Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Jordi Évole. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jordi Évole. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de marzo de 2018

Èvole y Errejón, que aPadrinan ya a Alfred, el de Eurovisión


  



   Que dice Alfred, el Elegido por Gestmusic y las masas para respresentar a España en Eurovisión, que él lo que sobre todo quiere allí representar es la Solidaridad. Se fue el Artista con Amaia a El Laberinto de Antena 3 –si en TVE cantó fatal, aquí más aún desafinó- para desplegar la sobada sarta de progreces podemitas y antisistema… ¡siendo él el último producto Mimado y Triunfante del Sistema!, que ya le vale. Que si los refugiados, que si el rapero condenado por hacer un tema sobre lo que él quiera (mentira), que si siente vergüenza, que si estamos dando muchos pasos atrás, que si pide al Ministro que baje el 21% cultural (mentira).
    ¡Como que iban Errejón&Évole a dejar pasar este bacalao! A por él con las redes se fueron. Ya en “Salvados” se despachó Errejón con una de esas cursilerías infames, que son marca de la casa podemita: “Le he dedicado más tiempo a estudiar a Gramsci que a Amaia, pero en realidad es lo mismo: es entender y respetar el sentido común de tu sociedad”. Errejón heavy, oh, yeahh. Para el declarado fan y colegui que el de Podemos es del ultra-machista rapero aquel, en cuyas letras se incita a la violencia brutal contra  la mujer,  le vale ya también la floripondiosa gansada. Sostiene Errejón que los explotados chicos de OT, ese concurso basado en la extrema competitividad y en las técnicas sensacionalistas propias del reality, son “reflejo del país que viene”. Acabáramos, Don Iñigo: ¡OT o la nueva Formación del Espíritu Nacional… a mayor gloria de la plutocracia multinacional de Gestmusic en la televisión de todos! ¡Loando ahora estas ñoñas baladitas! Les vale todo.
   Claro, el Elegido es que allí mismo se licuó. Sintió acaso Albert el Elegido que bailaba con el Niño de la Beca Chunga por primera vez. Y por el Tw se le declaró: “Muchas gracias, Errejón. Para mí y para muchxs otrxs jóvenes sería un honor hablar con Évole y contigo sobre todos estos temas. Muchxs artistas de este país han sido silenciadxs y juzgadxs por sus creaciones, gran parte durante la dictadura. La historia se repite”. Un honor, como lo oyes. Y qué sabrá él de la dictadura y de los raperos del Odio, del señalamiento como fascistas y Enemigos del Pueblo a quién no comulgue con el despotismo separatista, como Loquillo, Sopa de ganso, Estopa, Sabina o Serrat, por decirle sólo unos pocos. Al punto, Évole, algo así como el Monaguillo Mayor de la Retroprogresía Forrada, en la Orden bautizó y bendijo a Alfred el Elegido: “Gracias, Alfred, por salirte del carril de lo políticamente correcto. Por decir lo que piensas sin miedos. A seguir! Molta força!”. Qué majos los tres. Pues nada, que Évole&Errejón le hagan los coros a Albert en Eurovisión. Ya lo apadrinan.   

 SOY ESCRITOR ¿BUSCAS UN BUEN LIBRO? LO TENGO:

“VEINTE RELATOS DE AMOR Y UNA POESÍA INESPERADA”. 12 euros, envío incluido. 165 pgs de SENTIMIENTOS, HUMOR Y AVENTURAS acerca de la condición humana enamorada… y desenamorada, en muchas de sus vertientes, cimas y simas, con la emocionante recreación de las más perturbadoras encrucijadas a que nos arrojan los sentimientos inevitables. Personalmente dedicados. Pídemelos aquí o escríbeme a  josemp1961@yahoo.es   Es muy sencillo. 12 E por correo ordinario, envío incluido, a la dirección (PUEDE SER TAMBIÉN  la del trabajo, o la de un establecimiento público que conozcas) de España que desees; 15 E por correo certificado. ¿PREFIERES CONTRA-REEMBOLSO? Escríbeme aquí y te informo sin compromiso. 

viernes, 23 de marzo de 2018

Lo que pasó entre Évole y Marta Sánchez: difamación y mil besos. Increíble pero cierto


     

   
   Armó el taco Marta Sánchez en las redes, poniéndole, con mejor intención que inspiración, letra al himno de España. Como lo de las anónimas banderas en los balcones, casi un espontáneo vagido de auxilio ante el separatismo rampante. Suficiente para que, Évole, el Juglar forretis de la Progresía, sintiérase llamado a salirle al paso de inmediato. Se fue al hormiguero de Motos, otro que tal, y, como moto, abrió gases y la entró: que para él (muy en la línea podemita de señalarnos a todos el significado de las palabras) eran los pensionistas los patriotas, y no Ella, que tributa fuera de España. Marta en la diana, pues. Olé, olé, Follonero, sol-da-do-del-rencor. Bueno, una acusación formidable, ¿qué no? A los pocos días se presentó Marta en lo de Motos. Iba, se supone, a desmentir el grave infundio que sobre su persona Évole, el más riguroso journalist en los verdes campos del Edén progesista, había vertido. Oh, sorpresa, Marta se defendió… poco. Que si querido, que si yo te admiro mucho, que si un ramo de flores. Lo esencial: que ella ha tributado y tributa siempre en España. Vaya, el Follonero touché, diríase. Desautorizado, descalificado, desacreditado. Qué iría ahora a hacer Él, tan Él. Tachán, tachán… ¡Mandarle un tuit! Con un par. Y menudo tuit: “Mis disculpas”. Y el ramo, que va. Y ya está. Menudo rigor investigador. Évole envainado. Évole patinado. Évole fundido. ¿Es esto el novamás del periodismo mundial? ¿Y ya está? ¿Así se devuelve el mancillado honor a una persona pública puesta en el disparadero? ¿Y su Dignidad? Eso, sobre todo eso, la Dignidad, que es lo más ahora.  Héteme aquí, que, increíblemente, la víctima del ataque, como si conociera de veras quienes aquí manejan el Tinglado y deciden Famas y Candelabros, endulzó hasta lo indecible la culpa evoliana: “Hoy me voy a la cama aprendiendo una lección de caballerosidad y de buen gusto con tu gesto, Jordi. Te honra este mensaje. Y por supuesto que no es necesario que me mandes las flores. Con esto ya me sacaste una sonrisa después de una semana tan dura que hemos vivido en España. Te mando mil besos. ¡Y mil besos encima! Verlo para creerlo. ¿Conocen algún caso igual, en el que un agraviado así se derrita ante su agresor? Hoy, Marta, nos vamos casi todos a la cama con mil veces más asco que ayer. Y que las flores del mal evolianas se pudran en tu camerino, Maja.



SOY ESCRITOR ¿BUSCAS UN BUEN LIBRO? LO TENGO:
“VEINTE RELATOS DE AMOR Y UNA POESÍA INESPERADA”. 12 euros, envío incluido. 165 pgs de SENTIMIENTOS, HUMOR Y AVENTURAS acerca de la condición humana enamorada… y desenamorada, en muchas de sus vertientes, cimas y simas, con la emocionante recreación de las más perturbadoras encrucijadas a que nos arrojan los sentimientos inevitables. Personalmente dedicados. Pídemelos aquí o escríbeme a  josemp1961@yahoo.es   Es muy sencillo. 12 E por correo ordinario, envío incluido, a la dirección (PUEDE SER TAMBIÉN  la del trabajo, o la de un establecimiento público que conozcas) de España que desees; 15 E por correo certificado. ¿PREFIERES CONTRA-REEMBOLSO? Escríbeme aquí y te informo sin compromiso.

domingo, 25 de febrero de 2018

Marta Sánchez, el Himno español y Jordi Évole



   


   Aunque, a mi juicio, algo chapucero, al menos la letra cantada del himno de Marta Sánchez supone un intento de llevar la iniciativa simbólica, de aportar algo transitivo, una creación, algo más que un NO en el debate público. Algo aislado, naif, sin continuidad, sin una razonada justificación después que le aportara lógica y consistencia ideológica –más bien Marta se batió en retirada-, que lo incardinara en un esquema de valores propositivos, algo al menos. ¿Qué creadores compañeros, a diferencia de lo que ocurre en las querellas izquierdistas, acudieron en su defensa, cuando tantos la pusieron a caldo?
     En el contexto de la arremetida supremacista y separatista, como en su día el espíritu de Ermua, como en la espontánea proliferación de banderas españolas en los balcones particulares, lo que late sobre todo en el número de Marta, que tuvo su éxito, es la angustiada y semi-inconsciente intuición, individual y colectiva, de que, lo que a los españoles nos une está ahora en peligro, dada la impunidad de la Fábrica de Independentistas en tantas zonas de España.  ¿Por qué los principales partidos del centro-derecha español no se atreven a hacer consciente, es decir, a organizar ese caudal de sentimientos y creencias palpitantes en millones de españoles y ofrecer así en positivo un mundo cultural alternativo al casi monopolístico que la Progresía detenta?

         Le faltó tiempo –prueba de que percibieron de que el marcapasos de Marta Sánchez, de tener continuidad, podía perjudicar su tinglado- a Èvole, egregia figura de la Progresía forrada, para en lo de Motos, -otro que tal, con millones de seguidores ambos que respaldan a diario sus creaciones- es decir, a través de las Principales Pantallas del Sistema que dicen ellos aborrecer y que en realidad controlan y del que se lucran, para salir al paso y tratar de simbólicamente liquidar a Marta.  El Follonero atacó lo esencial del asunto, poniendo en duda el patriotismo de la cantante. Claro, hombre, le diríamos nosotros -que somos nada-, donde estén patriotas como Otegui, al que aquí físicamente te abrazas, y emocionalmente tantas otras veces, es que no hay color, Multimillonario Señor.  


SOY ESCRITOR ¿BUSCAS UN BUEN LIBRO? LO TENGO:
“VEINTE RELATOS DE AMOR Y UNA POESÍA INESPERADA”. 12 euros, envío incluido. 165 pgs de SENTIMIENTOS, HUMOR Y AVENTURAS acerca de la condición humana enamorada… y desenamorada, en muchas de sus vertientes, cimas y simas, con la emocionante recreación de las más perturbadoras encrucijadas a que nos arrojan los sentimientos inevitables. Personalmente dedicados. Pídemelos aquí o escríbeme a  josemp1961@yahoo.es   Es muy sencillo. 12 E por correo ordinario, envío incluido, a la dirección (PUEDE SER TAMBIÉN  la del trabajo, o la de un establecimiento público que conozcas) de España que desees; 15 E por correo certificado. Escríbeme aquí y te informo sin compromiso. 

lunes, 2 de mayo de 2016

Rajoy, Pablo Iglesias, Évole y uno de El Mundo: vidas cruzadas

     

  
   Antes del tolkiniano botafumeiro a Otegui, le hizo Évole a Rajoy para su Salvados de la Sexta una entrevista a degüello, icónicamente ambientada sobre los gélidos instrumentos del Poder (las carpetas, el fax, los teléfonos, el sillón de mando, la cartera presidencial), y por tanto con ese frío y desalmado mundo asociado y confundido el Presidente en funciones. Apenas Rajoy, ante el aluvión de enfollonados agravios, zafóse de ellos como pudo, reconviniendo una vez con educada suavidad al tan Famoso como Celebrado Periodista –curiosamente le dijo que en algunas cuestiones le veía expresarse como a Iglesias-, sin dejar por ello, muy sorprendentemente, de a las claras alabarle las puñaladas y la Persona: “Mucha gente pensará que Ud es un magnífico periodista, otros tendrán una forma distinta de ver las cosas, pero yo estoy entre los primeros, que lo sepa Usted, se lo digo de corazón, y si no lo pensara así, no se lo diría”.
      Días después, sin aún llegar al Poder, P Ig, el Favorito de la Gente Decente, -que una vez, por cierto, hablara de Évole en su Salvados como uno de esos “cinco periodistas cabrones ante los que le gustaría a él rendir cuentas”- explotó en público contra los periodistas que le siguen, personalizando además sus ataques en el de El Mundo, de quien incluso sobre sus trazas ironizó. Acusó a los periodistas de verse obligados a hablar mal de nosotros, y, sin aportar mayores pruebas, de publicar noticias falsas. Rematando la faena en esas arenas de los sentimientos primarios que tanto cultiva allí generalizando les espetó: “Veo con cara de MIEDO por primera vez a los periodistas”. ¡Vaya con el Niño Mimado de las Televisiones del Sistema!, cabría exclamar.

     Al día siguiente, dos pasos adelante y uno atrás, P Ig se medio disculpaba con el periodista de El Mundo. ¿Le reconoció acaso, a la manera de Rajoy, talla de magnífico periodista? ¿Renegó de su Tesis fundacional sobre los medios de comunicación? “Que existan los Medios privados ataca la libertad de expresión”. Ni hablar. Le propinó en público uno de esos pringosos abrazos que Él acostumbra… y quien entonces en el twitter se derritió y se rindió fue el propio periodista, ¡Abrazo hoy con Pablo Iglesias, todo zanjado! , escribió. ¿De verdad cree un profesional de la información que así se zanjan esos gravísimos ataques a los periodistas y a los medios en que trabajan? Ni a Fernando VI se las ponían así, colegas.



Aquí arriba, si lo pinchas, el vídeo con Alfredo Urdaci valorando en su Telediario mi ópera prima: 
   “Son las historias de Armando, un cuarentón al que le ponen la maleta en la puerta de casa y tiene que recorrer de nuevo el camino de lo sentimental. Descubre que es un minusválido del sentimiento, un hombre al que todo le sale mal, un paria del afecto, un hombre patético al que todo le sale al revés. En lo que le pasa hay también una gran carga de ironía y de crítica hacia el mercado de los sentimientos, hasta el punto que uno acaba sintiendo una piedad desternillante por este antihéroe que tiene en estos relatos una voz auténtica. SE VAN A REÍS HASTA LLORAR CON ESTE LIBRO, llorar de piedad por este hombre perdido, este bobo con ínfulas”. "Disfruté mucho con las Historias. Sigue escribiendo", me dijo Urdaci también.
   ¿Tienes que hacer o hacerte un buen regalo? LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON INFULAS   154 pgs de humor, amoríos, aventuras e ilusionesPersonalmente dedicadas. Escríbeme a   josemp1961@yahoo.es  Es muy sencillo. 10 E por correo ordinario a la dirección de España que me digas, no tiene por qué ser la de tu domicilio, la de cualquier local público que conozcas, el que sea.



miércoles, 20 de abril de 2016

Évole y Otegui, dos hobbits de la Tierra Euskalherríaca. CLAVES



    (Tres días quedan para el Día del Libro. ¿Te acordarás de solicitarme el mío?   ¿Tienes que hacer un buen regalo? LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON INFULAS   154 pgs de humor, amoríos, aventuras e ilusiones.
Personalmente dedicadas. Escríbeme a   josemp1961@yahoo.es  Es muy sencillo. 10 E por correo ordinario a la dirección de España que me digas, no tiene por qué ser la de tu domicilio, la de cualquier local público que conozcas, el que sea.)
   
   
   Aunque, es verdad, un poco Évole en las preguntas le apretó, lo decisivo de su interviú con el filoetarra Otegui radicó en el haz de cálidas y favorables connotaciones y resonancias afectivas que para ambos artistas las imágenes de la misma –esa tan cuidadosa como entrañable escenificación- desprendieron. ¿Habría presentado en idéntica amanerada forma Évole una interviú con un Líder de extrema derecha? No, nunca, jamás.
     Así podíamos verlos de entrada, hermanados en gesto e indumentaria casual –salvo curiosamente en el detalle de la capucha, que mientras en Évole es recurso arquetípico para fijar su imagen de juglar del Pueblo, en sitio en el que tanto llueve, en Otegui se liquida, sin duda para salvar las cruentas asociaciones terroristas (a lo Sauron) que la prenda tras la cabeza del Líder podría despertar-, cercanos, próximos en aspecto a la gente, enmarcados y plantados con aplomada naturalidad sobre el atávico paisaje, sobre esa Tierra ancestral, amigables criaturas del Bosque diríase, amables hobbits en la Mítica Comarca Filoetarra de las eternas brumas, delante de un robusto árbol –no hace falta insistir en la mítica simbología que en la cultura vasca el Árbol encierra- al que, anótese, primaverales brotes de esperanza le nacen ya.
     Y el resto de la interviú –editada, muy editada- transcurriría ya, cafelito a cafelito, ante el magnífico ventanal con vistas al valle del soberbio salón del Caserío, arquitectónica construcción por excelencia de la idiosincrasia vasca, imbricada a la perfección por tanto en esa memoria colectiva y en ese secular marco natural. Hablaba por sí mismo ese interior primoroso y sobrio a la vez, dominado por labradas y recias maderas oscuras, en el que no faltaba una chimenea crepitante de leños, hasta configurar un escenario atiborrado de connotaciones de una muy humana y acogedora nobleza.
    Ese, agradable hasta lo idílico, marco natural, objetual y personal, que con el prestigio sensorial de lo telúrico a chorros entraba por los ojos y por el inconsciente de los espectadores, fue en el que Évole  envolvió a Otegui para un poco inquirirle. Claro, casi consiguió vendernos así el ex –etarra su, por golosa,  venenosa mercancía: la Paz se debe sobre todo a la izquierda abertzale y a Zapatero… para nada me considero un terrorista… nosotros no somos como ellos.
     El icónico fondo entrañable –lo saben de sobra los expertos en persuasión comunicativa- , con el que se rodea, hasta aureolarlo, al personaje, cuenta mucho más –no digamos ya hoy en día- que las palabras en curso que éste suelte. En contraste, en la interviú con el presidente Rajoy, la imponente producción follonera resaltó espectacularmente los, antipáticos hasta inhumanos, resortes de los engranajes del frío Poder: los teléfonos, las pantallas, las carpetas, la mesa oficial, la gélida estancia. En el previo tete a tete de pie, en el que se remarcaba en imagen el duro asfalto frente a los jardines, muy otra, esquiva, inquieta, escorada, fue la disposición gestual y corporal del Conductor hacia el entrevistado, que así resultaba cuestionado.
   Y es que -la realidad, la realidad- tanto y tantísimo aborrece Otegui la violencia que… ¡al día siguiente! corrió a prestar su querida presencia a una Marcha en favor de los más sanguinarios criminales etarras NO arrepentidos.   
    

       

viernes, 23 de octubre de 2015

Évole, Iglesias, Rivera y el Spot del Cafelito

    



  Ambientación de docudrama comprometido, un barrio castigado por los recortes a modo de metamensaje,  una musiquita tenebrista que tiñe las imágenes de resonancias lúgubres. Dentro del coche, majetes, próximos, informales, entrañables, vienen los dos Líderes Emergentes intercambiando intimidades, tan amigables. La sorprendente y espontánea confesión de Pablo entonces, en la que nadie parece reparar y que contradice el leitmotiv básico de los emergentes (la Casta): Cómo estás… Cansado… a mí me alucina cómo hay gente mayor que se dedica a esto, y cómo aguanta… esto acaba con cualquiera.
     Sorprendentemente, como si fuera el Tercero el verdaderamente Importante, son ellos dos quienes van al encuentro de su Promotor, el Follonero, envuelto en su icónica indumentaria típica, tan plagada de connotaciones populares: la trenka con capucha y una chapa rebelde en la solapa. Resulta algo estrambótico, pues la Pareja emergente va en camisas. Muy abrigado te veo, murmura Pablo, sorprendido. Exigencias del guión, hombre, que no te enteras. Cuatro pasos por el barrio consiguen la transubstanciación: parecen ya en imágenes, de puro sencillos los tres, emanaciones propias de la popular barriada, carne misma de Pueblo. Albert se estira a veces, incómodo, se le ve menos acostumbrado a estos numeritos.
      El Follonero que, una vez editado todo, no da puntada sin hilo, cierra el círculo introductorio: aquí en las municipales ganó Podemos con Ada Colau, y en las autonómicas ganó Ciudadanos, y de forma clara ambos. Es decir, el Pueblo y sus Líderes, ¿se pilla la indirecta? Les hace pararse ante un kiosko y pilla el Follonero EL PAÍS, por supuesto, con una noticia en primera favorable a Ciudadanos contra el PP. Todo perfecto, pues. Todo dispuesto para arribar ya al más lógico escenario para lo que viene: el prototípico bareto de barrio, que inunda aún más al Trío de cálidas resonancias populares, qué guays. Parece el bar del Gordo de la Lotería del año pasado, sí, y algo de eso tiene, pues qué duda cabe que los tres son bien agraciados personajes. Y es que es eso: estamos ante un spot.
        Saludos y conversa con la señora del bar, quejosa al inicio, encantada después, ideal. Tres cafelitos. (Imposible no acordarse de los cafelitos de Juan Guerra, de los cafés a ochenta céntimos de Zp, del relaxing cup de Botella, otros tantos spots como éste.) Una mesa y dos sillas, ese es todo el desnudo escenario. Aquí no hay nada negociado, apunta sacando pecho el Follonero. Uno a cada lado y el Boss en el medio, como debe ser. Dos sillas vacías al final, ¿lo pillas?, las de los de la Casta, ausentes del debate, ausentes del Barrio, ausentes del Pueblo. Para lanzar ya el Cara a cara incide Évole … ¡en los debates televisivos de Felipe y Aznar del año la polka!, olvidando el de Rubalcaba y Rajoy de las pasadas elecciones, pues quiere el Follonero contrastar lo rígido y enconado de aquellos frente a lo libre y auténtico que va a ser el que ha pergeñado él.
     Sólo que el Debate que vamos a presenciar es más bien una estafa, un combate amañado, diríamos. Felipe y Aznar se tiraban a matar, y negociaban hasta las toses, porque de verdad se lo jugaban ahí todo uno contra otro, mientras que esto de Iglesias y Rivera es una pachanga, es la calculada escenificación publicitaria de unas cuantas diferencias sin hacerse pupa y que a los dos legitime y beneficie ante sus respectivas clientelas. Por eso pasan de puntillas sobre todo, por eso tantas sonrisitas y buen rollo, por eso Iglesias –que no te enteras- exclama divertido ¡a este paso nos vamos a presentar juntos!, por eso coinciden ambos en enarbolar el mismo modelo… ¡Dinamarca!, que algo sí que olía entonces a podrido en la pantomima, que muy a conciencia parecía ya pensado el Cara a cara.
        Incluso el más Importante sin duda de los Tres, el Follonero, halló en la ocasión resquicio para, embromado como suele él, mostrarse benevolente con las tesis separatistas que pretenden legalmente –ya les zumba el bolo- romper España pero, ah,  conservar la nacionalidad española, y evitar así su salida de la UE. Sí, yo creo que el verdadero ganador del Cara a Cara de la Sexta, fue el Follonero, de la selecta Casta de los Progres Millonarios, la sal de la vida, oui.
     

      


¿Te gustaría leer y tener mi libro?
LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON INFULAS
154 pgs de humor, erotismo, aventuras e ilusiones.
Personalmente dedicadas. Puedes pedírmelas aquí, o en 
josemp1961@yahoo.es  Es muy sencillo. En España: 10 E por correo ordinario, 15 E por correo certificado.

martes, 16 de diciembre de 2014

Los cinco periodistas "cabrones" de Pablo Iglesias

   


   (Diciembre a medias ya, lector. Hum, huele a Navidad. Regalar a un amigo/a, regalarte, regalarme mi libro. ¿Agradeces el blog? ¿Lo valoras? ¿Merece una pequeña recompensa? Necesito vender algún ejemplar más de mi libro, que es además muy bueno -creo-, para seguir escribiendo. Pídemelo. Precio por correo ordinario: 10 euros. Precio por correo certificado: 15 euros)


   Quedó bien claro en el glorioso Salvados que Jordi Évole  le dedicara, que lo de Iglesias, la varita mágica en la que piensa para entronizarse, como Chávez, es la televisión, con un programa, quizás “Hostia Presidente” en vez de “Aló Presidente”. Esto le dijo Pablo a Jordi : “los verdaderos parlamentos son las tertulias de televisión… ¿un programa semanal, mensual? Es que eso molaría, el Presidente del Gobierno cada mes, con cinco periodistas así cabrones como tú, igual así, sí”.
       
   Reclamaba Iglesias para su futuro programa televisivocinco periodistas cabrones” –de nuevo que no falte en él la vulgaridad, moneda reinante en nuestros días, que no se diga-, queriendo acaso presumir así de no importarle afrontar ni las preguntas incómodas ni las críticas más duras. Pues resulta que le llevan a TVE un mes después, y al primer periodista que le hace una pregunta incómoda, no es ya sólo que le devuelva un ataque de una acritud y de una ira desabridas, impensables en un político democrático contra una simple pregunta, es que los suyos exigen de inmediato prácticamente el empalamiento del periodista.
      
   Y al día siguiente, su número dos, Monedero, el leninista amable –menos mal- solicita la expulsión fulminante de los medios públicos de ese periodista… y del resto de periodistas contertulios que asistían al programa. Y más: como si fuera una correa de transmisión tránsfuga ya de la izquierda clásica a los Podemos, el soviético  Consejo de Informativos de RTVE hizo suya de forma insólita la causa Iglesias, y más la amplificó, pidiendo el despido del osado periodista -¡de su compañero!- que se atrevió a hacerle una pregunta molesta al señor que aspira a ser Presidente del Gobierno. ¡Como si en estos 35 años no hubiéramos presenciado cientos de episodios con mil veces más obscena manipulación que éste, en medio del clamoroso silencio de la Sindicasta de RTVE y de este soviético Consejo!     
     
   Si ese talante de ayatolláhs, si ese furioso talento censor, si esa furibunda disposición represora siendo aún nada demuestran los Líderes Sumos de Podemos, es de imaginarse –a lo John Lennon, sí, Imagine- la fenomenal purga informativa que en caso de asaltar en plenitud el Poder llevarían a cabo. Purga por otro lado plenamente lógica con sus premisas ideológicas, que ven en los medios de información privados una amenaza intolerable al Bien público. Y purga además de sobra ya contrastada por la experiencia en los regímenes similares a los que pretenden ellos instaurar.
     
   Esto es lo que va, en sólo un mes, de las palabras a los hechos. Salvo que, volviendo a las palabras de Iglesias en Salvados, estemos hablando literalmente de “cinco periodistas así cabrones como tú”, es decir, como Évole, cinco colegas de la vega y tal y tal. Se entendería así todo muy bien, sería tan fácil escribir el nombre de esos cinco guays. “Yo soy un trozo de pande momento”, remataba la bola allí Iglesias.



LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen, análisis y UN CAPÍTULO de la obra en estos enlaces)
UN CAPÍTULO:
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)




    

jueves, 6 de noviembre de 2014

En éstas que llega Sabina, tres cucos son ya (y 2)

    


   Por eso, de lo que se trata ahora, más que de amenazar, es de amagar y no dar: “Si tú y yo decimos que el capitalismo es un sistema criminal que lleva a la destrucción ecológica del mundo, tenemos toda la razón, pero mañana hay que dar de comer a la gente… No se puede abolir la economía de mercado, ya me gustaría a mí, para eso necesitaríamos Podemos en todo el mundo… Tiene que haber sociedad con mercado, pero los mercados deben adaptarse a la democracia”. Con “razonares” así (y con a modo de mágica brocha gorda recetar “subidas de sueldos, más inversiones públicas y ayudas que hagan que la economía funcione mejor”)  se va Iglesias ahora apañando. Resultó impresionante el momento –en el haber de Évole, reconozcámoslo- en el que el catedrático y economista ecuatoriano de tez india, con bien nítidos datos desmontó los supuestos triunfalistas de los muy blanquitos neocomunistas Correa e Iglesias. “Los ecuatorianos viven mejor –precios del petróleo- a pesar de Correa”, concluyó. Lo toreó al final Iglesias con un molinete floreado y sonriente: “quizás los españoles a los cuatro años digan lo mismo: estamos mejor, a pesar de Podemos”.
     
   De tanto en tanto, claro, el cómplice similiquitruqui anti-Casta y las importantes conexiones, ese muy español si-yo-te-contara : “Si yo te contara, Jordi… militares, policías, inspectores de Hacienda, inspectores de Trabajo, altos mandos de la Administración, que nos dicen echadles-de-una-vez, estamos deseando trabajar con vosotros, porque hay cosas de sentido común que se pueden hacer mejor”. ¡Demonios, ha pasado en meses Iglesias de adorar a la izquierda abertzale a predicar nomás que el archiburgués SENTIDO COMÚN!
    
   Y quedó allí bien claro que lo de Iglesias, la varita mágica en la que piensa para entronizarse, como Chávez, es la televisión, quizás “Hostia, Presidente” en vez de “Aló Presidente”: “los verdaderos parlamentos son las tertulias de televisión… ¿un programa semanal, mensual? Es que eso molaría, el Presidente del gobierno, cada mes, con cinco periodistas así cabrones como tú, igual así sí”. ¿Ese es el concepto democrático de Iglesias? Se explayaría así a gusto, desde luego.  
       
   Y los dos manchurrones que a modo de polución diurna a Évole&Iglesias se les escaparon. Uno: “preparan” a Sabina al teléfono, hinchado cual cariátide pepona del Progreso y de la Ceja, que le había pedido antes a Pablo que no fuera tan marxista, hombre. Nada, hacen allí los tres unas risas y el gran Sabina, encantado se arrodilla ante el Hombre: “si tiene que haber trincheras, guárdame un sitio, no en primera fila que yo soy cobarde, en la tuya”. Qué servil, Sabina.

         
   El segundo churretón, aún superior: están en plaza pública Évole&Iglesias platicando dale que te pego a lo suyo, y en medio de la mañana radiante que anuncia un porvenir más radiante todavía, oh, grandioso prodigio, como una corporeización mágica de la futura Felicidad colectiva, casualmente aparece allí una bella joven indígena, tras negras gafas de sol ataviada. Oh, gloriosa casualidad, resulta que estudió ella Sociología en Madrid, que ha vuelto a Ecuador porque ha encontrado trabajo, que por supuesto conoce a Pablo y que… y que le parece muy lindo lo suyo, eso de quitarle a los ricos para dárselo a los pobres, que le suena muy a Robin Hood, y que por supuestísimo también ella cree en el cambio… y entonces Évole un poco se ríe, a Iglesias se le pone el mirar soñador y musita “cosas así quieren decir que vamos a ganar”, la joven que se ruboriza y Évole coloca ya el colosal bordón: “ostias, Pablo, cuando te pones en ese plan, con esa mirada casi perdida, es como la serpiente del Libro de la Selva, me quedo HIPNOTIZADO”. Muy cucos todos, sí.




 (Terminó octubre, ¿lector? ¿Te gustó el blog? ¿Lo valoras? Necesito vender algunos ejemplares más de mi libro, que es además muy bueno -creo-, para seguir escribiendo. ¿Me lo pedirás? Precio por correo normal: 10 euros) 

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Pablo Iglesias y Jordi Évole, de cuco a cuco

    


    “A mí se me podrá acusar de muchas cosas, pero no de ir a un debate en bragas, no de ir a una entrevista sin habérmela preparado”, el mismo Pablo Iglesias así se lo reconoce a Évole en el transcurso de su estelar participación en Salvados. Y es verdad, en esa meticulosa preparación, aparte de en poseer una buena cabeza y una más que notable facilidad retórica, reside en buena parte la clave del éxito del Líder Sumo de Podemos, que al alimón con Évole, de cuco a cuco, nos brindaron una ambivalente comparecencia televisiva, que a algunos defraudaría pero que acaso a muchos más agradaría. Ambas Superestrellas se amagaron sin darse hasta conseguir que no pareciera la cosa un tongo, excepto dos chafarrinones –la joven y Sabina, tan “casual” ambos-, de una abyección prosoviética. ¿Te animas, es decir, me animas, lector, a desgranar la jugosa interviú?
       
   Diríamos entonces para empezar, que, a despecho de mostrar Pablo Iglesias una insolvencia y una ligereza en materias económicas y jurídicas pavorosas, desasosegantes para un espectador avisado –los únicos datos allí los ponía Évole, que los llevaba apuntaditos-, preparó Iglesias la entrevista orientándola hacia lo que el target de la millonaria audiencia de Évole deseaba oír: amable colegueo de jóvenes izquierdistas radicales ma non troppo sobre un lecho de esporádicos e indignados latigazos anti-Casta.
      
   Y de entrada también le puso y no le puso fácil la cama Évole (que, como muchos Grandes Comunicadores del Progreso juega ya a dos barajas, por si Iglesias se rompe la crisma, una, por si Pablo va-y-gana, la otra) y le apretó con preguntas economicistas que “desnudaron” los escasos fundamentos económicos del Líder, en el contexto global de una entrevista amigable, (todo el rato Pablo…, pero Pablo… es que Pablo…) cálida, informal, cercana, luminosa, callejera… sólo dos más ellos entre el sufrido Pueblo, -encarnación del Pueblo ellos mismos, era ese el metamensaje que sobre todo se proyectaba- es decir, la modestia escénica propia de un fenomenal spot para el grato consumo de la enorme parroquia evoliana. “Pues a lo mejor debería dejar de tener un iphone”.  
     
   Como anda Iglesias ampliando su mercado electoral, con  astucia entrevera su discurso genuino con la obligada moderación tipo Felipe del 82 que ahora el guión le exige. Nada más empezar, una tremenda revelación –que es confirmación, ya en este blog glosada- y que en ningún análisis he visto resaltada: “Para mí el Ejército es fundamental… yo hablo con muchos militares, hay un Círculo Podemos de Profesionales de las Fuerzas Armadas, y es una cosa que me interesa muchísimo, cuando me explican cómo ha evolucionado el Ejército, y hacen falta militares valientes”. ¿Hacia qué apunta Iglesias con esas frecuentes conversaciones suyas con militares y con esa exigencia de militares valientes? ¿Qué significa eso? ¿Qué otro partido alardea repetidamente así de sus contactos con militares? ¡Él, que fue objetor de conciencia, sugiriendo el modelo Chávez ahora!

   
   Y luego el paso atrás: “estamos aquí para intentar cambiar el país y en esa tarea de cambio no sobra nadie”, terminología calcada a la de Felipe González del 82, la mandanga del cambio, con la salvedad, reflejo de la centrifugación autonómica, de a los fans de Évole mejor hablarles de “país” y no decirles “España”. Y otro: “el equipo de campaña de las narices me dijo, Pablo, te tienes que quitar el piercing… los compañeros me dicen modera algunas cosas, porque hay gente que puede entender como una falta de respeto, hay que ser cuidadoso…”, como si pudiera alguien creerse que, habiendo sido él sobre todo estratega, asesor y analista de políticos, no fuera esa decisión más que suya. Va otro paso atrás: “una visita ahora a Venezuela… sí, nos hubieran dado hostias como panes”.


  
   Faltaban aún los dos chafarrinones, divertidísimos, con los que Évole&Iglesias quedaron allí corridos más que Salvados, y que MAÑANA, lector, si vienes tú por aquí, juntos paladearemos, que no quiero ahora yo aburrirte más, ya tú sabes.

 (Terminó octubre, ¿lector? ¿Te gustó el blog? ¿Lo valoras? Necesito vender algunos ejemplares más de mi libro, que es además muy bueno -creo-, para seguir escribiendo. ¿Me lo pedirás? Precio por correo normal: 10 euros) 

martes, 10 de junio de 2014

Jordi Évole también se arrodilla ante los Podemos

     

   Si se había prosternado ya Évole mendicante ante el mítico ser bifronte Otegui&Eguiguren, ¿no habría de hacerlo ante la estrella leninista más luminosa del firmamento? Yes, we can. Y ante el que por esa senda detrás venga, faltaría plus. ¡Y qué artículos más pedrestres (“¿Es culpa de Podemos?” El Periódico 2-6-14) ejecuta Évole, otro Gran Comunicador del Mester de Progresía atiforrado en oro merced al mismo Sistema que finge aborrecer, qué falsas flores rendidas ahora al coleto de Pablo Iglesias II.
      
   Le “sorprende” primero que nada a Évole que de los Podemos se lancen pestes, como si habitualmente sólo lanzara él tiernas caricias en su negocio. “El problema –asegura, todo enfático- no reside en Podemos, sino en qué queremos”. Olé, qué arte, cuánta finura, dios mío. “Mientras unos no supieron ver que venía y nos golpearon con los primeros recortes, los otros, que prometieron tener la solución al problema, nos han rematado con más recortes”. ¡Hala, me incluyo de matute yo, ¡yo!, entre los más pobres sufridores… porque yo lo valgo. ¿Y a qué suena ese alevoso “nos han rematado”? Exacto: a lo que hacían una y otra vez los terroristas etarras amigos de Otegui sobre la nuca despanzurrada de sus víctimas. A eso. ¿Qué boba equiparación sugiere con ello el Follonero?
    
   “¿O es que Podemos tiene algo que ver con que uno de cada cinco españoles viva por debajo del umbral de la pobreza?”, se interroga a continuación el Doncel Doliente, como si acaso los terribles problemas de la crisis económica por sí solos cargaran de razón y de sentido las truculencias por las que aboga Podemos, en cuyo intríngulis a Évole no le apetece entrar, y que siempre, siempre, allá dónde se han aplicado, sólo han acarreado opresión y miseria inauditas. ¿”Razonaría” igual el gran Évole de hallarnos ante el éxito electoral de un partido de la extrema derecha?
   
   Enarbola luego Évole como artículo de fe un estudio de Oxfam Intermón sobre la concentración de la riqueza en muy pocas manos (20 españoles acumulan lo que el 20% de la población más pobre) para concluir que las grandes empresas “eluden el pago de impuestos”, “culpa”, según él,  del poder político. En fin, acaso debería entonces Évole reparar, tan sensible a la desigual distribución de los ingresos, en los Grandes Patronos al amparo de cuyos negocios él de lo lindo ha prosperado: los multimillonarios Roures, trotskista él, y Lara, ni se sabe qué es él, acérrimos defensores de su Pastizal ambos, entre los más Ricos de-este-país, e inquirirles e investigarles y denunciarles. Y ya de paso, que a todos nos comunique Évole cuánto gana y lleva ganado él, y si no era cierto que era en su programa donde ofrecían trabajo para un becario… sin pagarle. ¿Podemos, queremos, Don Évole?  



LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

martes, 18 de marzo de 2014

Cuando Évole quiso enfollonar a Florentino Pérez


   Tras la bromita sobre el 23-F quiso Évole enfollonar un poco a Don F, a Florentino Pérez. Y en el Palco del Bernabéu, y luego en el suntuoso (aunque en minimalista clave) despacho de don Florentino, en esos marcos repletos de ominosas reminiscencias sobre el Poder y los Negocios, el juglar se coló.
    Justo en ese tremebundo contraste inicial de las imágenes entre el humilde desvalimiento material con que se nos presenta el juglar (vaqueros pitillo, jersey gris sin camisa, zapatos de baratillo y sobre todo la menestral trenka con capucha… es decir, la indumentaria y el candor de un currela del montón, las simbólicas connotaciones de proximidad y afecto que establece así con la legión de sus seguidores –a pesar de los números en que Évole se mueve- que remiten en cierta manera el prototípico Chaplin, a su genial vagabundo) y el afelpado y confortable, diríase que blindado, confort objetual que en el otro lado rodea al acaudalado Poderoso –actualizado, pero también en el fondo el Ricachón de los films chaplinianos- en esa permanente antítesis simbólica tiene ya, sin decir una palabra, cara a la mayoría ganada Évole la partida.  
    
   No se entiende entonces muy bien por qué Florentino Pérez acepta la entrevista, que no es en directo, que puede por tanto ser “tratada”, –y el conseguirla, el embarcarle en la cita, es un mérito indiscutible de Évole-, por grande que sea la audiencia de la cosa, salvo que previamente se haya “acordado”  una suerte de edulcorado tratamiento global del entrevistado, que vemos luego a cuentagotas, pues Évole, bien preparado, reconozcámoslo, no dejará de restregarle ni una sola de las controversias, sospechas y malevolencias que FP suscita.
   
   No se corta ni un pelo de entrada Évole, inquiriéndole en insólito desdoblamiento precisamente sobre el motivo que allí a FP trae: “Florentino, ¿usted tiene ganas de hacer esta entrevista?”. Y en efecto ya le desarma, porque FP se encoge de hombros hacia atrás, arquea hacia abajo los labios, suspira… no sabe ni qué decir. 1-0.  Évole pasa entonces al ataque: “usted sabe que yo juego aquí en campo contrario”. Sólo que esta vez la contra de FP es antológica: “No, el que juega en campo contrario soy yo, usted sabe lo que me va a preguntar y yo no”. Toma, toma, toma. 1-1.
      
   Y aunque Évole, en Robin Hood del Pueblo, sólo que risueño, afable, cálido, irónico,  le saque uno tras otro todos los asuntos turbios que a FP puedan en los peores lodos enfangar (la Gurtel, las asiáticas riquezas de FP al lado de la miseria que hay en el mundo, lo de Iberdrola, la recalificación de la Ciudad Deportiva, el préstamo de Caja Madrid, la deuda de su empresa, el fraude fiscal…), se lleva un revolcón de campeonato. Lástima que la inexpresividad, el tono mortecino, esa gris gestualidad tristona y desvaída que gasta FP, en la televisión vistos, oculten casi sus argumentos: “yo la satisfacción que tengo es haber pasado de 70 empleados en el 83 a 200.000 hoy, por qué usted no piensa en eso, usted cree que vende más decir eso, pero no es verdad… aquí transmitimos valores, todo lo contrario de lo que usted dice… eso es un tópico… yo estoy en la élite del que trabaja, en la élite del que genera trabajo… salgo de mi casa a las ocho y cuarto y vuelvo después de cenar, cada día, nunca me ha importado, ni me ha cansado… mi vida es el trabajo, yo es lo que he aprendido en casa, mi padre no hizo más que trabajar… nunca he trabajado para ganar dinero, porque además no lo sé disfrutar, me encuentro más cómodo trabajando que en la playa… eso no ha estado bien, todos ustedes creen que son mejores periodistas haciendo estas cosas, y no, usted siempre tiene malos asesores”.
    
   Y es ya en el final, chapliniano cómo no, dónde se nos revela del todo el tongo. Evoca, enternecido, FP, ante el admirado silencio de Évole, la conmovedora estampa: “recuerdo a un niño que se me agarraba en Bogotá, de esos que los familiares habían abusado de él, se me agarraba a la pierna y se venía, yo miraba así, me lo podré llevar sin que me vean a Madrid y tal, eso no tiene precio, puede ser hasta ridículo, pero cuando uno cumple años, lo de fichar a Bale está muy bien, pero me llena mucho más lo de ese chaval, cuya cara aún no se me ha ido de los ojos, y a eso me dedicaré”.   

     Si en las de Chaplin al final la florista y el vagabundo se alejaban del brazo hacia el fondo de la pantalla en fundido circular a negro, sabe de sobra Évole que acabar así, emparejado con FP, mucho le perjudicaría ante su clientela, que no sé yo si del tongo se ha coscado algo. ¿Cree por su parte FP que acaso uno solo de los millones de seguidores de Évole ha modificado en una pulgada, tras la interviú, la animadversión hacia su figura? Como lo del 23-F, misterios por resolver.  



LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)

jueves, 27 de febrero de 2014

¿Operación Palace? ¡Operación Évole?


   Digámoslo claro: Jordi Évole es a Orson Welles como Belén Esteban a Antonio Machado. El Follonero quiso con su bromita sobre el 23-F imitar a Welles, pero la boba farsa a quien sobre todo pringó fue a la estulta comparsa, que vaya tropa con la que el artista se arropa. Su indudable éxito (arrasó a Risto con Zetapé, cuenta él los seguidores por millones, en fin, es Él el estandarte premiadísimo y pagadísimo del periodismo patrio) por supuesto describe bien estos tiempos ágrafos que vivimos, (no por casualidad a quien sobre todo se la pegó fue a… Beatriz Talegón, a lo que ella de símbolo de cierta juventud representa, “aún creía en algunos profesionales”, se ha dolido al sentirse estafada luego ella) en los que el supuesto periodismo de denuncia en clave progre (tan, pero que tan serio) desciende ahora encantado a la patochada más pueril sobre uno de los más espinosos temas de nuestra Historia. ¿Qué clase de postmoderno  Compromiso, qué Causa y por qué Verdad trabaja  Évole
     
   El principal mérito que a Évole es preciso reconocerle estriba en haber conseguido embarrascar y encelar a una impresionante nómina de viejas glorias (en alguna medida portavoces de una cierta cultura seria) que gozosos aparecen “empotrados” en la astracanada: Jose Luis Garci, Iñaki Gabilondo, Fernando Ónega, Luis María Ansón, Verstringe, Mayor Zaragoza, Joaquín Leguina, Rojas Marco, Alcaraz, Anasagasti, Azcárraga. Total nada, de esos monstruos la Parada. ¿Quo vadis, graciosillos carcamales? ¿Os rejuvenece algo hacerle la ola al más selecto Bufoncete de la Progresía? ¡Como que podía faltar Ansón en esa dudosa salsa, ¿monárquica, antimonárquica?, y qué más da. Pero asimismo el que tan voluntariosos como alegres se alisten Gentes Tan Importantes a la bobadita evoliana es pero que muy sintómática clave de cómo realmente es el Mester de Progresía quien parte el bacalao del Tinglado hoy en día: ahí vemos a toda esa vetusta tropa, mendigándole a rastras como sea un papelín al Señorito Évole.

   
   Ha dicho Garci, presentado como el spielberg encargado de filmar el Golpe falso, que la idea estupenda de lo de Évole es “que no te puedas fiar de todo lo que sale por la tele”. Ah, no habíamos caído, gracias, hombre… ¡Cómo que Évole es esencialmente televisión! Que el programa se grabó ¡en junio del año pasado! –¡mantenerse tantos deslenguados en ese secreto!- Resaltó además Garci … ¡que no había cobrado por su participación! Vamos, que gratis et amore encima se prestan ad maiorem gloria del Follonero Torero. ¿Es o no impresionante lo que rodea esta Operación Palace? A ver quién es el guapo artista que se atreve a hacer ahora una Operación Secta sobre San Jordi Évole. 




LAS HISTORIAS DE UN BOBO CON ÍNFULAS
(Resumen y análisis de la obra en estos enlaces)
154 pgs, formato de 210x150 mm, cubiertas a color brillo, con solapas. Precio del libro: 15 Euros. Gastos de envío por correo certificado incluidos en España. Los interesados en adquirirlo escribidme por favor a josemp1961@yahoo.es
“No soy nada, no quiero ser nada, pero conmigo van todas las ilusiones del mundo” (Pessoa)