Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Baltasar Garzón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baltasar Garzón. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de junio de 2018

De aquellas cacerías, estas alegrías (éste sí que es un hilo a seguir)


   


   En el principio, a su manera, como Sinatra, Garzón Campeador instruía el caso Gurtel, esto es, dejando ablandarse en los calabozos a unos presuntos implicados mientras él se iba de finde, a ver si así, a la vuelta, cantaban estos y le apuntaban más altos culpables que pudiera él ir luego cobrándose. De manera harto sorprendente, durante uno de esos findes, clavando y por tanto  homenajeando una práctica de la Odiosa Dictadura Fascista-Franquista, se apuntó Garzón a una linda montería en una gran Finca, cacería en la que, para pasmo y silencio culposo de progres, se desventraron inocentes muflones por cientos, junto a los que, embutido en sus arreos guerreros, ufano y bizarro el Superjuez posó. En aquella célebre ocasión, casualmente, claro, vinieron a coincidir juntos y revueltos todos los Poderes: el Superjuez, el Ministro de Justicia socialista en el Poder, el Comisario General de la Policía General… y Dolores Delgado, entonces Fiscal de la Audiencia Nacional, íntima amiga de Garzón, a la sazón hoy mismo flamante Ministra de Justicia. Corría, como diría el otro, el 2011 de gracia.
    Como quiera que ordenó en su momento Garzón que se grabaran las conversaciones entre presos y abogados, el Supremo lo inhabilitó. En la Audiencia Nacional se quedaron… los amigos de Garzón, y el susodicho caso Gurtel vivito y coleando en sus tumbos. Hasta este 2018 de desgracia rajoyana, en el que, aprovechando dos líneas ad hoc (pues establecían, sin venir al caso de lo que se juzgaba, dos parcelas madrileñas, una implacable consideración global sobre la sistemática financiación ilegal del PP) de la sentencia sobre el caso, milimétricamente muñidas por otro Juez, muy amigo también de Garzón, declarado acérrimo enemigo del gobierno también y de inocultables querencias filobatasunas para más inri, presentara Pedro S su moción de censura para, con el apoyo de separatistas y podemitas, desalojar al PP del Poder. En fin, el nombramiento de Dolores Delgado por Pedro S como Ministra de Justicia parecería, en bandeja de plata, el clamoroso pago de este a los “Garzonitas” por el macguffin de la sentencia sobre Gurtel, que vendría a ser una suerte de Cacería 2ª Parte. Salvadas todas las distancias, desde el 11-M hasta esta Sentencia de ahora, la Historia continúa. Y continuará.   

SOY ESCRITOR ¿BUSCAS UN BUEN LIBRO? LO TENGO:

“VEINTE RELATOS DE AMOR Y UNA POESÍA INESPERADA”. 12 euros, envío incluido. 165 pgs de SENTIMIENTOS, HUMOR Y AVENTURAS acerca de la condición humana enamorada… y desenamorada, en muchas de sus vertientes, cimas y simas, con la emocionante recreación de las más perturbadoras encrucijadas a que nos arrojan los sentimientos inevitables. Personalmente dedicados. Pídemelos aquí o escríbeme a  josemp1961@yahoo.es   Es muy sencillo. 12 E por correo ordinario, envío incluido, a la dirección (PUEDE SER TAMBIÉN  la del trabajo, o la de un establecimiento público que conozcas, una OFICINA DE CORREOS, por ejemplo) de España que desees; 15 E por correo certificado. ¿PREFIERES CONTRA-REEMBOLSO? Escríbeme aquí y te informo sin compromiso. 

    

lunes, 24 de febrero de 2014

La cucaracha de Garzón


   Cuando Baltasar Garzón despertó aquella mañana, luego de un sueño agitado por la humanísima Idea de una Justicia Universal, se encontró en su bufete defendiendo los intereses de un insecto monstruoso: un capo de la Mafia Rusa, total ná.  Lo cuenta El Mundo (20-2-2014) y hasta donde este bloguero sabe el idealista Super Garzón (como ante las acusaciones de cobrante en dinero B que Guerra le asestara) no ha emprendido acción judicial alguna que repare su Justa Fama.
    
   Y es que a los intereses del capo ruso, don Víctor Kanaikine, llamada así la pieza, según leemos, como en un best-seller del Crimen, no les falta de ná: empresas inmobiliarias radicadas en paraísos fiscales, blanqueo de capitales, organización criminal, falsedad documental, cohecho. A más a más, Kanaikine, como Personaje de libro, es una joya: 70 años, químico, en silla de ruedas ahora, con la Orden de Lenin como “héroe del trabajo socialista” al cinto, durante más de 20 años director general de la empresa supervisora de los interminables gasoductos de Gazprom, donde labró al parecer su Fortuna, en fin, considerado por la Guardia Civil y por la Fiscalía como el Jefe de una organización criminal acusada de blanquear en España 56 millones de euros procedentes de actividades delictivas.
   
   Dice El Mundo que, eso sí, el nombre de Garzón por ninguna parte aparece, por más que sí lo haga el de las abogadas de su floreciente despacho. Precisa el diario que el ex –juez, dados sus saberes y contactos en la Audiencia Nacional, que es donde se ha de ventilar la buena estrella de Kanaikine, es el genuino director en la sombra del equipo legal que al ruso le lleva los papeles. Esto es, como si  cándido Super Garzón, al aceptar el caso, como el niño del chiste hubiérase dicho vale, pero que parezca un accidente.

   
   Nueva tras nueva, reciente aún el FASCISTA/TORTURADOR que en la Universidad le montó la izquierda independentista gallega y filoetarra, la Figura de Garzón, a despecho de sus incondicionales, -uff, vaya prueba a la fe que le guardan les hace tragar ahora, nada menos que verle adosado a la minuta de un mafioso ruso- es que no levanta cabeza, no puede ya caminar, sea porque le zancadillean y le faltan, sea porque él solito donde no debe mete la patita de atrás. 



LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

lunes, 17 de febrero de 2014

Garzón, garzoneado

    

   Con lo que Él les “comprende”, con lo cerca que se halla Él de ese mismo  rebelde y antisistema sentir, con todo lo que Él ha hecho por las mejores Causas Izquierdistas… y de manera tan cruda revolverse allí contra él, ¡esos alucinantes gritos de “FASCISTA” a él dirigidos!, esas delirantes pancartas incriminándolo como… ¡“TORTURADOR”!, esas proclamas torvas que de allí lo expulsaban,  ¡“FUERA DE GALICIA”!, vamos hombre, lo nunca visto, lo impensable, qué piélago de ignorancia e ingratitud los de esa docena de antifascistas mozalbetes. Es tan injusto.
     
   Ni siquiera la reciente “comprensión” garzoniana al lío de Gamonal de algo le sirvió. “A la fuerza tendremos que hacernos oír en las calles, eso sí, dispuestos a pagar las sanciones derivadas de la grotesca política de criminalización que este gobierno ha aplicado a uno de los derechos fundamentales, como es el de manifestación”, proclamó flamígero en prensa Super Garzón por entonces. Y a la fuerza se le han manifestado a él ahora, en homeopática dosis que al planetario Superjuez le hicieran probar los pelanas borrokas, reventándole la conferencia… en las aulas de una universidad.
      
   Andaba el Señor Superjuez, recuperándose del rodillazo en los gabilondos hondos que a costa de los pagos en B Alfonso Guerra hace poco le asestara, en tourneé ahora de conferencias por las Españas, esas que le procuran quienes manejan el cotarro en decanatos y rectorados, -esas mismas que a otros, o no se las dejan dar, o ni se les invita a darlas- sin reparar en los lazos cuasi mafiosos que a los borrokas independentistas gallegos unen con los abertzales, que a su vez a Garzón se la tienen por sus niños jurada. Y mira que con los filoetarras ha templado últimas gaitas Garzón, para al menos asegurarse su neutralidad en las ambiciones políticas que con Llamazares y cía se trae.  “Estamos en una fase de reacción de la justicia en la que sí se pueden plantear mecanismos para finalizar ese conflicto”, declaró poco ha Garzón.  Pues nada. Es posible que teman los bilduetarras que una candidatura garzonita pudiera robarles votos, así es que a reventarle el acto encomendaron a sus peones para estas bregas.
   
   Y así, en típica –tantas veces repetida en la Historia-  pugna interfacciones de radicales izquierdistas,  vinimos en ver la estampita del contradiós que ahora nos faltaba: para incrédulo pasmo del dorado Mundo del Progreso, nada menos que el planetario Super Garzón en público cruelmente infamado ahí es nada… como fascista y torturador… él, ¡Él!  

P.D. (¿te gustó, lector, el relato que puse ayer?


LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

sábado, 9 de noviembre de 2013

Romance del llanto de Llamazares por la infidelidad de Garzón (Poessía 57)



Por quebradas y humedales
por remontes abroñigales
anegados los manglares
torrenteras de mil mares
pesaroso, derrotado
doliente y consternado,
el llanto de Llamazares,
qué hondos los sus pesares.

Mas qué le ocurrió al jayán
a quien Cía creyó Bin Laden
que tan roto caminare
sin norte, sin sur, sin plan.

Es tan dura su aflicción
tan grave su abatimiento
tan aciago este momento
que solo murmura… garzón.

Es que el Juez más Campeón
con quien tanto había soñado
mano a mano, a su lado
el Ideal tan perfilado
el Orbe entero salvado…
a los postres salió felón.

Cuando menos lo creía
del Juez encontró prueba
por la espalda maleva
que al rival el muy bribón
-dónde fue tanta ilusión-
tan gallardo se ofrecía.

Si no está ya para trotes
si de lorzas va servido
metrosexual presumido
a qué se la juega Baltasar
con Faisán dándose el lote
dejando sin novia a Gaspar.

El ansia le pudo a Garzón
y por solo un revolcón
por las ganas de moqueta
a Gaspar tiró en cuneta.

Oh, dolor del mal amor
llora Llamazares su pena
grita su rabia plena
ah, gran Juez prevaricador
ah, vil infiel fornicador
me los pusiste con Faisán
no puedes ser más patán
déte Marx mala condena
no te indulte Gallardón.

Mas saquemos la guitarra
troquemos el llanto en son
canten conmigo esta farra
que los cuernos… cuernos son:

 Por la cercana ladera
viene gimiendo un grumete
que a un garzón calavera
ay, ay, ay… maldice a muerte.




LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es

“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

viernes, 8 de noviembre de 2013

El indigesto Manifiesto de Garzón


   Garzón -veinte años después es mucho, que apesta a deja vú- vuelve a llamar a las puertas del PSOE. Pum, pum, quién es. Don Garzón, el Superjuez. Cierra la muralla. ¿Eehh, al corazón del amigo? Psché, bueno, ábrele la gatera de la Conferencia. Las carcajadas de Maese Rubalcaba debieron percutir hasta en la Patagonia kirchneriana. Y ahí están, Garzón y catorce de los suyos pidiendo foco con… un Manifiesto más.  Desentrañar ese enésimo Manifiesto ahora, en este otoño de postal, es como desbrozar la seca hojarasca de los más gastados topicazos. ¿Es esa farfolla toda la genial visión de Garzón? Ramplón Garzón.  Dime luego si no, lector.
    
   Primero que nada la identidad: “Somos personas comprometidas con la izquierda”. El compromiso partidista, okey, nada que ver con una imparcial visión de la Justicia universal, vale. Luego, la misión: “Nuestro objetivo es la derrota de la derecha… “. Y… ¿cómo es ella? Malvada, muy malvada: “está aprovechando la crisis para empujar al desempleo y a la marginación a amplias capas de la sociedad, y especialmente a los sectores más frágiles. Los jóvenes, las mujeres, los mayores de 45 años, así como los jubilados y los pensionistas están sufriendo con crueldad la devastación del gobierno de Rajoy”. 
   
   Nada, por tanto de errores o de premisas equivocadas en las políticas de la Derecha, al contrario, “junto a este consciente deterioro de los avances sociales… este mismo gobierno protege los intereses de los poderosos amparándose en los sectores más conservadores de la sociedad”. Tan tan malvada que “ha dejado en las cunetas del olvido a las víctimas de la dictadura y evita la recuperación de nuestra memoria, elemento clave para el reencuentro con nuestra dignidad como pueblo”. Acabáramos, lector. ¿Pues, no coinciden los 14 de Garzón en la proclamación de esa premeditada y planificada voluntad crudamente aniquiladora de la Derecha española con los pérfidos planes que ya vimos aquí que le atribuían Almodóvar, Willy Toledo, el secretario del PSOE de Córdoba entre otros compañeros mártires? ¡Ese, la atribución de las más espantosas intenciones per se siempre a la Derecha, ese es el difuso humus omnipresente a esparcir über alles por buena parte de la Izquierda española!
  
   (Item más, la rabiosa proclama izquierdista del Manifiesto Garzón, leida a la luz de la Conferencia garzonita a seis mil euros la pieza en Mercasevilla, no digamos sin encima cobrara la misma en negro, no se sabe a qué mueve más, si a repugnancia o a risa)
    
   Y cómo quieren los 14 de Garzón derrotarla: “Pretendemos abrir y ser parte de un nuevo tiempo, con otra política y otra forma de hacerla… Somos conscientes de que son imprescindibles nuevas propuestas desde la izquierda que no se limiten a gestionar lo establecido, nuevas formas de participación abiertas a la ciudadanía y nuevos liderazgos compartidos con la sociedad… Un paso en definitiva que sea capaz de abrir una nueva etapa para las personas y para la política”  Sólo que, de tantas veces oídas esas nuevas, dirigidas encima… ¡a Rubalcaba!, son ya muy viejas. ¿Pero propuestas concretas, meridianas, verificables, en el Manifiesto? Cero, cero garzonero, esta vez.

    
   ¿Entonces? Los tristes tópicos de la izquierda burocrática, esa machacona e insufrible lengua de madera: “Este debate debe conformarse como un espacio abierto a la realidad social, a las personas y a sus inquietudes, y a las diferentes formas de acercarse a ella… para protagonizar la construcción de un proyecto político que sea capaz de impulsar desde la izquierda una respuesta en España y en Europa… Reivindicamos la política como instrumento de influencia para construir modelos sociales cohesionados y sostenibles económica y medioambientalmente… Es imprescindible que la Social Democracia dé un paso hacia delante, hacia la izquierda y hacia la gente.” Eso, que viva la gente. Veinte años después, toc, toc, vuelve Garzón de nuevo a tocar en la puerta del PSOE. Ramplón Garzón, sí.

jueves, 11 de julio de 2013

Garzoneando, ga, garzoneando

     


   Pese a que el escupitajo venenoso que a todas las gafas le arrojó Alfonso Guerra (acusándole nada menos que de pretender cobrar en “negro”) dejóle tiritando, no ha renunciado Garzón a su afán político. Presentó el otro día junto a Mayor Zaragoza una plataforma cívica, un trampolín de lo que presenta todas las trazas de ser una variopinta coalición en la órbita de la ya bastante variopinta Izquierda Unida, que tan felices se las promete. Aclaró, eso sí, encajando el rejonazo de Guerra, que personalmente no iba a en los carteles encabezar el asunto. Vamos, que permanecería Garzón en la fila B de la vaina, que añadiría con sarcasmo de pleonasmo el sevillano Gran Enmano.
     
   Era curioso ya sólo el ver ambos Nombres juntos co-liderando la Cosa, pues, conocido el reciente celo del ex–Superjuez por la Memoria Histórica, conocido también el pasado franquista de su co-líder en la historia, chirriaba a la recta razón de entrada todo aquello un poco. Bueno, también apoyaban la movida garzonita con su firma Isabel Coixet, Sabina, Almudena Grandes y cía, esas bellas almas que habrán firmado más manifiestos en su vida que billetes el gobernador del Banco de España. Para que luego venga Milá en el prime time berluscono a acusarte de “clasismo”, venga hombre.
     
   Claro, si en noviembre de 2011 Mayor Zaragoza había en público recabado el voto para Maese Rubalcaba, bien cabe deducir que, sin explicar nada, o muy pronto se ha desilusionado Zaragoza del hacer del Maese, que no era figura nueva, o es que son sus fidelidades tan pasajeras que resultan sospechosas en persona tan seria.
     
    
   Aspiran Garzón, Mayor Zaragoza y cía a de un lado “vivir en una auténtica democracia” y de otro a “combatir la involución que va de la mano del Partido Popular, la extrema derecha creciente y la jerarquía católica más reaccionaria”. Es decir, los concatenados típicos tópicos del agit-prop de cada día ni siquiera un poco removidos para buscarse ellos su hueco al sol. No se explica bien entonces cómo pudo entonces sucederle a Garzón que su biopic (“El hombre que veía amanecer”) precisamente se lo adjudicara a Pilar Urbano, tan pía ella, tan en la Obra.
   
   Ha lanzado Garzón sus mimitos a Ada Colau, que se ve que la mujer que-sí-que-no-que-nunca-se-decide, (“Se critican los escraches, pero ¿qué ocurre con los escraches oficiales?), a ver si un poco esta hada se les arrima. “El autoritarismo impuesto por una mayoría absoluta nos lleva a una situación límite”, nada menos  terminó por sentenciar, como si del más fiero antisistema presto a pasarse a la guerrilla se tratase.

    
   La plataforma, en este extremista sentido, aboga incluso por “cuestionarse los términos de la pertenencia al euro y a las instituciones europeas”. “Debemos acabar con los privilegios de los banqueros”, aseguran, aunque no aclaran si en el lote se incluye al “querido Emilio” Botín, fenicio supporter de las andanzas garzonitas allá en el rancho Grande, que es que lo de Garzón es too much, oyes.




LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen de la obra en post del 27-1-2013 y 1-2-2013)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

miércoles, 29 de mayo de 2013

Alfonso Guerra, que nos enseña los garzones



   Si es Milá Mercedes la Gran Hermana de la Telebasura, sin duda Alfonso Guerra es el Gran Enmano de la basura de la Política. Y si ha querido aquella enseñar al personal las bragas, desea ahora Guerra mostrar urbi et orbe los garzones. ¡Y vaya zurraspas garzonitas que este trueno nazareno nos exhibe… ¡ahora! Casi peor que la sentencia unánime del Supremo, por los clavos de la Justicia Universal! El club de fans de Garzón no sé si alguna vez se lo va a perdonar.
     
   Creíamos que Guerra, como un San Pantaleón progre, sólo se licuaba una vez al año, en Rodiezmo y para éxtasis de sus visitadoras, dónde déjase ver cada año vociferante y grotesco como un guiñol demenciado, cantarín puño en ristre de la Internacional. Como ahora presentaba, con una filantrópica editorial pequeñita, sí, él, que tanto dice detestar las desigualdades, el enésimo tomo de sus memorias, quiso plantarse y a base de bien armar el taco. Poor Garzón, la que le montó.
     
   Antes, por supuesto, se cachondeó de Aznar y de Rajoy, pidiéndoles histriónico que de la Política se vayan. ¡Lo reclamó Él, la pura y dura cara de la Casta corrupta, su más acabada representación, él único de todos los Políticos que  desde 1977 hasta hoy, y lo que te rondaré sierra morena, sigue sin apearse del trono de Diputado del Poder y de sus eternas mamandurrias. ¡Él, que se las daba de maestro de pueblo y del Pueblo, el que juraba que esa era su verdadera vocación, el que afirmaba una y otra vez que sólo un impulso ético le movía! En verdad que hay que tener desde luego más valor que éste Guerra para mantener tanta y tan descarada impostura.
   
   Llegamos con su libro así al lío del montepío de Garzón. Acudió el Superjuez, tras fichar, a la dirección del Partido a plantear un problema operativo. “Como juez debía abandonar unos meses antes de las elecciones el cargo, por lo que dejaría de recibir su estipendio (eso, el estipendio, ele finura, qué arte). Me lo consultaron y contesté sin duda que el partido sería solidario abonando las cantidades hasta ser proclamado diputado… (yo soy el Partido, sin duda el partido sería solidario, qué burocrático estilo) … pero que lo haríamos en A, es decir, de manera legal y con firma del recibo por la cantidad real (¿no implica la precisión en A que había cosas que se hacían en B? curioso además el leer a Guerra en estos temas directamente enfrascado, cuando siempre alardeó él, cual Guindos, de no haber visto un billete grande en su pura vida). No lo aceptó (catapum, las tres palabras guerreras como otras tantas dagas sobre la nuez del símbolo universal de la Honestidad, que nunca tres palabras resultaron más definitivas, el muro de la decepción). Pues entonces no hay pago, fue mi respuesta (anótese la vanidosa personificación extrema del Partido en su persona… como que iba a perderse el humilde Guerra la ocasión de pavonearse cual el incorruptible Robespierre de que gusta disfrazarse). Parece que acudió a otra institución, esta vez con éxito (para nota la finta final con que Guerra se ensaña señalándole directamente con el dedo como sucio corrupto).
    
   Garzón ha desmentido a Super Guerra, se ha dolido de esta otra guerra sucia, “si en este país ha habido alguien en conspiración permanente ha sido él” nada menos que le ha dicho, aunque no ha anunciado criminal querella contra tan grave denigración a su Persona y, como encajando el golpe, en contra de lo que se anunciaba, a la vez declaró que no entrará ya en ninguna lista electoral.      

   Ay, que no quiero verlo, que cual muflón abatido en cruel cacería de las que al Juez tanto gustan, quedó exánime y chorreante el cuerpo de Garzón en el Libro rojo del Guerra. Aprended, borjamaris del PP, de este Rey Guerra, que de un espolonazo él solito se cobró ayer al Elefante Blanco de la Izquierda radical. Ay, que Guerra nos enseñó ayer los garzones.




LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen de la obra en post del 27-1-2013 y 1-2-2013)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es

“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)
   
     

miércoles, 15 de mayo de 2013

La amante de Kirchner, lágrimas sobre Garzón


     



   El speech en una tele argentina de Miriam Quiroga, la ex –amante del finado Kirchner, con algo también de replicante ella en la cérea y pasmada faz, me recordó mucho el célebre monólogo de Rutger Hauer antes de morir, cuando ya nada tiene que perder, al final de la sombría y magistral Blade Runner: “Yo… he visto cosas que no creeríais… naves en llamas más allá de Orion, he visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser… todos esos momentos se perderán en el tiempo… como lágrimas en la lluvia.”
     
   Y si Hauer dirigíase allí al insobornable policía que hacía Harrison Ford, las palabras de la mantis religiosa del finado Kirchner venían acá en realidad a recaer sobre el más insobornable aún Baltasar Garzón, en dangerous liasson ahora al parecer con la Kirchnerona, esa mundial esperanza de los desheredados del planeta. Díganme si no, pues son estos los prodigios que ella ha visto:
  
     “Los Kirchner (como los rayos K ante la Puerta D, digo yo) solían llevarse a casa bolsos negros repletos de dinero en efectivo que les habían hecho llegar empresarios amigos… Un año después de que Néstor llegara al poder, comenzaron a llegar a la Casa Rosada unos sacos negros repletos de dinero en efectivo. Luego la plata era transferida a Santa Cruz en el avión presidencial… Néstor apremió al constructor a que avanzara más rápidamente… en la construcción de las bóvedas”. Bóvedas blindadas para contener lingotes de oro traídos en barco desde el Norte también, dejó ella caer. Oh, esas bóvedas blindadas y sobredoradas. “En una ocasión un funcionario de confianza de Néstor me pidió que pesara uno de esos sacos misteriosos. Le pregunté qué contenía y él me guiñó el ojo. El cargamento salía al extranjero en aviones privados…  Te puedo asegurar que Cristina estaba en conocimiento de todo”.
   
     Quedaba Harrison Ford en Blade Runner sacudido por dentro, conmocionado del todo, sumido en el absoluto desamparo ante el hermoso final de ese replicante a quién él perseguía y que acababa de salvarle la vida. Menudo marrón para Baltasar Garzón ahora este monólogo de Miriam Quiroga, que esas doradás bóvedas de los millonarios saqueos kirchnerianos destapa. No va a ser Garzón menos que Harrison Ford, verdad? 



LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen de la obra en post del 27-1-2013 y 1-2-2013)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

domingo, 14 de octubre de 2012

Malala Yusuzfa, 14 años también


   
   Como en Babel -la película-, la caleidoscópica actualidad que escupe la        Aldea global a tumbos nos lleva, hilvanándolas en su madeja, desde la niña-sincronizada-tiraselotodo de la España en crisis a otra niña pakistaní de 14 años también, aunque de algo diferente existencia. Malala Yusuzfa, 14 abriles, tiroteada cruelmente por los talibanes, culpable a esos ojos criminales del terrible delito de querer estudiar.
    
   La vida de Malala corre peligro. Tuvieron que extraerle en el hospital de Rawalpindi una bala alojada en su cuello cerca de la médula espinal. No le dispararon al azar los talibanes. Malala era conocida internacionalmente desde hace tres años, el tiempo que llevaba en su blog denunciando las atrocidades talibanas en aquellos lares, que prohibieron la educación femenina. (escribe uno, lector, Malala-catorce años-blog-tiroteada-malherida y uff, notas el pellizco en el corazón)
     
   Brutalidad infinita talibana iba este bloguero a decir, si los monopolizadores patrios de la brutalidad antigubernamental no me piden peaje por ello. Se echa de menos en los media, por la causa de Malala, uno de esos numeritos fieramente reivindicativos que las superpagadas estrellas progresistas de Hollywood –los Sean Penn de guardia y Cía- montan cuando el presidente norteamericano es un republicano. De la Ceja patria, de Garzón&Pedraz aquí, de los Indignados cinco estrellas, de su brutal silencio al respecto de Malala, mejor es ni hablar.
    
   Pero pocas veces se hallará una realidad tan transparente en su significación: en esa niña, Malala, tiroteada al volver del colegio, con una bala cerca de su médula espinal, vive sobre todo una persona malherida y en peligro de morir asesinada, pero además uno de los más acabados símbolos de la eterna lucha entre la Ilustración y la barbarie. Este bloguero anónimo, que es nada, cruza sus dedos por tu vida, Malala, y ojalá nos llegue muy pronto a los ojos –aunque no pudiéramos entenderlo, no sería ello óbice para nuestro contento- la paloma preciosa de tu blog. 


Post/post: gracias a Mateo, a Antonio Buenos Aires, a Anónimo (a quien agradezco sus precisiones e información), a CLAVE, a Juante, a MAMUMA, a Winnie0, a Zorrete Robert, a Cesar, a Sonja, por dejarme muy enriquecedoras y pertinentes reflexiones sobre mi texto, por bloggear ayer a mi lado, GRACIAS

lunes, 27 de agosto de 2012

El Desenlace (Romance del Asange con dos suecas en Olite)





Serán aquellas vistas
aquella luz de pleamar
esa estancia tan preciosa
la inabarcable vastedad,
es puntal indubitable
innegociable verdad
que todo mozo remiso
que con hembra allí se planta
las rojas almenas de Olite
tórnanle buen semental.

Caía entonces la tarde
delicia su resplandor
nubes rosas en derrame
los cielos  melocotón.
No había moros en la costa
mas la cámara de un nipón
sin que el trío sospechara
documentó el polvorón.

Veíase una sueca primero
a horcajadas del temblor
pues un furioso Assange
-por detrás el albo bribón-
con garzonas acometidas
la clavaba el aguijón.

No acaba así este cuadro
que es desborde de pasión,
la otra sueca tras Assange
le arrimaba otro rejón,
cómo brincaba el pillastre
qué estertores de emoción
pareciera Inés De la Fressange
entre las nalgas un tizón.

Sonrieron los rabinos
con aquella grabación
ni era tan obseso Landa
como aquel bobalicón
mordió el simple el anzuelo
de las suecas golosón.
Cayó el pánfilo en sus redes,
dele Yahvé mal galardón.

Y aquí termina el Romance
de Don Julian el  de Assange
en ristre con su alfanje
en  kamasútrico lance
ay, espiado en el percance .

Vinieron luego Correas
hasta se apuntó Garzón,
esos tienen ya menos gracia
esos no te los cuento yo.
Que lo que al trovador gusta
son los meneos del Amor,
cantártelos al oído, Señora,
a ver si algo ligo yo. 


Post/post: gracias a Hiperión, a Juante, a Mónica, a NVBallesteros, a Verdadera Izquierda, a mariadjbaloo por dejarme sus opiniones, por bloggear ayer with me, GRACIAS.