Es tan desmedido ya el automático rechazo de la gente a enfrentarse a un
texto trabado, es decir, inscrito en una trama de argumentos, que los que
entienden de esto te aconsejan “hacerlo” así, en pildoritas minimalistas, en estreñidas
capsulitas espaciadas, para que de esta manera al menos algún despistado te
“lea”. Pues allá que te van:
1 1) Las colas delirantes, incomparables, operísticas
y triunfantes, ante el “libro” de Belén Esteban evidencian una vez más que se
puede caracterizar lo que vivimos como las
Sociedades de la Telebasura.
2
2) Simbólico también el que alguien que sí es Escritor –y de los mejores, o sea, progresista- Boris Izaguirre acepte rebozarse en ese charco mugriento
2) Simbólico también el que alguien que sí es Escritor –y de los mejores, o sea, progresista- Boris Izaguirre acepte rebozarse en ese charco mugriento
3
3) Es del todo irrelevante que incluso pueda albergar buenos pasajes. No es un libro para ser leído. No es un libro. Es el fetiche sentimentaloide de una CELEBRITIE, que es en lo que ha devenido ese “mágico” artefacto de hiperconsumo a la última que antes se denominaba libro.
3) Es del todo irrelevante que incluso pueda albergar buenos pasajes. No es un libro para ser leído. No es un libro. Es el fetiche sentimentaloide de una CELEBRITIE, que es en lo que ha devenido ese “mágico” artefacto de hiperconsumo a la última que antes se denominaba libro.
4
4) Irónicamente resulta ser con un “libro” (que va por la 3ª edición dos días después de salir en venta) como se explicita mejor el pleno desprecio en que ha caído el libro/libro entre la mayoría. Un “libro” certifica, pues, la Muerte del Libro.
4) Irónicamente resulta ser con un “libro” (que va por la 3ª edición dos días después de salir en venta) como se explicita mejor el pleno desprecio en que ha caído el libro/libro entre la mayoría. Un “libro” certifica, pues, la Muerte del Libro.
5
5) El libro, en tanto que cofre o recinto preciado de sabiduría, de cultura, de estima y de reverencia por la palabra escrita, que guardaba en sí un prestigio verdadero, se ha esfumado. Más: sobre ese antiguo prestigio social hoy socialmente se escupe.
5) El libro, en tanto que cofre o recinto preciado de sabiduría, de cultura, de estima y de reverencia por la palabra escrita, que guardaba en sí un prestigio verdadero, se ha esfumado. Más: sobre ese antiguo prestigio social hoy socialmente se escupe.
6
6) Más que en ninguna otra etapa histórica ahora la sociedad que puede da con la puerta en las narices a los escritores sin nombre. No valora su trabajo.
6) Más que en ninguna otra etapa histórica ahora la sociedad que puede da con la puerta en las narices a los escritores sin nombre. No valora su trabajo.
7
7) No hace tanto las personas que no habían podido estudiar estaban deseosas de aprender, de leer, de llenar esa carencia. Han enseñado ahora a la gente a sentirse orgullosa de su burricie. En la Facultad, más allá también, buscábamos como locos libros de autores desconocidos, porque habíamos oído que estaban bien, que merecían la pena, que había que conocerlos. ¡Te sentías en falta! La gente más humilde reverenciaba la cultura, y las personas se esforzaban en tratar de entender un libro, una peli, un cuadro complejos. Hoy, se la bufa: buaaá… hala, venga.
7) No hace tanto las personas que no habían podido estudiar estaban deseosas de aprender, de leer, de llenar esa carencia. Han enseñado ahora a la gente a sentirse orgullosa de su burricie. En la Facultad, más allá también, buscábamos como locos libros de autores desconocidos, porque habíamos oído que estaban bien, que merecían la pena, que había que conocerlos. ¡Te sentías en falta! La gente más humilde reverenciaba la cultura, y las personas se esforzaban en tratar de entender un libro, una peli, un cuadro complejos. Hoy, se la bufa: buaaá… hala, venga.
8
8) Entonces tiene que llegar una niña paquistaní, Malala, tiroteada por los talibanes, a proclamar la importancia de un libro, es decir, del libro.
8) Entonces tiene que llegar una niña paquistaní, Malala, tiroteada por los talibanes, a proclamar la importancia de un libro, es decir, del libro.
9
9) Hoy, un escritor para mí maravilloso, García Márquez, el puro placer de la palabra escrita y del texto que en él rebosan, de no ser conocido, dudo si no mandarían la mayoría su excelsa escritura… a Parla.
9) Hoy, un escritor para mí maravilloso, García Márquez, el puro placer de la palabra escrita y del texto que en él rebosan, de no ser conocido, dudo si no mandarían la mayoría su excelsa escritura… a Parla.
1
10) Uff, lo dejo ya, que el otro día en el twitter con aspereza me reconvinieron sobre que parecía un predicador. Tranqui, le dije, hablo con la autoridad que da el fracaso. Y punto borisizaguirre.
10) Uff, lo dejo ya, que el otro día en el twitter con aspereza me reconvinieron sobre que parecía un predicador. Tranqui, le dije, hablo con la autoridad que da el fracaso. Y punto borisizaguirre.