Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Manifiesto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manifiesto. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de agosto de 2016

El Manifiesto de 450 fenicios en El País

     


  Decimos de los políticos, pero la dura faz de buena parte de la intelligentsia oficial del Reino y pintureros asociados no se sabe bien a qué mueve más, si a estupor o a asco, tal es su trato y su truco. Por todo lo alto, con engarce polifónico y publicitario en El País, bajo un Manifiesto más se han pedido pista un puñado de ellos para, por su cuenta y sin ningún riesgo, con circense desparpajo, despreciando a conciencia la realidad más palmaria, clamar por un Gobierno de progreso, por supuesto, entre PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos. Como si estos tres no se hubieran mostrado sistemáticamente incompatibles entre sí, pues que viva el chacolí, vienen los 450 a decir.
     Prueba evidente de la indigencia argumentativa de los 450 es que okupa cinco veces más espacio la lista de Nombres que la demostración de la Causa, que no se mueve más allá del triste tópico del trópico de lo malísimo que es el Partido Popular, y de todo lo que con el Pueblo estamos nosotros. Siendo brevísimo, resulta en extremo cansino y ramplón el texto, hazaña, esta sí, difícil de superar.

     Lo que mola, claro, es la Lista , la epifanía de Celebrities allí sinfónicamente desplegada como en las Manifestaciones Sindicales aquellas. Primero y por delante, bajo el rótulo de PERSONALIDADES –no es coña-, los Big Brothers de la Causa: Antonio López, Pintor Oficial de los Borbones, Forges, despeñado forretis por la ladera del sectarismo menos irónico, Juan José Millás, ilustrísimo ganador del Planeta, no se diga más, Luis García Montero, del orgulloso-comunismo, Vicente Verdú, entre los abajofirmantes qué haces, tan sutil, tú. Unos pocos más ahí. Y luego el resto del Orfeón, los little brothers bajo ordenaditos epífrafes, verás: Representantes Políticos, Organizaciones Políticas y Sociales, Sindicalistas, Activistas Sociales, Letras , Arte, Ciencia, Universidad, Iglesia, Periodistas, Profesionales, y por último, Trabajadores y Jubilados. Qué bonito todo, qué comprometida Humanidad por el Progreso del Género Humano. Un mundo feliz, sí.


 VEINTE RELATOS DE AMOR Y UNA POESÍA INESPERADA. 165 pgs sobre la condición humana enamorada, en muchas de sus vertientes, cimas y simas, con la emocionante recreación de las más perturbadoras encrucijadas a que nos arrojan los sentimientos inevitables, que sin tu amor lector serán humo, polvo, sombra, nada. Personalmente dedicados. Pídemelos aquí o escríbeme a  josemp1961@yahoo.es  Es muy sencillo. 12 E por correo ordinario a la dirección de España que desees; 15 E por correo certificado. Sílbame aquí y te informo sin compromiso.
MI OTRO LIBRO ES:
LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS (10 E por correo ordinario): Armando, un hombre desolado, con la sensibilidad en carne viva, al que ponen de patitas en la calle, pues su mujer ha encontrado otro más alto, más guapo, más fuerte que él, y que necesita ahora re-armarse, hallar su lugar en el mundo. Su malaventura, sus buenaventuras también, su divertida peripecia sentimental. ¿Hallará su lugar al sol?
154 pgs de… HUMOR, AMORÍOS, ILUSIONES Y AVENTURAS
LOS DOS LIBROS POR 22 EUROS EN CORREO CERTIFICADO, ENVÍO INCLUIDO.

miércoles, 4 de marzo de 2015

¡Oh, Dignidad, cuántos Manifiestos se cometen en tu nombre!

   


   Decíamos ayer… de la Dignidad, ¿verdad?, de ese mágico Grial que en monopolio sobetea y sobetea el Mester de Progresía, dador lírico y único de esa mágica poción sobre la humana comunidad. Pues ni aposta, oyes, mira lo que sigue. Resulta que en IU Madrid el conejo blanco que de la manga se han sacado, tras la tocata y fuga de Tania Sánchez, ha sido la de ofrecer la candidatura de la misma a Luis García Montero, consuetudinario y reputado poeta entre los de su cuerda. Albergan en él la esperanza de que los Podemos, ante el tamaño de su prestigiosa estampa, decidan rendirse y subsumirse bajo una lista encabezada por el Poeta. Veremos.
    
   Para ello unos cuantos notables, consuetudinarios también en la rúa de IU han elaborado el milmillonésimo Manifiesto, (elDiario.es 27-2-15) aunque diríase siempre el mismo. Posan allí firmantes casi todas las Celebrities del Progreso: Baltasar Garzón (que dejó un momento a la Kirchnerona imputada), Pilar Bardem (la Mamá grande del malote de la Disney), Joaquín Sabina (de la Ceja a la Meca prodigioso saltimbanqui, olvidados ya su miedo al público… y al Fisco), en fin, la viuda rica de Saramago, la Regás, Martín Pallín, la Almeida, Carlos Bardem y tal y tal pascual.
     
   En alarde de fino márketing han convertido el acróstico del poeta, LGM, en transparente eslogan, Luis Gana Madrid, que hace falta audacia. “Son tiempos difíciles para la gente que vive en la Comunidad de Madrid”; con ese pase del desmayo se arrancan. No dicen “personas”, dicen “gente”, vocablo propio este de los Podemos, sobre el que establecer el guiño del acuerdo. “Las posibilidades de ser feliz o sencillamente de esperar mejoras en una deteriorada calidad de vida son cada vez menores para millones de madrileños y madrileñas”, continúa la prosa de la cosa, entre inspirada y estadística, por más que las estadísticas de felicidad digan lo contrario, por más que de millones, en presencia de Sabina-Garzón-Bardem, ejem, ejem, ya hace falta impudor para hablar.
     
   “Las instituciones aparecen secuestradas por una minoría que acapara como la rapiña el destino del dinero público… mientras que la gente que vive en Madrid se levanta, protesta, se revuelve y es amordazada, como nunca antes en democracia, con leyes restrictivas que quieren acallar el clamor y ansia de justicia, de igualdad y esperanza”. Que hace falta dura faz ahora para vestir así de chusco el maniqueo, que más pareciera hablar del presente del hampón Régimen Chavista, a quien estos renombrados e instalados arribafirmantes veneran.
     
   Y en el clímax… “es necesario un llamamiento… con un discurso integrador y que piense desde mañana mismo en las medidas concretas que puedan devolver la dignidad a la ciudadanía”… le voilá el mandalá de la Dignidad robada y, gracias a su divina presencia, por fin devuelta.
   
   Mas el cornetero toque final, de inequívocas resonancias guevaristas: “Luis García Montero, amigo, poeta y compañero (anótese el cómico ritmo ternario, la rima consonante que casi lo hace cantábile), encarnas esa ilusión, esa capacidad, esa honestidad, que la Comunidad de Madrid y sus gentes necesitamos. ¡Y olé, torero!
   

  
(Viento de marzo ya, lector. ¿Regalar a un amigo/a, regalarte mi libro? ¿Agradeces el blog? ¿Lo valoras? ¿Merece una pequeña recompensa? Necesito vender algún ejemplar más de mi libro, que es además muy bueno -creo-, para seguir escribiendo también este blog. Pídemelo y te lo dedicaré personalmente. Precio por correo ordinario: 10 euros. Precio por correo certificado: 15 euros)
  

LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen, análisis y UN CAPÍTULO de la obra en estos enlaces)
UN CAPÍTULO:
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

viernes, 16 de septiembre de 2011

El Manifiesto Sabinista de cada día


      
     En medio de la diarrea interminable en que deviene la hégira zetapeica, ha decidido el Alto Marquesado de la Cultura y la Intelectualidad Cejaica, marcando territorio, en penúltimo servicio prestado a quien les regaló el negociado de la Cultura y primero de los que vendrán en  cómplice ofrenda al nuevo jefe, plantar su cansino  pino de sobadotas consignas contra la Aguirre, a ver si de éstas por un casual suena la flauta y pueden arrojarla los capitostes sindicales contra la catenaria misma del tren, como en tiempos para ella reclamara la inolvidable Maleni de nuestras entretelas. (Mejor no recordar ahora, lector, dónde y con qué emolumentos aparcaron a la insigne ministra de la nevada)
     ¿Cuántos Manifiestos no habrán en vida publicitado los Altos Figurantes de la Ceja? ¿Once mil? ¿Un millón de manifiestos quizás, en matemática armonía con el reconocido pastizal de euros rubalcabo? Todos perfectamente intercambiables, eso sí: la modorra que levanta esa tabarra cotorra, decíamos ayer, zumba que nunca cesa, pues de eso se trata, de marcarle claras las lindes a la grey que ellos pastorean, encantados además de reconocerse. Idénticos Manifiestos e idénticos Figurantes, ese penoso jueguecito de espejos replicantes y redundantes, que no dejan de reflejarles lo incomparablemente solidarios y guays que ellos mismísimos son desde hace mil años al menos. El Bolero de Ravel que el gran Sabina a su manera hubiera estirado y apurado hasta las heces, diríase.
    
     Es curioso, porque enseguida se da cuenta uno de cómo la áspera política divide y tensa el gesto, sobre todo el de aquellos a los que –aún no compartiendo mis ideas- pueda uno en algo caerles bien. Este puñetero carca, me parece casi oirles refunfuñar ante mis modestuchas paraules. Te van a dar mucho por… Nada, no escribas ya nada sobre la ingrata política, nada tienes que ganar por ahí, me sugieren y yo mismo me digo a veces. Autocensúrate. No vas a encontrar nunca editor así. Tentado estoy incluso de abrazar la fé sabinista, (del gran Sabina, I mean) que seguro que así mejora mi suerte, y acaso tras uno de mis destemplados gritos ciberesféricos la propia Almudena Grandes en persona se me aparezca, con el editor de mis sueños bebiendo en su almudena mano, de la que también bebería entonces yo.  
     Curioso, digo, porque ese rechazo, ese desdén avinagrado hacia la política sólo para los de un pensamiento vale. ¿No han apuntalado precisamente sobre la Política, sobre sus más que trillados lugares comunes, estos elitistas mandarines sus exitosas carreras? Es claro: se entiende aquí que escribir de política es censurar la impostura izquierdista, mientras que se asiente y se cataloga y percibe como natural y evidente –es decir, como no político- el topicazo antiliberal de turno o el elogio a la tiranía filantrópica de moda esa temporada, sea en prosa, en verso, o en reverso.
    
     Eso es lo que ocurre en el cenagoso terreno de las ideas y de la creación, en el que la Izquierda y sus venerables santones reparten los carnets de gente maja. Numerosos blogueros no izquierdistas me reconvienen siempre amistosos: que te conste que Millás es uno de mis preferidos, que si gana el Planeta, mejor para él, que Almudena, pero que muy grande es, que Sabina, lo que quieras, pero a mi me encanta. Joder, ¿y no vale eso para los demás? Porque estoy yo deseando ver los ejemplos a contrario, esto es, los escritores liberales venerados y defendidos por la tropa izquierdista.
     Pero si ya hasta en el barro triste que es el mísero blog de un don nadie  se autocensura uno, es que no se merece entonces el don y el derecho de escribir, es decir, de comprometerse sobre todo con uno mismo, por opuesto que ese impulso resulte al supersolidario “compromiso” que ofrecen siempre los Arribafirmantes (que es como deberíamos referirnos a estos Cuarenta Principales que firman desde sus alturas de élite todo lo que por la secta se mueva). Y de esta manera ser capaz de sostener, te cueste el rechazo que te cueste, que alguien que como Millás entre otros galardones ha arramplado con el Premio Planeta, más el capitalote que lleva el mismo añadido, debería quizás al menos cortarse en público un poco; que alguien que, como García Montero,  tantos ditirambos ha dedicado al régimen de los Castrones, en fin, no imagina uno bien de qué derechos democráticos pretende alardear;  que no está tampoco uno muy seguro de que la autora de Las edades de Lulú y del inolvidable artículo sobre los gozos de la monjita violada por los aguerridos milicianos, entre otras hazañas, sea la más indicada para enarbolar la bandera de la Cultura, y en fin, que comparezca en esta lista heroica de Schlinder don Joaquín Sabina, metiendo también él su baza en el asunto de la Educación, después de su brillante teoría del Incesto que quería él con sus mismas hijas poner en práctica, (véase la primerísima entrada mía, que recoge sus brillantes declaraciones de por entonces) pues, mueve más a chunga que a otra cosa. 
     Y lanzados ya por la cuesta abajo del desenfreno censor, dejarle aquí puesto el recado a la Aguirre de que no le está del todo mal empleado el jarekrishna que ahora su amado Sabina también le patrocina, que así le paga él –como el empitonador de Olite a su alcaldesa- el valsecito que en público ambos se marcaron tras concederle ella –y él gustosísimamente aceptar- el Premio Oficial de la CAM. Escribíamos entonces (16-12-2010 Y les dieron las diez): “es de verse, el Héroe en gafas oscuras, como el Zorro con su antifaz, mientras la Señora entre sus brazos entera vibra…”. Así bailaban, así, así. Cúmplense ahora nueve meses del feliz Encuentro que entrambos se dio, con el fruto del Manifiesto que ahora ve la luz y que tanto celebramos. ¿Polvos, lodos? Oh, Esperanza, Esperanza mía, que digo que… y lo de mi soñado Editor, cómo ello va.