantas decisivas cosas que alguien como Vargas Llosa cuente con unos 74.500 seguidores en TW, mientras que alguien como Monedero los acumule más allá de 176.000?
      
  Dice Pablo Iglesias, en el particular Juego de Egos que entrambos figuras se traen, que es que Monedero es un intelectual, y que, como aquel otro pajarito, ansía volar en libertad. Es una broma desde luego, y a la vez dice tanto de estos tiempos mugrientos, el considerar a Monedero un intelectual. “Conversaciones con Monedero”, presentaban el otro día a todo lujo en esta podrida sociedad capitalista, como si fuera el andoba un nuevo Sartre, yo que sé. Sus conocidas aportaciones no pasan de unas sonrojantes por lo inanes glosas al Rey León, sus cursis y chuscas máximas de que no se puede hacer política sin amor y que el miedo debe cambiar de bando, por no hablar de sus ladrillos descaradamente prosoviéticos que Chávez a toda pasta le financió.
     
   Casi a la vez pronunciaba Vargas Llosa en Madrid un gran discurso, repleto de la tolerancia, la sabiduría, la apertura mental y la lucidez estilística que sobre él desde hace cuarenta años se acumulan, con una Obra literaria y ensayística a su espalda de una magnitud y unos logros incontrovertibles. Sólo, por decir algo, el análisis que hace de Madame Bovary y de Flaubert en La orgía perpetua vale más que los cien mil galdeanos juegos de tronos de estos cursilongos botejaras podemistas actuales.  

      
   ¿Un intelectual a la busca de libertad Monedero, que se atrevió a reclamar ¡un Tribunal Popular contra Vargas Llosa! … sólo porque no le gustan sus ideas liberales? Pero qué broma macabra es ésta: un mequetrefe fanático, como mucho. Sólo el pretender situarle en un ámbito remotamente similar a Vargas Llosa es ya una infamia.


LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS  
   A Armando, un cuarentón de clase media, un buen día su mujer le señala la puerta de salida de casa. Ella ha encontrado a otro más alto, más fuerte y más guapo que él. “Aprende a quererte y los demás te querrán”, le sentencia. Descubre entonces Armando, de golpe, su minusvalía emocional: un paria en la tierra de los afectos. Ha de salir al mundo; a un mundo, que por temperamento, le es ancho y ajeno. Cómo superar su desconcierto, cómo sobrellevar esa zozobra, cómo suturar la herida… Cómo aprender a re-armarse como persona. En las asombrosas peripecias humorísticas, librescas y sentimentales que le suceden, en ese cúmulo de emocionantes encuentros y desencuentros… ¿hallará siquiera a medias Armando su lugar al sol?
10 euros por correo ordinario en España. Personalmente dedicadas. Pídelas en  josemp1961@yahoo.es

viernes, 1 de mayo de 2015

Monedero y Pablo Iglesias, Juego de Egos

  


   Decíamos ayer… bueno, decía Pablo Iglesias ayer mismo que Monedero era un empresario ejemplar, que el que se metía con Monedero metíase con él, bla bla blá del compañero… e alora Monedero se acalora y anuncia que se las pira en mala hora. El aprendiz en degradé de Lenin se ha cepillado al aprendiz en degradé de Trotsky. Es también un poco lo de Felipe y Guerra entonces, más el acelerador idiota de los tiempos frenéticos que vivimos. En Podemos han matado al Padre… aunque el que llevaba razón acaso fuera el Padre de Monedero, a quien previamente el mismo Monedero había apiolado. ¿Qué pensaría de esto Chávez? Carajo, camarada Monederoooo, te fregaron, carajo. ¿Juego de tronos? Más bien la penúltima entrega de la serie que entrambos se traen, Juego de Egos.  ¡Pero si aún teníamos en la retina la antepenúltima! Esta que aquí dejo.


   El embuste morrocotudo con el que ahora –antes del súbito portazo- nos sale el falsete Monedero –“siempre hemos sido muy críticos con Venezuela”- contra las palmarias evidencias de mil y un abyectos videos de porno perruna sumisión suya, lamedura de botas incluidas, al gran Gorila, de vergonzoso culto estalinista a su inculta Personalidad, de tantas declaraciones y pruebas incontrovertibles, ilustra bien a las claras cómo es el más descarado cinismo el lenguaje de esta Era mugrienta, y muestra como pocas veces lo peor de los Políticos Profesionales, -Monedero lleva mil años en la Política, es lo de ahora un repliegue- que en los ultracomunistas confesos como él es además ADN constitucional: esa insaciable necesidad de mentir, esa obsesiva sed de falsedad, ese delirio monomaníaco por la mentira. 
     Recopilemos aquí al menos sólo algunas de las muy obscenas y grimosas Rimas y Leyendas monederas, en ardiente pionerito y sin el más mínimo pudor al Comandante Chávez dedicadas…  y gracias a las cuales, cual favorita bien pagá, en medio de las calamidades infinitas de los venezolanos vivió el profesor (¿así habla un profesor?) como un marajá:
   “Una de las cosas que siempre nos sorprendió –de Chávez- fue su enorme inteligencia, su perspicacia, su astucia, su enorme sensibilidad… eso formaba parte de su magia…”.
     “Chávez empezó una política hermosa que es lo que hace que hoy toda América Latina llore al presidente”.
     “Gracias por dejarme sentirme más digno defendiendo al Presidente Chávez contra esa basura mediática de mi país”.
   “Chávez ha sido el líder más importante para América Latina de los últimos 100 años, y lo ha hecho, sobre todo, regalando amor”.
     “Cuando no sepamos qué hacer pensemos qué haría el Presidente Chávez. Cuando no sepamos qué pensar, preguntémonos qué pensaría en esto el Presidente Chávez”.
      “¿Quién sospecha hoy de que el Presidente Chávez no haya sido honrado? Vaya tarea, porque los Presidentes como él ponen el listón tan alto que a veces uno tiene la sensación de que tienen que pasar otro 100 años para repetirlo”. 

      




(A caballo ya de mayo, amiga/o. ¿Regalarle a alguien, regalarte mi libro? ¿Agradeces el blog? ¿Lo valoras? ¿Merece una pequeña recompensa? Necesito vender algún ejemplar más de mi libro, que es además muy bueno -creo-, para seguir escribiendo también este blog. Pídemelo y te lo dedicaré personalmente. Precio por correo ordinario: 10 euros. Precio por correo certificado: 15 euros)
  

LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen, análisis y UN CAPÍTULO de la obra en estos enlaces)
UN CAPÍTULO:
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas.  Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

martes, 31 de marzo de 2015

Zapatero apadrina a Monedero

    


   Como en el plan de un comic malo, mientras Monedero comíale el Roscón a la Lomana, Iglesias y Errejón cenoteaban con Bono y Zetapé, hay que ver. Lomana, visto está, salió de Monedero prendada, que no veas tú cómo y cuánto lo elogiaba. Y tras la cena que recrea y enamora también quedó Zetapé de los podemitas enganchado, mire usté, que así ha vuelto a recaer él en nuevas Gansadas Cósmicas, de aquellas que tanto timbre mundano en todo el orbe le dieron. Díganme si no.
    
   Corrió Zetapé a La Stampa a hacer de los Podemos la alabanza, menuda entonces su estampa. Dijo -¿es o no eso amor?- que no son los podemitas populistas, qué va, que son “más bien socialdemócratas”, justo cuando acababan ellos en el Parlamento Europeo de negarse a condenar el chavismo opresor, junto a comunistas y batasunos.
     
   Amor paternal parece, como si más que de los Monederos fieros de las dulces góticas hablara, con ese nauseabundo tonillo de superioridad que suele el bobo paternalismo endosar a lo que toca: “la democracia les hará cambiar… son jóvenes, viven en el cielo, sin techo ni suelo… descubrirán que las alternativas al sistema son parciales y cambiarán”. Pero, so mentecato, dan ganas de decirle, si Iglesias tiene 36 tacos, si Monedero tiene 52 tacos, so pánfilo, si Iglesias se apalancó más de 70.000 euracos en el 13, si Monedero cobra informes a los pobres venezolanos a 425.000 dólares el ala, so bodoque, si se pegaron la vida padre en Venezuela mientras asesoraban la cruel represión contra los opositores allí, de qué cielos hablas, si ellos mismos gritan que quieren asaltar el cielo del Poder como sea, si el que de lujo vive en las nubes, penoso cuentanubes, eres tú, interesado cantamañanas.
   
   Dice además de Iglesias, acaso hipnóticamente encelado con su coleta, como James Stewart del moño de Kim Novak en Vértigo, que “es una persona educada y culta, que ha militado siempre en la izquierda más utópica”, sin duda enajenado, pues olvida las reiteradas incitaciones a la violencia y la nítida militancia ultracomunista del amigo, deliberada y confesamente supeditada siempre en sus fines al fin central de la consecución del Poder. ¿Qué estultas moñas nos está contando Zetapé?
      
   Esos mimitos mentecatos en realidad lo que traslucen de propia voz es la relación simbiótica ya señalada aquí entre ambos fenómenos: el podemismo es hijo de la crisis económica y del humus radicaloide happy flower que el zetapeísmo desde el Poder abonó. El podemismo es la fase superior del zetapeísmo. Menuda Stampa de Zapatero, padrino de los monederos, qué calamidad este hombre es.
 
   
    

     LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS

    Porque a mi parecer un libro íntimo, no tanto porque nos revele interioridades escabrosas, sino porque sobre todo consiga con desnudez hablarnos como al oído de los paisajes esenciales del alma de quien lo escribió, es también uno de los más acabados símbolos por los que alguien ofrece al Otro –a quien físicamente no tiene delante, al que de otra forma difícilmente podría hacerlo- la propia mano. Esto soy. En estas historias –no en forma de un discurso, sino con destreza encarnadas en personajes vivos a los que les ocurren cosas, a quienes sorprenden los avatares amargos o alegres de la vida- late la urdimbre sentimental que hasta aquí me trajo.  Quiero ponerlas en común contigo. Quiero revivirlas a tu lado. Puede que te reconozcas también en ellas. Aquí tienes mi mano, tómala. Estréchala. 

Por correo ordinario, 10 Euros; Certificado 15 Euros. Pídemelas, va. Me encantaría dedicártelas personalmente.

      

viernes, 27 de marzo de 2015

Monedero y Lagarde: así se crea la Opinión Pública

     


   El fino exabrupto de Monedero a Lagarde, la mandamasa del FMI, deseándole la muerte, recordándonos de paso los nobilísimos sentimientos que su humanista corazón alberga –menudo profesor-, me hizo reparar de nuevo en el Infundio, tan expresivo el mismo de cómo se “fabrica” ahora la opinión pública… en las redes sociales, muchos más que en los media de toda la vida.
     
    Hace poco observé cómo en el Face y en el Tw repiqueteaban campanas a tutti plen, con miles y miles de rt´s y reenvíos cibernéticos, con una supuesta declaración literal, cincelada en mármol bajo su efigie, que la susodicha Lagarde habría emitido: “Los ancianos viven demasiado y eso es un riesgo para la economía global. Tenemos que hacer algo, y YA!”.
   
   Por supuesto la frase, hasta donde pude yo indagar, es falsa de toda falsedad, aunque para que colara –elemento este imprescindible- debía tener la misma alguna relación con algo real.  Lo que la nota del FMI se limitaba a constatar era que “vivir hoy más años es un hecho muy positivo que ha mejorado el bienestar individual, vivir más es bueno, pero conlleva un riesgo financiero importante… por eso debemos preocuparnos ahora por los riesgos de la longevidad, para que los costes no nos atosiguen en el futuro”. Es decir, una elementalidad básica, ante la que la reinante hiperdemagogia del agit-prop, empalmada, se frotó las manos.
    
   Pues la falsa frase llegó, coló y naturalmente soliviantó, y era todo un espectáculo el ver las miríadas de indignados y no tan indignados ciudadanos que, dándola por buena, la compartían y extendían por doquier, añadiéndole a cada empalme un más tabernario exabrupto propio, -¡incluso entre gentes apolíticas!, que es lo decisivo- a la Lagarde dirigido, arrastrada por el fango ciberesférico de hija de tal para arriba, que no se anda ahora la gente con chiquitas al expresarse, y hasta se tiene de muy buen gusto el producirse a lo bruto.
   
   El efecto en las opiniones, y más aún, el perenne humus sobre las conciencias así conseguidos son devastadores, claro. La instantaneidad, el anonimato, la ligereza, las prisas, el comprobar nada, lo que a uno le reafirma vitalmente la falsa confirmación de un prejuicio propio, las ideas simples y airadas que la crisis económica levanta, el jodido efecto viral de las mayores mentecateces, todo eso se concatena para conformar, lógicamente, una opinión pública apocalíptica e indignada, inmune así a las complejidades de lo real.

     
   Lo crucial, como digo, es que el Infundio prende entre los apolíticos, entre quienes siguen la política de lejos, y determina su aproximación inconsciente a la misma. Ahí, en esos cenagosos predios, se juega la decisiva batalla ideológica, ahí se explican luego los resultados electorales a largo plazo. Monedero remata ahora el balón facilón del Infundio y le añade su granito de arena, ese animus odiandi que le es tan propio. Y Lagarde … allá en las nubes.



(Viento de marzo, amigo. ¿Regalarle a alguien, regalarte mi libro? ¿Agradeces el blog? ¿Lo valoras? ¿Merece una pequeña recompensa? Necesito vender algún ejemplar más de mi libro, que es además muy bueno -creo-, para seguir escribiendo también este blog. Pídemelo y te lo dedicaré personalmente. Precio por correo ordinario: 10 euros. Precio por correo certificado: 15 euros)
  

LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen, análisis y UN CAPÍTULO de la obra en estos enlaces)
UN CAPÍTULO:
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas.  Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)