Vistas de página en total

miércoles, 13 de marzo de 2013

Las horas durante las que Carmen Chacón followed me


     
     Puede que fuera todo un simple error del Twitter y punto. O no. Puede que quizás por eso durante toda la tarde del lunes, sin aparente motivo, ajeno a lo que se cocía, notara encima de mi discreto cuerpo padelero una extraña aprensión, como el oscuro achaque de una edad que aún no tengo. Acaso tampoco tuviera lo del Twitter nada que ver. ¿Qué sabemos en realidad de las causas últimas por las que nos ocurren las cosas? Es lo cierto que el anónimo bloguero –cual arpa becqueriana- lleva una existencia tan anodina, polvorienta y del gran Mundo olvidada, que cualquier brizna de Alta Luz en su vida la vive él como una Revelación. Puede que sólo se trate entonces de hacerse uno el interesante sacándole  punta a la nada. A la nada con ínfulas que je suis, sí. 
     Mira, lector, mejor te paso la bola y la juzgas tú:
     
     En la mañana de este lunes, 11 de marzo, Carmen Chacón tuiteó:
     -“9 años de 1 matanza que este país nunca debe olvidar. Pienso en tantas muertes inocentes, tantas familias destruidas, tantas intentando seguir…”
     
     Pensé, hombre, un bonito mensaje. Estaban, desde luego, el soniquete del este-país  y el de tantas-tantas-tantas, esa voluntad de estilo como de  preuniversitaria aplicada que tantas reminiscencias zetapeicas levantaba, pero pensé con todo que era un hermoso mensaje para un día señalado. Así es que, amplificándole la ola, le respondí:
     -“esa matanza nunca se debe olvidar, ¿y la de Hipercor?”.
    
     Ahí quedó la cosa, pues, al final de la mañana cerré el ordenata y, teniendo que atender a otros asuntos, para el resto del día abandoné ya las turbulentas aguas del río Twitter. Recuerdo que entonces me dije, sí,  a ti, anónima hormiguita liberal, va a contestarte Carmen Chacón, lo llevas clarinete. No tendrá ella nada mejor ni más urgente que hacer, seguro. Y por supuesto, nada podría yo reprocharle a la ex –ministra.
     Más tarde incluso olvidé ambos mensajes, el de Carmen y el mío, por más que ambos giraran precisamente sobre el imperativo categórico de no olvidar. El twitter es así, nos destruye la memoria. Sólo esa vaga lasitud en el cuerpo mío toda la tarde del lunes. Hasta que en la mañana del martes, al abrir el correo electrónico, el corazón me hizo de pronto un tirabuzón sobre el pecho, como si en vez de Falete  fuese yo el que desde diez metros al agua se lanzase.
    
     A las 15´49 h de ese lunes Twitter tenía a bien informarme: tienes un nuevo seguidor en Twitter… ¡Carme Chacón te sigue ahora en Twitter! (Creo que lo ponen siempre así, entre admiraciones, pero pocas veces como en esta tan justificados los signos del absoluto asombro). Y seguía además su perfil auténtico, el que ella ha dispuesto: Diputada per Barcelona. Lectora, viatgera, curiosa… Mare feliç. Catalana, espanyola, europea. I sobretot, socialista. Esplugues. Barcelona. Siguiendo: 202  Seguidores: 50972.
      Puede que fuera todo, ya digo, un simple error sin ninguna trascendencia, puesto que en ese mismo momento (mañana del martes) comprobé que ella-ya-NO-me-seguía, por lo que no sé cuánto pudo durar el efímero lazo que a ambos nos unió, pero, con todo, compréndeme, lector, casi sufrí un colapso al ver el correo, pues aunque andamos las hormiguitas anónimas ávidas de que nos pase en la vida ALGO, (algo bueno, se entiende) aquello era ya del todo demasiado. Además, que yo no soy seguidor de Carmen Chacón, lo que más aún aumentaba mi pasmo. ¿Y qué habría ella, o quien le lleve el tuiter, visto en el muá? 
     Ah, la hormiguita desplegó las alas de sus penosas ínfulas. Empezó jubilosa a fantasear… me imaginaba a Carmen Chacón –a quien le lleve el tuiter- leyendo por encima mi blog… ¡osti, tú! adónde me he metido, quita, quita, ¡Carmen Chacón durante unas horas siguiendo a un liberal! Se ve que a Carmen Chacón, como a Oscar López en Ponferrada,  le cegó la pasión que desborda el mío blog, que luego caviló y pensó, pero qué estoy haciendo, my God, fuera, fuera.
   A lo mejor hubo incluso tiempo suficiente para que pulsara ella abajo del todo, en las etiquetas del blog, su nombre, y me leyera los bonitos post que le tengo yo escritos, quién sabe. De ilusiones –si lo sabremos las hormiguitas- también se vive. Y ésta, a pesar, del mete-y-saca (te sigo/no te sigo) que Carmen Chacón me aplicó,  aún no acababa ahí.
   
     Pues resulta que cuando más tarde, superado el apipón del correo, me interné  de nuevo en las bravas aguas del Tuiter, comprobé que alrededor de las diez de la mañana había ella además contestado la pregunta que el día anterior le había dejado yo flotando. Me tuiteó ella:
     -“No debemos olvidar ni el 11-M, ni Hipercor, ni ninguna”.
    A lo que yo, en plan periodista total lanzado ya, le repliqué:
     -“gracias ¿cómo cree Usted que debe combatirse el terrorismo?”.
Y por el momento, lector, directamente de Carmen Chacón no he sabido más. La vida te da sorpresas, sooorpresas te da el Tuiter. Y eso,  que me quiten lo tuiteado.

martes, 12 de marzo de 2013

Tuiteando con lobos


   
   Quizás fuera porque le había visto hace poco a punto de lágrimas en la Sexta. A propósito de las “preferentes” se había marcado allí un numerito de una demagogia tan desaforada que, como digo, le había arrastrado al borde mismo del llanto. Contaba que una pobre señora, arruinada y desesperada, incluso le había mandado unos chorizos propios en señal de agradecimiento a su justiciera atención. El presentador se apenaba y le daba coba también, y era todo en su obscenidad muy vergonzoso.
     Y es que brilla el Señor de las Anchoas de lo lindo en las cadenas de Progreso, niño mimado de ellas, radiante lucero de  populismo y alevosía. Irradia allí don Miguel Ángel Revilla un gracejo folklórico surtido de “tierruca” y de “paisanucos” bastante estomagante, con el que acaso espera él recuperar el gobierno de Cantabria, al que una vez le alzara el PSOE.  Le llevaba él siempre, oh tiempos, anchoas a Zapatero en la Moncloa a bordo de un taxi.
    
     Por eso cuando la otra mañana leí su trompetero tuit me dije, igual que cuando lo de don Oneto, vamos a decirle algo al señor Revilla, a ver qué pasa. ¿No es uno licenciado en Periodismo? Pues ya está.  También el tuiter a veces permite estas raras promiscuidades de hormiguitas con Celebrities. Decía Revilla:
     -Este menú le daba yo a Bárcenas en el “trullo” todos los días hasta que devolviese la pasta.

  Remitía el tuit a la imagen de un penoso comistrajo ínsito en un tupper, probablemente el que en algún penal a los reos se dispensa. Pensé, hombre, es una buena idea para con los “corrutos, sí señor, qué mensaje tan directo. Así es que le dije:
    
   -y a Bolinaga, qué le daba usted, señor Revilla?
Y como un rayo, vive Dios, al instante me contestó:
     -perdigón lobero
   
  Exclamé para mis adentros, caracoles, - aunque quizás más propio hubiera resultado decir ¡anchoas!- no está periodísticamente nada mal el emotivo arranque un poco heavy que el señor Revilla públicamente me ha brindado.  Ahí es nada, leerle a un alto responsable político receta tan expeditiva para el cruel terrorista que no, que no se arrepiente de lo suyo: perdigón lobero para Bolinaga. De tener uno buenos contactos, no sé, con el mismo don Oneto sirva por caso, acaso podría tratarse de un formidable scoop. Casi podía ver ya el titular a cuatro columnas en portada: REVILLA PIDE PERDIGÓN LOBERO PARA BOLINAGA (una entrevista de José Antonio del Pozo).
       Pensé después, está bien, alentemos estos farrucos desplantes de Revilla contra el terrorismo, que quizás la causa los merezca. Y le puse:
      -pues, ánimo, déselo en público en la Sexta, verá como le reciben.
        
   Eso le dije, y no sé lo que elucubraría después el señor Revilla, pues nada más volvió a contestarme él. Hasta ahí llegó el perdigón al lobo feroz, lobo feroz. 






LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS (Resumen de la obra en post del 27-1-2013 y 1-2-2013)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

lunes, 11 de marzo de 2013

La Tele lanza a la estrella del Video


   
     Le voilá, despampanante del todo, soberbia y rutilante, al estrellato de las Celebrities lanzada, la Concejala que vino del video, la edil que nos llegó desde un oscuro video digital. En poco tiempo aprenderá también Olvido a no dejar tan yerto ese brazo derecho sobre el caderamen, y el hormigueo de lubricidad que su figura desprende será ya redondo. Cómo era lo de Góngora, sí, goza cuello, cabello, labio y frente, antes que sea todo humo, sombra, polvo, nada. Dabuten manganuten, señora Hormigos.
    
    Anotemos al paso cómo ha cambiado la sociedad. Un oscuro episodio de provincias, un trasunto de Madame Bovary, que antes hubiera supuesto descrédito, escándalo, acaso suicidio (así en la novela) reporta ahora, en las modernas Sociedades de la Telebasura, prestigio, popularidad, clara llave de acceso a una vida galáctica.
   Es el cinismo en abierto el lenguaje propio de esta época, y por eso mismo el título del programa ni un ápice se disfraza: ¡Mira quién salta!, así, entre admiraciones, pues la visión que se nos ordena –pulsión voyeur- ha de ser admirada mirada hacia esos Quienes –las celebrities de la Nada, esos iconos sobre los que el anónimo espectador proyecta y descarga su Deseo- que saltan así un pasito más, que se mojan un poco más entre las mieles de la Fama.  
    
   Encierra entonces Olvido con su caso, entremetido con el revuelo rubio de sus curvas yebeníes, quizás un emblema más de estos tiempos: el abandono del modesto Compromiso en pro de la Notoriedad, y de las regalías que la misma conlleva. Más una clamorosa lección: se llega muuucho más lejos en esta vida con un vídeo íntimo y mal grabado que con un libro íntimo y bien escrito. Y a las pruebas y a las curvas yo me remito, lector. 




LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS (Resumen de la obra en post del 27-1-2013 y 1-2-2013)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

domingo, 10 de marzo de 2013

Enterrando ya a Chávez (Poessía cuarenta y siete)




Yo quiero que a mi me entierren
como a mis antepasados,
en el vientre oscuro y fresco
de una vasija de barro.
Cuando la vida se pierda
tras una cortina de años,
vivirán a flor de tiempo
amores y desengaños,
Arcilla cocida y dura
alma de verdes collados,
luz y sangre de los hombres
sol de mis antepasados,
Aqui nací y aquí vuelvo
arcilla, vaso de barro,
con mi muerte vuelvo a tí
a tu polvo, enamorado.

     Y bien, que siempre uno pensó que cuando a Comandante Chávez le llegara, como a todos ha de llegarnos, la mala hora, dispondría antes él su entierro como un calchaki más, a la manera como emocionadísimos y mecheros en ristre cantábamos allá todos en el Pleistoceno. Mas el Comandante debió sufrir una visión, pues nada menos que determinó su embalsamamiento, esa costumbre de Faraones dementes, que él retomó de los santones comunistas, cuya divina estela desea él prolongar (Lenin, Mao, Ho, esa troika que Maduro dixit) para que pueda así su Pueblo contemplarlo ETERNAMENTE. Forzoso será entonces adecuar el Cantar a la nueva momia. Sea. Va, hermano lector, ahueca en lo profundo la voz, toma mi mano y canta conmigo mi letra sobre la música de los Calchakis que abajo te pongo, quizás triunfe y todo en la próxima Eurovisión:

Yo quiero que a mi me entierren
como a mis Idolatrados
(bis)
en el mármol frío y eterno
de mi Kremlin venezolano.
(bis)
Cuando la vida se pierda
por los gringos inoculado
(bis)
viviré en el corazón de los vascos
como Otegui ha proclamado.
(bis)
Urna de vidrio y cristal
tallada por mis hermanos
(bis)
fabricada en el gulag
por Lenin, Ho-chi-minh y Mao.
(bis)
Aquí sigo embalsamado
de formol atiborrado
(bis)
como Momia yo vigilo
al Pueblo venezolano



 
LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS (Resumen de la obra en post del 27-1-2013 y 1-2-2013)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)l 27-1-2013 y 1-2-2013)

sábado, 9 de marzo de 2013

Embalsámame otra vez



    La Idea del embalsamamiento de Chávez, su divinización, esa costumbre de Faraones dementes, es demasiado crucial para que la haya cavilado Maduro, con sus trazas de bodoque. Menos aún su elogio fúnebre, en el que reivindicó para el Comandante Chávez nada menos que su alineamiento simbólico ante la Humanidad al lado sólo de Lenin, de Ho-chi-Minh y de Mao, sobresalientes genocidas comunistas de la Historia. Añadir ya a Papá Stalin, con el que guarda cierto parecido físico, habría sido, incluso para él, too much. “Para que la población pueda verlo ETERNAMENTE”, declamó Maduro tan ancho.
    
    Decíamos ayer que había sido una muerte anunciada y, en efecto, parece todo el desenvolvimiento milimétrico de un libreto que el propio Chávez hubiera planificado. La movilización preventiva del Ejército en las calles, la diabólica inoculación yanqui del cáncer, la multitudinaria y estalinista adoración de las masas, las inmediatas visitas de los Presidentes a sus pechos petrolíferos mantenidos, los calculadísimos mensajes de fervorosa despedida de los revolucionarios del mundo (tuits de Otegui, de IU, que decíamos ayer), todo encaja.
    
   Nada de al llegar la mala hora, como se canturreaba hace años con mecheros encendidos, nada de “yo quiero que a mí me entierren/como a mis antepasados/ en el vientre oscuro y fresco/ de una vasija de barrooo…”, nada de eso, al contrario, por todo lo alto hacer de la muerte de Chávez la Fiesta del Chivo, la Resurrección de la Internacional Comunista, que es la que aquí se invoca. Lenin, Mao, Ho, ahí es nada. De ninguna otra figura histórica se habla. Dónde quedó el cristianismo a la carta con que Chávez ante las masas en los últimos años se adornaba.
    
   El designio final de Chávez resulta pues cristalino: reanimar (ya veremos si como drama o como farsa) el Frankestein de la Internacional Comunista, ayuna de referente mundial orgánico tras la desaparición de la URSS y la ambigüedad confuciana de los actuales mandarines comunistas chinos, que aún, que yo sepa, no se han prestado a entrar en la opereta chavista. Con el embalsamamiento de Chávez un nuevo Faro, sobre el fenomenal privilegio del Petróleo montado, ilumina enceguecedor los mejores sueños de la Humanidad entera. Así se entienden del todo los emocionados “Hasta siempre, Comandante” de IU, y el  “Hasta la victoria, comandante” de Otegui, ese hombre. 
    
    El epílogo a esta bufa opereta les corresponde, claro, a los míticos Castrones, a quienes Chávez ha ganado por la mano aciaga. Con facilidad puede imaginárseles reconcomiéndose cual Hamlets de soviet bananero en chándal: Habremos  de embalsamarnos nosotros también, no vamos a ser nosotros menos, desde luego nos la lió buena el Chivo, qué hacer. 



viernes, 8 de marzo de 2013

Menos lobos, Izquierda Unida



     Acabáramos: resulta que Izquierda Unida, la del vibrante “Hasta siempre, Comandante”, adeuda 1,2 millones de euros a Hacienda y 1 millón de euros a la Seguridad Social. Hasta Chávez ha debido pegar un respingo al pasarle por encima la noticia, que es la cosa para tocarse los  gabilondos a fondo. Manda Marxes, si lo de Marx puede así conjugarse. Debe ser esta una extraña forma de solidaridad con los ciudadanos que las hormiguitas no conocemos. Los fariseos eran unos tolis, me parece a mí, al lado de estos supersolidarios jerifaltes.
     
     Es decir, que los mismos que ceban a diario la bomba y se apropian del resentimiento ciudadano contra los recortes que la Ruina demanda, los mismos que te arrojan los más bárbaros denuestos si osas defender la iniciativa individual en la economía hasta hacerte sentir vergüenza de ti mismo, los heroicos defensores siempre de lo Público, de los valores de la solidaridad, de la igualdad, de la fraternidad, de la lucha a muerte contra el Fraude…  resulta que, pese a  financiarse con el dinero de todos,  se escaquean los primeros a la hora de pagar los impuestos. ¿No es eso explotación?
     
     Entonces ahora, ¿devolverles la grosera demagogia en que día a día estos líderes se rebozan? ¿Arrojarles a la cara las camas de hospital, las medicinas, los libros de texto, los subsidios obreros… los desahucios que con sus impagos se hubieran podido evitar? Imposible, ellos viven amancebados con su inmejorable autoconciencia. El insolidario lo eres siempre tú, aunque a ti el Estado no te perdone ni una.
     
    Lo que anonada al observador es el abracadabrante paralelismo que guarda este caso con… ¡el del reciente del número dos de la CEOE!, que debe también lo suyo a la Seguridad Social. Ahí los tenemos, el representante de los insaciables explotadores y los de la vanguardia redentora de la conciencia obrera, en idéntica foto de realidad retratados.  Cayo Lara, igual que el dos de la CEOE, ha cantado la palinodia de que “IU tiene problemas, como tantas empresas”. Y menuda empresa que IU está hecha. “Rebélate”, imperaba en las últimas elecciones.  En este mísero blog dejamos escrito que lo de Fernández nos parecía una insoportable provocación para la gente del común. ¿Qué decirle ahora a los mandamases de Izquierda Unida? Nada, a ellos no se les puede decir nada. Que sigan siendo tan solidarios, si acaso. Y que hasta siempre, Comandantes.

jueves, 7 de marzo de 2013

Otegui e Izquierda Unida en la mala hora de Chávez


   
    Era la muerte del Militarote caudillista venezolano una muerte anunciada. Tanto que hasta EL PAIS, insólitamente, se destapó publicando antes de tiempo a toda plana una imagen de un amarillismo repulsivo –todo un Caudillo agonizante- de la que hubo luego de apearse. Al ser un óbito previsible, igual que los periódicos con las necrológicas, las reacciones estaban ya más que preparadas y requetepensadas. Por eso mismo, por el significado que consigo llevan, hubo, a mi modo de ver, dos posicionamientos alucinantes y bien elocuentes al tiempo.
    
   Izquierda Unida tuiteó: “Te has ido para quedarte siempre con tu pueblo. Hasta siempre, Comandante”.  Llama la atención la directísima invocación primero, propia de una complicidad sentimental plena. Se le habla en esos términos sólo a alguien muy, pero que muy querido (ese doble “siempre” en tan corto espacio). Brilla también esa fusión proclamada entre el Líder y su pueblo, esa asunción de la mística comunión entre Líder y pueblo, tan alejado ese delirio populista –que implica la existencia de un Antipueblo, ese 40% largo de venezolanos que no le votaron- de las materialistas nociones del socialismo científico. ¿Y por qué incide IU en ese mensaje final en el carácter de Alto Militar del gobernante finado? ¿Qué valores de esta manera transparenta?
     
   Y Arnaldo Otegui tuiteó: “Todos los revolucionari@s del mundo hemos perdido a Hugo Chávez. Por siempre en el corazón de l@s vasc@s! Hasta la victoria, comandante”. Se duele Arnaldo de la pérdida, como en posesión de una extraña sabiduría y representación, cualificado desgarro que le lleva a asumir y a apropiarse en su tuit de la palabra de miles, quizás de millones de seres, nada menos que la de “todos los revolucionarios del mundo”. Pero la segunda frase ofrece un vuelco soberbio de lo macro a lo micro y una no menos soberbia apropiación de sentires: del mundo entero a nada menos que el corazón de los vascos, donde Otegui, por su cuenta y con poco riesgo, asegura que permanecerá también siempre el recuerdo del Gran Hombre. Y tras el corazón, el bobo grito de guerra final : hasta la victoria, comandante.
     Que Otegui es un totalitario filoterrorista de tomo y lomo era cosa ya bien sabida, pero si además, como se desprende del tuit, se cree en posesión de la verdad que bulle entre todos los revolucionarios del mundo, de un lado, y entre todos los vascos-y-vascas, de otro, es que está ya para encerrarle en un frenopático bajo siete llaves.  El tuit de Otegui es el excepcional documento que sólo puede segregar un tarado peligroso con aires de grandeza siniestra.
     
    Tanto en el tuit de IU como en el de Otegui se transparentan, a mi juicio, dos cuestiones evidentes:
-la devoción y la prosopopeya con que despiden a Chávez es la que sólo se dispensaría al Líder de una Internacional, en la onda histórica de los Líderes Máximos, de los padrecitos de las Internacionales que ya conocemos.
-esa misma untuosidad pringosa de los tuits permite claramente intuir a quienes podría haber estado generosamente financiando y alentando el eximio Líder venezolano (recuérdese el viaje de Sánchez Gordillo y las facilidades de todo tipo dadas allí a los etarras). Una muerte anunciada, unos mensajes cristalinos muy elaborados. 

miércoles, 6 de marzo de 2013

IKEA y los presos políticos de la RDA



     
   La publicística anticapitalista exprime a conciencia en la Opinión Pública una y otra vez, una y otra vez, cada uno de los lugares comunes de las peores prácticas de la economía de libre empresa. Si la multinacional en cuestión es yanqui, el eco de esa denuncia a todas partes y bajo todas las formas en el tiempo y en el espacio llega, hasta hacerse acervo común de la Humanidad, aunque la milagrosa presidencia de Obama ha logrado, a este respecto, el casual paréntesis del antiamericanismo más grosero.    Apabulla así el anticapitalismo la mayoría de las conciencias, y sobre todo de las inconsciencias, a través de las que los ciudadanos que siguen de lejos el debate de las Ideas elaboran su difusa concepción del mundo. A cambio apenas son conocidas las más inmorales gestas que los distintos colectivismos totalitarios perpetraron y perpetran. Y cuando los conocemos, espuma de un día, pasan desapercibidos y en nada permean e impregnan con su sentido las conciencias.
     
     Así acaba de ocurrir con la excepcional revelación de que la multinacional sueca IKEA, flor y gala de la socialdemocracia de rostro más humano, fabricó muebles en cárceles de la Alemania comunista. IKEA ha pedido públicamente perdón, reconociendo esa práctica. El escándalo se destapó cuando antiguos presos en la RDA declararon haber sido obligados a producir en la cárcel artículos para IKEA. Hemos sabido así que la compañía sueca suscribió ¡en 1987!, sólo 2 años antes de la Caída del Muro –el mismo que millones de occidentales siguen creyendo que lo construyeron las potencias capitalistas-, un acuerdo con las autoridades de la RDA en virtud del cual intervinieron en la producción de sus artículos… presos políticos germanoorientales.
     
     ¿Qué bonita historia, verdad? Es toda como una secuencia que completara la legendaria Uno, dos, tres de Billy Wilder. Se revela de esta manera, más allá de albóndigas y tartas dudosas, el origen de algunos de esos muebles que adornan hoy tantas casas. Qué tonelada de dolientes e indignados artículos, poemas, libros, canciones, películas podrían con esa hazaña por la emancipación del género humano –y por esa plusvalía arrancada a los presos políticos- llevada a cabo por los capitostes comunistas podrían, para conocimiento público, hacerse, ¿verdad? No se preocupen los furibundos anticapitalistas: no se harán. Verdaderamente no se entiende la pervivencia de las sociedades abiertas basadas en la iniciativa individual. Eppur, si muove. 



LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS (Resumen de la obra en post del 27-1-2013 y 1-2-2013)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

martes, 5 de marzo de 2013

Cayo Lara, Jordi González,la historia de un amor



     Cayo Lara y Jordi González tuvieron la otra noche un desencuentro, sí, que nos hizo un poco comprender todo el Bien, todo el Mal. Iluminemos en algo este bolero de perfidia. Se había anunciado a toda pastilla la estelar participación, en punto y aparte, de Cayo Lara, coordinador general del tercer partido español, en El Gran Debate de Tele 5. Se le vió luego, a la hora de la verdad, envuelto entre otros cinco tertulianos, flanqueando en parte la glamourosa entrevista a Elena Valenciano. No pudo de esta manera Cayo Lara lucirse ante Jordi –ante la audiencia- como había él esperado. Se sintió estafado. Debió por dentro montar en cólera, y del todo encelado, como Lutero en la iglesia de Wittenberg, acudió a la mañana siguiente a clavar sus Tesis en la Catedral del Twitter.
   
     Ya la obertura de Cayo era magnífica: “Indignado. Para aceptar ir a T5 se negoció una entrevista. Jordi me lo ha confirmado a lo largo del programa y lo ha incumplido. Así vamos”. Vemos ya ahí en síntesis el lío del montepío: el adjetivo de moda, la negociación, el incumplimiento, el lamento. Y empezó luego en público Lara a desplegar enumeradas sus quejas:

     1)    “Anoche fuimos al programa el gran debate de T5 por tres razones: 1ª x q nos invitaron, 2ª x respeto a las personas que ven el programa… (fabuloso ese plural genérico, encomiable ese respeto)

     2)    “…3ª x q se acordó que me harían una entrevista sobre el caso Bárcenas con preguntas posteriores de los tertulianos… (invitación acordada, pues; más que me debió Cayo poner nos ¿no?)

    3)    “Cuando introducen la entrevista a Valenciano, pregunto a Jordi si se mantenía la entrevista y me lo confirma… (magnífico el suspense)

   4)    “Jordi cierra el programa, incumple su palabra y se marcha sin una mínima explicación. Un trabajador me dice que “la entrevista se ha caído”. (Este tuit es sobresaliente, contiene en sí una novela. Veamos: tras el debate sobre Bárcenas vino otro sobre desahucios, luego no terminó el programa, luego no hubo entrevista a Lara porque “alguien” no lo quiso. Jordi incumple su palabra, sí, formidable acusación para persona tan honesta, pareciera el gran comunicador un vulgar político. Jordi se marcha sin una mínima explicación: la escena es portentosa, el clímax ya total. Sólo imaginarla es brutal: el soberbio comunicador, delante del coordinador general de IU, que se las pira, cual primíssima donna, sin siquiera ofrecer la limosna de una disculpa a don Cayo, su invitado. Se ve que le manda luego a un mandado con lo de la caída. ¡Es a Cayo a quien hecho añicos han sin agua en la piscina tirado!).

     5)    “Sabemos quien manda en Tele5. Si no quieren que la audiencia escuche a IU lo tienen fácil. Hemos tomado nota”.
     Ese tuit de Cayo Lara recibió rápido 471 retweets. Le encarecí yo vía tuit a don Cayo entonces a que me dijera QUIÉN manda en Tele5, formidable misterio éste -el que siendo la propiedad mayoritaria de Berlusconi resulte desde siempre su línea ideológica tan tan partidaria del Progreso-, aunque no me contestó. Qué decir de ese impresionante “hemos tomado nota”, que de un lado retoma el inicial plural genérico y de otro apunta una casi cómica anotación de película de gángsteres.

   Han desfilado delante de nosotros a estas alturas, ya te digo, lector, todo el Bien, todo el Mal, como Jordi en mutis fulgurante desfiló esfumándose ante un impávido Cayo Lara. Qué bolero, o sea.

lunes, 4 de marzo de 2013

Ocurrió en el Fernando Buesa Arena


    
     
  Desplegaron sus banderas separatistas, vale. Extendieron sus proclamas filoetarras. Abroncaron e insultaron al Rey de España. Abroncaron e insultaron el himno español. Abroncaron e insultaron a los niños del Real Madrid en el momento de recoger la Copa, antes de empezar la final de los grandes. Esos niños allí acongojados, demudados ante toda aquella banda aullante. Ultrajaron sobre todo aquel recinto, la heroica memoria de quien le da nombre y sentido. Fernando Buesa, el líder parlamentario socialista, valiente defensor anti-nacionalista, fue literalmente despedazado por la maquinaria de picar carne etarra en el año 2000. Ese estadio fue elevado para perpetuar su ejemplo, para que no se olvidara jamás su vil asesinato. Ese sagrado espacio fue el que sobre todo profanaron aquella estampida de violentos patanes, a los que para nada ese nombre, ese sitio, contuvo. Fue como si en un recinto que llevara por nombre Martin Luther King, un hatajo de ku-klux-klanianos berrearan sus bárbaras proclamas. Fueron escalofriantes aquellos rebuznos precisamente allí.
    ¿Qué pensaría toda aquella patulea de cafres de Fernando Buesa? ¿Qué sentirían hacia él? Si eso se permitió allí, queda claro quiénes son los que van ganando la partida. 




LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS (Resumen de la obra en post del 27-1-2013 y 1-2-2013)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)